Evolución de las formas y procesos de las RRPP
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Evolución de las formas y procesos de las RRPP Descripción: Tema 2. Evolución de las RRPP en EEUU |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La guerra de la independencia (1775-1783) tuvo como detonante: El motín del té. La guerra de Cuba. La creación del Comité Creel. Crack del 29. El concepto de RRPP (referido a relaciones interpersonales) aparece por primera vez con: Thomas Jefferson en el congreso de EEUU en la etapa de entreguerras. Edward Bernays y el movimiento abolicionista de la esclavitud. El Ku Klux Klan en defensa de la supremacía de la raza blanca. La Guerra de Cuba fue orquestada desde: La prensa amarillista. El comité creel. España. El Ku Klux Klan aparece: tras la guerra de secesión con la depresión económica. tras la guerra de Cuba en defensa del pueblo cubano. para reconstruir EEUU en lo económico, social y comunicativo. El padre práctico de las RRPP fue: Ivy Lee. Edward Bernays. Roosevelt. El padre teórico de las RRPP fue: Ivy Lee. Edward Bernays. Roosevelt. El creador del new deal fue: Ivy Lee. Edward Bernays. Roosevelt. Ivy Lee creó: Una campaña para limpiar la imagen de John Rockefeller. El new Deal. El comité creel. Las charlas junto al fuego. Thomas Woodrow Wilson (EEUU) crea: Las charlas junto al fuego. El comité creel. New Deal. Las consecuencias del comité creel. Se demuestra que se puede influir en la opinión pública. Grandes cambios territoriales en el mundo. Auge de los nacionalismos. Despegue tecnológico de las RRPP como profesión. El New Deal es: Un intento de rescatar del imaginario colectivo el afán de superación gracias al esfuerzo de todos. Programa promovido por Franklin D. Roosevelt. Un programa compuesto por: charlas junto al fuego, reuniones directas con periodistas y uso de las RRPP. La causa principal del crack del 29 y el inicio de la gran depresión. Un libro de Edward Bernays. Las exposiciones universales: Tienen un carácter cultural y político. Se celebra la primera en el palacio de cristal en Londres. su objetivo es comunicar los logros imperialistas, tecnológicos, y el poder de los países. su objetivo es influir en la burguesía y en el pueblo y cuestionar el poder divino de los reyes. ayudan a las colonias a independizarse de Inglaterra. Escoge la respuesta incorrecta. La revolución francesa: Sienta las bases de la democracia moderna. con ella aparece la ilustración. defendía el poder divino de los reyes. Etapas de la evolución de las exposiciones universales: Era de la industrialización. Era del intercambio cultural. Era de la Marca-Nación. Era de la reputación. Era del compromiso social. El menor desarrollo de las RRPP en Europa se debe a: los gobiernos totalitarios. los países devastados tras la 1GM. falta de motivación. falta de publicistas. La presencia de empresas multinacionales de EEUU en España se debe a: Plan Marshall. Autarquía. Asociación Internacional Europea de RRPP. Dictadura Primo De Rivera. Danys es: Primera empresa española en crear un departamento de RRPP. El primer profesional en el ámbito de las RRPP en España. Gruning y Hunt. Establecen 4 tipos de actuación de las RRPP. Establecen 4 etapas en la evolución de las RRPP. Establecen 4 tipos de públicos objetivos. El modelo de agente de prensa. Función de propagación de información. Es meramente informativa, sin persuasión. Busca criticas favorables a cualquier precio, sin importar el componente ético. Relación con el público unidireccional. El modelo de informaciones públicas. Informar sin persuadir. relación con el público unidireccional. No le importa el componente ético. Sirve de mediador entre la organización y el público. El modelo bidireccional asimétrico. Estudia cómo persuadir de la mejor forma posible. Demuestra que la comunicación de masa es una realidad. Relación con el público bidireccional. Es meramente informativa. El modelo bidireccional simétrico. sirven de mediadores entre organización y público. La relación con el público es bidireccional. busca persuadir a los públicos. Une cada modelo con su ejemplo. Modelo de agente de prensa. Modelo de informaciones públicas. Modelo bidireccional asimétrico. |