examen
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() examen Descripción: EL EXAMEN |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El CEP de un misil balistico. Indica su precisión. Está definido por un círculo de un determinado radio en cuyo centro se situa el objetivo y en el que el misil balístico impactaría el 30% de las veces que fuera lanzado sobre dicho objetivo. Ninguna de las anteriores. Varía de 1 a 100 metros. Los sistemas de defensa activa: Necesitan que la amenaza sea detectada por el sensor propio del sistema. Necesita saber el punto de lanzamiento del misil. Necesitan necesariamente de un sistema de alerta temprana. No necesitan de radares propios del sistema para derribar una amenaza. Qué nombre reciben los restos de la propulsión o de la destrucción de un misil balístico: Restos. Fase. Chatarra. Debris. La Defensa misil: Es un concepto idéntico al de la Defensa Activa. Tiene un doble objetivo: político y militar. Consiste en el conjunto de todas las medidas necesarias para la protección contra la amenaza exclusiva de misiles balísticos (BMD). No se ocupa de la prevención del lanzamiento de misiles. En qué fase de la trayectoria del misil balístico se alcanza la altura máxima: Terminal. Midcourse. Postcombustión. Boost. La Defensa Misil se define como: El conjunto de medidas necesarias para proteger un territorio, la población y fuerzas armadas contra la amenaza de todo tipo de misiles. El conjunto de medidas para proteger a la población de un territorio contra otras fuerzas armadas o insurgentes. El conjunto de medidas necesarias para proteger un territorio y las fuerzas armadas contra todo tipo de misiles. El conjunto de medidas necesarias para proteger un territorio. La trayectoria de un misil balístico: Ninguna de las anteriores. Alcanza su máxima altura en la fase de impulso. Comienza con la ignición del misil y termina con el consumo total del propelente que contenga. Se divide en tres fases principales: fase de impulso, fase de vuelo y midcourse. La Defensa Misil: Ninguna de las anteriores. Consiste en el conjunto de todas las medidas necesarias para la protección contra la amenaza exclusiva de misiles balísticos (BMD). No se ocupa de la prevención del lanzamiento de misiles. Es un concepto idéntico al de la Defensa Activa. La activación de los procedimientos de emergencia, alertándose a las unidades sobre la amenaza con la información obtenida por los sensores de alerta temprana: Es la definición de alerta temprana. Es la definición de activación de protocolos. Es la definición de lanzamiento de interceptor. Es la definición de detección y seguimiento del objetivo. La defensa activa: Son las acciones llevadas a cabo para el planeamiento y adecuado despliegue de un sistema antimisil. Es el conjunto de acciones llevadas a cabo para la defensa de las fuerzas aliadas. Son las acciones llevadas a cabo para destruir o mitigar la efectividad de un ataque enemigo mediante la interceptación de misiles en vuelo. Son las acciones llevadas a cabo para destruir o mitigar la efectividad de un ataque enemigo mediante la interceptación de misiles antes de su lanzamiento. El sistema PATRIOT: Intercepta el misil balístico en la capa superior de la atmósfera. Intercepta el misil balístico en la fase midcourse. Intercepta el misil balístico en su fase terminal. Intercepta el misil balístico en la fase de BOOST. La Defensa misil: Consiste en la defensa contra misiles balísticos, misiles de crucero y contra cohetes. Consiste en la defensa contra misiles aires-superficie y contra cohetes. Consiste en la defensa contra misiles balísticos y misiles de crucero. Consiste en la defensa contra misiles balísticos, misiles de crucero, misiles aire-superficie y cohetes. La alerta temprana: Es aquella llevada a cabo por los sistemas aeroespaciales y sensores de los sistemas antimisiles. Es aquella llevada a cabo por los sensores de los sistemas antimisil. Es aquella llevada a cabo por los sistemas aeroespaciales. Es aquella llevada a cabo por los sistemas aeroespaciales y radares de largo alcance. Cuáles son las fases de un misil balístico: Boost, midcourse, y Terminal. Encendido, vuelo e impacto. Vuelo, desarrollo e impacto. Ninguna de las anteriores. Se entiende por misil balístico táctico: El misil balístico de corto alcance. Aquel cuyo alcance no supera los 2400 Km. El misil balístico cuyo alcance está comprendido entre los 2400 Km y los 5500 Km. El misil balístico de medio alcance. Cuál de las siguientes trayectorias es la menos precisa: Todas son igual de precisas. Trayectoria lofted o curva. Trayectoria deprimida. Trayectoria de mínima energía. La trayectoria lofted o curva: Viene determinada por el ángulo óptimo al finalizar la combustión. Ninguna de las anteriores. Es la menos precisa. Consigue el máximo alcance. La alerta temprana: Ninguna de las anteriores. Informa del inminente lanzamiento de un misil balístico. Informa del punto desde donde se va a lanzar un misil balístico. No afecta al combate contra un misil balístico. El misil balístico con un alcance inferior a 150 Km, se denomina: Ninguna de las anteriores. Medium Range BM. Battlefield Short Range BM. Short Range BM. Intercontinental BM. La alerta temprana: Solo la generan los sensores aeroespaciales. Genera información sobre el misil balístico que será compartida a través de la red BMC4I. Informa del punto desde donde se va a lanzar un misil balístico. Informa del inminente lanzamiento de un misil balístico. Qué define el alcance de un misil balístico: El número de etapas, a mayor número de etapas mayor alcance. Su masa, cuanto mayor es la masa menor es su alcance. El número de etapas, a menor número de etapas mayor alcance. El tipo de combustible, dependiendo del combustible que use tendrá un mayor o menor alcance. La alerta temprana: Es la estimación del punto de lanzamiento, la predicción de la trayectoria y la estimación del punto de impacto. Solo es la predicción del punto de impacto. Es la estimación de la trayectoria y el punto de impacto. Es la estimación del punto de lanzamiento y del punto de impacto. En cuanto a la secuencia de interceptación, señale la correcta: Lanzamiento, detección y seguimiento, alerta temprana, activación de protocolos y lanzamiento del interceptor. Lanzamiento, alerta temprana, detección y seguimiento, activación de protocolos, lanzamiento del interceptor. Lanzamiento, alerta temprana, activación de protocolos, detección y seguimiento del objetivo, lanzamiento del interceptor. Ninguna de las anteriores. Cuáles son las fases de un misil balístico: Ninguna de las anteriores. Encendido, vuelo e impacto. Vuelo, desarrollo e impacto. Boost, midcourse, y Terminal. El sistema PATRIOT forma parte de: Ninguna de las anteriores. La Defensa Pasiva. Todas las anteriores. La Defensa Activa. Con qué tipo de trayectoria se consigue la máxima altura y precisión de un misil balístico: Trayectoria lofted o curva. Trayectoria deprimida. Trayectoria de medio alcance. Trayectoria de mínima energía. La alerta temprana: No afecta al combate contra un misil balístico. Informa del inminente lanzamiento de un misil balístico. Informa del punto desde donde se va a lanzar un misil balístico. Ninguna de las anteriores. De cuantas fases consta la secuencia de interceptación: 4. 