option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EValuación de Lengua y Literatura

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EValuación de Lengua y Literatura

Descripción:
Literatura

Fecha de Creación: 2014/05/23

Categoría: Letras

Número Preguntas: 20

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El acontecimiento más importante para los europeos del siglo XVI fue: Su encuentro con América. El viaje que realizó Colón. El recibimiento de los indios.

Garcilaso de la Vega se lo conoce como: El indio. El Inca. El griego.

La obra principal de Garcilaso fue: Comentarios Reales. Idolatría incásica. Historia de las Indias.

El término literatura proviene del: Griego lettera. Latín lettera. Término letra.

En el arte barroco quiteño se interrelacionaron elementos: De piedra y barro. Teológicos y religiosos. Satíricos y críticos.

El término barroco proviene del portugués y significó en su origen: Piedra negra irregular. Perla irregular y deforme. Perla negra y brillante.

La mamá de Garcilaso de la Vega fue: Una princesa española. Una india de Ecuador. una princesa Inca.

Cristóbal Colón redactó su Diario de viaje durante: Su primer viaje. Su segundo viaje. Estando en España.

Para establecer el contexto de producción de una obra literaria es necesario tener en cuenta: Datos de la obra. Particularidades del autor y características generales de la época. Todas las anteriores.

El pintor Miguel de Santiago nació en: El barrio quiteño Santa Cecilia. El barrio quiteño Santa Bárbara. El barrio cuencano Santa Catalina.

Rómulo Gallegos Freire fue: Novelista. Comerciante. Navegante. Político.

Las principales corrientes literarias en el barroco fueron: Culteranismo. Conceptismo. Luteranismo. Cultismo.

Alejo Carpentier fue: Venezolano. Cubano. Poeta. Novelista y narrador.

José Lezama fue: Poeta y novelista. Político y periodista. Narrador y orador. Cuentista y ensayista.

Los representantes de la corriente del barroco fueron: Luís de Góngora. Calderón de la Barca. Francisco de Quevedo. Juan Bautista Aguirre.

La literatura latinoamericana abarca las literaturas nacionales de: América del Norte y Groenlandia. América del Sur y América Central. América Insular y México. América del Norte y América del Sur.

En el siglo XVIII se implantó el estilo barroco, caracterizado por la abundancia de: Adornos en forma de espiral o caracol. El uso de la línea curva y la inclusión de elementos mitológicos. Círculos y colores extravagantes. Dibujos de animales y fenómenos naturales.

¿Qué es la literatura?.

Una las oipciones correctas. Hernán Cortés. Alvar Núñez Cabeza de Vaca. Bartolomé de las Casas.

Una las opciones según corresponda. Crónicas españolas. Crónicas indígenas. Crónicas mestizas.

Denunciar Test
Chistes IA