Examen 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen 1 Descripción: Examen complexivo UTEQ |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los cultivos de campo abierto son dependientes de las condiciones ambientales. Temperatura. Luz. Precipitación. Todas son importantes. La soya tuvo muchas historias sobre su origen y llegada a diferentes países del mundo. La soya fue introducida a Europa en. 1972. 1970. 1960. 1960. Qué significa las iniciales BPA?. Buenas Prácticas Agrícolas. Bondades de Prácticas Agronómicas. Buenas Parcelas de Agricultura. Beneficios Practicables Agronómicos. En 1984 se introdujo la soya a los Estados Unidos como. Abono verde. Alimento para el ganado. Adorno. Planta medicinal. La planta de soya es anual, herbácea y presenta una amplia variedad genética y morfológica debido al gran número de variedades existentes. El rabillo que une la lámina de una hoja a su base, se llama. Epicótilo. Yemas axilares. Peciolo. Ninguna de ellas. ¿Cuándo termina la germinación de la plántula de soya?. Cuando la plántula ha emergido sobre la superficie del suelo. Cuando en la semilla existen hongos que regulan el desarrollo del embrión. Cuando la semilla absorbe agua. Cuando la planta tiene una altura de aproximadamente 10 cm. Cuáles son los beneficios que resultan del incremento de la materia orgánica en un suelo?. Mejor reciclaje de los nutrientes. Fortalecimiento de la calidad del suelo. Incremento de la disponibilidad de agua en el suelo. Todas las opciones aquí mencionadas. La semilla de soya tiene un embrión protegido por una fina cubierta seminal, tegumento o pericarpio. El epicótilo es la parte de la semilla de soya que luego constituye. Las hojas. Las vainas. El tallo principal. Las flores. El maíz es una planta monoica. ¿A qué hace referencia este término?. Ocurre únicamente la producción de flores masculinas en la planta. Ocurre la producción de flores masculinas y femeninas en una misma planta. Ocurre únicamente la producción de flores femeninas en la planta. No ocurre producción de flores en las plantas. Complete el siguiente enunciado: Las malezas compiten con el cultivo de arroz por los recursos …. agua, luz y enfermedades. elementos esenciales, agua, oxígeno y luz. número de hojas, carbono y elementos no esenciales. elementos no esenciales, plagas y enfermedades. El diseño experimental permite tener una mayor certeza sobre la confiabilidad de los análisis que se realizan en una investigación. Es indispensable realizar un muestreo: Aleatorio. Estratificado. Homogéneo. En bloques. El diseño no experimental se basa en la observación y descripción de fenómenos. ¿Cuáles son los requisitos de un diseño no experimental?. Grupo experimental, variable independiente. Grupo experimental, no posee grupo de control. Grupo no experimental, no posee grupo de control. Grupo testigo, no posee grupo de control. El diseño experimental permite comparar diversos tratamientos aplicados a varios grupos experimentales. Manipulación de la variable independiente. Manipulación de la variable dependiente. Manipulación del grupo de control. Manipulación del testigo. La significancia estadística permite discernir el nivel de confianza que existe en un diseño de experimentos. ¿Un nivel de significancia de 10% puede ser representado con: **. ***. ****. *. ¿En el diseño de experimentos la variable dependiente es equivalente a: Grupo de control. Grupo testigo. Grupo de verificación. Unidad experimental. ¿En DCA si F es mayor que FC, se puede interpretar que:?. Los grupos experimentales son estadísticamente iguales. Los grupos experimentales son estadísticamente similares. Los grupos experimentales son estadísticamente diferentes. Los grupos experimentales son estadísticamente homogéneos. ¿Un nivel de significancia de 5% puede ser representado con: **. *. ***. ****. Qué problemas puede generar el sesgo en el diseño de experimentos?. Subestimar el parámetro. Sobreestimar el parámetro. Predecir el parámetro. Minimizar el parámetro. ¿Un nivel de significancia de 0,1% puede ser representado con. *. ****. **. ***. Qué es una inferencia estadística?. Estimar un parámetro o variable de un grupo de control. Estimar un parámetro o variable de una muestra. Estimar un parámetro o variable de una población. Estimar un parámetro o variable de un grupo de testigo. Los objetivos básicos de la mecanización agrícola son: Tiene como objetivo diseñar, seleccionar, estudiar y recomendar máquinas y equipos de uso agroindustrial. Tiene como objetivo mejorar la ergonomía del trabajo agrícola. Tiene como objetivo aumentar la productividad de los cultivos sembradas por los agricultores. Tiene como objetivo aumentar la productividad y mejorar la ergonomía del trabajo agrícola. Un tractor es un vehículo especial autopropulsado que se usa para arrastrar. Trabajo estacionario con polea. Trabajo de arrastre. Trabajo de empuje. Trabajo estacionario con equipo hidráulico. El sistema de transmisión es el encargado de aprovechar la potencia generada en el motor hacia las ruedas motrices; está constituido por: Embrague, caja de velocidades, diferencial y eje de la toma de fuerza. Culata. Árbol de levas. Cigüeñal. Biela. los objetivos del tractor son. Son desarrollar fuerza de tiro tracción, desarrollar potencia mediante su eje de toma de fuerzas y desarrollar potencia mediante su sistema hidráulico. Son reducir el trabajo físico humano; es menos extenuante, que cultivar el campo todo el día con un azadón u otra herramienta manual. Son vehículos especiales autopropulsado que se usa para arrastrar. Son aumentar la productividad y mejorar la ergonomía del trabajo agrícola. ¿Qué es una Asperjadora?. Máquina autopropulsada con ruedas delanteras motrices, de mayor tamaño, y ruedas traseras directrices. En ocasiones se utiliza propulsión a las 4 ruedas. Máquina dedicada a realizar labores de recolección de productos agrícolas. El 90% de los productos en los cuales se utiliza son cereales como arroz, maíz, trigo, cebada y otros. Máquina que se utiliza para la preparación acelerada del terreno, es un elemento combinado y diseñado para reducir el trabajo en la descompactación, subsolado y control de malezas. Máquina agrícola destinada a esparcir, en gotas muy pequeñas, productos fitosanitarios disueltos en agua, destinados a la protección química de las plantas. Cuál implemento agrícola está diseñados para incorporar materia orgánica?. Los arados de discos. Los arados de rejas. Rastras de discos. Cultivadores. Las rastras de discos son máquinas diseñadas para realizar trabajos de labranza: Primaria. De terrenos de situaciones adversas. Secundaria. De rotación. El subsolador es una máquina de preparación de suelos que se emplea: En terrenos secos. En terrenos cultivados. En terrenos de caña. En terrenos húmedos. Las máquinas que cortan y separan el grano de la paja a la vez son las combinadas automotrices y se denomina: Máquinas autopropulsadas. Máquinas sopladoras. Máquinas combinadas. Máquinas Jhon Deree. La operación principal de una cosechadora está en el mecanismo que ejecuta la: Trilla. Siega. Limpieza. Sopladoras. Controlar su propio destino y forjarlo a su gusto; tener la oportunidad de trabajar en todas las etapas de la cadena de valor del negocio, administrar su propio tiempo, establecer vínculos con sus propios clientes, tener capacidad de iniciativa, imaginación fértil para concebir las ideas, flexibilidad para adaptarlas, creatividad para transformarlas en una oportunidad de negocio, motivación para pensar conceptualmente y la capacidad para ver, percibir el cambio como una oportunidad. Oportunista. Mentalizadora. Imaginadora. Emprendedora. Es una herramienta de comunicación, que permite enunciar en forma escrita, clara y precisa la visión del empresario, las oportunidades existentes en el entorno, los objetivos y las estrategias planteadas. Plan de Negocios. Plan de Marketing. Plan Estratégico. Plan de Comercialización. En una empresa, la misión institucional es muy importante en la planificación estratégica de la misma. El nombre del negocio agrícola. Lo que se espera que sea el negocio. La razón de ser del negocio. Las metas de un negocio a futuro. Factores que resultan positivos, favorables, explotables, que se deben descubrir en el entorno en el que actúa la empresa. Amenazas. Oportunidades. Fortalezas. Debilidades. Hay un elemento vital en la vida emprendedora, que puede jugar un rol alentador, pero algunas veces muy peligroso cuando es ignorado por los emprendedores. La oportunidad. La planeación. La amenaza. La debilidad. El presupuesto de ventas es un documento que ayuda a conocer la rentabilidad de una empresa y el volumen de ventas estimado. ingresos. presupuestos. costos. gastos. Se conoce como estructura organizacional a las formas de organización interna y administrativa de una empresa. Forma de dividir, agrupar y coordinar formalmente las tareas de trabajo, para el logro de los objetivos específicos de una organización. Forma de dividir, agrupar y coordinar formalmente las tareas de trabajo, para el logro de los objetivos de producción de una organización. Forma de dividir, agrupar y coordinar formalmente las tareas de trabajo, para el logro de los objetivos generales de una organización. Forma de dividir, agrupar y coordinar formalmente las tareas de trabajo, para el logro de los objetivos generales y específicos de una organización. El FODA es una herramienta de análisis situacional de un plan de negocios agrícola, en el que analizamos variables externas e internas. Las internas son. Debilidades-amenazas. Fortalezas-debilidades. Fortalezas- oportunidades. Oportunidades-amenazas. El FODA es una herramienta de análisis situacional de un plan de negocios agrícola. Determine las variables correctas del FODA Agrícola siguiente. 