option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

exam de contexto

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
exam de contexto

Descripción:
test para el examen de contexto

Fecha de Creación: 2024/06/13

Categoría: Personal

Número Preguntas: 61

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. El Plan de Centro se compone por…. Proyecto Educativo de Centro, ROF y Plan de Convivencia. Proyecto de Gestión, Proyecto Educativo de Centro y Plan de Convivencia. ROF, Proyecto de Gestión y Proyecto Educativo de Centro.

2. En la estructura orgánica de los centros educativos podemos encontrar los siguientes órganos de representación: Director y Jefe de Estudios. Asociación de madres y padres de alumnos y Asociación de alumnos. Coordinador de áreas y Orientador.

El documento en el que se determinan los procedimientos para la evaluación, promoción y titulación es el…. Proyecto Educativo. Proyecto de Gestión. Reglamento de Organización y Funcionamiento.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre la organización escolar y la educación social en los centros educativos?. La organización escolar se centra principalmente en aspectos administrativos, mientras que la educación social se enfoca en el desarrollo emocional de los estudiantes. La organización escolar y la educación social son dos aspectos independientes que no interactúan en el entorno educativo. si hay una buena organización escolar se favorece el desarrollo de prácticas educativas inclusivas y de calidad.

Desde el Gobierno se crean leyes educativas a las cuales los centros educativos deben de ceñirse. ¿Las comunidades autónomas y los centros educativos realizan algún tipo de legislación?. No, tienen que regirse según lo propuesto por el Gobierno, ya que es la institución con máxima autoridad en esta materia y no ofrece la posibilidad de realizar adaptaciones en función del contexto. Sí, las comunidades autónomas crean la normativa específica que se desarrollará dentro de sus centros educativos, incluidos los planes de convivencia y el ROF, entre otros. Sí, tanto las comunidades autónomas como los centros educativos desarrollan normativa que va permitiendo contextualizar, es decir, el Gobierno crea políticas estatales, que son adaptadas por las comunidades autónomas y que sirven de base a los centros educativos para desarrollar sus propios documentos institucionales.

Entre los órganos de gobierno colegiados de un centro educativo encontramos: Director/a, jefe/a de estudios y secretario/a. Claustro de profesorado y Consejo Escolar. Jefatura de estudios y Consejo Escolar.

Entre las funciones del Claustro de Profesorado podemos encontrar: Controlar la asistencia del personal docente y elaborar el horario del centro. Formular propuestas para la elaboración del Plan de Centro y aprobar programaciones didácticas. aprobar y evaluar el Plan de Centro y decidir sobre la admisión del alumnado.

¿En qué documento del Plan de Centro podemos leer la normativa respecto al uso de teléfonos?. En el Proyecto de Gestión. En el ROF (Reglamento de Organización y Funcionamiento). En el PEC (Proyecto Educativo de Centro).

¿Qué función tienen los Órganos de Representación dentro del centro educativo?. Colaborar con el resto de órganos del centro educativo. Representar el centro en redes sociales mediante la creación de blogs. Se encarga de elaborar actividades dentro del centro.

10. ¿Cuál de los siguientes órganos no pertenece a uno de los 3 tipos de órganos que estructuran los centros educativos?. Órganos de Representación. Órganos de Gobierno. Órganos de Cooperación didáctica.

¿Cuál es el órgano de gobierno al que debemos recurrir si buscamos solicitar un archivo del centro?. AMPA. EOE. Secretaria.

La secretaría del centro se ubica entre los órganos…. de gobierno. de coordinacion docente. de representacion.

La normativa del aula de convivencia se encuentra…. En el Plan de Convivencia, que a su vez se encuentra en el Plan de Centro. En el Plan de Gestión, que también se encuentra dentro del Plan de Convivencia. En el Plan de Gestión, ubicado dentro del Plan de Centro.

14. Una función que tienen en común el Consejo Escolar y el Claustro de profesorado de un centro es…. Proponer medidas de convivencia. Analizar el funcionamiento del centro, el rendimiento escolar y las evaluaciones internas y externas. Elegir a los representantes del Consejo Escolar y al director.

En el Reglamento de Organización y Funcionamiento encontramos…. Cómo hay que hacer las sustituciones del profesorado y las normas organizativas y funcionales. Las normas de convivencia en el centro y las normas organizativas y funcionales. El plan de autoprotección y las normas organizativas y funcionales.

Entre otras cuestiones el PEC sirve para... Organizar los espacios y el plan de autoprotección. Contemplar los criterios para la elaboración de presupuestos y gestionar las sustituciones del profesorado. Abordar aspectos curriculares y no curriculares, como el plan de convivencia.

