La evolución de la cultura escrita
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() La evolución de la cultura escrita Descripción: Evaluación Segundo BGU |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Sobre qué materiales se escribía principalmente en la antigüedad?. Papel y tinta. Piedra, arcilla, papiro o pergamino. Cuadernos y pergaminos modernos. En la antigüedad, ¿quiénes tenían el privilegio de leer y escribir?. Todas las personas sin distinción. Comerciantes y artesanos. Escribas, sacerdotes o miembros de la élite. ¿Cuál era la finalidad principal de la escritura en la antigüedad?. Registrar leyes, hechos históricos o textos religiosos. Expresar sentimientos personales. Publicar en redes sociales. Durante la Edad Media, ¿dónde se realizaba principalmente la lectura?. En plazas públicas. En monasterios o iglesias. En imprentas y bibliotecas. ¿Qué característica tenía la lectura en la Edad Media?. Era silenciosa e individual. Era en voz alta y colectiva. Era digital y rápida. ¿Qué invento revolucionó la lectura y la escritura en la Edad Moderna?. El alfabeto latino. La imprenta. El teléfono. En la Edad Moderna, ¿cómo se transformó la lectura?. A) Se volvió individual y silenciosa. B) Se realizaba solo en voz alta. C) Se hacía mediante pantallas digitales. ¿Qué nuevos géneros aparecieron en la Edad Moderna?. A) Ensayo, novela y prensa. B) Cómic, blog y videojuego. C) Poesía oral y canto religioso. En la Edad Contemporánea, ¿qué caracteriza a la lectura actual?. Es visual, fragmentada y rápida. Es lenta y colectiva. Solo se realiza en papel. En la Era Digital, ¿qué rasgo distingue la escritura?. A) Es abreviada y simbólica, usa emojis y hashtags. B) Es formal y extensa. C) Solo se usa para documentos legales. |