Test. Ex Diversidad Animal PARTE 2 (200-300)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test. Ex Diversidad Animal PARTE 2 (200-300) Descripción: Recopilación de exámenes Diversidad Animal, hasta 2024, incluye avex, pec y auto |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. A. Vieiras y mejillones son miembros de Pteriomorpha. B. Ostras y almejas son miembros de Heterodonta. C. Berberechos y ostras son miembros de Heterodonta. D. Navajas y mejillones son miembros de Pteriomorpha. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la larva de los percebes es correcta?. A. Es ciega. B. Posee un par de ojos simples. C. Posee ojos compuestos. D. Los percebes no presentan fase larvaria. ¿A qué grupo de anélidos pertenecen los denominados gusanos escamosos?. A. Echiura. B. Clitellata. C. Polychaeta. D. Sipuncula. ¿Cuál de los siguientes organismos es protóstomo?. A. un calmán. B. Un saltamontes. C. Una anguila. D. Una estrella de Mar. ¿Cuál de los siguientes grupos de insectos no son holometábolos?. A. Los mosquitos. B. Las hormigas. C. Las pulgas. D. Los saltamontes. ¿Cuál de estos grupos de lisanfibios es más diverso en la península ibérica?. A. Hílidos. B. Pelodítidos. C. Discoglósidos. D. Ránidos. ¿Con qué linaje están más estrechamente emparentados los tunicados?. A. Eleutherozoa. B. Pelmatozoa. C. Mixines. D. Hemicordados. ¿Qué tipo de organismo es una lombriz de tierra?. A. Un oligoqueto. B. Un pogonóforo. C. Un sipuncúlido. D. Un poliqueto. ¿Los miembros de cuál de los siguientes grupo no son malacostráceos?. A. Camarones. B. Pulgas de agua. C. Cochinillas de la humedad. D. Krill. ¿Cuál de los siguientes organismos es deuteróstomo?. A. Un poliqueto. B. Una medusa. C. Un pez. D. un ctenóforo. Atendiendo a las filogenias basadas en datos moleculares, ¿a qué grupo monofilético pertenecen los pogonóforos?. A. Errantia. B. Clitellata. C. Sedentaria. D. Polychaeta. ¿Cuál de estas condiciones caracteriza a las estrellas de mar?. A. el cuerpo fijado al sustrato por un pedúnculo. B. madreporito y ano en posición aboral. C. pies ambulacrales que carecen de ventosas. D. simetría bilateral secundaria. De los propuestos, ¿cuál es el grupo de arácnidos más diverso?. A. Los escorpiones. B. Los opiliones. C. Los solífugos. D. Los ácaros. ¿Cuál de los siguientes grupos se caracteriza por la presencia de células adhesivas denominadas coloblastos?. A. Ctenóforos. B. Poríferos. C. Placozoos. D. Cnidarios. ¿Cuál de estos organismos está más lejanamente emparentado con una foca?. A. Tejón. B. Perro. C. Mapache. D. Delfín. ¿En qué taxones está presente la conexión entre las cavidades oral y nasal mediante narinas internas?. A. “Temnospondyli” y Acanthostega. B. Elasmobranchii y Teleostomi. C. Dipnoi y Eusthenopteron. D. Anura y Dipnoi. ¿A qué grupo pertenecen las denominadas esponjas de cristal?. A. Hexactinellida. B. Demospongiae. C. Calcarea. D. Homoscleromorpha. Atendiendo a las últimas filogenias basadas en datos moleculares, ¿cuál de los siguientes es considerado el grupo hermano de los eumoluscos?. A. Polyplacophora. B. Monoplacophora. C. Scaphopoda. D. Aplacophora. ¿Cuál de los siguientes grupos presenta fase tanto fase de pólipo como de medusa?. A. Trachylina. B. Ceriantharia. C. Pennatulacea. D. Actiniaria. ¿Cuál de estos organismos no es enterocélico?. A. Nemertino. B. Cocodrilo. C. Estrella de mar. D. Tiburón. ¿Cuál de estos grupos no pertenece a Eleutherozoa?. A. Holothuroidea. B. Asteroidea. C. Crinoidea. D. Echinoidea. ¿Con qué animal está más estrechamente emparentado el caballito de mar?. A. Atún. B. Lucio. C. Anguila. D. Dipnoo. ¿Cuál de los siguientes grupos es el más diverso en la actualidad?. A. Arcosaurios. B. Lisanfibios. C. Lepidosaurios. D. Mamíferos. ¿A qué grupo de eumoluscos pertenecen los caracoles de tierra?. A. Opistobranchia. B. Coleoidea. C. Pulmonata. D. Heterodonta. ¿Cómo se produce la respiración en Oligochaeta?. A. Combinando respiración intestinal, mediante branquias externas y mediante