EVALUACIÓN DE PEDAGOGÍA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EVALUACIÓN DE PEDAGOGÍA Descripción: MODELOS PEDAGÓGICOS CONTEMPORÁNEOS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Un modelo pedagógico implica dar respuesta a las preguntas fundamentales de la práctica educativa estas son: ¿Para qué enseñar?. ¿Qué enseñar?. ¿Cuándo enseñar?. ¿Cómo enseñar?. Todas las anteriores. El modelo pedagógico histórico-crítico pretende desarrollar un proceso educativo centrado en la interacción entre: Educación y Sociedad. Alumno - Maestro. Elija la opción correcta dentro del paradigma educativo contemporáneo socio-interaccionista se establece principalmente la relación entre: Ser humano y naturaleza. Ser humano y sociedad. Elija la opción u opciones correctas dentro del paradigma educativo contemporáneo socio-interaccionista el proceso enseñanza-aprendizaje es: Aporte fundamental: concepto de la zona de desarrollo proximal. Destaca la importancia de la calidad de educación. Enseña al alumno formas de educación permanente. ¿Quién es el precursor del modelo pedagógico sociocultural?. Lev Semionovich Vygotsky. Julian de Zubiría Samper. Jerome Bruner. Burrhus Frederic Skinner. ¿Qué significan las siglas ZDP y ZDA?. Zona de desarrollo próximo y zona de aprendizaje. Zona de desarrollo proléptica y zona de andamiaje. Zona de desarrollo próximo y zona de andamiaje. Zona de desarrollo proléptica y zona de aprendizaje. ¿Cómo se la considera a la conciencia humana en el modelo pedagógico tradicional ?. Tabla rasa. Enciclopedia. Diccionario. Libro. ¿Cómo era la relación profesor-alumno en el modelo pedagógico tradicional?. Participativa-interacción. Autoritaria-unilateral. Interactiva-aprendizaje. Colaborativa-amigable. ¿En qué siglo aparece históricamente el conductismo?. Siglo XX. Siglo XIX. Siglo XV. Siglo XVI. ¿En que contexto aparece el conductismo?. Comunismo. Capitalismo. Socialismo. Neoconductismo. ¿Cuáles eran los fines de la educación humanista?. Real y practica. Abstracta y retorica. Memorística. Escoja una o más características del educador humanista: 1. Maestro interesado en el alumno en forma total. 2. Procura mantener siempre la misma enseñanza. 3. Fomenta en su entorno el espíritu cooperativo. 4. A veces se muestra autoritario y egocéntrico. |