Evaluación psicológica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Evaluación psicológica Descripción: resumen 3 exámenes |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En los métodos hermenéuticos, el self como autor de narrativas puede considerarse como un reportero: apasionado. desapasionado. El test más útil para evaluar niños hiperactivos es: CAS de Naglieri y Das. RP-30 de Seisdedos. Siguiendo las contribuciones de Sattler, en el informe escolar el psicólogo infantil debe prestar una exquisita atención: a las señales conductuales. al listado de compañeros que han obtenido mejores resultados. La reactividad: puede ser reducida mediante sesiones previas de habituación al observador. solo puede darse cuando aparece el efecto halo. El proceso de evaluación psicológica comienza cuando: persona, grupo o institución solicita un servicio al psicólogo. el psicólogo considera que el servicio solicitado es ecuánime. En la administración de los cuestonarios a papel y lápiz: no es necesaria la manipulación de objetos en la realización de las pruebas. requieren más tiempo de evaluación. La forma de administración del test de Rorschach consta de dos fases o momentos: presentación de las láminas y encuesta, interrogatorio o retest. presentación de las láminas y acotación de respuestas. La investigación sobre el informe destaca por: ser algo predominantemente burocrático. la amplia implicación del terapeuta. La puntuación global del sistema de evaluación cognitiva (CAS) se obtiene a partir de la combinación de 4 escalas; 1º planificación, 2º atención: 3º procesamiento simultáneo y 4º procesamiento sucesivo. 3º procesamiento mental y 4º procesamiento sucesivo. Dar importancia a explorar los recursos o repertorios positivos de la conducta de las personas es característica del concepto de: evaluación psicológica. psicodiagnóstico. El fundamento teórico del interés psicológicos de los textos narrativos reside en que: los procesos de construcción de la identidad se manifiestan en forma de discurso narrativo. los textos narrativos permiten un diagnóstico psicopatológico. En los formatos de campo, la elaboración de una lista de configuraciones consiste en: el encadenamiento de códigos correspondientes a conductas simultáneas o concurrentes. el establecimiento de criterios o ejes de instrumentos. Palabra más representativa del concepto evaluación psicológica es: proceso. test psicológico. Las entrevistas terapéuticas o de consejo: operan un cambio acordado por el entrevistador y entrevistado. establecen un diagnóstico sobre un paciente. Nivel profesional exigido para aplicar pruebas que requiere un conocimiento sobre la teoría de test y métodos estadísticos: b. a. En la escala de Brunet Lezine la edad suelo o base es: la edad más elevada de examen en que todos los elementos están valorados como conseguidos. la edad más elevada de examen en que todos lo elementos están valorados como no conseguidos. El test de Pata negra: tiene una lámina inicial denominada frontispicio. es una técnica estructural. ¿Qué test del factor G posee un componente verbal?. IG-2. TIG-1. Los marcadores biológicos son: temporalmente estables. adquiridos. 1º prueba de inteligencia que incluyó en su muestreo a las minorias raciales fue: WPPSI. WAIS. Conjunto de manifestaciones externas de las conductas asignadas a la misma categoría: nivel de plasticidad. núcleo categorial. En la Técnica de rejilla, ¿qué aspecto proporciona información sobre la extensión de la red de relaciones interpersonales del cliente?. número de elementos. número de puntuaciones. Los estímulos de matrices progresivas de Raven: tienen una rápida corrección. poseen una correlación positiva y significativa con el rendimiento escolar. En la teoría triárquica de inteligencia, sobre un problema a resolver, los metacomponentes se encargan de: reconocer su existencia y naturaleza. relacionar situaciones previas con presentes. La elección del instrumento de evaluación psicológica a utilizar dependerá de los parámetros como: criterios de calidad. decisión del evaluado. En la preentrevista se recoge información sobre: paciente y referente. antecedente. Una puntuación referida a criterio informa de: el dominio en una habilidad particular. el resultado directo de una prueba. Parámetros primarios básicos: frecuencia, orden y duración. intervalo, frecuencia y orden. Las puntuaciones típicas derivadas permiten: elegir por media y desviación típica los valores que el evaluador posee. conocer el porcentaje del grupo que se deja por debajo. |