option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

exame fisio I parte c

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
exame fisio I parte c

Descripción:
maio 25

Fecha de Creación: 2025/07/05

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?. En la contracción del músculo estriado, la unión de ATP a la miosina genera el "golpe de potencia" (power stroke). Las fibras musculares de tipo IIx (glicoliticas rápidas) son las más resistentes a la fatiga. La tetanización del músculo esquelético aumenta significativamente la fuerza generada. La contracción isotónica del músculo estriado se produce a longitud constante. En ausencia de ATP se produce flaccidez muscular.

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?. En el músculo estriado esquelético, el acoplamiento excitación-contracción no requiere la entrada de Ca2+ desde el medio extracelular. No hay placas motoras en el músculo estriado esquelético. La contracción muscular es dependiente Ca2+ en el músculo estriado, pero no en el músculo liso. En el músculo estriado esquelético, la calmodulina no participa en el acoplamiento excitación-contracción. En el músculo liso de tipo unitario las células están eléctricamente interconectadas mediante uniones tipo “gap” y la contracción es miógena.

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?. La apertura de canales operados mecánicamente en las células ciliadas del órgano de Corti genera una hiperpolarización por salida de K+. Las células ciliadas externas no son las responsables de la transducción auditiva. El segmento más distal del órgano de Corti se excita en respuesta a vibraciones de baja frecuencia. La endolinfa tiene una composición similar al liquido extracelular (rica en Na+ y pobre en K+). Las rampas vestibular y timpánica de la cóclea contienen perilinfa.

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?. Los canales voltaje-dependientes para Na+ o K+ están presentes en los axones, pero no en las dendritas. Los potenciales de acción están modulados en frecuencia. Los potenciales de acción son autorregenerantes. La amplitud (voltaje) de un potencial de acción es independiente de la intensidad del estímulo que lo genera. Los potenciales graduales (receptoriales y sinápticos) están modulados en frecuencia y amplitud.

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?. El principal elemento dióptrico del ojo es la córnea. Reflejo pupilar: en una lesión de la vía eferente (par craneal III, motor ocular común) se perdería el reflejo pupilar directo al iluminar el ojo del lado lesionado. El SN Simpático activa el músculo dilatador de la pupila ocasionando midriasis (dilatación pupilar). La relajación del músculo ciliar (SN Simpático) reduce la curvatura del cristalino y permite el enfoque lejano. Reflejo pupilar: en una lesión de la vía aferente (par craneal II, nervio óptico) se perderían los reflejos pupilares directo y conjugado al iluminar el ojo del lado lesionado.

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?. La frecuencia de los potenciales de acción es independiente del diámetro de la fibra nerviosa. En una fibra amielínica los potenciales de acción no sufren atenuación con la distancia. La conducción saltatoria puede ocurrir tanto en las fibras mielínicas como en las amielínicas. A igualdad de diámetro, una fibra mielínica y una fibra amielínica presentan velocidades de conducción similares. Para asegurar una correcta conducción de los potenciales de acción, la vaina de mielina debe ser discontinua.

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?. Las células gustativas de tipo I (TRC-I) perciben el sabor salado. La percepción de los sabores ácido y salado está mediada directamente por canales iónicos. Las células gustativas de tipo III (TRC-III) muestran sinapsis en su ultraestructura. Las células gustativas de tipo II (TRC-II) perciben los sabores dulce, amargo y umami. Los receptores de las células gustativas de tipo II están acoplados a proteínas G.

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?. En los potenciales generadores la estructura receptorial es la propia neurona aferente primaria. La termorrecepción está mediada fundamentalmente por receptores de tipo TRP (transient receptor potential). Los canales Piezo2 se abren en respuesta a estímulos mecánicos. Las vías neuronales correspondientes a la sensibilidad fina (epicrítica) y la grosera (protopática) terminan en la corteza somatosensorial primaria. Los corpúsculos de Pacini son terminales nerviosos encapsulados en tejido conectivo, y su papel es detectar vibraciones.

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?. El estiramiento de un músculo activa los husos neuromusculares y genera contracción refleja de las fibras extrafusales. El reflejo miotático inverso se origina en los órganos tendinosos de Golgi y provoca relajación del músculo estimulado y contracción de sus antagonistas. Las eferencias del córtex cerebeloso (células de Purkinje) son inhibitorias. Una fibra trepadora de la corteza cerebelosa hace múltiples sinapsis con una única célula de Purkinje. El reflejo miotático se origina en los husos neuromusculares y provoca contracción del músculo estimulado y relajación de sus antagonistas.

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?. La fotoisomerización del retinal a “todo-trans” activa, vía transducina, una fosfodiesterasa que degrada el GMPc a GMP. Las células ganglionares de la retina están directamente conectadas con los fotorreceptores. La detección de un fotón implica la fotoisomerización de 11-cis retinal a todo-trans retinal. En condiciones de oscuridad se produce en los fotorreceptores una entrada continua de cargas positivas (Na+ y Ca2+) a través de un canal catiónico no selectivo activado por GMPc. Las células amacrinas de la retina modulan las sinapsis entre células bipolares y células ganglionares.

