option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Evolución Humana 2 (Antropología)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Evolución Humana 2 (Antropología)

Descripción:
PEC 21-22 (Respuesta oficial via ED)

Fecha de Creación: 2025/03/10

Categoría: UNED

Número Preguntas: 10

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Desde un pensamiento no-lineal puede concebirse la evolución como un proceso (una única respuesta correcta). complejo que concita las posibilidades genéticas internas del organismo para mejorar su adaptabiidad al entorno. de adaptación continua según las transformaciones dinámicas del medioambiente. un proceso dinámico complejo posibilista sin progreso ni finalidad.

El darwinismo, y sobre todo el Neodarwinismo (una única respuesta correcta). perciben el organismo humano como el principal vector de las alteraciones medioambientales. consideran las relaciones ecosistémicas como un proceso de adaptación que garantice la supervivencia del organismo y su progenie. conciben el organismo como agente fundamental en la transformación del entorno a expensas del resto de organismos.

Un sistema complejo (una única respuesta correcta). se caracteriza por una multiplicidad de factores e interacciones que se articulan para producir un nuevo itinerario. tiende hacia una bifurcación cuando llega al punto máximo de su evolución. puede generar una dinámica no-lineal relativamente impredecible a partir de un limitado número de elementos.

La esperanza de vida, la enfermedad y la salud, el bienestar psíquico y corporal son, en buena medida, producto de nuestra manera de vivir y de sus estructuraciones y objetivaciones colectivas e incorporaciones subjetivas. Qué piensa de esta afirmación? (una única respuesta correcta). Que las relaciones entre lo biológico y entorno son interdependientes. Que la agencia humana es arte y parte, causa y efecto de nuestra corporalidad connotada. Que nuestras prácticas configuran cuerpos biopolítizados.

Decir que el organismo es ‘agente de la evolución’ significa que (una única respuesta correcta). organiza una existencia flexible según las variaciones del entorno y sus diversos ecosistemas. organiza sus modos de existencia en virtud de sus capacidades genotípicas desarrolladas en contextos de acción compartida con otros congéneres. construye un modo relacional específico con aquellas variables del entorno que le serán significativas para su propia existencia organizada.

Diversidad y generalidad (una única respuesta correcta). no son independientes, como dos caras de una misma totalidad. dependen del fenómeno de que se trate y de las técnicas de investigación que utilicemos. pueden encontrarse a todos los niveles empíricos y fenoménicos.

¿Desde las teorías de complejidad, con qué está más de acuerdo? (una única respuesta correcta). a las mismas causas, los mismos efectos estocásticos. de los mismos efectos, podemos deducir las mismas causas. causas y efectos están relacionados estocásticamente.

Qué puede afirmarse? (una única respuesta correcta). que la ontogenia es el tiempo y lugar de encarnación de la evolución. que la plasticidad fenotípica es prácticamente ilimitada durante la ontogenia. que la ontogenia repite la geneaología evolutiva de la especie.

La gran contradicción del Evolucionismo decimonónico fue pensar que (una única respuesta correcta). todos los pueblos llegarían en algún momento al grado de civilización alcanzado por Europa y Occidente. cada pueblo haría un recorrido específico en la larga cadena hacia el progreso. aunque todos pasarían por el mismo itinerario evolutivo en el fondo sólo la superioridad europea llegaría a la plenitud del progreso civilizatorio.

Los universales están siempre especificados. Qué quiere decir esto? (una única respuesta correcta). que todos pertenecemos a la especie 'sapiens', manifestando una unidad biológica colectiva por encima de cualquier particularidad. que nuestra unidad biopsicosociocultural sólo se expresa desde la localidad histórica y biográfica, personal y colectiva. que nuestra complejidad biosociocultural es particular y única puesto que depende de procesos de desarrollo personal.

Denunciar Test