Evaluación psicológica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Evaluación psicológica Descripción: Tipo test de las autoevaluaciones |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes NO es una característica de las técnicas objetivas?. Las respuestas se registran sin intervención del evaluador. El evaluado puede manipular libremente sus respuestas. Se emplean en condiciones estructuradas y controladas. ¿Cuál de estas representa una posible relación entre lo fisiológico y lo psicológico?. Lo fisiológico es causa y efecto de lo psicológico. Lo psicológico siempre depende del entorno social. Lo psicológico causa lo fisiológico pero no al revés. ¿Cuál es la diferencia entre Psicofisiología y Psicología Fisiológica?. La Psicología Fisiológica estudia correlaciones entre variables. La Psicofisiología estudia lo fisiológico como causa de lo psicológico. La Psicofisiología estudia correlaciones, efectos y causas recíprocas. ¿Qué diferencia a la Psicofisiología de la Fisiología?. La Psicofisiología es situacional y no busca patologías. La Fisiología siempre se basa en respuestas conductuales. La Psicofisiología se centra en diagnósticos médicos. ¿En cuál de estos trastornos es útil la evaluación psicofisiológica?. Esquizofrenia paranoide. Trastornos de ansiedad e insomnio. Trastornos alimentarios purgativos. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de señal psicofisiológica directa?. Fotopletismografía. Electromiografía. Actividad electrodérmica. ¿Qué caracteriza a una señal psicofisiológica transducida?. Se produce de forma eléctrica por el cuerpo sin intervención. Requiere transformar una propiedad fisiológica en señal eléctrica. Se mide únicamente en el sistema nervioso central. ¿Qué variable pertenece al sistema somático?. Conductancia. Electromiografía. Tasa cardíaca. ¿Cuál de estas pertenece al sistema nervioso autónomo?. EEG. Temperatura periférica. Electromiografía. ¿Cuál de estas variables pertenece al sistema nervioso central?. Conductancia. EEG. Temperatura periférica. ¿En qué trastornos es útil registrar la actividad electromiográfica?. Depresión mayor. Ansiedad e insomnio. Trastorno obsesivo-compulsivo. ¿Dónde se usa la actividad electrooculográfica?. Evaluación de ansiedad generalizada. Investigación forense y sexualidad. Diagnóstico de epilepsia. ¿Qué mide el eye-tracking?. Tasa cardíaca. Atención visual mediante reflejo pupilar. Resistencia dérmica. ¿Qué parámetros se registran en la respiración?. Amplitud y tasa. Tensión muscular. Conductancia dérmica. ¿En qué trastornos se registra la respiración?. Trastornos de personalidad. Trastornos de ansiedad y sueño. Trastornos de alimentación. ¿Qué parámetros se registran en el sistema cardiovascular?. EEG, tasa cardíaca y presión. Presión, tasa cardíaca y volumen sanguíneo. Electromiografía, volumen y conductancia. ¿Qué método es directo para medir frecuencia cardíaca?. Fotopletismografía. Electromiografía. Electrocardiografía. ¿Qué instrumento mide la presión arterial?. Estetoscopio. Esfigmomanómetro. Electrodos dérmicos. ¿Qué mide la pletismografía en psicofisiología?. Tensión muscular. Activación cortical. Volumen sanguíneo en la respuesta sexual masculina. ¿Qué mide la fotopletismografía?. Respuesta sexual femenina. Frecuencia respiratoria. Actividad motora. ¿A qué se asocian los parámetros de resistencia y conductancia?. Temperatura periférica. Actividad electrodérmica. Volumen sanguíneo. ¿Qué parámetros se consideran en la conductancia?. Tasa y volumen. Amplitud y latencia. Frecuencia y duración. ¿Qué indica la temperatura periférica?. Grado de activación muscular. Vasoconstricción o vasodilatación. Oxigenación cerebral. ¿Qué detectan las cámaras termográficas?. Cambios hormonales. Calor por flujo sanguíneo facial. Actividad nerviosa subcortical. ¿Cómo se mide la erección peniana?. Con un sensor térmico. Mediante un anillo de presión. Con un plestimógrafo. ¿Qué dispositivo mide el pulso vaginal?. RigiScan. Fotopletismógrafo. Sensor térmico dérmico. ¿Cómo se mide la tumescencia nocturna peniana?. Diario de sueños. Sensor EMG. Registro polisomnográfico con RigiScan. ¿Qué mide el RigiScan®?. Temperatura escrotal. Erecciones nocturnas y rigidez. Actividad motora. ¿Qué parámetros indica un RigiScan® funcional?. Erecciones de 2-4 cm y latencia mínima. 