option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen

Descripción:
Lectura de examen

Fecha de Creación: 2025/10/07

Categoría: Arte

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Según Rene Zavaleta Mercado, ¿Qué caracteriza a la realidad nacional boliviana?. Su homogeneidad social y cultural. La existencia de un Estado moderno plenamente consolidado. Su carácter abigarrado y heterogeneo. La ausencia de conflictos historicos.

2. En la obra de Zavaleta, el termino “abigarramiento” hace referencia a: La convivencia de formas de produccion y estructuras sociales diferentes en un mismo espacio. La homogeneizacioncultural impulsada por el Estado. La desaparicion de comunidades indigenas frente al capitalismo. La hegemonia absoluta de la clase obrera.

3. ¿Cuál es un elemento central de la realidad nacional boliviana según Zavaleta?. La construccion lineal de la modernidad. La tension entre lo nacional-popular y lo oligarquico. La total integracion de las comunidades originarias. La ausencia de luchas de clases.

4. Para Zavaleta, la formacion social boliviana se caracteriza por: Ser un modelo tipico del capitalismo avanzado. Estar compuesta por una sola clase dominante. La coexistencia de modos de produccion capitalistas y precapitalistas. La eliminacion de todas las formas comunitarias.

5. ¿Que papel tienen los sectores populares en la comprension de la realidad boliviana según Zavaleta?. Son marginales para el analisis politico. Constituyen el sujeto historico del cambio social. Solo cumplen funciones pasivas dentro del sistema. Representan obstaculos para la modernizacion.

6. ¿Cuál fue la principal causa de la Guerra del Pacifico?. El conflicto diplomatico entre Chile y Peru. La negativa de Bolivia a pagar deudas internacionales. La oposicion a la expansion ferroviaria chilena. La disputa por los territorios ricos en guano y salitre en el litoral boliviano.

7. ¿Qué empresa estuvo en el centro del conflicto que desencadeno la guerra del Pacifico?. La Compania Huanchaca de Bolivia. La Compania de Salitres y Ferrocarril de Antofagasta (CSFA). La Compania de Minas de Corocoro. The Bolivia Railway Company.

8. ¿Qué tratado previo busco definir los limites entre Chile y Bolivia antes de la guerra?. Tratado de 1836. Tratado de 1904. Tratado de 1866. Tratado de 1874.

Cuál fue la situacion de Bolivia durante la guerra del Pacifico?. Tenia un ejercito numeroso y bien equipado. Dependia en gran medida de su alianza con Peru. Recibio apoyo militar de Argentina y Brasil. Logro recuperar el litoral durante el conflicto.

10. ¿Cuál es la consecuencia mas importante de la Guerra del Pacifico para Bolivia?. La perdida de Tarija. La consolidacion de un ejercito nacional fuerte. La ruptura definitiva con Peru. La perdida del litoral y la condicion de pais mediterraneo.

11. ¿Cuál fue la causa principal de la Guerra Federal?. La invasion chilena al Litoral. La pugna entre liberales y conservadores por la sede de gobierno y el control politico. El conflicto minero entre Potosi y Oruro. La oposicion indigena a las leyes de exvinculacion.

Quién fue el lider del bando liberal durante la Guerra Federal?. Mariano Baptista. Aniceto Arce. Jose Manuel Pando. Severo Fernandez Alonso.

13. ¿Quién era el presidente conservador en ejercicio durante la Guerra Federal?. Mariano Melgarejo. Severo Fernandez Alonso. Gregorio Pacheco. Ladislao Cabrera.

14. ¿Qué sector social tuvo un rol decisivo en el triunfo liberal durante la Guerra Federal?. Los comerciantes pacenos. Las comunidades indigenas del altiplano, encabezadas por Pablo Zarate Willka. Los mineros de Potosi. Los empresarios tarijenos.

15. ¿Cuál fue la consecuencia politica mas importante de la Guerra Federal?. El traslado definitivo de la sede de gobierno a La Paz. La firma del Tratado de 1904 con Chile. La disolucion del Partido Liberal. La division del pais en dos republicas.

¿Cuál fue una de las principales causas de la Guerra del Chaco?. La disputa por las minas de plata en Potosí. El interés por el control del petróleo en la región chaqueña. La rivalidad comercial entre Bolivia y Argentina. El rechazo a un tratado fronterizo con Chile.

17. ¿Qué países se enfrentaron en la Guerra del Chaco?. Bolivia y Chile. Bolivia y Perú. Bolivia y Paraguay. Bolivia y Argentina.

18. ¿Cuál fue una de las principales dificultades de Bolivia durante la guerra del Chaco?. La ausencia de recursos naturales en el Chaco. El apoyo militar de Argentina al bando boliviano. El aislamiento geográfico y la dificultad logística para abastecer a sus tropas. La falta de soldados voluntarios.

19. ¿Quién fue el presidente boliviano en el inicio de la Guerra del Chaco?. Germán Busch. Daniel Salamanca. Bautista Saavedra. Enrique Peñaranda.

20. ¿Cuál fue la consecuencia más importante de la Guerra del Chaco para Bolivia?. La recuperación de la salida al mar. La pérdida de gran parte del territorio chaqueño y una profunda crisis política. La firma de una alianza militar con Perú. El fortalecimiento definitivo del Partido Conservador.

21. ¿Cuál fue el partido político que lideró la Revolución Nacional de 1952?. Partido Liberal. Partido Obrero Revolucionario (POR). Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR). Partido Socialista.

¿Quién asumió la presidencia de Bolivia tras el triunfo de la Revolución de 1952?. Hernán Siles Zuazo. Juan Lechín Oquendo. Víctor Paz Estenssoro. René Barrientos.

Cual fue una de las primeras medidas adoptadas por el gobierno revolucionario?. El traslado de la sede de gobierno a Cochabamba. La privatizacion de las empresas estatales. La nacionalizacion de las minas de estano. La firma del Tratado de 1904 con Chile.

¿Que reforma impulso la Revolucion de 1952 para transformar la estructura agraria del pais?. La reforma tributaria de 1954. El Codigo Minero. La Reforma Agraria de 1953. La Ley de Exvinculacion.

¿Cual fue el papel de la Central Obrera Boliviana (COB) en la Revolucion de 1952?. Apoyo a la oligarquia minera contra la nacionalizacion. Actuo como aliada y pilar de apoyo politico y sindical del nuevo gobierno. Se mantuvo neutral durante el proceso revolucionario. Fue reprimida y desarticulada por el MNR.

Denunciar Test