3. 5. 6. La defensa activa: Ninguna de las anteriores. Es el conjunto de medidas llevadas a cabo por las fuerzas aéreas aliadas para la interceptación de un misil en vuelo. Es el conjunto de medidas que tienen como objeto la interceptación de un misil en vuelo para defender un área o punto de interés. Es el conjunto de medidas llevadas a cabo por las fuerzas aliadas para impedir el lanzamiento de misiles contra un territorio o fuerzas aliadas. Cuál es la trayectoria con la que un misil balístico tiene un alcance máximo: Trayectoria deprimida. Trayectoria lofted o curva. Trayectoria de mínima energía. El alcance no viene definido por la trayectoria. Las medidas a adoptar para la protección de zonas de defensa propias, reducir su vulnerabilidad y minimizar los efectos a las mismas o la población como efecto o resultado de un impacto misil: Ninguna de las anteriores. Es la definición de defensa pasiva. Es la definición de defensa activa. Se refiere a la gestión de la batalla. La trayectoria de un misil balístico. Cuanto más baja es la altura que alcanza el apogeo, menor precisión tiene. Transcurre en su 75% en la fase de descenso. Comienza con la ignición del misil y termina con el consumo total del propelente que contenga. Alcanza su altura máxima en la fase de impulso. La trayectoria lofted o curva: Consigue maximo alcance. Viene determinada por el ángulo optimo al finalizar la combustión. Incrementa el tiempo de reacción del operador. Es la más difícilmente detectable por conseguir la mayor velocidad de caída. La interceptación denominada “Hit to Kill”: Necesita una carga explosiva para surtir efecto. No necesita de un guiado muy preciso. Destruye al objetivo gracias a la metralla y al efecto de la explosión de la ojiva. Requiere de un nivel técnico superior al de interceptación por espoleta de proximidad. Es la utilizada por el misil PATRIOT en posesión del ET. La altura “Keep out” es: El apogeo de la trayectoria del misil balístico. La interceptación de un misil balístico. A la que un misil balístico es detectado. Aquella por debajo de la cual un sistema de armas no puede combatir. Aquella por encima de la cual se garantiza una interceptación sin efectos colaterales. La defensa misil: Tiene un doble objetivo: político y militar. No se ocupa de la prevención del lanzamiento de misiles. En la doctrina nacional, se enfoca en la defensa contra misiles balísticos tácticos. Consiste en el conjunto de todas las medidas necesarias para la protección contra amenaza exclusiva de misiles balísticos. En qué parte se conecta el cable de FO que conecta con la ECS: Rear, Panel A26. Curbside, A50. Roadside, A51. Front, Panel A66. Cuál de los siguientes elementos no está relacionado con el paso de corriente de la ICC. A66. A25. A64. A65. El ordenador principal de la ICC se llama: RLRIU. RMD. MKS. WCC. Cuál no es un elemento del Tactical Storage System: RMD. POWER SUPPLY. CMP. TSD. La Central de Información Y Coordinación con la que cuenta el Ejército de Tierra, se denomina: AN/MQS-116. AN/MSQ-116. AN/MQS-161. Ninguna de las anteriores. Cuál es la capacidad y autonomía aproximada de cada GE de la EPU: 85 l de capacidad y 9,5 horas de autonomía. 87 l de capacidad y 9,5 horas de autonomía. 95 l de capacidad y 8,5 horas de autonomía. 90 l de capacidad y 9,5 horas de autonomía. ¿Qué elemento está conectado a la WCC?. LTU-OE. A/C. Interfaz BD. RLRIU. Qué elemento de las comunicaciones PATRIOT recibe la señal óptica de la FO para transmitirla a la MKS 200: B/D. O/E. A/C. ELRU. Seleccione la afirmación correcta. El interior de la ICC se organiza el RACK´s y existen un total de 10. El elemento A46 es el RLRIU. La ICC tiene 8 RACK´s y la fuente de alimentación A25 está en el número 2. La a y c son correctas. El módulo encargado de compilar los datos con los que trabaja la ICC de ser retransmitidos es: ELRU. WCC. A/C. BD. Qué botón sirve para iniciar el programa seleccionado en el BITE PANEL A51: BOOTSTRAP INIT. COMP&SYST RESET. PROGRAM HALT. COMPUTER CONTROL PROGRAM SELECT. En qué panel podemos ver el “TIME OF DAY”: A65. A64. BATTALION STATUS PANEL A61. BITE PANEL A51. Cuál es el elemento principal de las comunicaciones PATRIOT: WCC. MKS 200. ELRU. EBIT. Elija la información más acertada sobre la ICC: La ICC es el centro de control del sistema PATRIOT, a nivel Grupo, que gestiona las operaciones de la batalla aérea en tiempo real. La ICC es el centro de control del sistema PATRIOT, a nivel unidad de fuego (FU). Las opciones b y c. La ICC es el puesto de mando del sistema PATRIOT, a nivel Grupo, que gestiona las operaciones. El subsistema de Comunicaciones de la ICC: El RLRIU se encarga de controlar el tráfico de los paquetes de datos entra la WCC y los elementos conectados a la ICC. Permite el enlace de datos y fonía a nivel intra y/o ínter-Grupo pero sólo datos con el escalón superior. El O/E posibilita solo la recepción de datos por señal óptica que se transmite luego a la MKS 200. Sólo puede funcionar un EBIT. En qué parte se conecta el cable que proporciona la corriente al Shelter de la ICC: Rear, Panel A26. Roadside, A51. Curbside, A50. Front, Panel A66. Señale el elemento que no forma parte del subsistema de Comunicaciones PATRIOT. EBIT. A/C. RLRIU/ELRU A46. TAD 90. Sobre el lado exterior trasero, indique que elemento no lo compone: Puerta A1. Puerta de entrada y salida del personal. Filtro A119. Ventana de entrada de aire A3. Qué elemento del Tactical Storage Device almacena el software de la ICC y sus bases de datos: RMD. CP. Power Supply. TSD. Señale el elemento que no forma parte del D&C: Panel de estado A61. A46. Indicator Control Panel A74. Panel BITE A51. Dónde puedo observar los fallos en la refrigeración de los sistemas de la ICC: DISTRIBUTION BOX A66. AIR FLOW PANEL A72. AIR CONDITIONER CONTROL PANEL A69/70. AMBIENT AIR CONTROL PANEL A72. Respecto a la EPU, se conoce que: Para realizar el energizado no hace falta que estén conectados los cables de datos ni de corriente; se pueden conectar después de encender los GE. Ninguna de las anteriores. Posee dos GE; uno de ellos de reserva, con una autonomía de 9 horas. La PDU de la EPU tiene dos cables de salida, uno de datos y otro de control. Además, los botones de la PDU permiten gestionar la sincronización entre los dos GE. ¿De qué potencia son cada uno de los grupos electrógenos de la EPU?. 100 Kw a 300 Hz. 150 Kw a 400 Hz. 150 Kw a 300 Hz. 100 Kw a 400 Hz. Cuál de los siguientes sistemas no pertenece a los equipos mayores de la ICC: DLTM. Comunicaciones PATRIOT. D&C. WCC. Indique la afirmación incorrecta con respecto a la ICC: La ICC puede correlar trazas. La ICC no puede trabajar en ambientes de guerra electrónica. La ICC realiza la coordinación y prioridad de empeños. La ICC realiza la coordinación y prioridad de empeños. En qué posición pondremos el TSD en caso de coloquemos un RMD en el Tactical Storage Device: Ninguna de las anteriores. Solo hay una posición para el TSD y siempre es la misma. En el hueco TSD 1, debajo del RMD. En el hueco TSD 2, encima del RMD. Cuál es el tiempo de funcionamiento de cada GE de la EPU: 10 horas en total. 