3-6 episodios, rigidez >70%, duración de 10-15 min. Presión arterial y nivel de cortisol. ¿Qué refleja la temperatura genital?. Activación muscular. Excitación sexual por vasocongestión. Tensión simpática basal. ¿Qué diferencia los ritmos cerebrales?. Frecuencia y amplitud. Localización y presión intracraneal. Tasa cardíaca y temperatura. ¿Cuál es la frecuencia del ritmo alfa?. 4-7 c/seg. 13-30 c/seg. 8-12 c/seg. ¿Qué ritmo cerebral aparece en relajación?. Beta. Theta. Alfa. ¿Qué señales son necesarias en un polisomnograma?. EEG, EOG, EMG, cardíaca y respiración. EMG, temperatura y sudoración. EEG y respuesta sexual. ¿Qué fase del sueño ocupa un 50%?. Fase 1. Fase 2. MOR. ¿Qué caracteriza al sueño MOR?. Tono muscular alto. Sueño profundo. Movimientos oculares rápidos y activación cortical. ¿Qué restauran las fases NMOR y MOR?. NMOR: cognitiva / MOR: física. NMOR: física / MOR: cognitiva. Ambas restauran lo físico. ¿Cómo se calcula la eficiencia del sueño?. Tiempo total en cama dividido entre tiempo dormido. TSS / TCC. TCC – tiempo de sueño. ¿Qué técnica mide somnolencia diurna?. Polisomnografía nocturna. Test de pupila. Latencia múltiple de sueño. ¿Qué sugiere una latencia de 5 minutos o menos en este test?. Narcolepsia. Somnolencia patológica. Insomnio leve. ¿Qué no puede medirse con un diario de sueño?. Hora de acostarse. Número de despertares. Arquitectura del sueño. ¿Qué es un potencial evocado?. Onda alfa espontánea. Respuesta cerebral a estímulo externo. Registro de ritmo REM. ¿Qué implica el fraccionamiento de medidas psicofisiológicas?. Medidas se pueden aplicar a todos por igual. No se pueden generalizar entre personas. Todos los sistemas tienen la misma jerarquía. ¿Qué escala evalúa somnolencia diurna?. Escala de Beck. Escala de Epworth. Inventario SCL-90. ¿Qué tendencia muestran los diarios de sueño en pacientes?. Subestiman la latencia. Sobreestiman los despertares. Subestiman despertares, pero estiman bien la eficiencia. ¿Dónde hay mayor disociación entre lo subjetivo y objetivo en excitación sexual?. Hombres. Mujeres. Ambos por igual. ¿Qué afecta la fiabilidad de los registros psicofisiológicos?. Antigüedad del test. Artefactos externos (ruido, medicamentos, etc). Subjetividad del evaluador. ¿Dónde radica el problema de validez en estos registros?. En la recogida de datos. En el coste del equipamiento. En la interpretación de los resultados. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones define mejor qué es un test?. Una entrevista clínica estructurada con preguntas abiertas. Un instrumento con materiales definidos, puntuación objetiva y comparación normativa. Una observación del comportamiento libre sin estandarización. ¿Qué característica NO es necesaria para que una técnica sea considerada un test?. Registro subjetivo de las respuestas. Aplicación estandarizada e igual para todos. Validez y fiabilidad de las medidas. ¿Cuál de estos es un test específico de memoria?. Test de Stroop. Escala Wechsler IV de Memoria. FDT (Test de los cinco dígitos). ¿Cuál de estas opciones corresponde a una batería neuropsicológica?. Test de dominancia lateral. NEURO-KID. BFQ. ¿Cuál de los siguientes es un test individual de inteligencia general para adultos?. WAIS-IV. WISC-V. WPPSI-IV. ¿Qué test colectivo mide el factor G de inteligencia?. STAXI-2. Test de dominós (D-48, D-70). CTI. ¿Qué evalúan las baterías generales de aptitudes como el PMA-R o el DAT-5?. Rasgos de personalidad. Trastornos de ansiedad. Diversas aptitudes como verbal, numérica o espacial. ¿Cuál de estos test evalúa rasgos normales de personalidad?. MMPI-2. 