option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Evolución y sus repercusiones sociales

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Evolución y sus repercusiones sociales

Descripción:
Cuestionario general, Módulo 17

Fecha de Creación: 2025/04/07

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Cuál de los siguientes conceptos incluye varios niveles de la organización biológica, abarca especies de plantas y animales que viven en un sitio, a su variedad genética, a los ecosistemas de los cuales forman parte de estas especies y a los paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas y además incluye los procesos ecológicos y evolutivos que se dan a nivel de genes, especies, ecosistemas y paisajes?. a. Biosfera. b. Biodiversidad. c. Bioma. d. Hábitat.

2. ¿Cuál es la influencia de Thomas Malthus en la teoría Darwin-Wallace?. a. El crecimiento aritmético de los alimentos es suficiente para atender las necesidades de consumo de toda la población a nivel mundial. b. El hecho de que la vida del ser humano hombre está ligada a guerras, enfermedades y otros problemas de supervivencia de origen diverso. c. La población crece en forma exponencial, lo cual lleva a que haya mayor variabilidad y por consecuencia mayor evolución en todos los seres vivos. d. La tesis de que nacen más individuos que los que llegan a la madurez, por la acción de factores que restringen la magnitud de la población humana.

3. Las plantas xerofitas, y sí que viven en zonas áridas y que están adaptadas a medios con escasez de agua, poseen raíces profundas y hojas reducidas, así como tallos que almacenan agua en sus tejidos. Éstas características demuestran que ____________. a. las plantas están adaptadas al medio en que viven. b. cada especie tiene diferentes características inmutables. c. el proceso de selección natural no influye en las plantas. d. los seres vivos son independientes de su hábitat.

4. La teoría de la evolución surgió de algunas observaciones científicas como la siguiente: los miembros individuales de una población difieren en su habilidad para obtener los recursos, soportar ambientes extremos y escapar de sus depredadores. De estas observaciones se concluye que: a. Los individuos con mejores características o más aptos dejarán menor cantidad de descendientes. b. La cantidad de crías que cada individuo genere dependerá del ambiente en el que éste se desenvuelve. c. El ambiente selecciona a los individuos cuyas características les permiten adaptarse mayor al hábitat particular. d. Los ambientes extremos y los depredadores son factores que van a limitar la proliferación de las especies.

5. Selecciona la opción que complete correctamente la siguiente descripción: Lamarck sugeriría que las presiones ambientales y las necesidades internas provocaron cambios en cada individuo y que sus descendientes heredaban dichos cambios. Esta teoría se considera parcialmente correcta por que: ___________. a. las necesidades internas provocan cambios en cada individuo, que son heredadas a sus descendientes. b. las presiones ambientales no provocan ningún cambio observable y por lo tanto no son heredables en los individuos. c. las presiones ambientales y las necesidades internas provocan cambios individuales que no se heredan a sus descendientes. d. ni las presiones ambientales, ni las necesidades internas provocan cambios en los individuos. El motivo de los cambios es fisiológico.

6. Selecciona la opción que completa correctamente la siguiente descripción: Cuando una mujer aumenta sus músculos por ejercicio, su hijo no nace con músculos más grandes, contrario a lo que propuso en su teoría: _________. a. Thomas Malthus. b. Charles Darwin. c. Jean-Baptiste Lamarck. d. Alfred-Wallace.

7. A 200 años de enunciada la teoría de Malthus, se puede afirmar claramente que esta fue errónea debido a: 1. Desarrollo de las modernas técnicas del control de natalidad. 2. Avance en el rubro de la tecnología agrícola. 3. Consideración de que las personas se reproducen más rápidamente que los alimentos. 4. Su estudio se basó en estadísticas poco fiables de la población norteamericana. 5. El crecimiento de los alimentos no tenía respaldo en ellos, más bien fue por intuición. 6. La población cuando se ve limitada aumenta en progresión geométrica. a. 1, 2, 3, 6. b. 1, 2, 4, 5. c. 2, 3 y 5. d. 1, 4, y 6.