8,5 horas más 1 de reserva. 8,5 horas más 3 de reserva. 7,5 horas más 2 de reserva. Indique la afirmación incorrecta sobre las características del GE de la EPU: Proporciona 30KW de potencia. Consumo medio de 9 l/h. Cada depósito de combustible tiene 85 l de capacidad. Motor diésel de 6 cilindros refrigerado por aire con inyección directa. Que indica una barra amarilla en el Bn ALERT STATE INDICATOR del panel A61: Ninguna de las anteriores. Se ha enviado un cambio de RS a la FP a la que hace referencia, pero esta aun no la adoptado. La FP a la que hace referencia ha adoptado el RS deseado. La FP a la que hace referencia ha agotado sus misiles. Teniendo en cuenta el exterior de la ICC, diga cuantas compuertas de aire tiene: 5. 4. 6. 2. Que panel nos muestra el estado de la WCC y el D&C. Bite panel A51. WCC. Batalion status panel A61. D&C panel. Respecto a la EPU, se conoce que: Posee dos GE: uno de ellos de reserva, con una autonomía de 9h. La PDU de la EPU tiene 2 cables de salida, uno de datos y otro de control. Además, los botones de la PDU permiten gestionar la sincronización de los GE’s. Tiene extintor de CO2 de 6kg. Para realizar el energizado no hace falta que estén conectados los cables de datos ni de corriente; se pueden conectar después de encender los GE. De las operaciones tácticas en que interviene la EPU, se sabe que: Las tareas pre-energizado, energizado y sincronización forman parte de la preparación para la mision. La comprobación de que la masa este bien clavada y sujeta al cable de masa, por ambos extremos, es una tarea del proceso de energizado. Ninguna de las anteriores. Para detener el motor, durante el proceso de des-energizado, se tiene que retirar la llave del GE en funcionamiento. Una vez cargado el programa táctico, existen diversos modos de iniciar la ICC. Seleccione la a afirmación más adecuada: Realizar una inicialización estándar con base de datos. Realizar una inicialización BATI y cargar una base de datos guardada. Cargar una base de datos guardada. Realizar una inicialización BATI. El proceso de inicialización se divide en las siguientes operaciones: Carga del programa de Batallón (BN), selección del programa de Batallón y fase de implementación. Selección del programa y Command Planning. Carga del programa de Batallón (BN), selección del programa de Batallón e inicialización de BN. Carga del programa de Batallón, selección del programa de Batallón, inicialización BN y fase de implementación de la inicialización. En qué TAB seleccionamos la base de datos con la que queremos trabajar: TAB 2. TAB 13. TAB 90. TAB 50. Qué TAB nos permite guardar los datos que hemos creado durante una BATI en una base de datos: TAB 50. TAB 90. TAB 51. TAB 98. En relación con la BATI, seleccione la a afirmación correcta: Los operadores introducen parámetros técnicos y durante las operaciones tácticas, se configuran los tácticos. Durante el proceso de inicialización, los operadores introducen parámetros tácticos y técnicos. La BATI es la inicialización de la ECS. La BATI no permite apoyar la reinicialización de las FP´s. Qué TAB se usa para introducir volúmenes para la creación de medidas de control del espacio aéreo (MCEAS): TAB 71. TAB 73. TAB 72. TAB 78. Seleccione la a afirmación incorrecta: A64 monitoriza el estado de la energía principal de la unidad de potencia (EPU) a la ICC. A25 proporciona una potencia de +28 VCC y protección contra sobrecargas para algunos de los circuitos de enclavamiento. A65 contiene disyuntores que suministran energía CA directa o indirectamente a todos los conjuntos ICC. A66 contiene disyuntores que suministran energía CA directa o indirectamente a todos los conjuntos ICC. Seleccione la a afirmación incorrecta: A51 PROGRAM SELECT debe estar en TACTICAL. A51 BASKET 2 POWER- MS1 GOOD debe estar encendido. Se debe presionar BOOTSTRAP INIT después de presionar COMP & SYS RESET. Se debe presionar BOOPSTRAP INIT durante 5 segundos antes de presionar COMP & SYS RESET. En qué TAB puedo realizar mediciones de distancia y ángulos con respecto a un punto de referencia determinado: TAB 14. TAB 1. TAB 6. TAB 54. De la secuencia BATI, indique la opción correcta: El TAB 51 aparece en reiteradas ocasiones. Se tiene que usar 1 consola para la entrada de datos. El TAB 0 se utiliza. Es obligatoria la utilización del EDR. Dentro del COMMAND PLANNING, en el TAB 51, ¿Qué menú debemos seleccionar para introducir las coordenadas del radar?. ICC/CRG/LCS DPLYMNT. VOLUME ALLOCATION. FP DEPLOYMENT. ASSETS MOD. Respecto al Generator Control A64, seleccione la opción incorrecta: El CB GENERATOR POWER-RADAR ON/OFF no se utiliza. El CB GENERATOR POWER-TURBINES ON/OFF no se utiliza. EL BATTLE SHORT no se utiliza. Cuando la EPu ha dado salida de corriente no se comprueba en el A64 que se enciende el indicador GENS ON LINE 1 o 2. Seleccione la a afirmación correcta sobre el proceso de energizado de la ICC: El energizado no suministra corriente eléctrica a los distintos subsistemas que integran la ICC. La corriente eléctrica proviene de la EPU y de las baterías de camión. La corriente eléctrica proviene de las baterías del camión. El energizado suministra corriente eléctrica a los distintos subsistemas de la ICC. En qué “SWICHT INDICATOR” se cambia el Modo de Operación (MOO), el estado de control de las armas (WCS) y activamos y desactivamos las áreas (AE): S/I SYS WEAPON CTRL. S/I OPER ASSES. S/I ICC STATUS. S/I BN STATUS. Seleccione la opción falsa en cuanto al BITE Panel A51: Para un funcionamiento correcto todas las luces de fallo deben estar apagadas. Debemos seleccionar la opción Trainning/ Maintenance para cargar el programa de combate. La luz de “PERI” debe apagarse al pulsar RESET. La luz de MS1 debe encenderse en verde. Una de las comprobaciones más importantes en cuanto al TSS es: Que la ventilación del TSS esté debidamente obstruida. Que el EDR esté funcionando. Que el RMD y el TSD estén inversos pues da igual su posición. Que el RMD y el TSD estén en sus respectivas posiciones y bloqueados. Seleccione la opción correcta: Asegurarse de que A66 LIGTH CONTROL esté en OFF. No existe forma de comprobar en el interior de la ICC que el G.E. de la EPU está funcionando. El proceso de energizado de la EPU y el de la ICC son independientes. El camión puede apagarse. En qué TAB habilitaremos la activación de los ASSETS ABT y TBM y sus coordenadas. TAB 71. TAB 78. TAB 72. TAB 70. Cuál es el módulo encargado de distribuir la corriente eléctrica por todos los subsistemas de la ICC: A64. A51. A66. A25. Cuántas frecuencias tiene cada SET de frecuencias del Radar: 30 frecuencias de la 0 a la 29. 31 frecuencias de la 1 a la 32. 32 frecuencias de la 1 a la 32. 32 frecuencias de la 0 a la 31. Los equipos mas importantes del proceso de energizado son: Power supply A25, Generator Control A64 y Bite Panel A51. Generator control A64 y Distribution Box A66. Power supply A25, Generator Control A64 y Distribution Box A66. De cuantos sets de frecuencias dispone el radar: 7. 