el tegumento. B. Exclusivamente mediante branquias externas. C. Nunca mediante branquias. D. Mediante branquias internas y tegumento. ¿Cuál de los siguientes organismos es bilateral esquizocelomado?. A. Una estrella de mar. B. Un colibrí. C. Una lombriz de tierra. D. Un tiburón. ¿Qué tipo de organismo es un tunicado?. A. un hemicordado. B. un craneado. C. un urocordado. D. un cefalocordado. ¿Cómo se denomina a las aberturas inhalantes de las esponjas?. A. Ostiolos. B. Ósculos. C. Espongoceles. D. Atrios. ¿Cómo se denomina el grupo de mamíferos en el que se incluyen los Tapires?. A. Proboscídeos. B. Artiodáctilos. C. Perisodáctilos. D. Quirópteros. ¿Qué linaje agrupa a las mantis religiosas y a los piojos, pero no a las libélulas?. A. Eumetabola. B. Polyneoptera. C. Pterygota. D. Neoptera. ¿Cuál de los siguientes organismos es triblástico y enterocelomado?. A. Un coral. B. Un crinoide. C. Una araña. D. Una medusa. ¿Cuál de los siguientes organismos es triblástico y enterocelomado?. A. Estrella de mar. B. Araña. C. Ostracodo. D. Lombriz. ¿Cuál de estos grupos de euterios es más diverso?. A. Carnívoros. B. Quirópteros. C. Roedores. D. Insectívoros. ¿Cuál de estos lepidosaurios no presenta estreptostilia?. A. Varanos. B. Camaleones. C. Tuátaras. D. Serpientes. ¿Cómo se denominan las células con órganos urticantes de los cnidarios?. A. Nematocistos. B. Estatocistos. C. Cnidos. D. Cnidocitos. ¿Cuál de los siguientes organismos no presenta esqueleto cartilaginoso?. A. Las lampreas. B. Las mantarrayas. C. Los mixines. D. Las anguilas. ¿A qué grupo de moluscos pertenecen las lapas?. A. Gastropoda. B. Bivalvia. C. Polyplacophora. D. Cephalopoda. ¿Cuál es el grupo de esponjas más diverso y numeroso?. A. Hexactinellida. B. Homoscleromorpha. C. Demospongiae. D. Calcarea. ¿Qué tienen en común un poliqueto, un mejillón y un nemertino?. A. Todos presentan en la región oral una probóscide eversible. B. Todos son lofotrocozoos celomados. C. Todos presentan en su ciclo vital una larva trocófora. D. Todos son lofotrocozoos segmentados. ¿Qué característica está presente en Holocephali?. A. Orificios nasales ciegos. B. Branquias expuestas. C. Cola dificerca. D. Abertura anal y urogenital única. ¿Cuál de esos organismos es el pariente más cercano de un caimán?. A. Lagarto. B. Tortuga. C. Varano. D. Colibrí. ¿Cuál de las siguientes características es típica de las holoturias?. A. La presencia de pies ambulacrales sin ventosas. B. La ausencia de madreporito. C. Desarrollo de simetría bilateral secundaria. D. La presencia de espinas móviles. ¿Cuál de los siguientes grupos está más cercanamente relacionado con una salamandra?. A. Hyla. B. Acanthostega. C. Pelodytes. D. Chioglossa. ¿Cómo se denomina el grupo de lofotrocozoos en el que se incluyen las tenias?. A. Cestodos. B. Monogeneos. C. Trematodos. D. Nemertinos. Las tenias son _____. a.- lofotrocozoos bilaterales acelomados. b.- lofotrocozoos bilaterales celomados. c.- lofotrocozoos bilaterales pseudocelomados. d.- Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. ¿En qué animales podemos encontrar urostilo?. A. Anuros y gimnofiones. B. Sapos y ranas. C. Lisanfibios y “temnospóndilos”. D. Ranas y tritones. ¿Qué linaje es identificado como el grupo hermano de Homoscleromorpha, según los análisis moleculares recientes?. A. Calcárea. B. Silicea. C. Hexactinellida. D. Demospongiae. ¿Cómo se denomina la envuelta epidérmica de las esponjas?. A. Espongocele. B. Hexactinia. C. Pinacodermo. D. Mesoglea. ¿Cuál es el origen de la gastrodermis y de la epidermis de las medusas?. A. Ambas se originan a partir de la mesoglea. B. La gastrodermis proviene de la mesoglea y la epidermis del ectodermo. C. La epidermis proviene del ectodermo y la gastrodermis del endodermo. D. Ambas se originan a partir del ectomesodermo. ¿Cuál de las siguientes estructuras es compartida por escifozoos y cubozoos?. A. Coloblastos. B. Ropalia. C. Velo. D. Actinofaringe. ¿Cuál de los siguientes animales no es