16PF-5. PAI. ¿Cuál es un test que proporciona perfiles de rasgos psicopatológicos?. ESPQ. NEO PI-R. MMPI-2. ¿Qué test evalúa un solo rasgo psicopatológico, como ansiedad o ira?. STAI. 16PF. DAT-5. ¿Cuál de los siguientes test evalúa intereses profesionales?. IPP-R. STAXI-2. K-BIT. ¿Qué actitud tienen actualmente los psicólogos españoles hacia los test?. Consideran que no son útiles sin entrevista clínica. Son útiles siempre que se usen bien y combinados con otras fuentes. Rechazan su uso en el ámbito clínico. ¿Cuál NO es un problema percibido por los psicólogos respecto al uso de test?. Uso de fotocopias ilegales. Falta de regulación en nuevas tecnologías. Alta fiabilidad de todos los test en español. ¿Cómo ha evolucionado la actitud hacia los test en la última década?. Se ha reducido su uso y su valoración. Se ha mantenido igual. Se ha incrementado su uso y mejora de la percepción. ¿Cuál de los siguientes test es comúnmente usado en el área clínica en España?. PROLEC. MCMI. EFAI. ¿Para qué sirve el Cuestionario de Evaluación de Tests (CET)?. Diagnosticar trastornos afectivos. Evaluar test construidos desde la Teoría Clásica de los Tests. Medir el coeficiente intelectual de niños. ¿Qué conclusiones se extraen del uso de test en España?. Alta calidad sin necesidad de mejora. Calidad razonable, pero con posibilidad de mejorar ciertos aspectos. No se dispone de test adecuados. ¿Cuál es el objetivo principal de la evaluación neuropsicológica?. Medir únicamente la inteligencia verbal. Establecer relaciones entre cerebro y conducta. Diagnosticar enfermedades médicas. ¿Cuál NO es un objetivo de la evaluación neuropsicológica?. Descripción de áreas afectadas tras daño cerebral. Evaluar el estilo parental del paciente. Diagnóstico diferencial. ¿Qué dimensiones se deben evaluar en una exploración neuropsicológica?. Cognición, emociones, conducta y relaciones sociales. Peso, talla y rendimiento escolar. Conducta y rendimiento deportivo. ¿Cuál es el enfoque clave en la evaluación con fines de rehabilitación?. Evaluar funciones cognitivas exclusivamente. Focalizar en actividades de la vida diaria. Usar solo pruebas proyectivas. ¿Qué ventaja tienen las técnicas neuropsicológicas frente a las médicas?. Son más invasivas. Son menos sensibles al cambio. Son menos invasivas y más baratas. ¿Cuál de las siguientes NO es una función evaluada en Neuropsicología?. Entrada sensorial. Tiempo de reacción verbal. Funciones ejecutivas. ¿Qué mide la Escala de Memoria de Wechsler-IV en su índice de Memoria Auditiva?. Capacidad para reproducir dibujos. Retención de información presentada oralmente. Manipulación de estímulos visuales. ¿Qué evalúa el Test Guestáltico Visomotor de Bender?. Capacidad espacio-manipulativa. Inteligencia emocional. Razonamiento verbal. ¿Qué evalúa el Test de Retención Visual de Benton?. Solo percepción visual. Memoria visual, percepción y habilidades visoconstructivas. Inteligencia verbal y memoria semántica. ¿La Figura Compleja de Rey evalúa memoria visual?. No, solo evalúa coordinación motora. Sí, junto a habilidades visoperceptivas. Solo memoria verbal. ¿Qué test mide interferencia cognitiva?. Test de Benton. Test de Stroop. TAVEC. ¿Qué prueba es un test de cribado neuropsicológico?. STAI. NEURO-KID. BDI. ¿Qué test de cribado es específico para población infantil?. SCIP-S. Test Barcelona. NEURO-KID. ¿Qué test permite evaluar múltiples dominios cognitivos en niños pequeños?. MMSE. NEURO-KID. ENFEN. ¿Cuál es el punto de corte del MMSE?. 15 puntos. 22 puntos. 30 puntos. ¿Qué prueba detecta deterioro cognitivo en pacientes psiquiátricos graves?. STAXI-2. SCIP-S. CPQ. ¿Qué característica tiene el SCIP-S?. Evalúa personalidad proyectiva. Dura más de una hora. Es rápido y útil en pacientes con trastornos psicóticos. ¿Qué batería se aplica a niños de 3 a 6 años para evaluar madurez neuropsicológica?. CUMANIN-2. ENFEN. Luria-DNA. ¿Qué batería neuropsicológica se usa con niños de 6 a 12 años?. CUMANIN-2. ENFEN. Luria-DNA. ¿Qué batería se puede usar en adolescentes y adultos?. ENFEN. Luria-DNA. CAMDEX-R. ¿Qué batería penaliza las respuestas imprecisas?. CAMCOG-R. SCIP-S. Luria-DNA. ¿Qué áreas evalúa el Luria-DNA?. Visoespacial, lenguaje, memoria, atención e inteligencia. Inteligencia verbal exclusivamente. Solo funciones ejecutivas. ¿Cuántos módulos incluye el Test Barcelona-2?. 