8. Selecciona la opción que complete correctamente la siguiente descripción. La teoría sintética consiste fundamentalmente en un enriquecimiento del darwinismo debido a los nuevos descubrimientos de la genética. Los principales fundadores de ésta fueron: _____________. a. Lamarck y C. Loyd Morgan. b. Esteban Jay Gould y Niles Eldredge. c. Motoo Kimura y Richard Dawkins. d. Dobzhanskym Mayr y Simpson.

9. Elige de las siguientes opciones ¿cuál describen la Primera Ley de Mendel?. a. Diferentes rasgos son heredados independientemente unos de otros, por lo que el patrón de herencia de un rasgo no afecta el patrón de herencia de otro. b. Si se cruzan 2 razas puras para una determinada característica los descendientes de la generación F1 serán todos iguales entre sí fenotípica y genotípicamente. c. Si se tienen 2 caracteres distintos, cada uno de ellos se transmite siguiendo las leyes de herencia con independencia de la presencia del otro carácter. d. Durante la formación de los gametos cada alelo de un par se separa del otro miembro para determinar la constitución genética del gameto filial.

10. Selecciona la opción que completa correctamente la descripción siguiente. Una relación fenotípica de 3:1 en los descendientes de una cruza de dos organismos heterocigotos para un simple carácter se produce cuando _______. a. los alelos son idénticos en los 2 organismos. b. cada uno de los alelos contiene 2 mutaciones. c. los alelos se segregan independientemente en la meiosis. d. los alelos son dominantes en ambos organismos.

11. Mendel en sus experimentos cruzó chícharos con semillas lisas y chícharos con semillas rugosas, la característica dominante es la semilla lisa. Recolectó semillas de esta cruza y las plantó obteniendo la generación F1 de plantas. Después dejó que se auto polinizarán para formar una segunda generación (F2). ¿Cuál fue el resultado de dicho experimento?. a. 50% de la generación F1 y 75% de las semillas de F2 fueron lisas. b. todas las semillas de la generación F1 y 75% de F2 fueron lisas. c. 25% de la generación F1 y 25% de las semillas de F2 fueron rugosas. d. La totalidad de las semillas de las 2 generaciones F1 y F2 fueron lisas.

12. ¿Cuál de los siguientes científicos designó “el factor heredable de Mendel” con el término gen?. a. Morgan. b. Lamarck. c. Boveri. d. Johannsen.

13. ¿Cuál es el científico que observó en sus experimentos con la mosca del vinagre que los machos de esta especie tenían 3 pares de cromosomas homólogos, llamados autosomas y un par de cromosomas parecidos, pero no idénticos, a los que designó con las letras X e Y y denominó heterocromosomas o cromosomas sexuales?. a. Sultton. b. Johannsen. c. Boveri. d. Morgan.

14. En términos mendelianos, ¿cuál es el significado de una cruz entre variedades representada como AABBCC x aabbcc?. a. Cruza de líneas puras que difieren en 3 caracteres. b. Planta diheterogótica. c. Planta triheterocogótica. d. Cruza de triheterocogótico con trihomocigótico recesivo.

15. ¿Cuál de las siguientes opciones completa correctamente la descripción presentada a continuación? El uso de las técnicas de la ingeniería genética se puede ver en _________. a. los métodos de control de la natalidad humana. b. la producción de suplementos alimenticios. c. la aplicación en el desarrollo de pesticidas y herbicidas. d. el desarrollo de productos agrícolas transgénicos.

16. ¿Cuál de las siguientes opciones completa correctamente la siguiente frase? Un área de aplicación de las técnicas de variabilidad genética es la _______. a. Química orgánica. b. Agroecología. c. Acuacultura. d. Biotecnología.

17. Selecciona la opción que completa con las palabras correctas la siguiente descripción. El uso de sistemas de cultivo simplificados a través de la expansión de cultivos transgénicos afecta a _______. a. las selvas y los bosques. b. distribuidores y productores. c. los sistemas ecológicos. d. las especies vegetales.

18. Del conjunto de enunciados que se te presentan, elige tres que correspondan a los principios básicos de la bioética. 1. Autonomía de la persona 2. Libre elección de procrear 3. Equidad en el trato médico 4. Dignidad de la persona 5. Dignidad de los seres vivos 6. Inviolabilidad de la persona. a. 1, 2 y 5. b. 1, 4 y 6. c. 3, 4 y 5. d. 2, 3 y 6.