4. 5. 6. Que TAB usaremos para la modificación del modo de empeño y del modo de fuego por categorías de amenazas TBM. TAB 79. TAB 78. TAB 74. TAB 90. Selecciona la afirmación correcta: Al terminar la primera parte de la secuencia BATI, no se continua con la fase de implementación. Al terminar la primera parte de la secuencia BATI, se continua con la fase de implementación. La primera parte de la secuencia BATI, culmina con el TAB 51. En la secuencia BATI, al terminar con el TAB 79 se guarda la configuración en una base de datos. Que TAB usaremos para la modificación de las frecuencias del Radar y su modo de funcionamiento: TAB 2. TAB 54. TAB 78. TAB 90. El conjunto función COMM DATA BASE (Comunicaciones) de la fase de implementación está integrado por: TAB 63, TAB 64. TAB 61, TAB 62. TAB 2, TAB 67, TAB 68, TAB 69.3. TAB 2, TAB 67, TAB 68, TAB 66. Selecciona la afirmación incorrecta: Si se instalan RMD y TSD a la vez, el TSD se coloca en A95A6A1A2 y el RMD en A95A6A1A1. Si se instalan RMD y TSD a la vez, el RMD se coloca en A95A6A1A2 y el TSD en A95A6A1A1. Fijar el control de TEMPERATURE a la temperatura del shelter ICC deseada por el operador. El TSD debe estar ubicado en el ODR antes de activar el CB COMPUTER en A66. Seleccione la opción correcta sobre el orden de energizado de la ICC. A25, EPU, A64, A66, módulo de actualización, A51. EPU, A64, A25, A66, módulo de actualización, A51. EPU, A25, A64, A66, módulo de actualización, A51. EPU, A25, A66, A64, módulo de actualización, A51. Que TAB se usa para la introducción y posterior visualización de información de carácter general en el mapa operacional: TAB 40. TAB 72. TAB 59. TAB 70. Elija la afirmación adecuada: Se requiere el funcionamiento de los 2 A/C,s. En el A64 no se comprueban los voltajes de las 3 fases de la corriente que llega al interior de la ICC. No se debe realizar ninguna prueba de lámparas en el A66 ya que podría afectar al funcionamiento. En el A64 se comprueban los voltajes de las tres fases de la corriente que llega al interior de la ICC. En que TAB se introducen las coordenadas de la ICC (BNSCC) y la DLRP en formato longitud y latitud: TAB 14. TAB 90. TAB 78. TAB 58. Escoja la afirmación incorrecta: TLR es el tiempo de lanzamiento de un misil en el momento óptimo, cuando es “0” se tiene mayor probabilidad de derribar el objetivo. TLL es el tiempo de lanzamiento de un misil en el momento óptimo, cuando “0” se tendremos mayor posibilidad de derribar el objetivo. TH es la identidad de la traza. TLL es el tiempo que queda para poder lanzar un misil, hay que combatir antes de que sea “0”. ¿Qué S/I nos muestra si el radar se encuentra radiando, qué modo de búsqueda está usando y sus sectores? ¿?. FP STATUS. SECTOR BOUNDS. COMMO FAULT DATA. BN STATUS. TRK AMPL DATA. Escoja la afirmación correcta: TLR indica el tiempo máximo que se tiene para realizar fuego. NEUT ID borra la traza que se tiene seleccionada. E/MI indica el número de empeños y los misiles HOT que se tiene. RS indica y permite cambiar la identidad del radar de la FP. TRK AMPL DATA. El apartado TRKNG FP, ¿Qué información nos proporciona?: Qué FP lleva la traza seleccionada con la numeración de la traza que proporciona dicha FP. Qué FP lleva la traza seleccionada. La numeración de la traza en ATDL. La numeración de la traza en LINK 16. Sobre los métodos de fuego, señale la afirmación incorrecta: RIPPLE, ordena a la ECS disparar dos misiles dejando un espacio de tiempo entre el primero y el segundo al pulsar ENG. SALVO, ordena a la ECS disparar dos misiles tan rápido como sea posible una vez pulsado ENG. Salvo es aplicable a las FP,s HAWK. SLS, ordena a la ECS disparar un único misil al pulsar ENG. ¿Qué S/I nos permite cambiar los Métodos de control y el Estado de control de las armas?. S/I EQUIP CONTRL. No es un S/I, se cambia en el TAB 1, Junto a las alarmas. S/I SIST. WPN CONTR. S/I BN STATUS. OPER ASSESS. Indique la afirmación correcta: Indica datos de la capacidad de seguimiento del Radar de la ICC para ABT/TBM. En el apartado TGT ID, la identificación IFF no está activa. Indica datos de la capacidad de seguimiento del radar de las FP para ABT/TBM. El espacio en blanco (-blank-) debajo de la FP, significa que la FP está en OPERATE. TRK AMPL DATA. Elija la opción correcta: TLL es el tiempo idóneo para combatir una traza. Cuando TLL = 0, máxima probabilidad de derribo. TLL es el tiempo de vuelo del misil interceptor. TLL es el tiempo que tarda el misil en interceptar una amenaza. TLL es el tiempo máximo que se tiene para realizar una acción de combate. TLL=0, no se pueden realizar acciones de combate. TRACK DATA. Elija la opción incorrecta: PIPS muestra el punto de interceptación si el lanzamiento se realiza en ese instante. ALT A, ALT B, ALT C, SELECT ALT. Se puede seleccionar una altura o todas a la vez. No dando la posibilidad de seleccionar más de una altura a la vez. ECM WEDGES no se puede utilizar a la vez que CMND PLAN. LNIPS muestra el punto de interceptación previsto. RECORD MODE/ENGAGEMENT OVERRIDE. Elija la opción correcta: CEASE FIRE detiene automáticamente el empeño sobre la traza seleccionada y no permite de nuevo el empeño. ENG HOLD detiene el lanzamiento o destruye el misil en vuelo y evita que el sistema se vuelva a empeñar. HOLD FIRE detiene el lanzamiento o destruye el misil en vuelo y evita que el sistema se vuelva a empeñar. ENG HOLD detiene el empeño en las trazas seleccionadas en modo SEMI-AUTO. ¿Cuántos tipos de mensajes podemos visualizar en el Tabular Display Area?. 8, todos los relacionados con alertas, TABS, mensajes auxiliares, etc. 4, son una combinación de representación de las trazas con sus TABS. Solo 1, los relacionados con las trazas. 2, las trazas y los TABS correspondientes. Señale la afirmación correcta: Tanto el A54 como el A73 se dividen en dos zonas; el Situation Display Area, que solamente representa simbología, y el Tabular Display Area, que solamente representa caracteres alfanuméricos. En ciertas ocasiones, la cantidad de datos de visualización de situación requiere el uso de toda la pantalla y no hay diferenciación visible entre el Situation Display Area y el Tabular Display Area. Las pantallas A54 y A73 no son exactamente iguales ya que cada una está optimizada para un puesto táctico específico. A54 y A73 no son CRT. TRK AMPL DATA. El apartado ESTAT/S, ¿Qué información nos proporciona?: El estado de empeño de la amenaza en cada momento. El estado de la FP de la traza seleccionada. Ninguna de las anteriores. El estado del radar de la FP que lleva la traza. ACKNOWLEDGE/ENGAGE MODE. Elija la respuesta correcta. VT, ARM y TBM se combatirán automáticamente en modo SEMI-AUTO. AUTO indica que el modo de empeño es automático. AUTO se utiliza para combatir TBM. SEMI-AUTO para combatir necesita la acción del operador. TRK AMPL DATA. Elija la opción correcta: TLR es el tiempo de vuelo del misil interceptor. TLR es el tiempo que tarda el misil en interceptar una amenaza. TLR es el tiempo idóneo para combatir una traza. Cuando TLL = 0, máxima probabilidad de derribo. TLR es el tiempo máximo que se tiene para realizar