3 módulos. 6 módulos. 9 módulos. ¿Cuántos perfiles proporciona el Test Barcelona-2?. 8 perfiles. 4 perfiles. 2 perfiles. Además de los perfiles, ¿qué proporciona el Test Barcelona-2?. Un test de personalidad. Un índice global tipificado. Una entrevista estructurada. ¿Qué prueba permite diagnosticar demencia a través de una entrevista estructurada?. ENFEN. SCIP. CAMDEX-R. ¿En qué prueba se entrevista también a un familiar del paciente?. Luria-DNA. CAMDEX-R. WAIS-IV. ¿Qué es el CAMCOG-R?. Test de memoria inmediata. Batería para evaluar deterioro cognitivo en personas mayores. Test para funciones ejecutivas. ¿Qué dominios del CAMCOG-R son más sensibles al deterioro en mayores de 90 años?. Lenguaje y orientación. Memoria, praxis y pensamiento abstracto. Atención y velocidad de procesamiento. ¿Qué diferencia al CAMDEX-R del CAMDEX-DS?. El CAMDEX-DS está adaptado a personas con síndrome de Down. El CAMDEX-R solo es para adolescentes. El CAMDEX-DS mide habilidades motrices. ¿Qué elemento está presente en todas las definiciones de inteligencia?. Capacidad para leer y escribir. Capacidad para adaptarse y aprender de la experiencia. Nivel de memoria a corto plazo. ¿Qué enfoques agrupan los test de inteligencia?. Observacional, clínico y estructural. Escalas, factorial y alternativos. Racional, proyectivo y objetivo. ¿Qué caracteriza al enfoque de escalas?. Se basa en factores específicos independientes. Evalúa solo funciones ejecutivas. Considera la inteligencia como capacidad global con subcomponentes. ¿Qué plantea el enfoque factorial de la inteligencia?. Inteligencia como una única habilidad emocional. Presencia de un factor general (g) y factores específicos (s). Rechazo a toda clasificación estadística. ¿En qué contexto se usan las escalas de inteligencia como la de Wechsler?. Laboral. Educativo. Clínico. ¿Qué enfoque plantea la existencia del factor g?. Teórico-racional. Factorial. Observacional. ¿Qué tipo de tareas saturan más en el factor g?. Repetición de cifras. Tareas complejas y novedosas como matrices y analogías. Lectura en voz alta. ¿Cuál NO es una de las habilidades propuestas por la Teoría multifactorial de Thurstone?. Razonamiento inductivo. Razonamiento mecánico. Fluidez verbal. ¿Qué diferencia a la inteligencia fluida de la cristalizada?. La fluida requiere lenguaje; la cristalizada no. La fluida es hereditaria; la cristalizada se basa en experiencia. La fluida se evalúa con pruebas verbales; la cristalizada con matrices. ¿Qué propone la teoría Cattell-Horn-Carroll (CHC)?. El CI se calcula por edad mental. Inteligencia dividida en tres estratos jerárquicos. Rechazo del factor g. ¿Cómo se obtiene actualmente el CI en los test modernos?. EM/EC x 100. Observación conductual. A partir de puntuaciones típicas. ¿Cuál NO es una ventaja de los test individuales de inteligencia?. Permiten conocer aspectos cualitativos. Son rápidos y fáciles de aplicar. Adecuación al nivel del evaluado. ¿En qué teoría se basa la escala Stanford-Binet 5.ª edición?. Teoría bifactorial. Modelo CHC. Teoría de procesamiento de la información. ¿Qué índices incluye el WAIS-IV?. Comprensión verbal, razonamiento perceptivo, memoria de trabajo, velocidad de procesamiento. Atención, lenguaje, memoria y socialización. Lenguaje receptivo, lenguaje expresivo y motricidad. ¿Cuándo se considera un punto fuerte en el WAIS-IV?. Índice ≥ 100. Índice > 85. Índice > 115. ¿Qué se compara en el segundo nivel del informe WAIS-IV?. Edad cronológica y mental. Componentes verbal y no verbal. Escalas primarias. ¿Qué se analiza en el tercer nivel del informe WAIS-IV?. Congruencia entre entrevistas y resultados. Homogeneidad entre subíndices dentro de cada bloque. Coeficiente de fiabilidad test-retest. ¿Qué hacer si hay diferencia significativa entre bloque verbal y perceptivo?. Se ignora. Repetir el test. Analizar