option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Evaluación de Programas.UNED

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Evaluación de Programas.UNED

Descripción:
Pregunta exámen 2022-1ª semana

Fecha de Creación: 2022/06/06

Categoría: UNED

Número Preguntas: 20

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

4. El criterio de adecuación en la evaluación de programas relaciona: Las necesidades especificadas con los logros del programa. Las necesidades especificadas con las metas del programa. Los contextos con las propuestas de mejora.

1. Tres ideas subyacen en la definición de evaluación de programas. Evaluar el programa, aplicar los estándares, mejorar el programa. Informar sobre el programa, aplicar los criterios de evaluación, informar sobre la finalidad de la evaluación. Orientar a los responsables sobre las mejoras, continuidad y expansión del programa.

2. Entre los propósitos de la evaluación de programas se encuentra el de: Cumplir la función social de rendir cuentas. Realizar un análisis comprensivo del programa. Recoger información rigurosa, válida y fiable.

3. La determinación de los criterios del mérito del programa se basan en: Los recursos adecuados para la aplicación de los programas. Las metas y objetivos que pretende conseguir el programa. Valorar, emitir juicios, ayudar a los responsables.

5. La finalidad de la evaluación para el rendimiento de cuentas es: Un ejercicio de transparencia. Una evaluación con respeto a la norma. Una evaluación integrada en el estado de cuentas.

6. El criterio de calidad de los resultados de un programa es el de: Eficacia. Funcionalidad. Eficiencia.

7. La calidad es definida como: La aplicación óptima de los programas para el logro de los resultados. La aptitud para satisfacer las necesidades establecidas o implicitas. La eficiencia en el uso de los recursos para el logro de los resultados.

8. el juicio del evaluador se centra en valorar si el programa: Atiende a las necesidades para las que fue creado. Cumple con las expectativas del consumidor. Informa a los responsables del programa.

9. La evaluación sumativa, en relación con el programa, se centra en: Los resultados que consigue. Las actividades del programa. Las metas a corto plazo.

10. Los elementos básicos del modelo CIPP se sintetizan en: Los criterios de la evaluación, el foco de la evaluación y el tipo de evaluación. La descripción, el juicio y la rendición de cuentas. La evaluación del contextom de proceso y de resultado.

11. La evaluación del contexto en el modelo CIPP se centra en: Orientar las decisiones de cambio. Valorar los resultados conseguidos. Determinar las metas.

12. El cuarto momento en la evaluación de programas de Pérez Juste se interesa por: Integrar la evaluación en el programa al servicio de su mejora y de su eficacia. Conocer la satisfacción del personal y de la comunidad educativa. Conocer los resultados y los efectos no planeados.

13. El primer momento de la evaluación de programas en el modelo de Pérez Juste se centra en valorar: Las características de la organización. La adecuación del programa a las necesidades. Asegurar los recursos para la aplicación del programa.

14. La metaevaluación, según Stufflebeam, debe aplicarse para asegurar la: Calidad de la evaluación de programas. La idoneidad del evaluador. Calidad del programa.

15. La evaluación del procesual en el modelo de Pérez Juste se interesa por la: Adecuación del programa al punto de partida. Seguimiento de las actividades. Valoración de la aplicación.

16. El marco de trabajo del modelo lógico sirve, entre otras cosas, para: Mejorar los contextos. Señalar los cambios esperados tras su aplicación. Guiar las decisiones de los grupos.

La complejidad de los programas educativos requieren, para su evaluación, el uso de metodologías: Cuantitativas y cualitativas. Naturalistas y observacionales. Cuantitativas y sociocríticas.

18. Una evaluación sistemática sirve a los propósitos tales como los siguientes: Seleccionar las metodologías de investigación. Identificar, obtener y proporcionar información sobre el programa. Elaborar indicadores específicos del mérito.

19. La evaluación de programas: Analiza los problemas mediante la observación. Se centra en las necesidades del programa. Se sirve de la multiplicidad crítica y metodológica.

20. Los resultados de satisfacción con un programa se miden mediante: Delphi. Cuestionario. Grupos de discusión.

Denunciar Test