option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

evaluación psicológica 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
evaluación psicológica 2

Descripción:
parte dos

Fecha de Creación: 2025/05/29

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 44

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Que instrumento de la psicología es una medida de archivo, sirve para el intercambio de información con el paciente y es un documento legal. informe psicológico. observación psicológica. técnicas subjetivas. las técnicas proyectivas.

En la exploración psicológica y las conclusiones: cómo se guarda la confidencialidad no se indica el autor ni a quien se evalúa. se tienen en cuenta las conductas observadas y resultados de escalas. no es siempre necesaria. si se considera oportuno no hace falta contestar la demanda.

Para medir conductas no alterables por el tiempo, (sin reactividad) empleamos: Registro de productos de conductas. Matrices de interacción. Registros narrativos. Escalas de apreciación.

La observación natural, con respecto a la observación artificial: presenta mayor validez interna. presenta mayor validez externa. es replicable. podemos controlar las variables que influyen.

Es una técnica objetiva válida: Esfigmonómetro, que mide respuestas del SNCentral. Dolorímetro, que mide respuestas motoras. Electromiógrafo, que mide respuestas del SNSomático. El taquiscipio, que mide respuestas perceptivo-motoras.

La técnica de la rejilla pertenece a un modelo: Conductual. Dinamico. Psicometrico. Constructivista.

En la técnica de la rejilla, un conflicto dilemático es aquel que: El yo presente correlaciona negativamente con el yo ideal. El yo pasado y el yo presente correlacionan negativamente. El yo ideal se sitúa en valores intermedios. El yo presente tiene valores intermedios.

Las técnicas donde es mejor que haya una alta ambigüedad en la interpretación y donde todas las respuestas son válidas para analizar la personalidad son: subjetivas. proyectivas. objetivas. observacionales.

Las técnicas subjetivas. Se estudian las respuestas que son libres y que el sujeto puede rectificar. se deben aplicar en condiciones de laboratorio muy estrictas. Son estructuradas y enmascaradas. Solo se puede emplear análisis de datos cualitativos.

Las técnicas expresivas como el test de la persona el árbol y la casa tienen un nivel de inferencia. 1. 2. 3. 4.

En el cuestionario EPI se mide: Extroversión (E), Psicoticismo (P) e Introversión (I). Es posible medir la sinceridad con la que se contesta al test. Introversión que correlaciona con una hipersensibilidad que hace que uno no se pueda recuperar de un revés emocional. Creencias sobre uno mismo, el resto y el futuro.

TECNICAS PROYECTIVAS. son estructuradas. son objetivas. tienen un nivel de inferencia 1. son enmascaradas.

Si Marta obtiene puntuaciones típicas T=75 en el OSIQ en relaciones familiares(SF) y creencias de si misma (CSM). En ambas tiene un nivel adecuado y mantiene tanto buenas relaciones familiares como creencias positivas de si misma. En ambas se infiere un alto nivel de presentar problemas tanto con la familia como con creencias negativas de si misma. En las relaciones familiares tiene una puntuación normal y en las creencias de si misma tiene puntuaciones que la hacen parecer pesimista. En las relaciones familiares tiene una puntuación que denota problemas y en las creencias de sí misma tiene puntuaciones adecuadas.

Se mide la felicidad de los estudiantes de diferentes universidades de España en escala T de media=50 y desviación típica=10. Salamanca=40 puntos, Valladolid z=--1,5 Barcelona=55 Valencia z=0,8. Cual es más feliz. Valencia. Barcelona. Salamanca. Valladolid.

Una prueba muy buena para medir el factor “g” en el test WISC es. rompecabezas. aritmetica. digitos. cubos.

Los autoinformes de rasgo de la personalidad y de estado se diferencian: Estados son conductas generales. Rasgos son personalidad global. Estados emplean un nivel de inferencia mayor. Rasgos se pueden comparar las puntuaciones entre sujetos.

Aquiescencia ocurre en preguntas de tipo. abiertas. dicotomicas. escalar. ordinal.

Responder de manera afirmativa a todo. aquiescencia. tendencia central. restricción de rangos. severidad.

En el BIF responder con 1 a todo es: aquiescencia. tendencia central. restricción de rasgos. severidad.

La mejor prueba de inteligencia para alguien de 15 años es. WISC. WAIS. K-ABC. MSCA.

La escala MSCA no tiene apartado de pruebas. perceptivo-manipulativas. verbales. espaciales. motricidad.

Las matrices progresivas son de. Raven. mcCarthy. Kaufman. Cattel.

Las matrices progresivas son. Pruebas típicas para medir la capacidad cognitiva. Pruebas proyectivas. Pruebas colectivas. Pruebas exclusivamente para diagnóstico.

Si Leticia obtiene una puntuación de 116 en el índice general cognitivo. DT >X. DT < X. 2DT < X. 2DT > X.

Si en una escala del EPI se obtienen 70 puntos. DT > X. DT < X. 2 DT > X. 2 DT < X.

La autoobservación es útil ya que... Sirve para aumentar la motivación y medir respuestas cognitivas. Mide conductas fácilmente observables. Permite al sujeto detectar patrones de conducta propios y tomar conciencia de ellos. Facilita el registro sistemático de pensamientos, emociones y comportamientos.

En la escala Kaufman... Se evalúan capacidades cognitivas mediante pruebas verbales y manipulativas. Solo se aplica en adultos con daño cerebral adquirido. Se limita a medir el coeficiente intelectual verbal. Está basada exclusivamente en la teoría triárquica de Sternberg.