diferencias internas dentro de cada bloque. ¿A qué edades se aplican el WISC-V y WPPSI-IV?. 4–15 años y 16–25 años. 6–16 años y 2.6–7.7 años. 3–9 años y 10–18 años. ¿Qué índice se desdobla en el WISC-V y el WPPSI-IV?. Memoria de trabajo. Comprensión verbal. Razonamiento perceptivo → Índice visoespacial. ¿Qué caracteriza al WNV (Wechsler Nonverbal)?. Uso exclusivo de tareas verbales. Utilidad en personas con trastornos del lenguaje. Aplicación en mayores de 18 años únicamente. ¿Qué mide el RIAS y a qué edades se aplica?. Solo memoria visual; de 4 a 12 años. Inteligencia verbal, no verbal y memoria; 3 a 94 años. Razonamiento abstracto; de 12 a 25 años. ¿Cuál es el test breve de inteligencia más válido y recomendado?. K-BIT. TONI-4. STAI. ¿Qué mide el K-BIT?. Memoria de trabajo y CI verbal. CI verbal, no verbal y total. Habilidades de atención sostenida. ¿Qué escala incluye la MSCA que no está en Wechsler?. Comprensión verbal. Razonamiento abstracto. Motricidad. ¿Qué teoría fundamenta las Merrill-Palmer-Revisadas (MP-R)?. Teoría de Spearman. Teoría CHC y TRI. Teoría de la Gestalt. ¿Qué fuentes usa el MP-R para evaluar?. Solo tareas de lápiz y papel. Entrevista, observación y autoinformes. Test proyectivos y neuroimagen. ¿Qué áreas evalúan las MP-R?. Solo lenguaje y motricidad. Cognición, lenguaje, motricidad, conducta adaptativa y socioemocional. Procesamiento visoespacial y lógico exclusivamente. ¿Qué ventaja tienen las MP-R?. Aplicación exclusiva en niños mayores de 5 años. Interpretación solo cuantitativa. Aplicación en niños prematuros y escaso contenido verbal. ¿Qué edad cubren las Bayley-III?. 2 a 10 años. Desde 1 mes hasta 3 años y medio. Desde los 4 años. ¿Dónde se usan los test de inteligencia factoriales (baterías de aptitudes)?. Solo en entornos clínicos. En contextos educativos y laborales. Solo en infancia temprana. ¿Cuál es una característica de los test colectivos de inteligencia?. Requieren aplicación individual. Las normas suelen ser más débiles. Aplicación con lápiz y papel y puntuación objetiva. ¿Qué evalúan los test de matrices y dominós?. Inteligencia verbal. Estilo cognitivo. Factor g. ¿Qué test evalúan el factor g?. STAI, IDER. Raven, D-48, Factor g-R. WAIS-IV. ¿Qué distingue a las Matrices Progresivas de Raven’s 2?. Única versión para cada sujeto. Aplicación oral únicamente. Solo se usa en niños. ¿Qué ofrece el Test de Inteligencia General de Matrices?. Pruebas con lenguaje verbal intensivo. Aplicación visual con niveles intercambiables. Diagnóstico de ansiedad. ¿Cómo se calcula la PA (Puntuación de Aptitud) en el test anterior?. Sumando respuestas correctas. Por patrones de respuesta. Por frecuencia de errores. ¿Qué test se basan en la Teoría de Respuesta al Ítem (TRI)?. Raven 2 y Test de Inteligencia General de Matrices. MMPI y STAXI. CPQ y ESPQ. ¿Qué tiene de distintivo el TONI-4?. Se basa en habilidades verbales. Elimina el lenguaje, lo motor y el nivel cultural. Solo se aplica a población clínica. ¿Qué es un test de velocidad?. Tareas cronometradas con ítems de igual dificultad. Prueba oral sin tiempo límite. est que mide la comprensión lectora. ¿Qué es un test de potencia?. Test donde todos los ítems son iguales. Dificultad creciente con tiempo suficiente. Se mide sin considerar los errores. ¿Qué evalúa el PMA-R?. Personalidad. Aptitudes verbales, espaciales, cálculo, lógica, fluidez verbal. Inteligencia emocional. ¿Qué mide el DAT-5?. Coeficiente emocional. Razonamientos verbal, abstracto, numérico, mecánico, ortografía. Estilo reflexivo. ¿Qué mide el EFAI?. Inteligencia emocional. Aptitudes espaciales, numéricas, verbales, memoria y razonamiento abstracto. Conducta adaptativa. ¿Qué mide la batería BAT-7?. Solo lenguaje. Atención, razonamiento, ortografía, mecánica y verbal. Relaciones familiares. ¿Qué test permiten evaluar estilo cognitivo impulsividad/reflexibilidad?. K-BIT. TONI-4. EFAI y BAT-7. ¿Qué variable se calcula con rapidez y eficacia en el EFAI?. Estilo de aprendizaje. Estilo de respuesta. Cociente de precisión. ¿Qué