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?. El sentido del olfato no sufre desensibilización. La transducción olfatoria se produce por un mecanismo dependiente de proteínas G. Los axones de las neuronas olfatorias que expresan un mismo receptor convergen hacia las mismas células mitrales. La percepción gustativa (5 sabores primarios) es muy similar en todos los mamíferos estudiados. Las vías olfatorias proyectan mayoritariamente hacia el tálamo.

Las vías olfatorias proyectan mayoritariamente hacia el tálamo. Durante el período refractario relativo el umbral de estimulación del axón es más elevado de lo normal. Durante el pico máximo de un potencial de acción típico, el interior celular se vuelve transitoriamente positivo. El período refractario absoluto es debido a la inactivación de los canales de K+ voltaje dependientes. Durante el período refractario absoluto es imposible alcanzar el umbral de estimulación de un axón. La fase de despolarización de un potencial de acción requiere la apertura de canales de Na+ voltaje-dependientes.

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?. El potencial de membrana en reposo es muy similar al potencial de equilibrio del Na+. En la ecuación de Goldman-Hodgkin-Katz no se tienen en cuenta las permeabilidades iónicas. El potencial de equilibrio de un ion depende únicamente de su gradiente químico entre el interior y el exterior celular. La bomba de Na+/K+ expulsa en cada ciclo 3 iones Na+, intercambiándolos por 2 iones K+. En la generación del potencial de membrana en reposo no participan los canales voltaje dependientes para Na+ y K+.

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?. El sueño REM se caracteriza por la aparición de movimientos oculares rápido. La transición vigilia -> sueño se produce por activación del núcleo preóptico ventrolateral (VLPO) del hipotálamo, lo que inhibe el sistema reticular activador ascendente. El sistema reticular activador ascendente (ascending arousal system) facilita la comunicación entre el tálamo y el córtex, y activa el córtex cerebral. El EEG del sueño REM se asemeja más al EEG de la fase de vigilia que al de la fase de sueño NREM. El sueño profundo se asocia con la aparición de ondas de baja frecuencia y gran amplitud en el EEG.

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?. Los órganos ampulares no contienen células ciliadas. El nervio coclear está conectado con la corteza auditiva primaria mediante proyecciones ipsilaterales, contralaterales y bilaterales. Los órganos otolíticos detectan aceleraciones lineales. Los órganos otolíticos funcionan en fase (la activación de uno de ellos implica la activación de su homólogo contralateral). No hay otolitos en los órganos ampulares.

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?. Los órganos tendinosos de Golgi tienen inervación doble: motora y sensorial. La coactivación alfa-gamma permite que los husos mantengan su función durante la contracción muscular. Las fibras extrafusales no contribuyen significativamente a la generación de fuerza. Los órganos tendinosos de Golgi actúan como sensores de tensión. La inervación motora del músculo se realiza por motoneuronas alfa (fibras extrafusales) y motoneuronas gamma (fibras intrafusales).

¿Cuáles de las siguientes informaciones son correctas?. El reclutamiento progresivo de más receptores a medida que aumenta la intensidad del estímulo sería un ejemplo de sumación espacial. La información posicional (propiocepción) proyecta primariamente hacia el cerebelo. La afirmación de que el dolor puede ser aliviado mediante masaje suave en la zona afectada carece de base científica. Los mecanismos de inhibición lateral aumentan la capacidad para percibir estímulos sensoriales. La amplitud de un potencial receptorial es proporcional a la intensidad del estímulo recibido.

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?. El principal determinante del potencial de membrana en reposo es una corriente de salida de K+. La permeabilidad de la membrana plasmática en reposo similar para todos los cationes. El interior celular está a un potencial menos negativo que el exterior celular. En la célula en reposo, las corrientes de entrada y de salida de cargas positivas tienen la misma magnitud. La concentración intracelular de K+ es superior a la extracelular.

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?. El papel del cerebelo es asegurar que los movimientos voluntarios se ajustan al programa motor, generando señales de corrección en tiempo real. La corteza motora primaria transmite las órdenes motoras voluntarias a las motoneuronas alfa de la médula espinal a través de las vías piramidales. Los reflejos espinales se originan en la corteza de asociación motora (corteza premotora). En la planificación de un movimiento voluntario es necesaria la participación de la corteza premotora, los ganglios basales y el cerebelo. Las vías extrapiramidales no participan en el control del movimiento.

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?. Para que la visión sea cromática es necesario que los conos expresen más de un tipo de pigmento visual. La púrpura o pigmento visual se localiza en el citoplasma de los fotorreceptores. Los bastones están implicados en la visión escotópica (monocromática y de baja resolución, en condiciones de baja luz). En la retina, los conos se concentran en la fóvea. Los fotorreceptores se despolarizan en respuesta a la luz.

Denunciar Test