una acción de combate. TLL=0, no se pueden realizar acciones de combate. CONSOLE MODE habilita los siguientes grupos de interruptores-indicadores. Escoja la opción incorrecta: TRACK EVALUATE. RECORD MODE. SOURCE/ADDRESS SELECT. ACKNOWLEDGE CONTROL. Qué podemos ver representado en el Situation Display Area. Objeto señalado y TABS. Gráficos, símbolos y texto. Estado de saturación y mensajes de alerta. TABS y mensajes auxiliares. S/I FP STATUS. Elija la opción correcta. Muestra el estado de las FP subordinadas, lanzadores y saturación del radar. Muestra el estado de las FP. Muestra el estado de las comunicaciones de las FP subordinadas, sus lanzadores y su operatividad. Muestra el estado de los subsistemas del radar y su estado de operatividad. Respecto al SITUATION DISPLAY SELECT/DEFEND AREAS, elija la respuesta incorrecta: Si se pulsa el interruptor-indicador cuando está apagado se visualizad ABT, TBM, THAAD y LTDA. Muestra áreas defendidas y puntos con líneas de brillo bajo. El área defendida y la designación de puntos se muestra como un solo carácter escrito con fuerza. Al pulsarlo por segunda vez sólo se visualiza LTDA,s. SIS WPN CNTR. Elija la opción incorrecta. WPN CONTROL STATE, selecciona el estado de control de las armas en las zonas residuales. METHOD OF CONTROL, selecciona el modo de operación. AREAS ENABLE, activa “Y” o desactiva “N”, todas las áreas que se crean y tengan efecto táctico en el sistema. Todas las respuestas son incorrectas. BN STATUS. Indique la opción correcta: La FP puede estar en OPERATE o INITIALITATION. La ICC no tiene INITIALITATION. La ICC puede estar en OPERATE o INITIALITATION. ICC y FP pueden estar en OPERATE, LIMITED OPERATE, STAND BY, REORIENTING, ROAD MARCH o INITIALITATION. FP STATUS. Elija la opción correcta: En FREQ CODE se puede modificar la frecuencia de trabajo de cada FP. No muestra información de estado de la WEAPON CONTROL COMPUTER. Muestra los sectores alternativos en SEC 1 y SEC 2. Se puede acortar los rangos de detección de los radares de las FP,s seleccionándolo dentro de FP STATUS. CONTR DATA INDEX. Escoja la opción incorrecta: Los TABS están numerados del 0-99. Al pulsarlo se ilumina de color blanco. Muestra el índice de TABS (TAB 0), durante la inicialización. No se puede usar durante la operación Táctica. COMMO FAULT DATA. Escoja la opción correcta: FP indica el estado de las comunicaciones dentro de la FP. BCP indica el estado de las comunicaciones entre la FP y su BCP. ICC indica el estado operacional de las FP,s. RLRIU indica el estado operacional de las comunicaciones del A46 para cada FP. Qué tecla del CONTROL KEYBOARD ASSEMBLY usaremos para llamar un TAB y para salir de él: ENTR TAB. SEND TAB. SEL TAB. SEND PRINT. ¿Como se llama el lenguaje propio del sistema PATRIOT?. TADIL-A. TADIL-J. PADIL. LINK 16. ¿Qué equivale el protocolo TADIL-J?. Link 16. Link 11. Protocolo HAWK. Link 11 B. ¿Cómo se llama el procesador de información de la ICC?. WCC. O/E. ELRU. MKS 200. ¿Qué elementos pueden conectarse a la ICC mediante fibra óptica?. Todas son correctas. El escalón superior. Las FP’S. ICC’s que cumplen otras funciones. ¿Cuál es la función de un ELCROBIT?. Reduce la velocidad de la señal que proviene del B/D para su procesamiento. Amplifica la señal que proviene del B/D. Cifra las señales entre ICC y ECS. Transforma la señal de la fibra óptica en señales eléctricas. ¿Dónde se gestionan principalmente los paquetes de datos y fonía?. MKS 200. WCC. A/C. B/D. ¿Para qué sirve el protocolo ATDL-1?. Es el lenguaje interno del sistema PATRIOT. Es el equivalente americano del Link 16. Es el equivalente americano del Link 11B. Es el lenguaje interno entre la ICC PATRIOT y los sistemas HAWK. ¿Qué función tiene el módulo A/C?. Amplificar la señal. Cifrar las comunicaciones. Traducir las comunicaciones del protocolo empleado. Convierte la señal óptica a eléctrica. ¿Qué elemento del sistema de comunicaciones empaqueta, enruta y controla todo el trafico de comunicaciones?. ELRU. WCC. ELCROBIT. MKS 200. ¿Cómo pueden ser los enlaces de la ICC?. A través de radio. A través de cable de campaña y radio. A través de fibra óptica y radio. A través de fibra óptica. ¿Cómo se denomina el elemento que puede actuar de relé en las comunicaciones con el escalón subordinado o adyacente?. La WCC. El O/E. El A/C. CRG. ¿Qué denominación tiene la Antena JTIDS?. A164. A115. A145. A117. ¿Número maximo de abonados en la MKS?. 8. 16. 20. 24. ¿Cuántas baterías PATRIOT pueden integrarse en la ICC?. 12. 6. 8. 10. ¿En qué RASTER de la MKS se dan de alta los números de abonado?. Ráster 3. Ráster 4. Ráster 8. Ráster 9. ¿A que distancia máxima tiene que desplegar la ICC respecto de su CG?. 10 KM. 1 KM. Según alcance radio. 5 KM. Seleccione la afirmación correcta sobre las funciones de la ICC: No distribuye el estado de empeños de objetivos. Realiza la evaluación y la ordenación de amenazas independientemente de las unidades subordinadas, utilizando todos los datos disponibles. No necesita recopilar demasiada información para la decisión de empeño. Monitoriza el estado y la preparación de los sistemas enlazados cuando las UF no lo ejecutan. Indique qué función del CONSOLE MODE no es correcta: CMND PLAN. Este interruptor proporciona acceso a TAB, s tácticos que permiten configurar datos de despliegue del Grupo. Por ejemplo, se pueden cambiar coordenadas de FP, s., asignaciones de assets y volúmenes, y el plan de comunicaciones del Grupo. FRNDLY PROT. Este interruptor habilita solo funciones básicas de protección y Anulación de empeño. ENGAGE CONTR. Este interruptor habilita las funciones que permiten al operador monitorizar y controlar los recursos del Grupo para el empeño. EQUIP CONTR. Este interruptor habilita la visualización de alertas generadas por el monitor de estado que informan al operador de fallos del equipo. En cuanto al modo de empeño AUTO, señale la opción incorrecta: En la columna ESTAT/S del TAB Track Amplifying Data al monitorizar la traza debe aparecer ENBOUND, indicador que el sistema tiene la capacidad de combatir la amenaza de forma automática al tocar el GIP del TBM un asset defendido. El misil PATRIOT sale de forma automática cuando el TLL es igual a O. Los assets defendidos deben estar activos. Se configuran en el TAB 5 y 70. Debe estar activo el interruptor indicador modo de empeño automático (luz roja). Si se presiona en la ICC no se activa de forma automática en las unidades subordinadas. Indique cuál de las siguientes no es una capacidad de la ICC: El "software" de la ICC tiene un programa de alivio de saturación. Puede controlar hasta 6 unidades de fuego PATRIOT, y conectarse a unidades adyacentes y superiores. Monitoriza hasta 64 empeños. Actúa en ambiente NBQ, todo tiempo y bajo guerra electrónica. ¿Cuál de las siguientes no es una función del TDA?. El TDA supervisa el panel de estado del Grupo y se asegura de que las FP, s. estén en el modo de operación, con las áreas habilitadas o no, y en el estado de control de las armas asignado. El TDA asigna todos los empeños a las baterías subordinadas (o grupos, cuando opera en el rol de ICC máster). El TDA ayuda al TD