option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen

Descripción:
Idea Global

Fecha de Creación: 2025/06/26

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una burbuja en el precio de los activos: Tiene lugar cuando sus precios se alejan de los valores que surgirían de las variables que los explican (fundamentales). Puede estar originada en expectativas excesivamente optimistas. Puede estar causada por una expansión del crédito. Todas las anteriores.

La duración: Sobrestima el incremento del precio de un bono ante una disminución significativa de los tipos de interés. Subestima el incremento del precio de un bono ante una disminución significativa de los tipos de interés. Es mayor cuanto mayor sea la TIR del bono. (Cuanto mayor sea TIR menor duración). Es mayor cuanto mayor es el cupón del bono. (Cuanto mayor cupón menor duración).

Un activo financiero de alta liquidez como es una cuenta corriente bancaria forma parte del agregado monetario: M1. M2. M3. Todos los anteriores.

Un aumento de la prima de riesgo del bono español implica: Un incremento del precio del bono alemán y una disminución del precio del bono español. Un aumento del precio del bono español y una disminución del precio del bono alemán. Una compra de bonos españoles por parte del Banco Central Europeo. Una venta de bonos alemanes por parte del Banco Central Europeo.

En el contexto del mercado monetario, una compra de bonos por parte del Banco Central: Desplaza la función de oferta monetaria hacia la izquierda elevando el tipo de interés y reduciendo el precio de los bonos. Desplaza la demanda de dinero hacia la derecha, incrementando el tipo de interés sin afectar el precio de los bonos. Desplaza la función de oferta monetaria hacia la derecha reduciendo el tipo de interés y elevando el precio de los bonos. No afecta a los tipos de interés de corto plazo, pero sí a los de largo plazo.

El precio de venta de una acción en un mercado de valores lo fija: El comprador que está dispuesto a pagar el menor precio porque tiene mejor información sobre dicha acción. El comprador que tenga mejor información sobre dicha acción y, por tanto, estará dispuesto a pagar el mayor precio. El comprador que esté dispuesto a comprar el mayor número de acciones. El comprador que esté dispuesto a comprar el menor número de acciones.

¿Cuál de las siguientes medidas de política monetaria de un Banco Central influiría negativamente sobre las cotizaciones de las acciones?. Una venta de bonos en los mercados secundarios. Una compra de bonos en los mercados secundarios. Un incremento del gasto público. Una reducción de impuestos.

Un fondo de inversión mobiliaria: Es una institución colectiva de carácter no financiero. Es una sociedad anónima. Es una sociedad de inversión. Debe tener una sociedad gestora.

La teoría que predice que el precio de una acción refleja toda la información disponible es: La teoría de la paridad del poder adquisitivo. La teoría de las expectativas adaptativas. La teoría de las expectativas racionales. La teoría de los mercados segmentados.

En el contexto del mercado bonos, una disminución de la inflación esperada: Elevará el precio de los bonos. Reducirá el precio de los bonos. Elevará el tipo de interés. No afectará al precio de equilibrio del mercado de bonos.

Un fondo de inversión de carácter financiero es: Una institución de inversión colectiva cuya actividad principal es la gestión o inversión de valores mobiliarios. Una institución de inversión colectiva que opera fundamentalmente sobre activos inmobiliarios. Un tipo de fondo de pensiones y está supervisado por la Dirección General de Seguros. Un tipo de fondo de capital riesgo.

El mercado de divisas es: Un mercado OTC. Un mercado organizado como lo son las bolsas de valores. Un mercado primario en el que las empresas y los gobiernos recurren para obtener fondos. Ninguna de las anteriores.

Un ETFS: Es una Sociedad Anónima Cotizada de Inversión Colectiva en el Mercado Inmobiliario (SOCIMI). Réplica índices o valores cotizados y sus participaciones se negocian en bolsa. Es un fondo de inversión de inversión inmobiliaria y sus participaciones se negocian en bolsa. Es un bono cupón cero y, por tanto, su precio es inferior al valor nominal.

El valor de una participación de un fondo de inversión de renta fija: Depende del flujo futuro de beneficios de las acciones que integren la cartera del fondo. Está sujeto al riesgo moral. Variará más cuanto mayor sea la duración de la cartera. Variará menos cuanto mayor sea el plazo de vencimiento de los bonos cupón cero.

Entre las variables que influyen sobre el tipo de cambio a largo plazo se encuentran: El diferencial de tipos de interés. Los niveles de precios relativos. La rentabilidad de invertir en el extranjero. La demanda de activos financieros del país.

Si el tipo de interés de un bono a un año es el 2% y el tipo de interés de un bono a dos años es el 3%, el mercado espera que el tipo de interés a un año dentro de un año sea: 5%. 2,5%. 4%. Faltan datos para poder estimarlo.

Si un inversor que tiene un horizonte de inversión de un año considera que el coste de oportunidad de invertir en acciones es del 3%, compraría una acción de la empresa X que cotiza a 11€ y que pagará un dividendo de 1€ dentro de 12 meses si: Estima que el precio al que podría venderla dentro de un año fuese mayor que 11€. Estima que el precio al que podría venderla dentro de un año fuese al menos igual a 10,5€. Estima que el precio al que podría venderla dentro de un año fuese al menos igual a 12€. Espera una política monetaria contractiva por parte del Banco Central.

Un gestor de un fondo de inversión de renta fija: Aumentará la duración de su cartera ante las expectativas de que el Banco Central lleve a cabo una política monetaria expansiva. Optará por vender acciones a futuro ante las expectativas de un aumento de los tipos de interés. Optará por bonos de mayor duración si se espera que los tipos de interés suban próximamente. Cubrirá el riesgo de tipos de interés comprando bonos con vencimientos más largos.

El análisis fundamental tiene en cuenta: El valor de indicadores estadísticos con la finalidad de identificar tendencias y cambios en ellas. Ratios como el PER y la rentabilidad por dividendo, entre otros. Los soportes y resistencias que se identifican en la evolución de los precios de las acciones. Todos los anteriores.

La duración modificada: Es una medida de la sensibilidad de una acción a cambios en el tipo de interés. Es, por definición, mayor que la duración. Es más elevada cuanto mayor sea el vencimiento de un bono. Aumenta cuanto mayor sea la TIR.

Denunciar Test