espiralado?. A. Annelida. B. Nematoda. C. Trematoda. D. Scaphopoda. ¿Cuál de los siguientes caracteres no está presente en los platizoos?. A. Ausencia de sistema excretor. B. Desarrollo de simetría bilateral primaria. C. Presencia de ectodermo, endodermo y mesodermo. D. Nivel de organización de órganos y sistemas. ¿Cuál de los siguientes organismos pertenece al grupo de bivalvos más diverso?. A. Berberechos. B. Ostras. C. Mejillones. D. Vieiras. ¿Qué animales carecen de ctenidios?. A. Escafópodos y poliplacóforos. B. Todos los moluscos no eumoluscos. C. Pulmonados y poliplacóforos. D. Escafópodos y pulmonados. ¿Qué animales presentan sedas?. A. Únicamente Clitellata. B. Tanto oligoquetos como hirudíneos. C. Todos los anélidos. D. Tanto poliquetos como oligoquetos. La presencia de sedas. a.- es una condición exclusiva de poliquetos. b.- es una condición exclusiva de oligoquetos. c.- es un carácter compartido entre los clitelados y los sipuncúlidos. d.- Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. ¿Cuál de estas características es típica de los hirudíneos?. A. Septos. B. Larva trocófora. C. Ventosas. D. Introverto. En los escorpiones las patas marchadoras se disponen en el _____. A. metasoma. B. mesosoma. C. prosoma. D. opistosoma. ¿Qué grupo muestra dos pares de antenas?. A. Ephemeroptera. B. Symphyla. C. Isopoda. D. Solifugae. ¿Qué característica diferencia a los formas adultas de cefalocordados y de tunicados?. A. La notocorda. B. El endostilo. C. La simetría. D. Las hendiduras faríngeas. Los hemicordados_____. A. son el grupo hermano de los deuteróstomos. B. son vertebrados. C. son el grupo hermano de los vertebrados. D. son vermiformes bentónicos marinos. Los hemicordados... a.- Se clasifican en pterobranquios y urocordados. b.- son el grupo hermano de los vertebrados. c.- son un grupo de animales vermiformes bentónicos marinos. d.- son un grupo de vertebrados. ¿En qué linaje se identifican arcos neurales rudimentarios?. A. Elasmobranchii. B. Petromyzontidae. C. Cephalochordata. D. Myxiniformes. ¿Cómo se denomina el grupo de teleóstomos en el que se incluyen los esturiones?. A. Neoteleósteos. B. Sarcopterigios. C. Condrósteos. D. Holósteos. ¿Cuál de estos organismos presenta urostilo?. A. Pleurodeles. B. Pelodytes. C. Chioglossa. D. Calotriton. De los linajes de Tetrapoda “Temnospondyli”, Lissamphibia y Amniota, ¿cuáles estaban presentes durante el Jurásico?. A. Únicamente Lissamphibia y Amniota. B. Los tres linajes. C. Únicamente “Temnospondyli” y Lissamphibia. D. Únicamente “Temnospondyli” y Amniota. ¿Dentro de qué grupo se incluyen lepidosaurios y arcosaurios?. A. Anápsidos. B. Terápsidos. C. Sinápsidos. D. Diápsidos. ¿Cómo se denomina a la membrana extraembrionaria del huevo amniota implicada en la acumulación de los productos de desecho del embrión?. A. Alantoides. B. Amnios. C. Saco vitelino. D. Corion. ¿Qué grupos forman parte de los terios?. A. Ornitorrincos y murciélagos. B. Equidnas y ameridelfos. C. Prototerios y euterios. D. Marsupiales y lagomorfos. Los koalas y las zarigüellas se incluyen dentro del grupo denominado: A. No comparten ninguno de estos grupos. B. Laurasiatheria. C. Afrotheria. D. Xenarthra. ¿Cuál de los siguientes organismos es bilateral enterocelomado?. A. Una mariposa. B. Una medusa. C. Una lombriz. D. Un tiburón. ¿Qué linaje no forma parte de Opisthokonta?. A. Cianoflagelados. B. Plantas. C. Metazoos. D. Hongos. ¿Qué linaje es identificado como el grupo hermano de Homoscleromorpha, según los análisis moleculares recientes?. A. Demospongiae. B. Silicea. C. Calcarea. D. Hexactinellida. ¿Qué células se encargan de la formación de las espículas de los poríferos?. A. Lofocitos. B. Esclerocitos. C. Espongocitos. D. Colenocitos. ¿Qué son los esclerocitos de los poríferos?. a.- Una línea celular implicada en la secreción de colágeno. b.- Un línea celular implicada en la secreción de fibras de espongina. c.- Una línea celular implicada en la secreción de espículas. d.