se obtiene al combinar atención y concentración en BAT-7?. Índice de ansiedad. Estilos atencionales. Motivación escolar. ¿Qué estilo describe alguien lento e impreciso según el BAT-7?. Normal. Lento preciso. Déficit de atención severo. ¿Cuál es una crítica a los test clásicos que dan CI?. Evalúan procesos y no resultados. Ignoran funciones cognitivas implicadas. Tienen enfoque dinámico. ¿Qué teoría busca superar esa limitación?. Teoría multifactorial. Teoría del procesamiento de la información. Teoría de la mente. ¿Qué es el potencial de aprendizaje?. CI estimado por edad mental. Capacidad para beneficiarse de entrenamiento. Tiempo total en el test. ¿Qué pasos incluye el EPA-2 para evaluar ese potencial?. Cuestionario y entrevista. Pretest, entrenamiento con problemas, postest. Test proyectivo con dibujos. ¿Qué fundamentos tiene el K-ABC?. Teoría CHC y teoría psicoanalítica. Neuropsicología y psicología cognitiva. Pruebas proyectivas y triádicas. ¿Qué test permite separar logro académico de inteligencia?. TONI-4. K-ABC. WISC-V. ¿Qué parámetro se asocia con inteligencia en EEG de recién nacidos?. Aumento de fase MOR. Latencia de sueño lenta. Menor actividad REM. ¿Qué relación hay entre sueño MOR y nivel intelectual?. Más MOR = más CI. Menos MOR = más rendimiento escolar. No existe relación. ¿Qué relación existe entre CI y potenciales evocados?. CI más alto = mayor latencia. CI más alto = mayor amplitud y menor variabilidad. No existe correlación. ¿Qué ocurre con respiración y ADE en discapacidad intelectual durante el sueño?. Más pausas respiratorias y ADE alterada. Sueño profundo más corto. Más conductancia térmica. ¿Qué caracteriza la estrategia teórico-racional en la construcción de tests de personalidad?. Selección empírica de ítems según su capacidad discriminativa. Selección de ítems basada en teoría del creador del test. Análisis estadístico de ítems agrupados por factores. ¿Qué test se elaboró con estrategia empírica?. 16PF. EPI. MMPI. ¿Qué estrategia se basa en el análisis factorial de correlaciones entre ítems?. Teórico-racional. Empírica. Factorial. ¿Cuál de los siguientes es un sesgo de respuesta típico en autoinformes?. Claridad del lenguaje. Deseabilidad social. Cálculo erróneo. ¿Qué implica el sesgo de simulación?. Minimizar síntomas. Dar respuestas extremas. Exagerar síntomas para obtener beneficios. ¿Qué es la infrecuencia en un autoinforme?. Repetición de ítems similares. Selección de opciones poco comunes. Falta de respuesta. ¿Qué indica la aquiescencia?. Contestar siempre en sentido negativo. Identificarse excesivamente con opciones afirmativas. Responder con ironía. ¿Qué test se usa específicamente para medir deseabilidad social?. SIMS. EPQ. Escala de Marlowe-Crowne. ¿Qué test evalúa específicamente la simulación de síntomas?. SIMS. CTI. BDI-II. ¿Qué dimensiones mide el EPQ-R?. Inteligencia, control y ansiedad. Psicoticismo, extraversión y neuroticismo. Introversión, depresión y somatización. ¿Qué test se dirige a niños de 6 a 8 años según Cattell?. CPQ. ESPQ. 16PF. ¿Cuál de los siguientes evalúa personalidad en adolescentes?. ESPQ. 16PF-5. 16PF-APQ. ¿Qué es un “apuntamiento” en el perfil del 16PF?. Una media entre escalas. Puntuaciones ≥7 o ≤4. Un error de interpretación. ¿Qué se interpreta primero en el perfil del 16PF?. Escalas primarias. Escalas de validez. Rasgos globales. ¿Qué indica una MI (Manipulación de la Imagen) alta en el 16PF?. Simulación. Deseabilidad social. Baja autoestima. ¿Qué indica una puntuación baja en la escala de Aquiescencia del 16PF?. Tendencia a negar afirmaciones. Deseabilidad social. Falta de atención. ¿Qué test del Modelo de los Cinco Grandes se parece más al 16PF-5?. PAI. NEO PI-R. MMPI-2. ¿Qué test evalúa los cinco grandes en niños?. BFQ-NA. STAXI-2. MACI. ¿Qué test se aplica en contextos de cuidado (adopción, tutela, etc.)