1a,e: 2b,f: 3cg: 4d,h. 1a,e: 2c,f: 3bg: 4d,h. 1a,f: 2b,e: 3cg: 4d,h. 1a,h: 2b,g: 3cf: 4d,e. Mercado, es el lugar donde convergen las fuerzas de la oferta y la demanda. ¿Cuál es el fin de ésta conversión?. Transar cantidades de bienes y servicios a costos establecidos. Transar cantidades de bienes y servicios a ingresos establecidos. Transar cualidades de bienes y servicios a precios establecidos. Transar cantidades de bienes y servicios a precios establecidos. Lo producido no alcanza a satisfacer el mercado. A qué tipo de demanda corresponde el enunciado: Demanda satisfecha. Demanda insatisfecha. Demanda total. Demanda del destino. Un proyecto es un ideal orientado hacia la inversión, basado en una planificación. Mediante la planificación del proyecto se espera : Que un conjunto de recursos humanos y materiales produzca un desarrollo económico y social. Que un conjunto de recursos tecnológicos y materiales produzca un desarrollo económico y social. Que un conjunto de recursos humanos y materiales produzca un desarrollo tecnológico y social. Que un conjunto de talentos humanos y materiales produzca un desarrollo económico y social. Una de las actividades de un proyecto de inversión es diseñar la función de producción óptima, que mejor utilice los recursos disponibles para obtener el producto deseado, sea éste un bien o un servicio. El análisis de la isponibilidad de bienes y recursos es parte del estudio: Económico. Legal. Tècnico. Ambiental. Es importante determinar el diseño del ciclo del proyecto. Ex - post. Idea de inversión. Ejecución y seguimiento. Pre - inversión. El estudio de mercado permite conocer cuántos individuos o empresas desarrollan la actividad económica que pretendes desarrollar con tu proyecto productivo. El estudio de oferta, demanda y precios, tanto de los productos como de los consumidores de un proyecto. El estudio de oferta, demanda y precios, tanto de los productos como de los insumos de un proyecto. El estudio de oferta, demanda y mercado, tanto de los productos como de los insumos de un proyecto. El estudio de oferta, demanda y precios, tanto de los productos como de los requisitos de un proyecto. Los objetivos de un proyecto son los logros que se deben conseguir con la ejecución de una acción previamente planificada. Entendible/ honesto/ observable. Medibles / surrealistas / Optimista. Claros / realistas /evaluables / concretos. Medibles / surrealistas / No Optimista. Los recursos naturales a considerar en un proyecto agrícola son: Los suelos, el agua, los recursos hídricos y las condiciones del ambiente natural. Los suelos, el clima, los recursos hídricos y las condiciones del ambiente natural. Los suelos, el clima, los recursos hídricos y las condiciones del ámbito. Los suelos, el clima, los recursos tierra y las condiciones del ambiente natural. Se debe verificar que el tipo de negocio o proyecto no atenta ni viola alguna ley o norma de carácter municipal, estatal o incluso mundial. Factibilidad operativa y legal. Factibilidad económica y legal. Factibilidad comercial y legal. Factibilidad política y legal. Los productos pueden ser tangibles o intangibles. Los intangibles son: Asistencia técnica, capacitaciones, seguros agrícolas, inversiones. Asistencia técnica, capacitaciones, seguros agrícolas, galpones. Asistencia técnica, capacitaciones, inversiones, vehículos. Asistencia técnica, seguros agrícolas, inversiones, bienes muebles. ¿Para qué sirven las estructuras agrarias?. Lograr la producción y el aprovechamiento de los recursos naturales. La generación de la materia prima- y también constituye, junto al sector ganadero. Para una mejor comprensión de la política agraria en el Ecuador contemporáneo. Lograr la producción en el campo. ¿Cuáles son las necesidades de clausula?. Pagar el precio en los plazos y forma estipulados. Explotar directamente el predio y radicarse. Cultivar el predio dentro de los plazos y de acuerdo con las normas que fije el INDA. Cultivar en un campo que sea de terreno propio. ¿Qué busca la ley de tierras y territorios ancestrales?. Redirigir el derecho agrario. Garantizar la redistribución de la tierra productiva. Promover el factor educativo al campo. Garantizar los derechos agrarios. ¿Cuáles son las funciones tradicionales de la constitución?. Electoral y la de transparencia. Electoral control social. Ejecutiva, legislativa y judicial. Ejecutiva, legislativa y Transparencia. ¿Qué implica las garantías sociales en el derecho agrario?. Que, para revertir el abandono del campo, no bastan sólo políticas agropecuarias; es indispensable combinar un conjunto de políticas. Ser aceptada la oposición para el trámite se ordenará la inspección que fuere necesaria, a fin de que se justifiquen los derechos alegados. Fomentar la producción sostenible y sustentable de alimentos. Reorientando el modelo de desarrollo agroalimentario. d. Todas son correctas. ¿Cómo define Jean Megrét el derecho rural?. El conjunto de reglas jurídicas que interesan a la empresa agrícola. Es una disciplina especial jurídica, cuyas normas rigen las relaciones de las personas y los bienes en la actividad del trabajo agropecuario. Conjunto de normas jurídicas que reglan la actividad de la empresa agraria. Obtención de una mejor riqueza y su justa distribución en defensa de los productores y de la comunidad. ¿Qué es el contrato?. Contrataciones jurídicas dentro del Derecho Agrario. Es el acuerdo de voluntades para crear o transmitir derechos y obligaciones. Acciones jurídicas por medio de las obligaciones. Son normas jurídicas concretas, específicas, individuales o particulares. Acto del Poder Ejecutivo referente al modo de aplicación de las leyes en relación con los fines de la Administración Pública. ¿Qué es una resolución administrativa?. Son normativas emitidas por una autoridad o tribunal administrativo. Son las declaraciones o sentencias emitidas por una autoridad o tribunal administrativo, cuando ha habido una venta de terreno. Son las declaraciones o sentencias emitidas por una autoridad o tribunal administrativo, cuando ha habido un litigio personal. Son las declaraciones o sentencias emitidas por una autoridad o tribunal administrativo, cuando ha habido un litigio entre un particular y el Estado. ¿Qué es la antropología?. Es un tipo de historiografía, y en último término de filosofía o arte, implica que estudia sociedades como si fueran sistemas éticos y no sistemas naturales. Es el modo que está constituido un grupo humano, los tipos de lazos que lo ligan ente sí a sus miembros, la forma que está organizado. Es la ciencia de la realidad, pues se ocupa de describir y analizar a los grupos humanos tal como estos se presentan. d. Ninguna de las aquí mencionadas. Conjunto de las iniciativas productivas de la sociedad que se dedican a obtener productos agrícolas, o sea, materia prima de origen vegetal. ¿A qué se refiere a soberanía alimentaria?. Son quienes participan de la actividad agraria utilizando agroquímicos seleccionados. Se refiere a quienes producen, distribuyen y participan en las demás actividades consiguientes. Ofrecen productos agrícolas de dudosa procedencia y como fue llevado. Se dedican a obtener productos agrícolas prima de origen vegetal. ¿Qué son las clases sociales?. son un tipo de clasificación socioeconómica empleada para establecer los grupos en los que se divide la sociedad. son un tipo de estimulación socioeconómica empleada para establecer los grupos en los que se divide la sociedad. son un tipo de clasificación emblemática empleada para establecer los grupos en los que se divide la sociedad. son un tipo de clasificación socioeconómica empleada para establecer los animales en los que se divide el ambiente. ¿Cómo funciona el modo de producción feudal?. Este modelo sólo puede funcionar con actores convencidos de que Dios o los dioses existen una alimentación sana y balanceada. La relación social es la más extendida y predominante en la sociedad. Son un tipo de clasificación socioeconómica empleada para establecer los grupos en los que se divide la sociedad. Está compuesta por las personas que carecen de recursos económicos. ¿Quién manifestó que las ciencias formaban una pirámide de acuerdo con la complejidad de los fenómenos estudiados?. Emile Durkheim. Herbert Spencer. Augusto Comte. Herbert Spencer. La sociología se enfoca en problemas sociológico. En todo lo que hacen los hombres ¿Por qué la sociología es una disciplina científica?. Estudia cuestiones vinculadas a la política. Estudia problemas relacionado solo a los animales. La sociología está tan determinada por su objeto propio, cuanto por sus problemas, conceptos y combinaciones sociales. La sociología no está tan determinada por su objeto propio, cuanto por sus problemas, conceptos, teorías y combinaciones sociales. ¿En qué año fue ideado el termino Sociología?. 1939. 1839. 1912. 