El Código Deontológico de los psicólogos... Es un conjunto de normas legales que sustituyen a las leyes estatales. Sirve para garantizar los derechos de los profesionales en el ejercicio de la psicología. Establece principios éticos para guiar la práctica profesional del psicólogo. Solo se aplica en el ámbito clínico y no tiene valor en contextos educativos o sociales.

¿Qué mide la prueba de Semejanzas?. El razonamiento verbal y la capacidad para establecer relaciones abstractas. La memoria a corto plazo visual. La capacidad motora fina. La velocidad de procesamiento de la información.

¿Qué significa dibujar una casa muy grande?. Puede indicar una tendencia a la agresividad o impulsividad, con tendencia al retraimiento. Suele asociarse a alegría y bienestar. El niño que la dibuja probablemente es extrovertido, con capacidad para mostrarse afectuoso y amigable. Refleja una baja autoestima, necesidad de recogimiento, introversión, necesidad de autoprotección contra el mundo externo. Muestra exclusivamente habilidad gráfica sin contenido emocional, podemos estar delante un niño con gran imaginación que le gusta soñar y crear lugares y personajes, pero también puede denotar un carácter fuerte con ansia de poder.

¿Qué mide la correlación entre las puntuaciones del Yo y del Yo-ideal?. El grado de adaptación social del sujeto. El nivel de autoestima o satisfacción personal con uno mismo. La capacidad intelectual general. El nivel de introversión frente a extroversión.

Si un niño obtiene una puntuación de Z = -2,5 en cálculo, ¿tiene un alto o bajo rendimiento?. Alto rendimiento, por encima de la media. Rendimiento medio, dentro de la normalidad. Bajo rendimiento, muy por debajo de la media. No se puede saber sin conocer su edad.

El informe psicológico constituye una mediad de archivo no contaminada. Esto significa: Que no incluirá datos de identificación personal. Que ha sido elaborado sin verse contaminado por sesgos del evaluador. Que supone un rastro de conducta y puede ser utilizado con posterioridad para otros fines. Que no puede ser consultado por terceros.

La diferencia principal entre el autoinforme de rasgos de personalidad y el autoinforme de estados es que: El autoinforme de rasgos presenta mayores niveles de inferencia. El autoinforme de estados permite comparar la puntuación del sujeto con datos normativos. El autoinforme de estados tiene en cuenta la generalidad de la conducta sujeto. El autoinforme de rasgos tiene en cuenta cómo se comporta el sujeto ante una situación concreta.

Las técnicas subjetivas se caracterizan por. Obtener info a partir de descripciones verbales realizadas por el sujeto acerca de cómo organiza su mundo. Utilizar un material muy estructurado y generalmente enmascarado. Un análisis de los datos exclusivamente cualitativo. Impedir que el sujeto modifique voluntariamente sus respuestas.

Si un niño de 10 años obtiene en los test de conocimiento de la batería de Kaufman una puntuación que le sitúa en el centil 10: Puedo afirmar que tiene una puntuación conforme a su edad cronológica. Puedo afirmar que tiene una puntuación baja respecto a su edad cronológica. He de transformarlo a una puntuación T para saber si es un valor alto o bajo. Probablemente sea un niño que destaque en lectura y cálculo.

¿Cuál de las siguientes pruebas de evaluación psicológica es un autoinforme?. WISC-R. Batería K-ABC. OSIQ-R. Un código de conductas.

Señala qué opción de respuesta es correcta en relación con la Escala de Inteligencia Wechsler para Niños (WISC): Está constituida por 12 pruebas (6 verbales y 6 manipulativas) todas ellas de aplicación obligatoria. Constituye una prueba de evaluación de la inteligencia no verbal del niño/a. Se aconseja seguir profundizando en la evaluación con otro tipo de pruebas cuando existe una diferencia notable entre las pruebas verbales y manipulativas. Ofrece Cl verbal y manipulativo, con Media 10 y Desviación Típica 3.

Cuando utilizamos test proyectivos tipo H-T-P para realizar una evaluación: No hemos de atender a los niveles de inferencia. Empleamos un nivel de inferencia I, fundamentalmente. Empleamos un nivel de inferencia II, fundamentalmente. Empleamos un nivel de inferencia III, fundamentalmente.

La distinción entre procesamiento secuencial y procesamiento simultáneo en la evaluación de las aptitudes es característica de: Las matrices progresivas de Raven. Las escalas Weschler. La batería de evaluación para niños de Kaufman K-ABC. El test de Factor G de Cattell.

Si quisieras observar conductas que han ocurrido en el pasado. ¿Qué técnica de observación sería más apropiado utilizar?. Registro narrativo. Código de conductas. Matriz de interacción. Productos de conducta.

¿Qué tipo de técnica es el test de la figura humana?. Expresiva. Subjetiva. Estructural. Temática.

Señala qué opción de respuesta es correcta en relación con la Escala de Inteligencia Wechsler para Niños (WISC): Está constituida por 12 pruebas (6 verbales y 6 manipulativas) todas ellas de aplicación obligatoria. Constituye una prueba de evaluación de la inteligencia no verbal del niño/a. Se aconseja seguir profundizando en la evaluación con otro tipo de pruebas cuando existe una diferencia notable entre las pruebas verbales y manipulativas. Ofrece Cl verbal y manipulativo, con Media 10 y Desviación Típica.

Las técnicas subjetivas se caracterizan por: Obtener info a partir de descripciones verbales realizadas por el sujeto acerca de cómo organiza su mundo. Utilizar un material muy estructurado y generalmente enmascarado. Un análisis de los datos exclusivamente cualitativo. Impedir que el sujeto modifique voluntariamente sus respuestas.

Denunciar Test