option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Evaluación de las reglas ortográficas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Evaluación de las reglas ortográficas

Descripción:
Evaluación final de los terceros semestres de la Carrera de Lengua y Literatura

Fecha de Creación: 2020/08/18

Categoría: Letras

Número Preguntas: 10

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señale la respuesta correcta De las siguientes palabras, ¿cuál está utilizando la mayúscula en forma incorrecta?. Ecuatorianos. Pichincha. Quito. Esmeraldas.

Selecciona la palabra bien escrita. trasplante. transplante. trasplate.

Selecciona la palabra bien escrita. coecho. cohecho. Cohecho.

Las siguientes oraciones, tienen gentilicios ¿cuáles no deben escribirse en mayúsculas?. Juan es un estudiante Lojano. En el mes de Febrero se realizará la inauguración de la obra. Primer Grito de la Independencia del Ecuador. Te espero el día Martes para estudiar matemática.

En la escritura de un texto, ¿Qué reglas deberían aplicarlas para una correcta escritura?. Se escribirá con mayúsculas todos los adjetivos gentilicios. Se escribirá con mayúsculas la inicial de la palabra que inicia después de un punto. Se escribirá con mayúsculas la inicial de toda palabra que inicia una oración.

Seleccione las fechas que se encuentran escritas correctamente. 14 de Abril. 10 de Agosto. 22 de mayo. 24 de mayo.

Escriba verdadero o falso la siguiente pregunta: ¿Las reglas ortográficas son normas, convenciones y normativas que rigen el sistema habitual de escritura aceptado y puesto en práctica por los hablantes de un idioma?.

Escriba verdadero o falso la siguiente pregunta: ¿La Real Academia Española (RAE) es la encargada de determinar y modificar las diferentes alteraciones aceptadas de la lengua española por escrito?.

Relacione las siguientes preguntas acerca de las reglas ortográficas de acentuación. Las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en N, S, o vocal. Las palabras graves llevan tilde cuando terminan en una consonante distinta de N o S. Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde.

Relacione cada definición con su debido ejemplo. Los adverbios terminados en -mente conservarán tilde si los adjetivos de donde provienen la tienen también. Los monosílabos no se acentúan, a menos que haya riesgo de ambigüedad gramatical.

Denunciar Test