?. CTI. CUIDA. STAI. ¿Qué dimensión NO evalúa el CUIDA?. Cuidado responsable. Cuidado afectivo. Autoconfianza. ¿Qué evalúa el CTI?. Inteligencia emocional. Estilos cognitivos. Pensamiento constructivo y racional. ¿Qué evalúa el MSCEIT?. Pensamiento racional. Estilos de afrontamiento. Inteligencia emocional experiencial. ¿Qué evalúa el Test de Figuras Enmascaradas?. Impulsividad. Dependencia-independencia de campo. Agresividad. ¿Qué evalúa el MMF-20 (Test de Emparejamiento de Figuras Conocidas)?. Inteligencia general. Impulsividad-reflexividad. Estilo afectivo. ¿Qué test evalúa personalidad en adolescentes y síndromes clínicos?. MACI. BFQ. STAXI-2. ¿Qué test valora el riesgo de trastorno de personalidad en adolescentes?. IA-TP. MMPI-A. STAI. ¿Qué test evalúa el riesgo de suicidio o conducta violenta?. ISRA. PAI. CPQ. ¿Qué característica tiene el PAI-A frente al PAI?. Aplica a niños de 6 años. Es para adolescentes. Es una forma reducida del PAI. ¿Qué fuentes usa el SENA?. Solo padres. Padres, profesores y autoinforme. Solo autoinforme. ¿Qué mide el SENA?. Cociente intelectual. Problemas emocionales, vulnerabilidad y recursos personales. Estilos de afrontamiento. ¿Qué evalúa el SCL-90-R?. Inteligencia emocional. 9 dimensiones de síntomas psicológicos. Motivación vocacional. ¿Qué limitación tiene el SCL-90-R?. Solo para menores de edad. No tiene baremos. No tiene escalas de validez. ¿Qué diferencia hay entre SCL-90-R y LSV-50?. El LSV-50 incluye escalas de validez. El SCL-90-R es más breve. El LSV-50 solo se aplica en clínica forense. ¿Qué prueba es clave para diagnosticar trastornos de personalidad?. SCID-5-PD. CTI. MMF-20. ¿Cuándo se aplica la entrevista SCID-5-PD?. Cuando se responde “sí” a más de 4 ítems del cribado. Siempre, en toda evaluación. Después del WAIS-IV. ¿Cuál es uno de los objetivos principales de la evaluación clínica?. Diagnóstico neuropsicológico. Clasificar, predecir y explicar problemas psicopatológicos. Valorar inteligencia y memoria. ¿Qué tareas incluye la evaluación clínica?. Observación, entrevista y neuroimagen. Análisis descriptivo, diagnóstico y análisis funcional. Entrevista, test proyectivos y plan terapéutico. ¿Qué es el análisis descriptivo?. La aplicación de técnicas estadísticas. La identificación de problemas, su forma de ocurrencia y evolución. La elaboración de hipótesis clínicas. ¿Qué herramienta diagnóstica se utiliza para trastornos como esquizofrenia, bipolaridad o depresión mayor?. MINI. SCID-5-CV. BDI-II. ¿Qué revisan las preguntas de la SCID-5-CV?. La gravedad del síntoma. Si el trastorno es actual o prevalente a lo largo de la vida. La frecuencia de la conducta. ¿Qué se pregunta en la SCID-5-CV?. Sobre emociones actuales. Criterios del DSM-5 para cada trastorno. Nivel de funcionamiento general. ¿Qué escalas del MMPI-2 controlan inconsistencia?. L y F. TRIN y VRIN. S y K. ¿Qué escala del MMPI-2 controla aquiescencia y negación?. F. L. TRIN. ¿Qué evalúa el CTI?. Inteligencia emocional. Pensamiento racional o constructivo. Creatividad verbal. ¿Qué evalúa el MSCEIT?. Componentes de inteligencia emocional a partir de los 17 años. Trastornos depresivos. Control atencional. ¿Qué diferencia al CTI del MSCEIT?. Uno evalúa inteligencia verbal y el otro emocional. CTI evalúa pensamiento racional; MSCEIT inteligencia emocional. MSCEIT evalúa impulsividad. ¿Qué mide el MSCEIT además de comprensión emocional?. Manejo emocional. Inteligencia lógico-matemática. Pensamiento crítico. ¿Cuál de las siguientes NO es característica del estilo dependencia-independencia de campo?. Estabilidad intraindividual. Estabilidad interindividual. Más dependencia con la edad. ¿A qué se asocia la impulsividad-reflexividad en la edad preescolar?. Con la ansiedad. Con la memoria. Con la inteligencia. ¿Qué evalúa el Test de Figuras Enmascaradas?. Memoria de trabajo. Independencia de campo. Atención sostenida. ¿Qué evalúa el Test MMF-20?. Estilo de pensamiento divergente. Impulsividad-reflexividad. Percepción social. ¿Para qué sirve el MCMI-IV?. Medir autoestima. Determinar patrones de personalidad y patologías graves. Evaluar estilo de aprendizaje. ¿Qué aportan las facetas de Grossman del MCMI-IV?. Datos sobre