1840. ¿Con qué está asociada la sociología rural?. A la pluriactividad para la generación de ingresos. Hace referencia tanto al pueblo en sí mismo. Con el estudio de la estructura social. A los ámbitos de estudio temas interdisciplinarios. ¿Cuáles son los tipos de clases sociales?. Clase baja y clase alta. Clase media y clase alta. Clase alta, clase media y clase baja. Clase media y clase baja. ¿Cómo se forman las clases sociales por medio de los criterios social y económico?. Riqueza, ingresos monetarios, ocupación laboral, acceso a la educación, poder político, creencias y valores. Riqueza, ingresos monetarios, ocupación laboral, acceso a la educación, poder político y creencias c. Riqueza, ingresos monetarios, ocupación laboral, acceso a la educación y valores. Riqueza, ingresos monetarios, ocupación laboral, acceso a la educación y poder político. ¿Cuál es el origen de las clases sociales?. Las clases surgieron en el período de la descomposición del régimen de la comunidad actual. Las clases surgieron en el período de la descomposición del régimen de la comunidad contemporánea. Las clases surgieron en el período de la descomposición del régimen de la comunidad rural. Las clases surgieron en el período de la descomposición del régimen de la comunidad primitiva. ¿A qué se refiere el status científico?. Al tiempo o la investigación de los diferentes aspectos de la realidad política. Al espacio o la investigación de los diferentes aspectos de la realidad política. Al espacio o la investigación de los aspectos de la realidad política. Al espacio de los diferentes aspectos de la realidad política. ¿Cuáles de las siguientes disciplinas integran la geomática?. Fotogrametría, Teledetección, Catastro. Geografía, Mecánica de suelos, Geodesia. Topografía, Geología, Cartografía. Sistemas de información (SIG), catastro, Mecánica de suelos. ¿Señale a qué hace referencia la siguiente definición? Es la ciencia y arte de obtener información acerca de la superficie de la Tierra sin que exista un contacto material. Geomática. Teledetección. Imagen satelital. Cámara multiespectral. ¿Cuál de las siguientes opciones señalan el uso correcto del GPS?. Todas las opciones aquí mencionadas. El GPS sirve para determinar la coloración específica de las hojas de un cultivo. Útil en la plantación precisa y ordenada de un cultivo. El GPS sirve para calcular el aumento de fertilizantes en un campo. ¿Cuál de las siguientes opciones dan una correcta definición de la resolución de un mapa? La resolución de un mapa o imagen es importante y están compuestas por puntos individuales, dispuestos y coloreados de formas diversas. El tamaño de la entidad intermedia que puede representarse en la superficie. El tamaño de la entidad más pequeña que puede representarse en la superficie. El tamaño de la entidad más grande que puede representarse en la superficie. El tamaño de la entidad más pequeña, intermedia y grande que puede representarse en la superficie. Señale la opción que define correctamente los paralelos. Líneas imaginarias perpendiculares al eje polar de la tierra. Son puntos encargados de identificar la red de control vertical y cartográfica. Líneas que van del Polo Norte al Polo Sur. Conceptos geográficos que consisten en líneas imaginarias que se utilizan para orientarse en la superficie de un terreno. Seleccione el enunciado que describe a QGIS. Quantum GIS (o QGIS) es un software de código libre para diferentes plataformas que permite manejar formatos raster y vectoriales, así como bases de datos. QGIS consiste en programa que lleva a cabo estudios en el suelo con ayuda de grandes máquinas excavadoras. QGIS consiste generalmente en una serie de actividades coherentes, organizadas e integradas destinadas a alcanzar unos objetivos concretos y definidos previamente para mejorar el estado de salud de una población. QGIS es una herramienta universal utilizada únicamente en la impresión de planos agropecuarios. Las imágenes también conocidas como mapa de rendimiento están conformadas por……. Rectángulo. Cuadrado. Coordenadas. Puntos. ¿A que hace referencia el siguiente enunciado? Se trata de líneas, definidas por tanto como una sucesión de pares de coordenadas, que tienen como identificador el valor de la elevación en cada uno de los puntos de la línea. Curvas de nivel. Ninguna de las opciones aquí mencionadas. Formato ráster. Red Irregular de Triángulos. ¿A qué tipo de mapa hace referencia el siguiente enunciado? Se trata de un mapa topográfico a escala que trata de representar un espacio real, pero visto desde arriba, como si lo observamos desde un avión. Mapa de sombras. Mapas de visibilidad. Mapas de orientación. Mapa de curvas de nivel. Es decir, la energía de estímulo de entrada es convertida por el sensor en la señal de salida. Dependiente. Pasivo. Autosuficiente. Activo. Seleccione: una señal que la planta experimenta siente o nota frente al daño de un patógeno. Sintoma. Signo. Síndrome. Enfermedad. Seleccione: hospedante que se puede infectar con un agente patógeno. Patógeno. Ambiente. Huésped. Agente patógeno. Seleccione: un microorganismo capaz de producir infecciones. Bacteria. Nemátodo. Virus. Hongo. Seleccione: agentes infecciosos que pueden provocar enfermedades a su huésped. Patógeno. Parásito. Saprófito. Bacteria. Seleccione: el intervalo de tiempo entre la invasión por un agente infeccioso y la aparición de los primeros sintomas o signos. Inoculación. Penetración. Infección. Incubación. Seleccione: Poros o aberturas regulables del tejido epidérmico de las plantas que están formados por células oclusivas. Roturas en la raíz. Estoma. Lenticelas. Heridas. Seleccione: descomponedores primarios de la materia muerta de plantas y de animales en muchos ecosistemas. Cromista. Micelio. Bacteria. Hongos. Seleccione: esporas con flagelos que facilitan el desplazamiento de las mismas por el agua. Conidias. Zoosporas. Picnidia. Acérvulo. Prueba de diagnóstico que permite detectar un fragmento del material genético de un patógeno. ADN. Árbol filogenético. PCR. Elisa. Tienen la capacidad de reproducirse de manera independiente del ADN cromosomal así como también es relativamente fácil manipularlos e insertar en ellos nuevas secuencias genéticas. Plásmido. Flagelos. Membrana. Cápsula. Seleccione la opción correcta: Se evaluaron 1200 plantas de banano aleatoriamente de las cuales 125 mostraron daños por sigatoka negra . ¿Cuál es el porcentaje de incidencia de Sigatoka negra en el área evaluada?. 15%. 40%. 25%. 10%. La ventaja permite discernir entre los beneficios y perjuicios de una herramienta usada para el manejo de plagas y enfermedades. Posible contaminación al medio ambiente. Posible intoxicación al ser humano. Resistencia de plagas y enfermedades. Rapidez en el control de organismos plaga. Seleccione la opción correcta: ¿Cuál es el ph recomendado para la aplicación de plaguicidas. 7.0-8.0. 7.5-9.0. 5.5-6.5. 6.5-8.0. Al mezclar en el mismo caldo dos plaguicidas diferentes en el cual entre productos se quitan potencia entre sí estamos hablando de: Antagonismo. Adición. Sinergismo. Ninguna opción es válida. El tamaño de gota de 500 um ¿sería adecuado para la pulverización de qué tipo de producto?. Abonos foliares. Insecticicida. Herbicida. Fungicida. El uso de variedades resistentes para el control de la pudrición del cogollo (PC) en el cultivo de palma africana es un tipo de control : Genético. Químico. Cultural. Biológico. ¿Cuáles son los componentes del MIP?. Monitoreo, umbral de daño económico, toma de decisiones y acciones de control. Reconocimiento de plagas, enemigos naturales y daño, monitoreo,umbral de daño económico, toma de decisiones y acciones de control. Monitoreo, nivel de equilibrio, toma de decisiones y acciones de control. Reconocimiento únicamente de plagas agrícolas. ¿Cuál es el nombre del organismo que se alimenta de otros insectos y que no tiene necesidad de colocar huevos en el interior de su huésped?. Entomopatógeno. Depredador. Parasitoide. Ninguna de las anteriores. Un organismo que se alimenta desde el interior de su huésped es denominado: Depredador. Parasitoide. Plagas. Enfermedades. ¿En qué tipo de monitoreo se utilizan imágenes hiperespectrales y térmicas de alta resolución dentro de los programas de MIP?. Inirecto. Serológico. Directo. Ninguna de las anteriores. ¿Qué es Entomología agrícola?. La ciencia que tiene por objeto el estudio de todos los seres vivos conocidos como Insectos y que tienen importancia en el área agrícola. La ciencia que tiene por objeto el estudio de todos los seres vivos. La ciencia que tiene por objeto el estudio de todos los artrópodos. La ciencia que tiene por objeto el estudio de los arácnidos. ¿Qué tipo de pupa tiene Rhynchoporus palmarum?. Coartada. Exarata. Oligópoda. Obtecta. Ejemplo de insecto que presenta patas posteriores saltadoras: Grillo. Mariposa. Mariquita. Mosca. ¿En qué estructura de la planta realiza el daño la mosca Anastrepha fraterculus?. Flor. Fruta. Hoja. Raíz. El aparato bucal picador chupador es característica del orden: Coleoptera. Hymenoptera. Blattodea. Hemiptera. Los halterios o balancines son alas propias del orden: Diptera. Lepidoptera. Coleoptera. Hemiptera. Ejemplo de insecto con metamorfosis holometábola: Cucaracha. Chinche. Mosca. Grillo. Las polillas y mariposas son ejemplos de insectos que pertenecen al orden: Lepidoptera. Diptera. Coleoptera. Orthoptera. Por medio de qué estructuras respiran los insectos terrestres?. Estomodeu. Branquias. Espiráculos. Alveolos. Spodoptera frugiperda pertenece al oden: Lepidoptera. Orthoptera. Coleoptera. Diptera. Rhynchophorus palmarum es una plaga clave del cultivo de: Maíz. Palma africana. Banano. Cacao. Cosmopolites sordidus es una plaga clave del cultivo de: Maíz. Palma africana. Banano. Cacao. Enumere cuales serían los reactivos para la amplificación y obtención de un amplicón de 745 bp, señale la respuesta correcta. ADN, Partidores F, Partidores R, Taq polimerasa, Termociclador, dATP, Agua,. ADN, Partidores F, Partidores R, Taq polimerasa, Termociclador, Bufer, Agua, dNTPs. ARN, Partidores F, Partidores R, Taq polimerasa, Termociclador, Bufer, Agua, dNTPs. ADN, Partidores F, Partidores R, Termociclador, Bufer, Agua, dNTPs. Dogma central de la biología molecular es un concepto que ilustra los mecanismos de transmisión y expresión de la herencia genética tras el descubrimiento de la codificación de ésta en la doble hélice del ADN. Señale las enzimas que participan. intervienen ARNm, ARNt, ARNd. Intervienen ARNm ARNt, ARNr. Intervienen ARNm ARNt, ARNpolimerasa. Intervienen ARNm ARNt, ARNpolimerasa, ARN primasa. Para la replicación del ADN es la base fundamental de la generación de copias iguales con la misma información genética, este proceso es conocido como replicación de ADN. Dentro de la factores que intervienen en el proceso de replicación son: 1. ADN molde 2. Fragmentos de Okazaki 3. ADN polimerasa 4. Horquilla de replicación 5. ARN molde 6. Topoisomerasas 7. Helicasa 8. ADN ligasa 9. ARN primasa 10. ADN primasa. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8. 1. 2, 3, 4, 5, 6, 7 , 8, 9. 1, 2, 3, 4, 6, 7, 8, 10. 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 10. Un grupo de investigadores, quieren iniciar la duplicación del ADN de forma artificial. Pero ellos no recuerdan las enzimas claves que intervienen solo para la iniciación de la replicación. Ayúdalos a resolver el problema. 1. El ARNprimasa 2. El ADN polimerasa III 3. Las proteínas de relajamiento 4. Los Datp 5. Helicasa 6. Topoisomerasa 7. Origen de la replicación 8. Las bases nitrogenadas. El ARNprimasa; Origen de la replicación; Helicasa; Topoisomerasa;. Origen de la replicación; Helicasa; Topoisomerasa; Las proteínas de relajamiento. Los Datp; Las bases nitrogenadas; Helicasa; Topoisomerasa; Las proteínas de relajamiento. Las bases nitrogenadas; Helicasa; Topoisomerasa; Las proteínas de relajamiento; El ARNprimasa. ¿Cuáles son las reglas para la formación de una cadena de ADN?. Simple cadena, la timina se remplaza por Uracilo. Complementariedad de bases, antiparalelismo, y doble cadena en forma de espiral. Y uracilo. Pentosa, base nitrogenada, trifosfato. Complementariedad de bases, antiparalelismo, y doble cadena en forma de espiral. Identifique los elementos que conforman un gen. Promotor, región codificante, terminador. ADN, ARN, proteinas. Grupo fosfáto, nucleótido, pentosa. Pentosa, base nitrogenada, trifosfato. ¿Cuál fue la especie de microorganismos usado para comprobar la hipótesis?. Drosophila melanogaster. Bacillus subtilis. Pseudomonas putida. Neurospora crassa. Señale como se explica el funcionamiento de regulación de los genes en procariotas. Modelo operon. Cambios en estructura de cromatina. Cambios a nivel de maduración de RNA. Mutaciones puntuales. ¿Cuál es el mecanismo de regulación de genes en eucariotas?. Operon LAC. Modificación química de ADN. Operon TRP. Modificación de la membrana celular. ¿Durante la traducción el primer ARNt se localiza en?. En el sitio A del ribosoma. En el sitio P del ribosoma. En el sitio E del ribosoma. En la subunidad pequeña del ribosoma. ¿Cuáles son las dos grandes ramas en las que está dividida?. Estadística descriptiva y Estadística inferencial. Evaluación objetiva de hipótesis e investigación. Variables cuantitativas y cualitativas. Inferencias inductivas. En la siguiente gráfica donde su coeficiente de correlación lineal es r=1. Los pares ordenados están separados de una línea. Los pares ordenados están alineados. Los pares ordenados no son dependientes. Los pares ordenados están separados de una línea. Cuáles son los métodos gráficos utilizados para representar frecuencias absolutas en la estadística descriptiva?. Diagrama circular y polígono. Histograma y ojiva. Diagrama circular y ojiva. Histograma y polígono. Los siguientes datos corresponden a temperaturas (°C) tomadas a distintas horas del día en un estanque de cultivo de tilapia: 13°C, 15°C, 13.2°C, 14°C, 15°C, 14.3°C. 14,2; 14,3; 13. 13,5; 14; 14,3. 14,08; 14,2; 15. 14; 13,8; 15. Uno de los elementos fundamentales para construir una tabla de frecuencias es la frecuencia absoluta. El rango sobre el número de clases. El número de veces que se repita un dato. El número de población. Los valores de una gráfica de barra. Es la suma de todas las frecuencias absolutas anteriores al límite superior de una clase dada. La frecuencia relativa. Frecuencia absoluta. Frecuencia acumulada relativa. Frecuencia absoluta acumulada. En una clase hay 17 chicos y 18 chicas. Elegimos al azar dos alumnos de esa clase. Calcule la probabilidad de que los dos sean chicos. P(C)= 8/35. P(C)= 20/25. P(C)= 45/56. P(C)= 9/17. Al lanzar un dado. Calcule la probabilidad de que salga entre 1 y 4. P(B)= 0,11. P(B)= 0,33. P(B)= 0,55. P(B)= 0,66. Si tenemos los siguientes datos: 200, 300, 500 y 1000, su media aritmética es 500 y su desviación estándar es 308,2. Determine el coeficiente de variación. 0,616. 1,27. 1,62. 0,78. De la siguiente tabla de distribución de frecuencias de datos agrupados. Determine el valor de la media aritmética. 0,15. 7,125. 46,90. 6,58. La pared celular es una estructura organizada, formada por microfibrillas de celulosa embebida en una matriz constituida por: Proteínas. Fenoles. Polisacáridos. Todas son correctas. Las proteínas ricas en hidroxiprolina también se las conoce como: Expansinas. Floema. Serina. Xilema. En una planta CAM las estomas están abiertos durante: es una via de fijación del carbono. Noche. Tarde. Día. Mañana. Cuáles son los intermediarios que se producen por desdoblamiento de la glucosa. Gliceraldehido 2-fosfato y Dihidroxiacetona. Acetona. Gliceraldehido 3-fostato y Dihidroxiacetona. Ninguno. Los tipos de agua del suelo son: Gravitacional. Capilar. Higroscópica. Todas son correctas. En el ciclo de Calvin el CO2 es fijado por: Ácido pirúvico. Ribulosa 1,5 bifosfato. Acido tres fosfoglicerico. Ninguna. Las hormonas que activan el proceso de senescencia son: Giberelinas. Ácido abscísico. Etileno. Auxinas. La hipótesis del flujo de presión fue propuesta por. Einsten 1943. Munch 1927. Koch 1860. Ninguna. El transporte del polen que se da mediante la acción del agua se conoce como: Hidrofilia. Anemofilia. Termofilia. Ninguno. Las especies vegetales que florecen más de una vez se conocen como: Fototróficas. Policárpicas. Monocárpicas. Ninguna. Al elevarse en la atmósfera, una porción de aire encuentra valores de presión ______. Por esta razón, su volumen se ________ y su temperatura ______. Marque la alternativa que complete correctamente los espacios. mayores – expande – disminuye. menores – expande - disminuye. menores – expande – aumenta. mayores – contrae – aumenta. Cuál de los siguientes métodos no se utiliza como combate directo de heladas?. Ventilación. Nebulización. Riego. Fertilización foliar. La radiación solar es la fuente de energía para el crecimiento y desarrollo de las plantas y el principal insumo de la bioproductividad vegetal. Radiación solar directa y radiación terrestre. Radiación solar y radiación terrestre. Radiación solar directa y radiación solar global. Radiación solar global y radiación difusa. ¿Cuál de las siguientes leyes no aplica radiación?. Ley de Dalton. Wie Displacement Scann. Ley de Stefan Boltzmann. Ley de Lambert o Coseno. Considere las siguientes afirmaciones con respecto al ciclo diario de temperatura del suelo. I- La temperatura máxima diaria del suelo ocurre simultáneamente a diferentes profundidades. II- La amplitud térmica diaria del suelo disminuye con la profundidad. III- La amplitud térmica diaria del suelo disminuye cuando está vegetado. Las afirmaciones correctas son: sólo I y II. sólo II y III. solo I. sólo III. En cuanto al concepto de humedad relativa del aire, es correcto afirmar: Es la cantidad de humedad que contiene el aire en relación con la unidad de masa de aire seco. Es la relación entre la masa de vapor de agua contenida en la unidad de masa de aire. Es la cantidad de humedad que contiene el aire en relación con el máximo que puede contener a la misma temperatura. Es la cantidad de humedad que contiene el aire en relación con la unidad de masa de aire húmedo. La Agrometeorología es la ciencia que estudia las condiciones meteorológicas, climáticas e hidrológicas y su interrelación en los procesos de producción agrícola. Afirma cuando se debe cultivar ya que no siempre se puede cultivar; Dice cuándo se acercan sequías, precipitaciones. Con respecto al tema "Parámetros meteorológicos y sus interrelaciones", considere las siguientes declaraciones: 1. La temperatura del aire se puede medir por medio de termómetros o termógrafos. 2. La temperatura del aire presenta una variación inversa con el aumento de altitud, debido a que se produce una descompresión adiabática a medida que el aire sube en la atmósfera. 3. La presión atmosférica aumenta con la altitud como resultado del aumento de la densidad del aire, la aceleración de la gravedad y la temperatura del aire. 4. La humedad del aire es agua en la fase de vapor que existe en la atmósfera. El paso del agua a la fase de vapor se lleva a cabo mediante los procesos físicos de evaporación, sublimación y transpiración. 5. La presión atmosférica es el peso de la atmósfera colocada verticalmente sobre el sitio, por unidad de área horizontal. Las unidades de presión representan la longitud de una columna de mercurio necesaria para equilibrar la presión atmosférica. Marque la alternativa correcta. Las afirmaciones 1, 2, 3, 4 y 5 son verdaderas. Sólo las afirmaciones 2, 3 y 5 son verdaderas. Sólo las afirmaciones 3 y 5 son verdaderas. Sólo las afirmaciones 1, 3 y 4 son verdaderas. La masa de vapor de agua dividida por la masa de aire en una muestra de aire dada es el concepto que se refiere a: Presión atmosférica. Humedad relativa del aire. Humedad absoluta del aire. Humedad específica del aire. ¿Cuál fue la humedad relativa y la temperatura del punto de rocío, respectivamente?. 