option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Evolución Humana 2 (Antropología)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Evolución Humana 2 (Antropología)

Descripción:
Examen 24-25 J2 (Respuestas oficiales via ED)

Fecha de Creación: 2025/09/02

Categoría: UNED

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las disciplinas evolutivas han ignorado histdéricamente: El desarrollo de tecnologias y su impacto en la supervivencia humana. Los procesos cognitivos y de comunicacion entre hominidos. Los procesos socioculturales en su especificidad fenoménica.

En el contexto de los estudios evolutivos, la "investigacién basica" en Antropologia se define como: El trabajo de campo etnografico para documentar culturas en peligro de extincién. El trabajo epistemoldgico y tedrico sobre lo sociocultural a partir de la etnografia y otros campos del saber. La aplicaci6n de métodos cuantitativos para medir los cambios culturales a lo largo del tiempo.

Durante el periodo de la Ilustracién, las diferencias entre grupos humanos se atribuian principalmente a: Diferencias genéticas insalvables entre las razas. Causas del entorno (alimentacion, clima) 0 aplicaci6n inadecuada de capacidades. La voluntad divina y el plan de la creacion.

Los primeros antropdlogos evolucionistas como Tylor y Morgan: Rechazaron cualquier idea de progreso en su vision de la evolucion cultural. Propusieron estadios de la humanidad desde el salvajismo a la civilizacién. Defendieron la igualdad de todas las culturas rechazando jerarquias evolutivas.

Qué relacién establece la Teoria General de Sistemas (TGS) entre sistema y entorno?. El entorno determina completamente al sistema. El sistema y el entorno son mutuamente constitutivos. El sistema es independiente del entorno.

Qué significa que un sistema presenta multifinalidad?. A partir de condiciones similares se pueden alcanzar dinamicas diferentes. Todos los sistemas terminan en el mismo estado final. Un sistema solo puede tener un resultado final.

El "efecto mariposa” esta relacionado con: La capacidad estocastica de los sistemas de mantenerse estables. La sensibilidad de los sistemas cadticos a sus condiciones iniciales. La reproduccion de las mariposas en sistemas cerrados.

Segun el proyecto ENDCODE, como se define un gen?. Como una unidad discreta de herencia. Como la unién de secuencias gendomicas que codifican un conjunto coherente de productos funcionales. Como un segmento de ADN que determina un unico rasgo fenotipico.

Segun el paradigma autopoiético, el entorno es: Una realidad objetiva externa que impone problemas al organismo. Naturaleza organizada por organismos construyendo su propio nicho. Un conjunto de estimulos aleatorios.

Las ejecuciones fenotipicas (phenotypic performances) son: Caracteristicas genéticas que determinan el comportamiento. Resultado de multiples variables actuando en procesos de hecho con constantes pequenas variaciones incluso desde el principio. Conductas culturalmente transmitidas sin base bioldgica.

Qué es la herencia epigenética?. La transmisi6n de ADN de padres a hijos. La transmisio6n de estados epigenéticos a través de los gametos sin alterar el ADN. La herencia exclusiva de caracteres adquiridos.

Qué demuestra la herencia epigenética respecto a la relaci6én entre biologia y cultura?. Que la biologia determina la cultura. Que la cultura determina la biologia. La indisociabilidad de lo bioldgico y lo cultural a medio y largo plazo.

Por qué vias puede producirse la transmisi6n epigenética?. Solo por via vertical a través de los gametos. Solo por via horizontal durante la lactancia. Por via vertical (gametos) y horizontal (intercambios bioquimicos).

La teoria de la coevoluci6én gen-cultura o de la doble herencia afirma que: La cultura se adapta a las condiciones genéticas. La cultura es completamente independiente de la biologia. Los genes determinan completamente la cultura.

Qué problema fundamental presentan las teorias neodarwinistas aplicadas a la cultura?. Su incapacidad para explicar los procesos de evoluci6n genética. Su individualismo metodolégico y su concepcion errada de los procesos de socialidad humana. Su excesivo énfasis en factores ambientales.

Para superar los dualismos tradicionales en antropologia es necesario: Privilegiar lo biolégico sobre lo cultural. Descartar completamente los aportes de la biologia. Abordar la realidad de forma procesual multifocal y multilocalizada.

Qué papel juegan las emociones en la memoria?. Distorsionan los recuerdos y deben ser minimizadas para una memoria precisa. No tienen relacién con los procesos de memoria. Fijan la experiencia en la memoria y participan en la creatividad.

Qué papel juega la lateralizaci6n hemisférica en las funciones comunicativas?. No existe lateralizacion para la comunicaci6n en humanos. Las habilidades comunicativas estarian lateralizadas principalmente en el hemisferio izquierdo. El hemisferio derecho es el unico responsable de las funciones comunicativas.

Qué implica la plasticidad neural? A. B. C. La capacidad de crear células nerviosas ilimitadamente. La capacidad de reorganizar conexiones neuronales en respuesta a la experiencia. La inmutabilidad de las conexiones de las redes neurales una vez establecidas.

La inteligencia maquiavélica se define como: La capacidad para crear herramientas complejas. La habilidad para manipular y conseguir propésitos propios teniendo en cuenta los intereses de otros. La capacidad para resolver dilemas éticos complejos.

Denunciar Test