option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Evaluación psicologica 3. 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Evaluación psicologica 3. 1

Descripción:
test de examen

Fecha de Creación: 2015/01/26

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 32

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La Escala de Evaluación de la Depresión de Hamilton (HDRS), es del tipo: Heteroaplicada. Autoaplicada. Ambas son correctas a y b.

En la evaluación de los factores psicológicos de vulnerabilidad, inicio y mantenimiento de la depresión, la forma en que las personas intentan explicarse por qué suceden los acontecimientos (negativos y positivos), se denomina: Esquemas disfuncionales. La identidad de la realidad. Estilo atribucional.

Cuando se sospecha de una posible demencia, en una persona con síntomas depresivos, lo recomendable es: Demorar el diagnóstico y efectuar exploraciones adicionales (test neurológicos). Prevalece siempre el diagnóstico de demencia. Llevar al paciente al médico cuanto antes.

El Protocolo de Entrevista de Trastornos de Ansiedad (ADIS-R) fue diseñada específicamente para: Establecer el diagnóstico diferencial entre ansiedad y depresión. Para diagnosticar los trastornos afectivos asociados a la ansiedad. La evaluación y diagnóstico diferencial de los trastornos de ansiedad.

De los trastornos de ansiedad, ¿cuáles son los más frecuentes, entre un 15-19% de la población?: El trastorno de pánico y la agorafobia. El trastorno obsesivo-compulsivo y la fobia social. Las fobias específicas y la ansiedad generalizada.

En la valoración de los factores psicosociales de la depresión, un factor protector fundamental a evaluar es: El apoyo social percibido. El apoyo social real. El sentimiento subjetivo de soledad.

¿Qué tipo de medida, para la evaluación de los trastornos de ansiedad, proporcionan una información más rápida, fiable y que correlacione bien con otros tipos de medida?: Los autoinformes, los autorregistros y las entrevistas estructuradas. Los registros psicofisiológicos. Tests de evitación conductual.

En la elección del los instrumentos de evaluación de los síntomas de la depresión, cuando el objetivo es realizar un diagnóstico categorial,el método elegido sería: La entrevista. Escalas y cuestionarios. La exploración del estilo atribucional.

El Cuestionario de Miedos (FQ), además de evaluar las fobias específicas, también sirve para evaluar: La Agorafobia y la fobia social. La ansiedad generalizada. Todos los trastornos de ansiedad, establece un diagnóstico diferencial.

¿Cuál de los siguientes instrumentos de evaluación de los trastornos de ansiedad ofrece una gráfica de vida con la presentación de los síntomas psicopatológicos del paciente, los diagnósticos y acontecimientos vitales más significativos?: EL Cuestionario de Miedos (FQ). La Escala de Esquizofrenia y Trastornos Afectivos (SADS-LA). Entrevista Clínica Estructurada(SCID).

La alta prevalencia de la comorbilidad en los trastornos de ansiedad, hace aconsejable para identificar los síndromes asociados, así como las decisiones terapéuticas más refinadas, la utilización de: Entrevistas iniciales, de primera toma de contacto tranquilizadoras. Entrevistas diagnósticas. Entrevistas con familiares de confirmación de síntomas.

¿Cuál de los siguientes no es un síndrome o trastorno con los que se puede confundir una depresión?: Reacciones normales de duelo. La anorexia y / o la bulimia. Demencia y pseudodemencia.

La Entrevista Clínica Estructurada (SCID), de Spitzer, Williams y Gigson ((1987), es más específica para evaluar a: Los trastornos de pánico y la agorafobia. La fobia social. Las fobias específicas y ansiedad generalizada.

La Escala de esquizofrenia y trastornos afectivos-versión ansiedad durante toda la vida (SAD-LA), Si diseñó, especialmente para utilizarla en: Describir detalladamente síntomas de ansiedad y psicopatológicos a lo largo de la vida. Valorar la intensidad del miedo de los pacientes y la evitación en diferentes situaciones en la actualidad. Diagnóstico clínico estructurado según el DSM-III-R.

Un dato relevante para el psicólogo clínico es que los primeros episodios de depresión suelen tener, normalmente, una duración: Mayor. Menor. Muy superior a los posibles episodios futuros.