75% y 0°C. 100% y 25.5°C. 75% y 25.5°C. 100% y 0°C. Los instrumentos utilizados en las estaciones meteorológicas para medir la humedad del aire son: El termómetro. El psicrómetro. El heliógrafo. El anemómetro. Donde llega la luz del sol y es posible la fotosíntesis. Donde llega la luz del sol y es posible la fotosíntesis. Donde no alcanza la luz del sol y no se puede producir la fotosíntesis. Donde no llega la luz del sol y es posible la fotosíntesis. No alcanza la luz del sol y no se puede producir la fotosíntesis. Quién creó las primeras plantas transgénicas?. Monsanto, empresa multinacional en el año 1986 crea la primera planta tabaco. Monsanto, empresa multinacional en el año 1976 crea la primera planta tabaco. Monsanto, empresa multinacional en el año 1976 crea la primera planta soya. Bayer empresa multinacional en el año 1986 crea la primera planta soya. Los microorganismos más abundantes y pequeños (0,1 a 1 micras). Pueden ser aerobias (crecen con oxígeno), anaerobias (crecen sin oxígeno), facultativas (crecen con o sin oxígeno. Pueden ser aerobias (crecen sin oxígeno), anaerobias (crecen con oxígeno), facultativas (crecen con o sin oxígeno). Pueden ser aerobias (crecen sin oxígeno), anaerobias (crecen con oxígeno), facultativas (crecen con o sin aire). Pueden ser aerobias (crecen con oxígeno), anaerobias (crecen sin oxígeno), facultativas (crecen con o sin nitrógeno). Anatomía de Eisenea foètida californiana, su longitud 4 a 8 cm, Peso 0.4 a 0.6 gr, 7 meses ya es adulta, Ciclo de vida 15 a 16 años. Longitud 4 a 8 cm, Peso 0.4 a 0.6 gr, 7 meses ya es adulta, Ciclo de vida 15 a 16 años. Ciclo de vida 15 a 30 años, longitud 4 a 8 cm, Peso 0.4 a 16 gr, 17 meses ya es adulta. Peso 0.4 a 0.6 gr, Longitud 4 a 20 cm, 27 meses ya es adulta, Ciclo de vida 15 a 16 años. 7 meses ya es adulta, longitud 4 a 8 cm, Peso 0.4 a 0.6 kg, Ciclo de vida 15 a 16 años. La Pérdida del agro biodiversidad agrícola mundial en los últimos 50 años del siglo XX. Asciende a 90% de las especies más comunes. Asciende a 50% de las especies más comunes. Asciende a 20% de las especies más comunes. Asciende a 10% de las especies más comunes. Tipos de biodiversidad. Genética, Especies, Ecosistemas. Especies, Ecosistemas, pastoriles. Silvícolas, Ecosistemas, Genética. Sobreexplotación, Ecosistemas, Genética. Reproducción de los microorganismos se sierra herméticamente el recipiente y se dejó fermentar bajo sombra, y se mantiene por 20 días para lograr proceso de fermentación láctica. Se sierra herméticamente el recipiente y se dejó fermentar bajo sombra, y se mantiene por 20 días para lograr proceso de fermentación láctica. Se sierra herméticamente el recipiente y se dejó fermentar bajo sol, y se mantiene por 20 días para lograr proceso de fermentación láctica. No se sierra herméticamente el recipiente y se dejó fermentar bajo sombra, y se mantiene por 40 días para lograr proceso de fermentación láctica. Se sierra herméticamente el recipiente y se dejó fermentar bajo sombra, y se mantiene por 20 días para lograr proceso de des fermentación láctica. El primer alimento transgénico apareció en el país. China. Estados Unidos. Japón. Inglaterra. Los primeros registros escritos sobre control de plagas se encuentran en el Libro Egipcio de los Muertos y en el Antiguo Testamento, haciendo referencia al uso de compuestos ____________ por parte de los sumerios, para el control de insectos y ácaros. Azufrados. Clorados. Nitrogenados. Fosforados. Hace algo más de 10000 años, en cuales regiones surgen en forma separada iniciativas sostenidas de agricultura y ganadería. Sudoeste del Asia y China. Centroamérica y China. Sudoeste del Asia y Suramérica. Centroamérica y Suramérica. La reducción de la eficacia de un plaguicida puede deberse a hidrólisis, este proceso es dependiente de: Dureza. Contenido de sodio. Turbidez. Ph del agua. De las siguientes afirmaciones, cuál no es una causa de reducción de la eficacia de los productos fitosanitarios por la lluvia: Redistribución del i.a. Limpieza, arrastrando el polvo acumulado. Dilución del producto a una con una concentración menos eficaz. Escurrimiento o remoción física. Los agroquímicos se aplican "formulados" o acondicionados para que actúen eficientemente. De la variedad de compuestos que forma una formulación, ¿cuál es el que actúa sobre la plaga?. Aditivo. Ingrediente activo. Coadyuvante. Materia inerte. De las siguientes formas de aplicar un plaguicida que se comercializa en polvo, indique cuál es de uso directo: Polvo soluble. Polvo mojable. Polvo seco. Gránulo encapsulado. Son coadyuvantes que aumentan la retención de las gotas del espray sobre la superficie de la hoja, disminuyendo las perdidas debido al lavado. Antideriva. Adherentes. Mojantes. Humectantes. Son coadyuvantes que favorecen el ingreso de los productos fitosanitarios en la cutícula o por el tegumento de artrópodos. Humectantes. Mojantes. Antideriva. Aceites. Por el modo de acción en la planta como se denomina al fungicida que se absorbe por las raíces y las hojas, aunque es un grupo prometedor por su baja fitotoxicidad, genera resistencia. Protectantes. Curativos. Sistémicos. De contacto. Basados en la clasificación de mecanismo de acción de IRAC. ¿Del siguiente gráfico qué programa o programas de control de insecticida es el más recomendado para manejar resistencia?. Solamente III. I y II. II y III. Solamente II. El nombre científico del cacao. Theobroma cacao. Tehobroma cocoa. Cacao theobroma. Theobroma Cacao. ¿Identifique la hortaliza que pertenece a la familia de las Brasicáceas?. Col. Acelga. Lechuga. Zanahoria. ¿Las huertas familiares viables, mejoran la capacidad de los pequeños agricultores. Salud. Seguridad. Económica. Todas. ¿Los momentos o madurez de cosecha de las hortalizas pueden ser?. Fisiológica. Mecánicas. Biológicas. Madurez. ¿Las hortalizas se las puede clasifican según su parte comestible del siguiente listado cuales pertenecen tallo?. Nabo. Zanahoria. Papa. Espárrago. El suelo ideal para el desarrollo y producción de las hortalizas es?. Franco y contiene 40% de arena, 40% de limo y 20% de arcilla. Arenosos y contiene 40% de arena, 40% de limo y 20% de arcilla. Arcillas y contiene 40% de arena, 40% de limo y 20% de arcilla. Un suelo sin pendiente. ¿Del siguiente listado cuales son consideran generalidades de la horticultura?. Produce ingresos monetarios en corto plazo. Equidad. Se necesita alta calidad de producto por ser de consumo inmediato. Todas. ¿De las siguientes cual es una propiedad física del suelo?. La profundidad efectiva. La acidez o el ph. La materia orgánica. Los microorganismos. La dirección en la gestión administrativa La teoría del gran hombre sostiene: El líder es el que dirige y controla a un grupo de personas. El líder es aquel que da órdenes sin importar la opinión de los demás. El líder nace con habilidades excepcionales. El líder nace y desarrolla habilidades a ser transmitidas a sus subordinados. La comunicación es un componente de. Planificación. Control. Organización. Dirección. Un agricultor requiere determinar las ganancias en la producción de Maiz, dispone de la siguiente información: INGRESOS BRUTOS - COSTOS FIJOS = GANANCIA. COSTOS - INGRESOS = GANANCIA. INGRESOS - COSTOS = GANANCIA. INGRESOS - COSTOS VARIABLES = GANANCIA. La planificación en la empresa agrícola. Es la que coordinación de recursos y desarrollo de las actividades en la empresa. Es la que coordinación de las actividades y recursos de la empresa. Es el desarrollo de diferentes tareas para el logro de los objetivos propuestos. Es el establecimiento de metas, estrategia y políticas para alcanzar los objetivos establecidos. De la siguiente información analice cual corresponde a la definición del manual de funciones en la estructura organizacional de la empresa. Es un documento técnico normativo de gestión donde se describe y establece las funciones, actividades, roles, habilidades, necesidades de la empresa. Es un documento donde se describe y establece las funciones, relaciones de autoridad, dependencia y coordinación, requisitos de los puestos de trabajo. Es un documento que refleja la planificación, organización, la remuneración, la estructura, el organigrama las habilidades, destrezas y los nombres de todo el personal que labora en la empresa indispensable para la toma de decisiones. Es un documento donde se representa de manera gráfica el grado de autoridad, la responsabilidad, la unidad de mando, la unidad de dirección, las habilidades, destrezas y los nombres de todo el personal que labora en la empresa. El control en la gestión administrativa sirve para: Ejecución diaria y permanente de actividades de la empresa. Evaluar y retroalimentar las actividades de la empresa. Coordinación y delegación de actividades de la empresa. Supervisión de actividades de la empresa. Un administrador debe explicar las políticas generales de la empresa a un nuevo empleado; estaría actuando en un papel ________ . Decisional. Informativo. Interpersonal. Planificación. La función del área financiera comprende: Administrar los recursos económicos de la empresa. Detectar las necesidades de producto o servicios en el mercado. Hacer uso más eficiente de los recursos humanos de la empresa. Administrar los recursos de la actividad empresarial. Cuáles son los componentes que se integran en la gestión administrativa?. Es el proceso que integra la