simulación. Análisis preciso con 3 niveles funcionales por conducta. Diagnóstico diferencial. ¿Qué indican X y Z elevadas en el MCMI-IV?. Simulación. Petición de ayuda. Negación de síntomas. ¿Qué indica X normal y Z elevada en el MCMI-IV?. Inconsistencia. Infrecuencia. Exageración moderada de los problemas. ¿Qué evalúa el MACI?. Agresividad. Rasgos y síndromes clínicos en adolescentes. TDAH. ¿Qué mide el IA-TP?. Rasgos depresivos. Vulnerabilidad para trastornos de personalidad en adolescentes. Autoconcepto. ¿Qué caracteriza al BDI-II?. Evalúa depresión en población mayor. Evalúa síntomas depresivos según DSM-5 y es de los más usados. Mide autoestima en adultos. ¿Qué tienen en común IDER, STAI y STAXI-2?. Evaluación de estilo de afrontamiento. Evaluación de ansiedad e ira como estado y rasgo. Miden solo componentes fisiológicos. ¿Qué test se usa para evaluar eutimia y distimia?. BDI-II. IDER. ISRA. ¿Qué evalúa el ISRA?. Respuestas de ansiedad en cuatro factores. Estilo cognitivo. Tendencias depresivas. ¿Cuál NO es un factor evaluado por el ISRA?. Ansiedad interpersonal. Ansiedad laboral. Ansiedad fóbica. ¿A partir de qué edad se aplica el ISRA?. 14 años. 15 años. 16 años. ¿Qué incluye el sistema de respuesta del ISRA?. Conductas sociales. Sistemas cognitivo, fisiológico y motor. Comportamiento verbal. ¿Qué sistema de respuesta se valora en el ISRA además del cognitivo y fisiológico?. Motor. Emocional. Conductual. ¿Qué evalúa el PAI?. Evaluación global de personalidad y psicopatología. Estilos de afrontamiento. Motivación de logro. ¿Qué versión del PAI se aplica a adolescentes?. PAI-J. PAI-A. MINI-PAI. ¿Qué fuentes combina el BASC para la evaluación clínica?. Cuestionarios, entrevistas y observación. Autoinforme, familia y profesorado. Observación directa y pruebas proyectivas. ¿Qué áreas evalúa el BASC?. Social, emocional y académica. Clínica, adaptativa y personal. Cognitiva, emocional y motora. ¿Qué indica el estilo de respuesta en el BASC?. Riesgo de trastorno mental. Tendencias de respuesta como deseabilidad o inconsistencia. Tipo de apego predominante. ¿Qué tipo de información aporta el SCL-90-R?. Diagnóstico específico de trastornos de personalidad. Malestar psicológico a través de nueve dimensiones clínicas. Coeficiente intelectual verbal. ¿Qué índice del SCL-90-R informa sobre el malestar psicológico total?. GSI (Global Severity Index). PSI (Psychopathology Severity Index). CSI (Clinical Severity Index). ¿Qué ofrece el LSV-50 que no tiene el SCL-90-R?. Evaluación proyectiva. Escalas de validez. Evaluación motora. ¿Qué evalúa el CTI (Constructive Thinking Inventory)?. Estilo cognitivo de afrontamiento ante el estrés. Nivel de ansiedad fisiológica. Conciencia emocional. ¿Qué subescalas tiene el CTI?. Memoria, lenguaje y razonamiento. Estilo de afrontamiento emocional, pensamiento positivo y negativo. Control inhibitorio y atención. ¿Qué indica una puntuación alta en pensamiento negativo del CTI?. Bienestar emocional. Mayor riesgo de depresión y ansiedad. Bajo nivel de activación. ¿Qué valora el SCID-5-PD?. Rasgos y trastornos de personalidad según el DSM-5. Trastornos afectivos en adultos. Nivel de autoestima. ¿Cuándo se pasa la entrevista SCID-5-PD?. Cuando la persona cumple criterios de simulación. Cuando en la entrevista previa el paciente indica tener TLP. Cuando se responde afirmativamente a 4 o más ítems del cribado. ¿Qué riesgo evalúa el PAI además de los clínicos?. Riesgo suicida y conducta violenta. Riesgo de consumo de drogas. Riesgo de abandono escolar. ¿Qué prueba evalúa síntomas depresivos en adultos?. IDER. BDI-II. STAXI-2. ¿Qué test evalúa el estado emocional asociado a la ira?. CTI. STAI. STAXI-2. ¿Qué sistemas de respuesta se valoran en el ISRA?. Conductual, afectivo y motor. Cognitivo, fisiológico y motor. Verbal, emocional y cognitivo. ¿Qué indica una puntuación elevada en las escalas de validez del PAI?. Estilo de respuesta no fiable (simulación, inconsistencia, etc.). Alta motivación por el cambio. Gravedad de síntomas clínicos. |