option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

examen 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
examen 1

Descripción:
descarga

Fecha de Creación: 2020/07/29

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Cuál es el plano anatómico que divide al cuerpo humano en dos partes: Anterior y posterior?. Medio. Frontal. Transversal. Parasagital.

Características de los músculos. Excitabilidad es: Capacidad de recibir estímulos y responder a ellos. Capacidad de acortamiento y engrosamiento. Capacidad de estiramiento. Capacidad de recuperar la forma original después de la contracción o la extensión.

Cuáles huesos forman la cintura escapular o torácica? 1. Esternón 2. Omóplato 3. Clavícula 4. Húmero. 1 y 2. 2 y 3. 3 y 4. 1 y 4.

Cuáles son los tipos de articulaciones cartilaginosas o anfiartrosis? 1. Sincondrosis 2. Sindesmosis 3. Gonfosis 4. Sínfisis. 1 y 2. 2 y 3. 3 y 4. 1 y 4.

La inervación motora de la lengua está dada por el nervio: Glosofaríngeo. Hipogloso mayor. Neumogástrico. Facial.

¿Cuál es la porción o segmento de mayor longitud del esófago?. Abdominal. Cervical. Diafragmática. Torácica.

¿Cuál es la porción de la faringe que está en comunicación con las fosas nasales a través de las coanas?. Rinofaringe. Orofaringe. Laringofaringe. Hipofaringe.

¿Cuál es el cartílago de la laringe que tiene la función de válvula, impidiendo que los alimentos pasen a la vía aérea?. Tiroides. Cricoides. Epiglotis. Cuneiforme.

Señale lo correcto en relación al pulmón derecho: 1. Tiene 3 lóbulos 2. Tiene 2 lóbulos 3. Tiene 3 cisuras 4. Tiene 2 cisuras. 1 y 2. 2 y 3. 3 y 4. 1 y 4.

El bronquio principal ___________ en comparación con su homónimo del lado opuesto, es más ________, más _______ y tiende a la _____________. Izquierdo – largo – grueso – horizontalidad. Derecho – corto – grueso – verticalidad. Derecho – largo – delgado – horizontalidad. Izquierdo – corto – delgado – verticalidad.

¿Cuáles son las caras de los pulmones? 1. Interna 2. Externa 3. Superior 4. Inferior. 1, 2 y 3. 2, 3 y 4. . 1, 2 y 4. 1, 3 y 4.

¿A qué cavidad del corazón llegan las venas pulmonares?. Ventrículo derecho. Aurícula derecha. Ventrículo izquierdo. Aurícula izquierda.

¿Cuál es la válvula que se encuentra entre las cavidades izquierdas del corazón?. Mitral. Sigmoideas. Tricúspide. Tebesio.

¿Cuáles son los vasos sanguíneos que expulsan la sangre desde los ventrículos? 1. Arteria pulmonar 2. Vena cava inferior 3. Vena cava superior 4. Arteria aorta. 1 y 2. 2 y 3. 3 y 4. 1 y 4.

¿Cuáles son las ramas de la arteria coronaria izquierda? 1. Circunfleja izquierda 2. Descendente posterior 3. Marginal derecha 4. Descendente anterior. 1 y 2. 2 y 3. 3 y 4. 1 y 4.

LAS ARTICULACIONES SINOVIALES SEGÚN EL EJE DE SUS MOVIMIENTOS SE CLASIFICA EN : EXCEPTO. TROCLEAR, TROCOIDES O PIVOTE. UNIAXILES. BIAXILES. MULTIAXILES.

LA GONFOSIS ES : SEÑALE LO INCORRECTO. ARTICULACION DE TIPO FIBROSA. ARTICULACION QUE UNE EL HUESO CON ELDIENTE. ARTICULACION A NIVEL DE LOS HUESOS MAXILARES. ARTICULACION ANFIERTROSIS.

TODO ES CIERTO EN CUANTO A LAS ARTICULACIONES: EXCEPTO. LAS SINARTROSIS , SON ARTICULACIONES FIBROSAS , INMOVILES. LAS SINARTROSIS , SON LA ARTICULACION PARIETOPARIETAL. LAS SUTURAS SON ARTICULACIONES FIBROSAS. LAS SUTURAS SON DIENTADAS , ARMONICAS Y ESCAMOSAS.

LA DIARTROSIS QUE PRESENTA MAYOR MOVILIDAD CORRESPONDE A : TROCOIDES. TROCLEAR. ENARTROSIS. TODAS ELLAS.

LA FUNCION DEL SISTEMA MUSCULAR ES. GENERAR CALOR. TODAS ELLAS. CONSERVAR LA POSTURA. GENERA MOVIMIENTO.

LOS MUSCULOS POR LA DIRECCION DE LAS FIBRAS PUEDEN SER. LARGOS. RECTILINEOS. EXTENSORES. ANCHOS.

TODO ES CIERTO EN CUANTO A LA LOCALIZACION DE LOS TIPOS DE MUSCULOS: EXCEPTO. MÚSCULO LISO EN VASOS SANGUINEOS. MUSCULO ESTRIADO EN TRONCO Y EXTREMIDADES. MUSCULO LISO EN INTESTINOS. MÚSCULO CARDIACO EN ENDOCARDIO.