- Un línea celular implicada en la secreción de coanocitos. ¿Cuál de los siguientes organismos carece de lofóforo?. A. Nemertinos. B. Forónidos. C. Briozoos. D. Braquiópodos. ¿Desde qué periodo se reconoce la presencia de metazoos?. A. Silúrico. B. Cámbrico. C. Precámbrico. D. Ordovícico. ¿Cuál de los siguientes organismos presenta segmentación espiral?. A. Un pulpo. B. Una babosa. C. Un erizo de mar. D. Un atún. ¿En cuál de los siguientes organismos el celoma se produce por enterocelia?. A. Pulpos. B. Erizos de mar. C. Arañas. D. Lombrices de tierra. ¿De qué está constituida la espongina?. A. Origen exclusivamente calcáreo. B. Colágeno. C. Naturaleza calcárea y silícea. D. Origen exclusivamente silíceo. ¿Cuál de los siguientes organismos se caracterizan por presentar el cuerpo encerrado en dos valvas?. A. Priapúlidos. B. Braquiópodos. C. Loricíferos. D. Rotíferos. ¿Cuál de los siguientes grupos son lofotrocozoos?. A. Priapúlidos. B. Nematodos. C. Nemertinos. D. Loricíferos. ¿A qué grupo de moluscos pertenecen los quitones?. A. Polyplacophora. B. Cephalopoda. C. Gastropoda. D. Bivalvia. ¿Qué es una gástrula?. A. La cavidad digestiva de los metazoos. B. un estadio embrionario. C. un tipo de larva. D. una capa embrionaria. La gástrula. a.- es un tipo de larva. b.- es una fase del desarrollo de todos los organismos triblásticos. C.- es una estructura presente en el embrión de todos los metazoos. d.- es un tejido asociado al sistema digestivo. ¿Cuál de los siguientes organismos se caracteriza por presentar un esqueleto silíceo hexarradiado?. a. Las esponjas de ermitaño. b. Las esponjas calcáreas. c. Las esponjas de baño. d. Las esponjas de cristal. ¿Qué tipo de organismo es una anémona de mar?. a.- Un actiniario. b.- Un octocoral. d.- Un cubozoo. c.- Un escifozoo. ¿Cuál de los siguientes caracteres no está presente en los nematodos?. A. Cutícula de colágeno. B. Pseudocele. C. Musculatura longitudinal y transversal. D. Anfídios. ¿Cuál de los siguientes grupos de hexápodos posee fúrcula?. A. “Tisanuros”. B. Dipluros. C. Colémbolos. D. Proturos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde con el sistema excretor de los equinodermos?. A. Está ausente. B. Generalmente se sitúa en la región apical. C. Funciona mediante un sistema acuífero. D. Está integrado por cilios del peritoneo. ¿A qué grupo pertenecen los denominados peces pulmonados?. A. Elasmobranquios. B. Sarcopterigios. C. Holocéfalos. D. Actinopterigios. ¿A qué linaje pertenece el esturión?. A. Sarcopterygii. B. Chondrichthyes. C. “Chondrostei”. D. Teleostei. ¿De qué elementos se compone en corazón de los lisanfibios?. A. Una aurícula y un ventrículo. B. Dos aurículas y un ventrículo. C. Una aurícula y dos ventrículos. D. Dos aurículas y dos ventrículos. ¿Cuál de las siguientes es una novedad evolutiva del grupo de sarcopterigios que incluye a los tetrápodos?. A. La presencia de narinas internas. B. La presencia de escamas. C. La presencia de un cuello móvil. D. La presencia de 4 dedos en las extremidades anteriores. ¿Qué animal está más cercanamente emparentado con un león marino?. A. Rorcual. B. Manatí. C. Marsopa. D. León. ¿Qué tipo de organismo es un elefante?. A. Un afroterio (Afrotheria). B. Un laurasiterio (Laurasiatheria). C. Un marsupial (Marsupialia). D. Un xenartro (Xenarthra). ¿Qué plano corporal de!ne las regiones dorsal y ventral de un animal?. A. Plano transverso. B. Plano frontal. C. Plano sagital. D. Plano oblicuo. ¿Qué grado de organización celular se observa en los cubozoos?. A. Órganos-sistemas. B. Tejidos-órganos. C. Celular. D. Tisular. ¿Qué poríferos son formas marinas de aspecto cilíndrico con un esqueleto constituido por espículas silíceas de seis radios?. a.- los representantes de Hexactinellida. b.- los representantes de Demospongiae. c.- los representantes de Calcarea. d.- los representantes de Hexactinellida y de Demospongiae. ¿Qué grupo de esponjas presenta espículas de seis radios?. A. Hexactinellida. B. Homoscleromorpha. C. Calcarea. D. Demospongiae. |