a evaluar los fallos de las comunicaciones. El TDA monitoriza y ejecuta los empeños. Selecciona la afirmación incorrecta sobre las capacidades de la ICC: Tiene la capacidad de funcionar en modo automático y semiautomático. La función TRACK DOWN TELL no se implementa. Puede monitorizar 54 empeños. Puede hacer frente a interferidores fuera de alcance (SOJ). En cuanto a la configuración del sistema, señale la falsa: El TAB 76, apoya la capacidad del sistema para identificar y combatir ARM, s. El TAB 78, permite especificar los parámetros que ayudarán al sistema en la decisión de lanzamiento, métodos de fuego, modos de empeño contra TBM y ASM. El TAB 70, permite crear medidas de control del espacio aéreo, que posibilitan tanto el control positivo como por procedimiento durante las operaciones aéreas. El TAB 1, proporciona la capacidad de cambiar las variables en la doctrina de fuego (FIDOC) y los parámetros operacionales del sistema durante el desarrollo de las operaciones tácticas. ¿Cuál de las siguientes no es una función del TD?. El TD es responsable de aplicar todas las anulaciones de empeños (HOLD FIRE, CEASE FIRE o ENGAGE HOLD). El TD evalúa la operatividad de la MS 3 y la unidad de control ambiental, monitorea el estado de las comunicaciones y dirige las acciones del operador de comunicaciones cuando existen fallos. Realiza verificaciones periódicas de los enlaces de datos, RLRIU y módems. El TD supervisa el panel de estado del Grupo y el estado de las comunicaciones con las UF, s y el escalón superior. ¿Cuál de las siguientes no es una función del OPCOM?. El operador de comunicaciones monitoriza el estado del enlace de red entre la ICC y el resto de las unidades conectadas. El operador de comunicaciones se encarga de que los programas de mantenimiento se ejecuten, asegurando que el Grupo esté preparado para realizar su misión de defensa aérea. El operador de comunicaciones es el encargado de la mensajería, comprobación de mensajes que llegan por diferentes medios, la captura de imágenes durante los procedimientos "FIREBALL" o cualquier otro que se determine, de la alerta temprana y de la comunicación de esta información al TD. El operador de comunicaciones inicializa el CDLI. Monitorea el equipo para que funcione. En cuanto a los modos de empeño, señale la opción incorrecta. En el modo de empeño SEMI AUTO la traza y su LNIP deben estar dentro del sector de seguimiento. En el modo de empeño AUTO se debe configurar en el TAB 78 el modo de empeño automático para las amenazas tipo TBM y ASM. En el modo de empeño SEMI AUTO se combaten de manera automática los TBM y los ASM. En el modo de empeño AUTO, en caso TBM, el punto de impacto debe estar sobre un asset defendido y el asset contenido en la FOOTPRINT (proyección de la zona de muerte del sistema sobre el terreno). Sobre la tripulación de la ICC seleccione la afirmación incorrecta. El TD debe resolver conflictos de identidad. La tripulación la conforma TD, TDA y OPCOM. El TD monitoriza y ejecuta los empeños. El TD tiene el deber fundamental de identificar todos los objetivos. En cuanto a los modos de empeño, señale la opción correcta: El sistema PATRIOT solo tiene un modo de empeño. Ninguna de las anteriores. En el modo de empeño SEMI AUTO, es el operador el que ejecuta el empeño contra todas las amenazas auxiliado por las recomendaciones del sistema PATRIOT. En el modo de empeño AUTO, es el operador el que toma las decisiones auxiliado por las alertas del sistema. ¿Cuál de las siguientes funciones no es una función automática de gestión, coordinación, mando y control de la batalla aérea de la ICC?. Coordinación y evaluación de empeños. Enlace con el escalón superior. Correlación de objetivos. Resolución de conflictos de identidad. Indique la afirmación incorrecta: El TDA apoya la figura del oficial director táctico y complementa los cometidos de este. En caso de fallo en una de las main station ni el TD ni el TDA asumirán el ROL del otro. El TD tiene el propósito de establecer y mantener la cadena de mando y control con Grupos y FP, s. subordinadas a la ICC, y es responsable de las operaciones de la batalla aérea del Grupo. El operador de comunicaciones es responsable de monitorizar y configurar las comunicaciones de voz y datos a nivel de Grupo PATRIOT, la supervisión y manejo de los programas NATO ICC, la supervisión y manejo del CDLI, la grabación de los procedimientos "FIREBALL", el envío de la mensajería pertinente. Referente a los modos de fuego, señale la opción correcta: SLS (indicador verde). Ordena a la ECS disparar un único misil al pulsar ENG. Utilizado para el combate ABT convencional. X. RIPPLE (indicador amarillo). Ordena a la ECS disparar dos misiles sin dejar un espacio de tiempo entre el primero y el segundo al pulsar ENG. SLS (indicador verde). Ordena a la ECS dos misiles en el menor tiempo posible al pulsar ENG. Utilizado para el combate ABT y TBM convencional. SALVO (indicador rojo). Ordena a la ECS disparar una salva de misiles dejando un espacio de tiempo una vez pulsado ENG. Selecciona la fase incorrecta sobre la doctrina de fuego: La monitorización y el control de los equipos, incluyendo el Display and Control no forma parte de la doctrina de fuego. Durante el proceso de planeamiento de la defensa aérea para una operación, el comandante de la Fuerza Conjunta Joint Force Commander (JFC), normalmente, establece un nivel de efectividad requerido de empeño para cada asset defendido. A la hora de maximizar la efectividad del combate se debe configurar fundamentalmente los TAB´s 1, 6, 70, 71, 78 y 79. Los niveles de efectividad de combate asignados por el JFC y el espacio de batalla disponible determinan el método de disparo por la unidad que participa. Indique la afirmación incorrecta, con respecto a las funciones de la ICC: Control de alertas por fallos de estado (EQUIPMENT CONTROL). Proteger las aeronaves amigas que ingresan al área de responsabilidad del Grupo (EQUIPMENT CONTROL). Monitorizar, evaluar y empeñarse sobre objetivos (ENGAGEMENT CONTROL). Monitorizar la situación táctica y el estado de los elementos del Grupo, y planificar el despliegue en respuesta a los requisitos tácticos (DEPLOYMENT y COMMAND PLANNING). ¿Cuál de las siguientes funciones, no es una función principal de la ICC?. Mantiene datos de la imagen aérea. Gestiona y distribuye informes de seguimiento. Utiliza solo la información de los radares de las FPS para identificar trazas y distribuir las identidades a las unidades subordinadas. Asigna o empareja objetivos a unidades subordinadas o Grupos específicos para su empeño. Seleccione la afirmación incorrecta sobre la responsabilidad y funciones de la ICC: La ICC actúa como centro de control del sistema PATRIOT a nivel Grupo. La ICC ejecuta el control en tiempo real y no real de la batalla aérea. La ICC realiza una evaluación automatizada de amenazas, y distribuye y asigna los empeños a las distintas unidades. La ICC ejecuta extensas funciones automáticas de gestión, coordinación y mando y control de la batalla aérea. Seleccione la afirmación incorrecta sobre la función que se encarga de mantener los