planificación, organización, dirección y control de los recursos y actividades de la empresa. Es el proceso que integra el manejo de los recursos económicos en las actividades de la empresa. Es el proceso que integra el manejo eficiente de los recursos en la empresa. Es el proceso que integra el manejo de los materiales y bienes en las actividades de la empresa. Cuál es el objetivo que percibe la empresa?. Satisfacer un beneficio económico. Satisfacer un conjunto de necesidades. Satisfacer un mercado local. Satisfacer a los clientes establecidos. La Heterosis se define como: La heterosis es la consecuencia del aumento de la proporción de heterocigotos para aquellos caracteres que presenten dominancia direccional. Si suponemos que la heterosis se debe sólo a la dominancia (epistasia no influye) entonces la heterosis es función lineal del grado de heterocigosidad. Es el comportamiento superior de los individuos híbridos en comparación con los padres. Es generada mediante autofecundación. Que es una línea pura. Es altamente homocigota. Es generada por fecundación cruzada. Es altamente heterocigota. Es generada mediante autofecundación. Cuál es el ancestro más aceptado de maíz moderno. El pasto. Teocintle Zea mais var. Parviglumis. Desconocida. No se sabe. Interacción medio ambiente y el individuo. Genotipo. Heredabilidad. Fenotipo. Carácter. Las especies dioicas son plantas bisexuales. Cada especie presenta individuos con flores masculinas e individuos con flores femeninas, lo que determina la Alogamia obligada. Esto significa que las dos estructuras reproductoras se hallan en plantas diferentes. Claramente la diocia es un mecanismo de: Para impedir la consanguinidad. Autofecundación. Propagación importante para la producción de nuevos genotipos. Fecundación cruzada. Gregorio Mendel es considerado el padre de la genética ya que con sus investigaciones encontró que los caracteres de un individuo están determinados por unidades genéticas discretas que se transmiten de forma intacta a través de las generaciones. Según Mendel las unidades hereditarias no se mezclan entre sí, como creían sus predecesores, sino que permanecen inalterables en el transcurso de las sucesivas generaciones. Apoyándose en esto, que Ley Formulo Mendel: Conector: Leyes de Mendel. Ley de la herencia particulada. Ley de la dominancia. Ley de la uniformidad. Ley de la segregación Independiente. La endogamia está relacionada con: Aumento del vigor y rendimiento. Aparición de individuos notables por su uniformidad o por anormalidades que originan problemas de supervivencia. Es la producción de descendencia mediante el apareamiento o crianza de individuos u organismos que están estrechamente relacionados genéticamente. Mejoramiento de las condiciones de cultivo de las plantas. El cruzamiento en las plantas se realiza mediante la reproducción sexual de dos individuos diferentes, los objetivos del cruzamiento son: Obtener materiales mejoradas. Exportar alelos. Seleccionar caracteres. Combinar alelos. Cuál es la diferencia entre genotipo y fenotipo. Genotipo se refiere al conjunto real de genes que un organismo lleva dentro y el fenotipo es cuando los genes que conforman el genotipo se expresan en características observables. Genotipo son las características visibles y el fenotipo son las características internas. Genotipo son alelos diferentes y el fenotipo alelos iguales. Genotipo conjunto de cromosomas y fenotipo conjunto de alelos. Organismo idéntico, como los híbridos. Cuando los 2 genes del locus de cromosomas homólogos son idénticos para un mismo carácter. Cuando posee diferentes alelos en un gen. Situación en la que dos alelos diferentes están presentes en un genotipo y ambos son expresados. Interacción genética en la cual los homocigotos son fenotípicamente diferentes a los heterocigotos. En la planeación de un programa de fitomejoramiento se deben tener en cuenta los siguientes aspectos: D. 2. Aplicar. Fitomejoramiento. La síntesis de AIA, está dada por las plantas y otros organismos vivos, ¿cuál es la bacteria que forman agallas y tumores en las plantas por la expresión de genes bacterianos, que son transferidos a las plantas?. Pseudomonas fluorescens. Bacillus thuringiensis. burkholderia cepacia. Agrobacterium tumefaciens. ¿Cuáles de los reguladores de crecimiento tiene movimiento basipetalo, siendo su transporte polar que requiere energía y es independiente de la gravedad?. Etileno. Citocinina. Jasmonato. Auxinas. Cuál de los reguladores de crecimiento inhibe el desarrollo de las yemas laterales y da paso a la dominancia apical?. Giberelinas. Jasmonato. Auxina. Citocinina. La función de los amiloplastos responde a manera de sensores de gravedad e induce el transporte polar de auxina, esto se conoce cómo?. Fototropismo. Gravitropismo. Partenogénesis. Totipotencia. Cuáles son los reguladores más esenciales en la propagación clonal in vitro de plantas?. Auxinas, citocininas, giberelinas. Ácido abscísico, etileno. giberelinas, etileno. ácido abscísico, giberelinas. La combinación de AIA y ANA de tipo auxinico favorecen a la formación de raíces en la vitro-plantas. ácido indolacético AIA, 6-benzilaminopurina BAP. ácido indolacético AIA, ácido naftalenacético ANA. ácido naftalenacético ANA, 6-benzilaminopurina BAP. 6-benzilaminopurina BAP, kinetina. ¿Los grupos de hormonas vegetales en plantas se clasifican en? Las hormonas se sintetizan en bajas cantidades. Auxinas, etileno, citocininas, giberelinas, jasmonato. Vitaminas, aminoácidos, proteínas. Base nitrogenada, aminoácidos, proteínas, péptidos. Bicloruro de mercurio, citocininas, giberelinas. Células capaces de regenerar un organismo idéntico. Células muertas. Totipotencia. Partenogénesis. Linajes celulares. Agrobaterium tumefaciens se emplea mucho en la transformación de OGM, con la finalidad de una planta transgénica, cuál es su mecanismo de inserción que emplea para la transferencia de genes de interés?. Bombas de eflujo. Vector de inserción plásmido t. Regiones promotoras. Receptores ankirinas. Los miembros de parejas alélicas diferentes se distribuyen o combinan de forma independiente cuando se forman los gametos de un heterocigoto para los caracteres correspondientes. Es decir, en el caso de un diheterocigoto (AaBb), los alelos del locus A,a y los del locus B,b se combinan de forma independiente para formar cuatro clases de gametos en igual proporción. 9/16 Ab, 3/16 Ab, 3/16 aB, 1/16 ab. 9/16 Ab, 3/16 Ab, 3/16 aB, 1/16 ab. 9/16 AB, 3/16 Ab, 3/16 ab, 1/16 ab. 9/16 AB, 3/16 Ab, 3/16 aB, 1/16 ab. La 2ª generación filial (F2) en la que aparecen plantas de apariencia externa (fenotipo) Dominante. NN, Nn, NN, nn. Nn, Nn, NN, NN. NN, Nn, nn, Nn. NN, nn, nn, Nn. Al efecto de la acción directa de dos genes que son idénticos y estos determinan un mismo carácter: 1. Heterocigoto 2. Homocigoto 3. Herencia intermedia 4. Herencia dominante. Heterocigoto. Homocigoto. Herencia intermedia. Herencia dominante. La capacidad en determinar las diferencias entre los individuos de distintas poblaciones o de distintas especies está dada al material genético de cada individuo que ha recibido de sus progenitores es por efecto de: 1. Variación 2. Genética 3. Genotipo 4. Herencia. Genética. Variación. Herencia. Genotipo. Cuáles son las leyes para formación de una cadena de ARN?. Doble cadena, la timina se remplaza por Uracilo, en dirección 5 a 3. Complementariedad de bases, antiparalelismo, y doble cadena en forma de espiral. Pentosa, base nitrogenada, trifosfato. Simple cadena, la timina se remplaza por Uracilo, en dirección 5 a 3. Cuáles son las leyes para formación de una cadena de ADN?. Simple cadena, la timina se remplaza por Uracilo. Complementariedad de bases, antiparalelismo, y doble cadena en forma de espiral. Y uracilo. Complementariedad de bases, antiparalelismo, y doble cadena en forma de espiral. Pentosa, base nitrogenada, trifosfato. Para la replicación del ADN es la base fundamental de la generación de copias iguales con la misma información genética, este proceso es conocido como replicación de ADN. Dentro de la factores que intervienen en el proceso de replicación son: 1. ADN molde 2. Fragmentos de Okazaki 3. ADN polimerasa 4. Horquilla de replicación 5. ARN molde 6. Topoisomerasas 7. Helicasa 8. ADN ligasa 9. ARN primasa 10. ADN primasa. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8. 1. 2, 3, 4, 5, 6, 7 , 8, 9. 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 10. 1, 2, 3, 4, 6, 7, 8, 10. Un grupo de investigadores conformados por los Drs. Gaibor, Guerrero, Guato y Molina, quieren iniciar la duplicación del ADN de forma artificial. Pero ellos no recuerdan las enzimas claves que intervienen solo para la iniciación de la replicación. Ayúdalos a resolver el problema. 1. El ARNprimasa 2. El ADN polimerasa III 3. Las proteínas de relajamiento 4. Los Datp 5. Helicasa 6. Topoisomerasa 7. Origen de la replicación 8. Las bases nitrogenadas. El ARNprimasa; Origen de la replicación; Helicasa; Topoisomerasa;. .- Origen de la replicación; Helicasa; Topoisomerasa; Las proteínas de relajamiento. Los Datp; Las bases nitrogenadas; Helicasa; Topoisomerasa; Las proteínas de relajamiento. Las bases nitrogenadas; Helicasa; Topoisomerasa; Las proteínas de relajamiento; El ARNprimasa. La cadena de ADN está conformado por nucleótidos. El Dr. Juan Pérez no se acuerda cuáles son sus partes esenciales del nucleótido de ADN, indique cuales son estas partes. 