Las cuestiones del claustro son: Elaborar la planificación de las sesiones de evaluación, coordinar actividades académicas y de orientación del centro y elaborar los horarios junto al director/a. Decidir sobre la admisión del profesorado, proponer medidas de convivencia y aprobar aspectos del Plan de Centro. Aprobar aspectos del Plan de Centro, proponer medidas de convivencia y fijar criterios para la orientación y la tutoría.

¿Qué tipos de órganos de gobierno existen en la estructura orgánica de los centros?. unipersonales y colegiados. personales y colegiados. personales y unipersonales.

19. De la organización de los centros educativos se puede decir que cuenta con una…. Jerarquía rígida con autoridad centralizada. Estructura flexible con roles definidos pero adaptativos. Ausencia de roles y responsabilidades claras.

Un EOE es un organo de... coordinación docente. gobierno. representacion.

El proyecto educativo. Está integrado dentro del plan de convivencia, que a su vez se encuentra dentro del proyecto educativo. Es diferente en cada centro, no comparten similitud. Incluye objetivos adaptados al centro y está marcado por la identidad del mismo.

22. Como órganos de coordinación docente podemos encontrar…. Equipo directivo y Asociaciones de alumnos. Equipos docentes, Equipos de ciclo y Equipos de Orientación Educativa. Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos y Consejo Escolar.

El Plan de Convivencia incluye... Las medidas de conservación y renovación de instalaciones. Las funciones de los delegados y delegadas del alumnado en la mediación. Los criterios para el presupuesto del centro y la distribución de los ingresos.

¿Qué características del alumnado debemos tener en cuenta como educadores sociales?. Afectivas, familiares y educativas. Psicológicas, familiares y sociales. Sociales, educativas y afectivas.

¿Cuáles son las funciones generales del educador social en los centros educativos?. Únicamente ayudar cuando hay que contactar con los servicios sociales. Evitar los casos de acoso escolar y quitar trabajo a los profesores. Prevenir e intervenir en cualquier necesidad social y psicológica del alumno, apoyando así al profesorado para una educación integral.

Entre las situaciones de conflicto que se pueden dar en la escuela, podemos encontrar…. Comportamientos agresivos. Intolerancia al respeto. Ambas son correctas.

La figura del educador y la educadora social es necesaria en la escuela, entre otras razones, porque…. Ayuda a detectar al alumnado que sufre acoso escolar. Facilita la comunicación entre el centro y la familia. a y b son correctas.

Las funciones del educador social en los centros educativos podemos agruparlas en 3 grupos: Preventiva, mediadora y educadora. Coordinadora, mediadora y educadora. Planificadora, mediadora y orientadora.

Las siglas ROF hacen ilusion al... Reglamento de Organización y Funcionamiento. Reglamento Oficial y Financiado. Reglamento Organizado Fundamental.

30. Según Arrikaberri et. al, ¿cuál es una de las ventajas de la intervención del educador/a social en la escuela?. El educador/a social contaría con una posición privilegiada para acceder a los menores y familias. El educador/a social tendría un mejor horario, al contar con el apoyo del personal docente del centro educativo. a y b son correctas.

Indica cuáles de estos Órganos son de Gobierno: a. Equipo directivo, Jefatura de Estudios, AMPA, Consejo Escolar y EOE. Equipo directivo, Jefatura de Estudios, Secretaría, Claustro de Profesorado y Consejo Escolar. Consejo Escolar, Claustro de Profesorado, Departamento de Orientación, Jefatura de Estudios y Equipo Directivo.

¿Quién puede coordinar una escuela de padres?. Equipo Técnico de Coordinación Pedagógica. Jefatura de estudios. AMPA.

Dentro de los órganos de representación se encuentran: Unipersonales y colegiados. AMPA y Asociaciones de alumnos. a y b son correctas.

Dentro de los Órganos de Gobierno, ¿cuál es único órgano que incluye al menos a uno de los distintos miembros del resto de órganos?. jefatura de estudios. EOE. Consejo escolar.

¿Dónde podría trabajar un educador social?. jefatura de estudios. EOE. Consejo escolar.

los organos de gobierno pueden dividirse en... Equipos docentes y departamento de Orientación. Órganos unipersonales y colegiados. Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) y Asociaciones de alumnos.

El Consejo Escolar esta formado por: profesores del centro. Padres del alumnado. Diferentes participantes de la comunidad educativa.

¿Quién participa en la elaboración del horario escolar de los centros educativos?. la direccion. la jefatura de estudios y la secretaria. a y b son correctas.

¿En qué órganos de gobierno hay una representación de las madres y padres designado por la Asociación de Madres y Padres de Alumnos?. equipo directivo. consejo escolar. en ninguno.

¿Cuál de estas funciones tendrá el profesional del EOE?. Realizar la evaluación psicopedagógica del alumnado, de acuerdo con lo previsto en la normativa vigente. Asesorar a la familia en el proceso de evaluación única final del alumnado. Gestionar los recursos escolares para los alumnos.