PLANO MEDIO ES : EXCEPTO. ES UN PLANO VERTICAL QUE PASA A TRAVES DEL CUERPO DIVIDIENDOLO EN DOS MITADES SIMETRICAS. ES UN PLANO VERTICAL QUE PASA A TRAVES DEL CUERPO DIVIDIENDOLO EN DOS MITADES SIMETRICAS ,DERECHA E IZQUIERDA. ES UN PLANO VERTICAL QUE PASA A TRAVES DEL CUERPO DIVIDIENDOLO EN DOS MITADES SIMETRICAS ,ANTERIOR Y POSTERIOR. ES UN PLANO VERTICAL QUE PASA A TRAVES DEL CUERPO DIVIDIENDOLO EN DOS MITADES SIMETRICAS ,SUPERIOR E INFERIOR. TODAS.

CUANDO LA CARA VENTRAL DEL CUERPO DESCANSA SOBRE UNA SUPERFICIE , SE DENOMINA: DECUBITO SUPINO. DECUBITO PRONO. SUPERFICIAL. SOLO DECUBITO.

EL TÉRMINO DISTAL SE REFIERE A LAS ESTRUCTURAS ANATÓMICAS QUE SE ENCUENTRAN. LEJOS DE LA RAIZ DEL MIEMBRO. CERCA DE LA RAIZ DEL MIEMBRO. CERCA Y LEJOS DE LA RAIZ DEL MIEMBRO. TODAS SON CORRECTAS.

EL BRAZO DERECHO EN RELACIÓN AL BRAZO IZQUIERDO ES: IPSILATERAL. CONTRALATERAL. MEDIAL. LATERAL.

EL TERMINO FIBULAR SIGNIFICA: INTERNO. EXTERNO. PROXIMAL. DISTAL.

EL TERMINO ULNAR SIGNIFICA. INTERNO. EXTERNO. PROXIMAL. DISTAL.

Las células procariotas, en lugar de orgánulos membranosos, presentan unos repliegues en su membrana denominados. Mesosomas. Seudópodos. Peroxisomas. Crestas.

Las mitocondrias son orgánulos celulares cuya función principal es. Suministrar energía. Sintetizar proteinas. Almacenar proteinas. realizar la mitosis.

El anabolismo es el conjunto de reacciones metabólicas que se caracterizan por: Reducción de los sustratos, gasto de energía y síntesis de moléculas complejas. Reducción de los sustratos, gasto de energía ydegradación de moléculas complejas. Oxidación de sustratos, obtención de energía y degradación de moléculas complejas. Oxidación de sustratos, gasto de energía y síntesis de moléculas complejas.

Una característica esencial de la respiración celular es qué. las células reducen el oxigeno y producen energía y agua. las células reducen la energía y producen oxigeno y agua. Sus productos finales son orgánicos. Siempre requiere oxígeno.

El producto final de la glucolisis es. Ácido pirúvico. Glucógeno. Glucosa. Glucagon.

En qué momento, previo a la reproducción celular, ocurre la duplicación del material genético. En el periodo S de la interfase. Al principio de la profase. Depende del tipo de célula.

La función termorreguladora del agua se debe a. Su elevado calor específico y su elevado calor de vaporización. Su elevado calor específico y su bajo grado de ionización. Su elevado grado de ionización y su elevado calor de vaporización.

El glucógeno y la celulosa son iguales en. Los monosacáridos que los componen. El número de ramificaciones de sus cadenas. Ambos son de origen vegetal.

Los lípidos formadores de membranas se disponen formando bicapas porque.. sus zonas apolares quedan enfrentadas y sus zonas polares se orientan hacia el exterior de la bicapa. su carácter anfipático, sus ácidos grasos se orientan hacia la parte externa de la bicapa. sus zonas hidrófilas quedan enfrentadas y sus zonas hidrófobas se orientan hacia el exterior de la bicapa.

Un organismo procariótico se caracteriza por carecer de... Carioteca. citoplasma. ribosomas.

La digestión tanto intracelular como extracelular es realizada por.. Los Lisosomas. los Centriolos. las mitocondrias. el núcleo.

La principal función de la membrana plasmática es.. Transporte de sustancias. Dar movimiento a la célula. alimentar a la célula. proteger a la célula.

El mecanismo de transporte a nivel de la membrana celular por el cual se difunden los gases e iónes es.. Transporte pasivo. Transporte activo. Endocitosis. Pinocitosis.

La arte de la célula que se encarga de la síntesis y transporte de lípidos esteroides es.. Retículo endoplasmatico liso. Complejo de Golgi. Retículo endoplasmatico rugoso.

el tipo de transporte a nivel de la membrana de los leucocitos por el cual puede incorporar sustancias de naturaleza sólida es.. Fagocitosis. Pinocitosis. Exocitosis. Endocitosis.

Organoide en el cual se encuentran las enzimas de la respiración aeróbica es.. Mitocondria. Ribosomas. Lisosomas. Nucléolo.

La base de la glándula mamaria femenina se extiende verticalmente: 2ª a 6ª costillas. 4ª a 6ª costillas. 1ª a 4ª costillas.

Los lóbulos y lobulillos de las glándulas mamarias están sostenidos por: Ligamento suspensorio de Cooper. La cola de Spence. Fascia pectoral.

La túnica vaginal es la vaina serosa de recubrimiento de. Epidídimo. Prostata. Pene. Vesicula seminal.

El escroto esta irrigado por ramas de: Arteria pudenda interna. Arteria mesentérica inferior. Arteria Hemorroidal.

Es parte del sistema termorregulador del testículo. Músculo cremáster. Musculo Transverso superficial. Musculo elevador del ano.

El diafragma pélvico se fija a la cavidad pelvica por medio de: La Fascia obturatriz. Musculo elevador del ano. Ligamentos redondos. Ligamentos uterinos.

Denunciar Test