1. dATP 2. Puentes de hidrogeno 3. Bases nitrogenadas A; G; C; T 4. Codon 5. Anti-codon 6. Pentosa 7. Trifosfato. Puentes de hidrogeno; dATP, Codon. Bases nitrogendas A, G, C, T; Pentosa; Trifosfato. dATP; pentosa; Trifosfato. Puentes de hidrogeno; dATP, Codon, Anti-codon. La célula está conformada por organelos que se encargan de la distribución de elementos químicos. Retículo endoplasmático – aparato de Golgi. Núcleo – aparato de Golgi. Citoplasma – retículo endoplasmático. Aparato de Golgi – retículo endoplasmático. Se procede a determinar la superficie de un terreno según su criterio el proceso que genera mejor precisión y se acerca al valor verdadero de área y por efectos de responsabilidad profesional que instrumento a utilizar recomendaría. Equipo topográfico. Receptor GPS Navegador. Cinta métrica. Apreciación visual. El proceso de dibujo digital conlleva una configuración inicial de la hoja de trazado del software. Configuración de Unidades y tipo de Punto. Configuración de Capas. Configuración de Impresión. Configuración de espacio bidimensional. Las cintas de acero se emplean en mediciones. de precisión. Aleatorias. Exactas. Ninguna de las anteriores. Los errores cometidos debido al peso propio de la cinta se denominan. Errores de Tensión normal. Errores accidentales. Catenaria. Pandeo. Al realizar una medición de un terreno inclinado la cinta tendrá una posición. Paralela a la inclinación del terreno. Longitudinal. Horizontal. Ninguna de las anteriores. La Fórmula: sirve para determinar la superficie de un polígono irregular a través del procedimiento de matriz determinante con las coordenadas de sus vértices. Método por matrices. Ajuste de poligonal. Método de regresión. Método geométrico. La fórmula de Herón sirve para determinar el área de los polígonos irregulares de cuantos lados. Dos lados. Tres lados. Cuatro lados. Cinco lados. La sucesión de elementos geométricos abierta o cerrada se denomina. Objeto Geométrico. Cadena Geométrica. Ligas Geométrica. Ninguna de las anteriores. La topografía es una aplicación de la geometría, en la que existe una completa relación entre los…………………………………… y su representación sobre el terreno. Elementos geométricos. Valores absolutos. Valores relativos. Valores conocidos. Los instrumentos de medición en topografía registran valores conocidos y desconocidos en que se diferencian. Se diferencian por el empleo de procesos analíticos en los instrumentos. Se diferencian en función del tipo de instrumento de medición algunos registran medidas directas y otros requieren cálculos matemáticos. Todos los instrumentos no requieren procesos de cálculo matemáticos. Todos los instrumentos requieren procesos de cálculo matemático. El concepto que trata sobre el espacio físico donde se realizan las actividades topográficas. Porciones considerablemente grandes de la superficie de la tierra, considerándola como plana. Porciones relativamente pequeñas, tomando en cuenta la curvatura terrestre. Porciones relativamente pequeñas de la superficie terrestre, considerándola como plana. Porciones considerablemente grandes de la superficie de la tierra, considerando la curvatura terrestre. El concepto que trata sobre el empleo de tecnologías para obtener registro de datos o mediciones. Satélites en órbita, estaciones en tierra y receptores Navegadores. Satélites en órbita y software utilitario. Receptores GPS y Diferenciales. Estaciones controladoras. El concepto que trata sobre las operaciones del Levantamiento Topográfico. Campo y Interpretación. Campo y oficina. Campo y práctica. Campo y laboratorio. La aplicación de la Agromática y uso de las ciencias de la computación. De la informática y la computación a las teorías y leyes del funcionamiento y manejo de los agro sistemas. Heurísticas para el manejo de los agro sistemas. Que implican los aspectos edafoclimáticas para las aplicaciones agrícolas. En el manejo de los instrumentos y equipos para el manejo de los agro sistemas. El concepto que trata sobre el espacio físico donde se realizan las actividades topográficas. Enfoque de sistemas. Informática. Análisis geométrico. Computación. Los niveles de organización de los agrosistemas son. Estratosfera, ionosfera y fitosfera. Ambiente y suelo. Recursos ambientales. La fitosfera, la zoosfera, el agroecosistema, la empresa agropecuaria, hasta la cadena agroalimentaria y la región agroeconómica. Definición de la Agromática. Ciencia encargada de determinar leyes en el área agropecuaria. Descripción de los procesos analíticos de la actividad agropecuaria. Aplicación de principios y técnicas informáticas y la computación. Utilización de procesos metodológicos en el área de la cartografía. Las herramientas manuales utilizadas en las labores agrícolas son: De golpe. Borde filoso. De torsión. Todas son correctas. Sustancia que por sí misma no es necesariamente combustible, pero que puede por desprendimiento de oxígeno, causa o contribuye a la combustión de otro material. Explosivo. Combustible. Comburente. Irritante. Los incendios se clasifican según el tipo de elementos combustibles. Solidos. Líquidos. Metales. Gases combustibles. La ergonomía geométrica centra sus estudios en: Trabajo en el tiempo. La persona en su entorno de trabajo. Factores del medio ambiente. Ninguno. Para el correcto funcionamiento de la Ergonomía se requiere de un conjunto de operaciones y métodos. Antropométricos. Electro-fisiológico. Empíricos. Todos son correctos. Los lugares de trabajo no deben originar riesgos para la seguridad y salud de los trabajadores y deben reunir una serie de requisitos como: Señalización. Condiciones ambientales. Iluminación. Todas son correctas. La Bioseguridad es un enfoque estratégico e integrado que engloba los marcos normativos y reglamentarios para el análisis y la gestión de los riesgos relativos a: Riesgos para el ambiente. Los animales y las plantas. La vida y salud de personas. Todas son correctas. ¿Cuál es el modelo más importante en investigación de operaciones IO?. Modelo heurístico. Modelo de simulación. Modelo matemático. Ninguno de los anteriores. Es la representación gráfica de un algoritmo. Diagrama de modelos matemáticos. Diagrama de barras. Modelos de simulación. Diagrama de flujo. Conjunto de procedimientos sistemáticos para someter todas las operaciones de método directo e indirecto a un concienzudo escrutinio. Ingeniería de métodos. Ingeniería Matemática. Modelos de simulación. Programación Lineal. Que representa el símbolo en el diagrama de flujo. Inicio. Entrada y salida. Decisión. Proceso. Es una representación gráfica de todas las operaciones e inspecciones que forman parte de un proceso. diagrama de flujo. diagrama de operaciones. diagrama floral. diagrama sinóptico. Durante la Guerra Fría se intensificó el uso de la simulación para resolver problemas de interés militar; trayectorias y dinámicas de satélites artificiales, guiar mísiles, etc. Muchos de estos problemas exigen la resolución de sistemas de ecuaciones diferenciales no lineales. Modelo Heurístico. Modelos de simulación. Modelos matemáticos. Programación Lineal. Se trata sobre que hacemos en torno a la inspección, las diferentes medidas para la salida del producto. Mano de obra. Maquinaria. Métodos. Medición. Es un método iterativo que nos permite la determinación de una solución óptima, generalmente son procedimientos de búsqueda. Método análisis de sensibilidad. Método Dual. Método Simplex. Método Fácil. Fue utilizado en 1952 por el fallecido Dr. Kaoru Ishikawa para ordenar las ideas que surgían en una discusión realizada por los técnicos en una de las plantas de la empresa Kawasaki Steel Co. Modulación de variables. Diagrama de causa y efecto. Mapa mental. Cuadro de reacciones lógicas. permite la determinación de una solución mejorada, dada a una solución actual del modelo, generalmente son procedimientos de búsqueda. Modelo Heurístico. Modelo Matemático. Modelos de simulación. Programación Lineal. Qué es drenaje superficial en terreno agrícolas?. Evacuar el exceso de agua mediante canales y nivelas la napa freática de los suelos. evacuar el agua mediante canales de drenaje. evacuar el agua mediante tubos perforados y nivelar la capa freática. nivelar la capa freática mediante la eliminación del agua por colectores de tubos perforados. Cuáles son los tipos de riego?. riego por aspersión, riego por micro aspersión, riego por canales. riego por goteo y riego por inundación. riego por aspersión, riego por goteo y riego por inundación. riego por inundación y riego por aspersión. Qué es el riego por aspersión?. aplicar agua en forma subterránea a los cultivos. aplicar agua en forma superficial a los cultivos. aplicar agua a los cultivos en forma artificial y simulando una lluvia. aplicar agua al follaje de los cultivos. Qué es Caudal en tuberías?. velocidad del agua que circula por una tubería. cantidad de agua que circula por una tubería y se la calcula mediante área por velocidad. caudal de una tubería que se pierde por escurrimiento. se la calcula en tiempo por radio de la tubería. Qué es la Capacidad de Campo?. suelos totalmente saturados de agua que en las partículas de los suelos solamente hay agua. suelos en CC y PMP. suelo con escorrentia subterráneas y superficiales bien drenados. suelos óptimos para el cultivo. Qué es saturación en los suelos agrícolas?. suelos con cantidad de agua óptima para el desarrollo normal de los cultivos. suelos en CC y PMP. suelo con escorrentia subterráneas y superficiales bien drenados. suelos óptimos para el cultivo. Qué es Drenaje ?. aplicar agua al cultivo. evacuar el exceso del agua en los cultivos. evacuar toda el agua del cultivo. aplicar agua al cultivo hasta llegar a la saturación del suelo. Qué es la transpiración del agua en los cultivos?. perdida