datos de la imagen aérea. Incluye sistema de calibración. Incluye sistema de triangulación. Incluye correlación de datos de sensores sobre trazas aéreas. No se utilizan los tamaños de celda de correlación más pequeños posibles. Seleccione la afirmación incorrecta sobre las capacidades de la ICC: Es capaz de gestionar hasta 400 trazas evaluándolas para determinar la prioridad de las amenazas. Tiene diversos programas de trabajo que incluyen el operacional, mantenimiento, diagnóstico. Actúa en ambiente NBQ, todo tiempo y bajo guerra electrónica. Integra las unidades de fuego con la autoridad de control del sistema de la defensa aérea. Sobre la tripulación de la ICC seleccione la afirmación incorrecta: El TDA debe tener habilitados los indicadores-interruptor ENGAGE CNTR y EQUIP CNTR. El TDA es responsable de realizar todas las funciones de empeño contra amenazas bajo la supervisión del TD. El TDA supervisa los mensajes de alerta y el enlace con el escalón superior. El TDA indica a las baterías que activen o desactiven el modo de búsqueda de radiación y el IFF según las órdenes del TD y el plan de control de emisiones del Grupo (EMCON). Sobre la tripulación de la ICC seleccione la afirmación incorrecta: El OPCOM realiza verificaciones periódicas de los enlaces de datos, RLRIU y módems. El operador de comunicaciones ayuda al TD a evaluar los fallos de comunicación. El operador de comunicaciones implementa todas las comunicaciones ECCM en la ICC, incluido el uso de amplificadores de potencia. El OPCOM es responsables de enviar, pero no recibir informes tácticos desde y hacia la estación de control táctico del Grupo en tiempo no real (CIO). Sobre las tareas de defensa aérea de la ICC señale la afirmación incorrecta: Proteger las aeronaves amigas que ingresan al área de responsabilidad del Grupo (FRIENDLY PROTECTION). Monitorizar, evaluar y empeñarse sobre objetivos (WEAPON CONTROL). Monitorizar la situación táctica y el estado de los elementos del Grupo, y planificar el despliegue en respuesta a los requisitos tácticos (DEPLOYMENT y COMMAND PLANNING). Actualizar la base de datos de ICC para planes de despliegue alternativo de Grupo (ALTERNATE DEPLOYMENT ACTIVATION). Sobre las tareas de defensa aérea de la ICC señale la afirmación incorrecta: HOLD FIRE, CEASE FIRE, y ENG HOLD facilitan las operaciones de protección de aeronaves amigas. Cuando la ICC informa de un conflicto de clases en una traza, se selecciona Engage Hold sobre la traza hasta que se resuelva el conflicto. TRACK EVALUATE y ENGAGEMENT OVERRIDE se habilitan con FRNDLY PROT y también por ENGAGE CONTR. Antes de realizar cualquier operación de protección de trazas amigas, se debe observar A51 puesto que el MOO y el WCS son particularmente importantes durante las operaciones de protección de trazas amigas. Sobre el empeño en modo semiautomático señale la afirmación incorrecta: La traza debe tener parámetros de vuelo en los márgenes de derribo del sistema (velocidad, altitud, distancia, orientación). La traza y su LNIP dentro del sector de seguimiento. En la columna ESTAT/S del TAB Track Amplifying Data al monitorizar la traza debe aparecer IPOUT o ENBOUND, indicadores que el sistema tiene la capacidad de combatir la amenaza TBM. La traza puede estar en la zona muerta del lanzador y del radar. Sobre el empeño en modo automático señale la afirmación incorrecta. En el caso TBM, el punto de impacto debe estar sobre un asset defendido. El sistema es capaz de combatir de forma autónoma dos tipos de amenazas: ABT y TBM. Se debe configurar en el TAB 78 el modo de empeño automático para ambos tipos de amenaza. En la columna ESTAT/S del TAB Track Amplifying Data al monitorizar la traza debe aparecer ENBOUND. Sobre los métodos de fuego señale la afirmación incorrecta: El sistema PATRIOT tiene tres métodos de fuego (MOF) para combatir la amenaza: SHOOT LOOK SHOOT, RIPPLE y SALVO. La elección de uno deshabilita el resto. SLS. Ordena a la ECS disparar un único misil al pulsar ENG. SALVO. Ordena a la ECS disparar dos misiles tan rápido como sea posible una vez pulsado ENG. SALVO es aplicable a las FP, s. HAWK. INCORRECTA. Sobre la gestión de trazas... En la ICC no se realizan funciones de búsqueda o seguimiento. Todos los datos de seguimiento se proporcionan a la ICC desde sus unidades de fuego locales o elementos externos, escalones superiores u otros grupos. El proceso de calibración del sitio es una función automática realizada en la ICC que intenta mejorar continuamente los datos de alineación para las unidades de fuego PATRIOT utilizando objetivos de oportunidad. La ICC realiza una correlación de objetivos automática en todas las trazas antes que pasen una verificación inicial. El proceso se divide en dos categorías únicas de calibración de azimut, correcciones de cabeceo y balanceo (o balanceo y balanceo cruzado). Seleccione la fase incorrecta sobre la Triangulación: El proceso de triangulación proporciona al sistema PATRIOT la capacidad para contrarrestar ECM. Al igual que con la correlación de objetivos, la triangulación también tiene cuadros asociados con su procesamiento: TAB 79 y las correcciones de azimut del radar de la calibración del sitio. Las UF, s. informan automáticamente los datos de la traza interferente a la ICC. La ICC proporciona automáticamente a las UF, s. la solución triangulada con rango. Referente a los modos de búsqueda, señale la opción incorrecta. En la búsqueda ABT, la detección de la amenaza se realiza con el radar emitiendo radio frecuencias (IF) en los sectores ABT. Existen tres modos de búsqueda, pasiva, ABT y ABT/TBM. La búsqueda pasiva implica detectar la amenaza a partir de la radiación que emite la propia aeronave interferidora. En la búsqueda ABT/TBM, la detección de la amenaza se realiza con el radar emitiendo radio frecuencias (RF) en los sectores TBM. Son tareas semanales de mantenimiento: Drenaje del shelter. Limpieza del shelter y limpieza de filtros de aire de las consolas MS 1 y MS 3. Inspección de daños por óxido. Comprobación del reloj interno del módulo A95. Comprobar que los extintores de la EPU tienen el precinto de seguridad es una tarea de mantenimiento preventivo que se realiza: Antes y después de su funcionamiento. Antes de su puesta en marcha. Antes, durante y después de su funcionamiento. Durante su funcionamiento. Durante la comprobación del reloj interno del módulo interno WCC A95, ¿qué TAB´s se usan?. TAB´s 1 y 6. TAB´s 5 y 6. TAB´s 5 y 13. TAB´s 6 y 13. ¿Con qué periodicidad se realizan las tareas de mantenimiento preventivo de la EPU?. Antes, durante y después de su puesta en funcionamiento. Diariamente. Durante su funcionamiento. Antes y después de su puesta en marcha. ¿Cómo se clasifican las tareas de mantenimiento preventivo de la ICC según su periodicidad?. Tareas diarias, tareas semanales, tareas mensuales, tareas trimestrales y tareas anuales. Tareas semanales, tareas mensuales, tareas semestrales y tareas anuales. Tareas durante el funcionamiento, tareas semanales, tareas semestrales y tareas anuales. Tareas durante funcionamiento, tareas semanales, tareas quincenales, tareas semestrales