19. ¿Cómo se llama el proceso a través del cual se hacen compatibles características de organismos distintos?. a. Partición celular. b. Recombinación. c. Mutación. d. Clonación.

20. Selecciona la opción que completa correctamente la siguiente descripción. Galton definió la eugenesia como “La ciencia que ____.”. a. estudia la composición, fisiología y herencia de los organismos. b. estudia la moralidad de los comportamientos humanos. c. trata de mejorar las cualidades innatas de una raza. d. sirve al hombre para alterar el ADN de un organismo.

21. Selecciona la opción con las palabras que completan correctamente la siguiente frase. Ambas plantas en la cruza representada eran de raza pura, cuando se presenta un par de alelos idénticos (AA y aa), cada una de las especies con esta característica se denomina ______. a. cruza dihíbrida. b. heterocigótico. c. homocigótico. d. cruza monohíbrida.

22. Selecciona la opción que completa correctamente la siguiente descripción. La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, esta definición fue emitida por la: a. ONU. b. FAO. c. OMS. d. UNESCO.

23. ¿Cuáles de las siguientes instituciones fueron creadas para proporcionar servicios de salud? 1. INAH 2. SSA 3. ISSSTE 4. IMSS. a. 2, 3 y 4. b. 3 y 4. c. 1 y 2. d. 1, 3 y 4.

24. Selecciona la opción que completa correctamente la siguiente oración. La salud es un derecho humano debido a que ____. a. es una facultad que posee el individuo por el hecho de tener la condición de ser humano. b. es responsabilidad del estado proporcionar una vida sana a toda la población de un país. c. se garantiza el acceso a este beneficio a toda la población gracias al recurso federal. d. el gobierno trabaja en los servicios de salud para incrementar la cobertura de este sector.

25. Lee el siguiente texto y contesta lo que se te indica. Los mandriles viven en agrupaciones y dentro de ellas cada hembra se aparea con machos dominantes, comúnmente los machos jóvenes dejan su grupo y tal vez se convierten en machos dominantes de otra tropa, de esta manera los descendientes de machos de una tropa llevan genes al acervo genético de otra tropa o población diferente. En teoría de la evolución ¿cómo se denomina a este fenómeno?. a. Adaptación. b. Mutación. c. Migración. d. Variación.

26. Selecciona la opción que completa correctamente la siguiente descripción. El apartheid fue un movimiento dirigido por la raza blanca practicado en Sudáfrica que consistió en _________. a. levantamientos contra la detención de mandela. b. levantamientos armados para la liberación. c. rebeliones contra los dirigentes africanos. d. actos racistas respaldados por leyes nacionales.

27. Completa la siguiente descripción. El ejemplo clásico de la teoría de la evolución de ___________ , es el del cuello de la jirafa, quienes al estirar continuamente su cuello por la forma de conseguir el alimento, llegaban a alargarlo, engendrando posteriormente descendientes con el cuello un poco más largo. a. Lamarck. b. Morgan. c. Mendel. d. Darwin.

28. Thomas Morgan en su aportación al estudio de la Genética realizó experimentos con Drosophila melanogaster (la mosca de la fruta), con los que llegó a conclusiones fundamentales. Identifica cuál de las siguientes afirmaciones NO pertenece a Morgan: ________. a. el carácter debe residir en el cromosoma X y estar ausente en el cromosoma Y. b. los genes deben residir en los cromosomas. c. cada gen debe residir en un cromosoma específico. d. el carácter debe residir tanto en el cromosoma X como en el cromosoma Y.

29. ¿Cuál de las siguientes opciones completa la siguiente frase: Los antebrazos en el hombre y las alas de los murciélagos son órganos: a. Análogos → debido a que desempeña la misma función. b. Análogos → porque tienen un origen embrionario distinto. c. Homólogos → debido a que no tienen una función definida. d. Homólogos → porque derivan del mismo prototipo ancestral.

30. ¿Cómo se le denomina al cambio continuo de los seres vivos, que se ha presentado en las eras geológicas y que ha permitido su sobrevivencia?. a. Evolución. b. Adaptación. c. Integración. d. Transformación.

Denunciar Test