Evaluación Psicológica 2017 Tema 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Evaluación Psicológica 2017 Tema 1 Descripción: Preguntas de turoria |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La evaluación psicológica hace referencia a: Las actividades por las que se llega a establecer la eficacia de una intervención. El proceso y herramientas en el análisis psicológico de los sujetos. El proceso de determinar la extensión de una cosa. La evaluación psicológica hace referencia a: El examen de personas. La exploración de objetos. El estudio de tratamientos. En la obra Assesment of men se propone la sustitución del término: “Test psicológicos” por el de “evaluación”. “Medición” por “evaluación”. “Psicodiagnóstico” por “evaluación”. En el concepto de “evaluación psicológica”: El médico realiza el papel de psicólogo. El psicólogo realiza el papel de metodólogo. El psicólogo realiza un proceso de evaluación. El concepto de “test psicológicos” sustituyó al de: Evaluación psicológica. Valoración psicológica. Psicodiagnóstico. El término evaluación psicológica es la traducción del inglés: Testing. Assesment. Measurement. El concepto de medición hace referencia a (marque la respuesta FALSA): Al resultado de los test. A las operaciones de medida de los test. A los aspectos positivos de los test. El concepto de test psicológicos se basa en: Métodos cuantitativos. La introspección. Aspectos solo positivos. En las primeras definiciones de psicodiagnóstico, las alteraciones psicológicas se identifican cómo: Signos de enfermedad. Con aspectos positivos de la conducta. Con el estudio de grupos u organizaciones. El psicodiagnóstico de los años 1920-30 considera que en las alteraciones psicológicas hay predominio de: Lo cuantitativo. Lo psicométrico. Lo cualitativo. La evaluación psicológica frente al psicodiagnóstico se caracteriza por: Ser una aproximación multimétodo. Centrarse en conductas patológicas. Dar más importancia a las técnicas que al proceso. El proceso de unir conceptos abstractos con indicadores empíricos es propio del concepto de: Test psicológicos. Evaluación psicológica. Medición. La palabra más representativa del concepto de “evaluación psicológica”: Proceso. Test psicológicos. Medida. Silva indica que la evaluación psicológica da importancia a explorar los recursos o repertorios de la conducta: Positivos. Negativos. Neutros. La evaluación, tanto de la conducta patológica como la normal de un sujeto, es propia de la denominación de esta disciplina como: Psicodiagnóstico. Valoración. Evaluación psicológica. La Evaluación psicológica ha tenido a lo largo del tiempo: La misma denominación. Los mismos enfoques y objetivos. Cambios de enfoques, objetivos y denominación. El concepto de psicodiagnóstico parte de un: Modelo médico. Modelo conductista. Modelo fenomenológico. Una de las características del Psicodiagnóstico en sus comienzos es que: El psicólogo aplicaba las pruebas. El médico asumía el papel de psicólogo. Ambos podían aplicar las pruebas. El concepto de Test Psicológicos: Parte de una concepción de origen médico. Acepta la introspección. Parte de una orientación funcionalista y psicométrica. La definición del término medida como verbo hace referencia a: El instrumento con el que se llevaba a cabo el proceso de medir. Las unidades en que se dividían los instrumentos utilizados. Proceso de determinar la extensión y/o dimensión de una cosa. El psicodiagnóstico en los años 70/80: Es el mismo que el de los años 20/30. Predomina la connotación médica. Incorpora a los aspectos cualitativos los cuantitativos para medir la conducta. El psicodiagnóstico a partir de los años 70/80: Pretende evaluar tanto la conducta patológica como la normal. Solo se aplica en el ámbito médico. Excluye como objetivo la intervención y su valoración. El término evaluación psicológica. Marca la FALSA: Recopila, organiza e interpreta la información sobre una persona y su entorno. Se trata de un proceso que comporta la comprensión y predicción de la conducta. Amplia el objeto de evaluación psicológica a contextos, programas o intervenciones. Excluye la solución de problemas y toma de decisiones. El termino valoración. Marcar la FALSA: Es sinónimo de evaluación pero implica conceptos distintos. Se refiere, por lo general, a programas o intervenciones. Significa la evaluación del mérito o valor de algo. En la actualidad, existe una distinción muy clara entre evaluación y valoración. |