¿En cuáles de estos aspectos interviene el Equipo Técnico de Coordinación Pedagógica?. Aspectos sociales y asesoramiento a la comunidad educativa. Aspectos pedagógicos y evaluaciones psicopedagógicas del alumnado. Aspectos pedagógicos y asesoramiento al equipo directivo en el plan de centro.

¿Qué organismo se encarga de la inscripción en Censo de Entidades Colaboradoras de Enseñanza y de la representación de los padres (allegados)?. Departamento de orienacion. equipos de ciclos. AMPA.

¿Cuántos tipos de órganos conocemos según sus funciones?. Órganos de Gobierno, Órganos de Coordinación Docente y Órganos de Representación. Órganos de Estado, Órganos de Reorganización Docente y Órganos de Representación. Órgano de Gobierno, Órgano de Coordinación Docente y Órganos de Reestructuración.

¿Cuáles de los siguientes órganos son unipersonales?. Dirección, Claustro de profesorado y Secretaría. Dirección, Jefatura de estudios y Secretaría. Jefatura de estudios, ETCP y Secretaría.

la estructura orgánica de los centros educativos cuenta con…. Departamento de orientación, áreas de competencias, departamento de formación, evaluación e innovación educativa y departamento de coordinación didáctica. padres y madres. organos de gobierno y profesorado.

¿Cuál de las siguientes funciones pertenece al equipo docente?. Atender a los padres, madres o representantes legales del alumnado. Establecer actuaciones para mejorar el clima de convivencia del grupo. a y b son correctas.

¿Por quién son seleccionados los tutores en los centros educativos?. consejo escolar. jefe de estudios. ambos.

El Plan de Centro es un documento institucional que recoge los acuerdos que organizaciones educativas construyen y servirá para establecer la hoja de ruta que guiará las próximas actuaciones. ¿Qué entidad se encargará de vigilar que este alcance los objetivos previamente propuestos?. El Claustro de profesorado se encargará de aprobar los aspectos del Plan de Centro. El Consejo Escolar se encarga de aprobar y evaluar el Plan de Centro. El Equipo Técnico de Coordinación Pedagógica se encarga de velar por el cumplimiento y posterior evaluación de los aspectos educativos del Plan de Centro.

¿Cuál es una de las competencias de los EOE?. Colaborar en la aplicación de medidas de atención a la diversidad para el alumnado. Ayudar a las familias con prestaciones económicas para la matrícula. Promover líneas de actuación pedagógica.

Dentro de los órganos de gobierno, ¿cuál está formado por un equipo más amplio y variado, conformado también por gente externa al centro?. equipo directivo. consejo escolar. claustro de profesores.

¿Cuál de las siguientes funciones NO es exclusiva de un EOE dentro de los órganos de coordinación docente?. Realizar la evaluación psicopedagógica del alumnado. Elaborar el Plan de Atención a la Diversidad (PAD) del centro. Orientar a las familias de los estudiantes con NEAE.

Los horarios son elaborados por…. La Dirección y la Jefatura de estudios. La Dirección, la Jefatura de estudios y la Secretaría. Solo la Jefatura de estudios.

¿Cuál es el significado del acrónimo EOE?. Equipo de Organización Escolar. Equipo de Orientación Educativa. Equipo Orientativo Escolar.

el proyecto de gestion. Es aprobado por el Consejo Escolar. Es aprobado por el ROF. No es aprobado por nadie, tiene validez desde que se elabora.

¿Cuál de los tres documentos que componen el Plan de Centro se encarga de la ordenación y utilización de recursos?. Proyecto Educativo de Centro (PEC). Reglamento de Organización y Funcionamiento (ROF). proyecto de gestion.

¿Qué función de las siguientes desempeña el Proyecto Educativo del Centro (PEC), entre otras?. define objetivos. define las normas organizativas. controla la ordenacion y utilizacion de los recursos.

¿que significa las siglas PEC?. proyecto educativo de centro. programa estatal comun. plan educativo comunitario.

De las siguientes opciones, ¿Cuál podemos encontrar dentro del Plan de Convivencia?. Un proyecto para la propia gestión. Medidas para prevenir, detectar, mediar y resolver conflictos. Directrices y mandatos sobre la administración de los recursos.

El documento en el que se abordan aspectos curriculares y no curriculares para desempeñar diferentes planes, como el de convivencia o evaluación interna, es el…. PEC. ROF. Proyecto de Gestion.

Hablamos de un órgano unipersonal cuando…. Es un órgano de gobierno. Está compuesto por varias personas. Está compuesto por una persona.

Un órgano colegiado es aquel que…. Vela por los intereses de un colegio. Está formado por varias personas. Necesita un registro y el cumplimiento de unos requisitos para acceder a él.

Denunciar Test