Evaluación Primeros Auxilios
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Evaluación Primeros Auxilios Descripción: Atención pre hospitalaria |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
SON ACCIONES QUE SE REALIZAN DE MANERA RÁPIDA, OPORTUNA Y EFICAZ AL MOMENTO DE UN INCIDENTE, ACCIDENTE O MANIFESTACIÓN DE UNA ENFERMEDAD CON EL FIN DE DISMINUIR COMPLICACIONES HASTA LA LLEGADA DEL EQUIPO ESPECIALIZADO. Primeros Auxilios. Primera Respuesta. Asistencia. Atención pre hospitalaria. Urgencia es: Cuidado que recibe una personal en un centro hospitalario. cuidado que recibe varias personas en un accidente. Atención urgente en una sala de emergencia. valores normales de. 120/80. 39.9. hipotermia. 120 -140. taquipnea. 12 - 20. Cual es la definición de antisepsia. Eliminación de microorganismos por medios químicos o inhibición de su reproducción. Eliminación de microorganismos por medios físicos y químicos. Eliminación de microorganismos por agentes químicos. una la respuesta correcta de los planos anatomicos. coronal. sagital. transversal. une con flechas la evaluacion primaria. X. A. B. C. D. E. PERSONA DE 18 AÑOS DE EDAD, CON MIDRIASIS, SANGRADO DE OÍDO DERECHO, ALITOSIS, PRESENTA CONVULSIONES ESPORÁDICAS. Reconocimiento de la escena, lugar es seguro, AVDI, MES, ABCDE, Activación SEM, Reconocimiento secundario,Traslado. Reconocimiento de la escena, lugar es seguro, AVDI, MES, XABCDE, Activación SEM, Reconocimiento secundario,Traslado. Reconocimiento de la escena, lugar es seguro, AVDI, MES, CAMA, ABC, Activación SEM, Reconocimiento secundario,Traslado. De las siguientes posiciones anatomicas cual no corresponde. prono. lateral. supino. trasversal. Los puntos de toma del puso son ( una con lineas ). CAROTIDEO. HUMERAL. POPLITEO. TEMPORAL. FEMORAL. RADIAL. UNA SEGÚN CORRESPONDA SU COLOR Y FUNCIÓN DEL MANEJO DE DESECHOS. COLOR NEGRO. COLOR ROJO. COLOR GRIS. COLOR AZUL. Una según corresponda el protocolo de actuación ante accidentes biologicos. accidentes percutaneos. salpicadura de sangre y líquidos en la piel. Salpicadura de sangre líquidos en la mucosa. Una según corresponda. A. M. P. L. I. A. Seleccione la respuesta correcta. HEMORRAGIA EXANGINATE. HERIDA CORTOPUNZANTE. SON LESIONES TRAUMÁTICAS EN LA PIEL O MUCOSA, SE CARACTERIZA POR PÉRDIDA DE CONTINUIDAD. Fracturas. Heridas. heridas exanginantes. Una según corresponda. S. A. M. P. L. E. Sangre,Piel (transpiración, sudoración),Pulmones (respiración), Riñones (orina),Intestinos (defecación). Eliminación de calor. Shock Hipovolemico. todas las anteriones. Escoja según corresponda. Neonatos. Pre escolares. LACTANTE. Escolares. Adolescentes. Adultes. Adulto Mayor. Cual es la respuesta correcta. Estiramiento o desgarro de los ligamentos de una articulación Los signos y los síntomas variarán, dependiendo de la gravedad de la lesión. Hinchazón.(edema) Dolor. Separación completa de los 2 huesos que conforman una articulación Deformidad Inflamación (hematoma) Dolor Inestabilidad articular. Separación total o parcial de la estructura ósea. Deformidad Crepitantes Hinchazón Dolor Coloración azulasea o morada gris (equimosis). Hemorragia externa o interna. Una según corresponda. Señales o características que en una persona podemos ver, palpar, medir, escuchar o cuantificar. SIGNOS VITALES. Toda aquella característica subjetiva referida por una persona. SÍNDROME. VALORES NORMALES EN LOS SIGNOS VITALES SON. PULSO ADULTOS:. TENSIÓN ARTERIAL. RESPIRACIÓN NIÑOS:. TEMPERATURA NORMAL NIÑOS. |