Como características clínicas de la depresión, ¿la agitación o retardo psicomotor pertenecen al nivel de análisis?: Cognitivo. Psicofisiológico. Conductual.

Como características clínicas de la depresión, ¿las alteraciones del apetito y la disminución del deseo sexual, pertenecen al nivel de análisis?: Emocional y motivacional. Conductual. Psicofisiológico.

La edad modal de inicio de la depresión mayor, según diferentes estudios, se sitúa entre los: 14-25 años. 25-35 años. 35-45 años.

Según los datos epidemiológicos sobre la recurrencia de la depresión, el porcentaje de pacientes que se espera que presenten un nuevo episodio de depresión, antes de dos años de haber padecido el último episodio es del: 55%. 80%. 35%.

El fenómeno depresivo que se manifiesta con episodios sucesivos cada vez más autónomos y ante estímulos depresivos cada vez menos intensos, se denomina: Sensibilización o kindling. Alexitimia o síndrome de transferencia emocional inter-hemisférica. Anhedonia.

Como características clínicas de la depresión, ¿la anhedonia y la abulia, pertenecen al nivel de análisis?: Emocional y motivacional. Conductual. Psicofisiológico.

En la evaluación de los factores psicológicos de vulnerabilidad, inicio y mantenimiento de la depresión, un error común se suele producir al atribuir el déficit en el estilo y las habilidades interpersonales a: El apoyo social percibido. Déficits en las habilidades de comunicación. Al retardo psicomotor o a un estado general de anergia.

En la evaluación de los factores psicológicos de vulnerabilidad, inicio y mantenimiento de la depresión, es relevante valorar, además de la identificación y las reacciones ante las emociones: La valencia de cada emoción. La comunicación de las emociones a personas del entorno. La etiología fisiológica del estilo atribucional.

La Escala de Ansiedad y Depresión en el Hospital (HAD), es un instrumento específico para evaluar. La depresión asociada a estancias en el hospital. Las fobias a los instrumentos hospitalarios. La ansiedad generalizada, y también cuenta con una escala diferenciada de depresión.

Conocer la historia clínica de la depresión es muy importante para conocer episodios previos y su duración, siendo muy importante para:: Reconocer la depresión como un cuadro con un curso natural, además permite identificar cursos complicados y prever dificultades en el tratamiento. Para contrastar con los episodios anteriores los nuevos síntomas y su intensidad. Descartar una base biológica y/o farmacológica o otros trastornos como una pseudodemencia.

La Entrevista Clínica Estructurada (SCID) utiliza un método de evaluación general de la depresión: Categorial. Dimensional. Dimensional estructurado.

Cuando es el psicólogo clínico el encargado de aplicar las escalas de evaluación, el tipo de escala es: Normativa. Autoaplicadas. Heteroaplicadas.

En la evaluación de los factores psicológicos de vulnerabilidad, inicio y mantenimiento de la depresión, los esquemas disfuncionales, como la necesidad de aprobación por parte de los demás, se conoce por: Sociotropía. Abulia. Autofocalización.

Para comprobar si la sintomatología depresiva no se debe a una enfermedad médica o por consumo de fármacos y drogas, ¿Cuál de las siguientes preguntas no es pertinente, para indagar síntomas como la tristeza, la fatiga o alucinaciones?: ¿Le hizo el médico alguna prueba o test (análisis, placas, etc.) para explorarle cuando se quejó del síntoma X?. ¿Cómo considera su estado de ánimo de ahora comparado con hace un año?. Se producía su síntoma X siempre como consecuencia directa de haber consumido algún fármaco, droga o alcohol?.

¿Cuál de los siguientes no es uno de los factores que incrementan la probabilidad de la recurrencia de la depresión?: Mayor edad del paciente. Comienzo tardío del primer episodio. Que hayan pasado muchos meses desde el último episodio.

Como características clínicas de la depresión, ¿el aislamiento, la soledad y la pasividad, pertenecen al nivel de análisis?. Cognitivo. Conductual. Psicofisiológico.

El Inventario de Depresión de Beck es una escala: Heteroaplicada. Autoaplicada. Mixta, conjuga ambas posibilidades.

Denunciar Test