y tareas anuales. El mantenimiento correctivo de la EPU lo realiza el primer escalón: Falso. Verdadero. Verdadero, con la supervisión del segundo escalón y en caso necesario de tercer escalón. Verdadero, con la supervisión del segundo escalón. Cuál de las siguientes no es una tarea a realizar antes de la puesta en marcha de la EPU: Comprobar que los cables y conectores de conexión están en buen estado. Comprobar que todos los elementos de la EPU están anclados al chasis. Comprobar la correcta conexión del sistema de toma de tierra. Comprobar las luces de la Power Distribution Unit (PDU). ¿Qué interruptor del panel A66 debe estar conectado para realizar la tarea de limpieza del filtro RF1 de módulo A95?. Interruptor RLCIU. Interruptor COMPUTER. Interruptor COMMO POWER SUPPLY. Interruptor RLRIU. La planificación del mantenimiento preventivo de la ICC es: Mensual. Diaria. Semestral. Anual. Para el drenaje del shelter es necesario: Conectar el circuito de toma de tierra de la ICC. El shelter no tiene que estar sobre el vehículo tractor. Colocar el shelter en una posición inclinada. Que la ICC esté energizada. Comprobar el reloj interno del módulo A95 WCC es una tarea: Diaria. Semanal. Se realiza durante el funcionamiento. Semestral. ¿Cómo se limpian los filtros de radiofrecuencia de los módulos A50 y A60?. Con alcohol al 90% de concentración y un pincel. Con alcohol al 70% de concentración y un pincel. Con disolvente y un pincel. Con alcohol isopropílico y un pincel. ¿Cómo se limpian los cabezales del módulo A65?. Con un paño que no deje residuos y alcohol al 90% de concentración. Con un paño que no deje residuos y alcohol al 70% de concentración. Con un paño que no deje residuos y alcohol isopropílico. Con un paño que nos deje residuos y disolvente. ¿Cómo se limpia el filtro del ventilador del módulo A95A3A6 EDR?. Con alcohol isopropílico y aire comprimido. Con aire comprimido y un paño que no deje residuos. Con alcohol isopropílico y un paño que no deje residuos. Con aire comprimido y amoniaco. ¿Cuándo se comprueba el estado de cables y conexiones de la EPU?. Nunca. Diariamente. Antes y después de su puesta en funcionamiento. Solo antes de su puesta en funcionamiento. ¿Con que periodicidad se realizan las tareas de mantenimiento preventivo al vehículo tractor (MAN) de la ICC?. Diariamente. Semanalmente. Diaria y mensualmente. Diaria y semanalmente. Los mensajes de rechazo aparecerán: En la parte derecha de la línea de mensajes de alerta, cuando el operador haya realizado una acción de manera errónea. En la parte derecha de la línea de mensajes de alerta, cuando el sistema, por limitaciones de este, no sea capaz de ejecutar una acción requerida por el operador. En la parte izquierda de la línea de mensajes de alerta, cuando el sistema no sea capaz de ejecutar una acción requerida por el operador. En la parte izquierda de la línea de mensajes de alerta, cuando el sistema, por limitaciones de este, no sea capaz de ejecutar una acción requerida por el operador. Con respecto al TLR: Es el tiempo que tarda el misil PATRIOT en interceptar la amenaza TBM. Es el tiempo que queda para el lanzamiento del misil PATRIOT. Es el tiempo que tarda la amenaza en aproximación en ser empeñado en la zona de mayor probabilidad de derribo. Es el último momento para lanzar un misil PATRIOT. ¿Qué nos quiere decir este mensaje en pantalla: “COMM EQUIPMENT FAULT”?. Fallo de comunicaciones. Se ha producido una pérdida de comunicaciones con el escalón superior. Fallo de comunicaciones con los LS. Fallo en el protocolo de comunicaciones LINK 16. Qué nos quiere decir este mensaje en pantalla: “CONTROL AUTHORITY COMM DOWN”?. Se ha producido una pérdida de comunicaciones con el escalón superior. Las comunicaciones con una FP han caído. El sistema está funcionado en criterio de autodefensa. El ELRU de la ICC ha dejado de funcionar. Señale la opción correcta con respecto a la simbología velocidad y dirección: La velocidad y la dirección están representadas por vectores separados. La velocidad y la dirección están representadas por un único vector. Para la velocidad existen 4 categorías: slow, los, médium y high. Las trazas virtuales también muestran la velocidad y dirección. En cuanto a los mensajes de alerta, señale la opción correcta: Las alertas provocadas por el operador aparecen a la izquierda de la zona de mensajes de alerta. Las alertas comunes aparecen en el lado derecho de la zona de mensajes de alerta. Para visualizar los mensajes de alerta habrá que llamar al S/I System Weapon Control. Las alertas comunes aparecen en el lado izquierdo de la zona de mensajes de alerta. Con respecto a los mensajes de alerta, señale la opción incorrecta: La palabra “FULL” parpadea cuando en la cola hay una alerta prioritaria y la cola de mensajes está llena. La palabra “FULL” aparece cuando la cola de mensajes de alerta está llena y permite almacenar más mensajes a medida que se van aceptando alertas. La palabra “MORE” parpadea cuando en la cola hay una alerta prioritaria. La palabra “MORE” aparece cuando hay más de una alerta a la vez. Con respecto a los mensajes de alerta, seleccione la respuesta incorrecta. Los mensajes de alerta creados por el operador aparecen en la parte derecha de la línea de alertas y deben ser reconocidas antes que cualquier alerta común. Los mensajes de alerta pueden ser bien para informar al operador de que ha ocurrido un cambio en el estado operacional del sistema o para indicar al operador que tome una determinada acción. Cuando la palabra “FULL” aparece en la línea de alertas significa que la cola está llena y que, por tanto, las nuevas alertas que se generen se guardarán y conforme se vaya vaciando la cola irán apareciendo. Los mensajes de rechazo se dan cuando el operador realiza una acción errónea. Aparecerán en la parte derecha de la línea de alertas. Señale la afirmación correcta: La simbología dinámica es usada principalmente para localizar características geográficas. La simbología estática se refiere a TBM, ABT e información relacionada, ARM e información relacionada y VT. La simbología dinámica se refiere a TBM, ABT e información relacionada, ARM e información relacionada y VT. Las trazas y la simbología Ground Point son propias de la simbología estática. La simbología Track Modifiers es propia de la simbología estática. Si en pantalla de aparecen trazas con un brillo alto y otras con un brillo bajo, señale la correcta: Las trazas con un brillo alto indican que su calidad es muy alta. Las trazas con un brillo bajo indican que se encuentran en remoto. Las trazas con un brillo alto indican que se encuentran en remoto. En la ICC todas las trazas aparecen con el mismo brillo. En TABULAR DISPLAY AREAS se presentan ocho tipos distintos de mensajes. Elija la opción incorrecta. TAB,s. Hora del día. Mensajes de alerta. Mensajes de saturación. Con respecto al TLL: Es el tiempo que queda para el lanzamiento del misil PATRIOT. Es el último momento para lanzar un misil PATRIOT. Indica el momento óptimo para el lanzamiento del misil PATRIOT. Es el tiempo que tarda el misil PATRIOT en interceptar la amenaza TBM. |