Evaluación Sumativa Cuarto B
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Evaluación Sumativa Cuarto B Descripción: Evaluación final del semestre 2021-2021 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En la obra la Odisea, escrita por Homero en el siglo VII a.C. se narra las aventuras de. Telémaco. Ulises. Penélope. Menelao. Dentro de la obra la Odisea existen varios personajes. Los que comían plantas alucinógenas eran los: Argos. Laertes. Alcínoo. Lotófagos. Complete. El ditirambo es una _______________________dedicada al dios Dioniso y que originariamente formaba________________, interpretada por ______y consistía en que __________danzaban alrededor del carnero. parte de sus rituales, composición lírica griega, los trasgos, el coro. composición lírica griega, los trasgos, el coro, parte de sus rituales. parte de sus rituales, el coro, los trasgos, composición lírica griega. composición lírica griega, parte de sus rituales, el coro, los trasgos. La Literatura antigua va desde del siglo V a.C. hasta la edad media. Las principales civilizaciones antiguas que aportaron a la literatura fueron. Hebrea. Española. Griega. Francesa. Egipcia. La literatura antigua posee ciertas características las cuales son: Origen del universo. Refleja una nueva visión del mundo. Aparición de nuevos géneros literarios tales como la novela social. Temas religiosos y sobrenaturales. Transmisión escrita de tradiciones orales. La civilización China en lo que respecta a la literatura antigua, tenía algunas características por los cuales se desarrollaron sus principales obras y estas fueron: Sátira. Documentos estatales. Poesía Shi Jing. Vida pública de los profetas. El arte de la guerra. Escriba verdadero o falso.- La obra la Odisea de Homero pertenece al género Cantar de gesta. Escriba verdadero o falso.- El Ramayana de Valmiki pertenece a la cultura Hindú. Relacione los representantes de la Lírica Clásica Griega con sus características. SAFO DE LESBOS. PÍNDARO. ANACREONTE. Relacione los tipos de Lírica Clásica Griega con sus características. LÍRICA. LÍRICA MONÓDICA. LÍRICA CORAL. |