de agua en las plantas. perdida de agua en las plantas y suelo. es la perdida de agua en el suelo mediante la presencia del sol. es la perdida de agua en la planta con la presencia del sol. Qué es la evaporación del agua en los suelos agrícolas?. perdida de agua en las plantas. perdida de agua en las plantas y suelo. es la perdida de agua en el suelo mediante la presencia del sol. es la perdida de agua en el suelo mediante la percolación. Qué es riego?. aplicar agua al cultivo. aplicar agua al cultivo en forma artificial. evacuar toda el agua del cultivo. aplicar agua al cultivo hasta llegar a la saturación del suelo. Qué es la automatización del riego?. implementar sistemas automático en los diseños de riego. evitar que los sistemas de riego utilicen menor cantidad de agua. implementar diseños más tradicionales de riego. implementar sistemas de riegos sin automatización. Una ventaja de realizar poda en plantas de cacao. Evita la entrada de plagas. Bloquea el ingreso de los rayos del sol. Incrementar productividad. Afecta al flujo de aire en el cultivo. Tipo de flor que tiene la planta de cacao. Monoicas / completa. Hermafrodita/ incompleta. Hermafrodita/ completa. Dioicas / completas. Qué es Caudal en tuberías?. velocidad del agua que circula por una tubería. cantidad de agua que circula por una tubería y se la calcula mediante área por velocidad. caudal de una tubería que se pierde por escurrimiento. la calcula en tiempo por radio de la tubería. Qué son cerramientos agrícolas?. cerramientos de instituciones privadas. cerramientos para delimitar un terreno agrícola e impedir que el ganado no se salga de sus predios. cerramientos para delimitar una ciudad. cerramiento para evitar que los vehículo ingresen a los lugares públicos. Qué son caminos rurales?. caminos de primer orden con conexión a pueblos. caminos que unen una ciudad con la otra. caminos de construcción agrícola para ingresar a los predios donde se realizan las actividades agrícolas. caminos de segundo orden con capa asfáltica con una velocidad vehicular de 100 Km/H. Qué son bodegas frías?. almacenar productos agrícolas en temperaturas optima para mantenerlos un prolongado tiempo. almacenar los productos agrícolas para mantenerlos un corto tiempo. almacenar productos químicos para su descomposición temprana. lugar en el cual no se prolonga la duración de los productos. Qué son los invernaderos?. espacio apto para darles condiciones climáticas a los cultivos. espacios en la cual las plantas no se desarrollan con normalidad. espacio en la cual las plantas sufren estrés hídrico. espacio en la cual los sistemas de riego son adecuados para los cultivos perenne. Qué son materiales de construcción?. materiales que se obtienen de la fabricación de diferentes Composiciones. materiales de construcción agrícolas que se encuentran en el mismo medio. materiales reciclados. materiales extraídos de otros lugares. Un agricultor desea conocer los costos totales en una producción de maíz, para determinarlos debe considerar: CF + CV = CT. CF + CI = CT. CV - CF = CT. CF - CV = CT. La empresa agrícola que usted administra dispone de maquinarias, equipo de riego y herramientas, a que grupo de costos pertenece. Circulante. Variables. Fijos. Otros activos. El rendimiento. Es un indicador que se obtienen a partir de: La relación entre la producción, y superficie cosechada de un producto. La relación entre la mano de obra aplicada en la producción, y superficie cosechada de un producto. La relación entre la tecnología aplicada en la producción, y superficie cosechada de un producto. La relación entre la mano de obra y la tecnología aplicada en la producción, y superficie cosechada de un producto. El capital fijo es aquel que participa en el proceso productivo. Participa una sola vez en el proceso productivo. Participa dos veces en el proceso productivo. Participa más de una vez en el proceso productivo. Participa tres veces en el proceso productivo. El equipo económico del gobierno actual sostiene que va a reducir la presencia del Estado, vendiendo empresas que eran de su propiedad. Esta decisión obedece a los principios de una Teoría que establece que el equilibrio económico de un país se produce cuando se dejar al libre juego de la oferta y la demanda. ¿Qué es sistema económico está empleando?. Libre mercado. Planificada. Mixta. Familiar. Una empresa debe producir. Minimizando los costos. Buscando el máximo beneficio. Lo máximo posible. Al menor precio posible. Un agricultor compra una cosechadora, revisando información investiga que el motor de la cosechadora es fabricado en Japón, el ensamblaje se lo realiza en México y, una vez armado, la cosechadora es enviada a Estados Unidos para ser distribuido a nivel mundial. ¿Qué elemento económico hace posible esta serie de procesos?. Globalización económica. Mercadotecnia internacional. Revolución industrial. El libre mercado. Los factores de producción son. capital, trabajo, bienes. Recursos naturales, trabajo, capital. Tierra, salario y capital. capital, remuneraciones, recursos. La eficacia económica en los cultivos se determina por: En un cultivo tiene eficacia económica cuando la fertilidad relativa es de 0.43 lo que significa que por cada dólar de costo el productor obtiene 0.43 centavos de rentabilidad. En un cultivo tiene eficacia económica cuando la fertilidad relativa es de 0.43 lo que significa que por cada dólar de costo el productor obtiene 0.43 centavos de ingreso brutos. En un cultivo se tiene eficacia económica cuando la fertilidad relativa es de 0.43 lo que significa que por cada dólar de costo el productor obtiene 0.43 centavos de ingreso neto. En un cultivo se tiene eficacia económica cuando la fertilidad relativa es de 0.43 lo que significa que por cada dólar de costo el productor obtiene 0.43 centavos de ganancia. En qué se diferencia la actividad agrícola de la industria?. Actividad descentralizada. Se trabaja con organismos vivos y biológicos. Influencia de externalidades. Estacionalidad. Insecto transmisor del nematodo Bursaphelenchus cocophilus causante de la enfermedad del anillo rojo en palma. Rhynchophorus palmarum. Metamasius hemipterus. Cochinilla. Gusano cogollero. El pH del suelo para el correcto desarrollo de la palma. 4.0 –7.5. 5.6 –8.5. 5.6 –7.5. 3.6 –4.5. Se considera mediano productor de palma cuando se tiene la extensión de terreno. < 5 ha. > 50 ha. 51-500 m2. 51-500 ha. Humedad optima de las semillas de cacao después del secado. 8% de humedad. 13% de humedad. 14% de humedad. 2% de humedad. Característica de semillas de cacao fermentadas. Sabor astringente. La cascara se separa fácilmente. Naturaleza compacta. Color blanquecino externo. Nombre de la enfermedad que ha causo la erradicación de más de 50000 Ha de palma en Ecuador. Pudrición del cogollo o PC. Marchitez letal. Anillo rojo. Pudrición de racimo. Tipo de raíz que tiene la planta de cacao. Pivotante. Tuberosa. Adventicia. Fasciculada. Son coadyuvantes que favorecen el ingreso de los productos fitosanitarios en la cutícula o por el tegumento de artrópodos. Humectantes. Mojantes. Antideriva. Aceites. Cuáles son las leyes para formación de una cadena de ARN?. Complementariedad de bases, antiparalelismo, y doble cadena en forma de espiral. Doble cadena, la timina se remplaza por Uracilo, en dirección 5 a 3. Pentosa, base nitrogenada, trifosfato. Simple cadena, la timina se remplaza por Uracilo, en dirección 5 a 3. Un grupo de investigadores conformados por los Drs. Gaibor, Guerrero, Guato y Molina, quieren iniciar la duplicación del ADN de forma artificial. Pero ellos no recuerdan las enzimas claves que intervienen solo para la iniciación de la replicación. Ayúdalos a resolver el problema. 1. El ARNprimasa 2. El ADN polimerasa III 3. Las proteínas de relajamiento 4. Los Datp 5. Helicasa 6. Topoisomerasa 7. Origen de la replicación 8. Las bases nitrogenadas. El ARNprimasa; Origen de la replicación; Helicasa; Topoisomerasa;. Origen de la replicación; Helicasa; Topoisomerasa; Las proteínas de relajamiento. Los Datp; Las bases nitrogenadas; Helicasa; Topoisomerasa; Las proteínas de relajamiento. Las bases nitrogenadas; Helicasa; Topoisomerasa; Las proteínas de relajamiento; El ARNprimasa. La cadena de ADN está conformado por nucleótidos. El Dr. Juan Pérez no se acuerda cuáles son sus partes esenciales del nucleótido de ADN, indique cuales son estas partes. 1. dATP 2. Puentes de hidrogeno 3. Bases nitrogenadas A; G; C; T 4. Codon 5. Anti-codon 6. Pentosa 7. Trifosfato. Puentes de hidrogeno; dATP, Codon. dATP; pentosa; Trifosfato. Bases nitrogendas A, G, C, T; Pentosa; Trifosfato. Puentes de hidrogeno; dATP, Codon, Anti-codon. Los errores cometidos debido al peso propio de la cinta se denominan. Errores de Tensión normal. Errores accidentales. Cantenaria. Pandeo. Qué tipo de riego se utiliza en bananeras. Aspersión. Goteo. Inundación. Gran cañón. Nombre científico del banano. Musa. Musa veas. Musaceas. Musasaceas. Es un método iterativo que nos permite la determinación de una solución óptima, generalmente son procedimientos de búsqueda. Método análisis de sensibilidad. Método dual. Método simplex. Método fácil. Nombre científico de la yuca. Manihot esculenta. Esculentat manijot. Manihotecea. Esculenta. Nombre científico del pimiento. Capsicum annuum. Musaceas. Capsicum. Theobroma. Nombre científico del tomate. Solanum lycopersicum. Solanumceae. Solanum lycopersicumceae. Capaicum annum. Ciclo de vida del maíz. 120-150 días. 90-100 días. 110-130 días. 100-130 días. Nombre científico de la soya. Glycine max. Glycineceae. Max glycine. Glyci max. |