option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen

Descripción:
Examen Ciencia

Fecha de Creación: 2025/10/30

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 42

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Para ventilación pulmonar en gammacámara, que radiofármaco utilizamos: A) 131 I. B) Tc 99m HMDP. C) Tc 99m MIBI. D) 206 Pb.

2. ¿Qué mecanismo de acción utilizamos para la corteza suprarrenal?. A) difusión simple. B) secuestro celular. C) quimiotaxis. D) transporte activo.

3. Di cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera: A) Para la perfusión pulmonar utilizamos Tc 99m mediante bloqueo capilar. B) Para la valvulopatía utilizamos 111 In mediante absorción. C) Para la perfusión pulmonar utilizamos Tc 99m mediante quimiotaxis. D) Para una infección utilizamos 67Ga mediante fagocitosis.

1. La gammagrafía esplénica con 99mTc hematíes autólogos desnaturalizados se localiza mediante: a) Fagocitosis. b) Difusión y adsorción en cristales. c) Secuestro celular. d) Transporte activo.

2. ¿Cuál es el radiofármaco empleado en la gammagrafía ósea?. a) 99mTc MAA. b) 131I colesterol. c) 99mTc HMDP. d) 111In DTPA.

3. El radiofármaco 99mTc IDA, con mecanismo de transporte activo, se utiliza en la gammagrafía: a) Cistogammagrafía. b) Hepatobiliar. c) Tiroides. d) Perfusión miocárdica.

1.Realizamos una prueba gammagrafía de la zona ósea (hueso), que radiofármaco es el usado y que mecanismo de localización es usado: a. 99mTC HMPD , transporte activo. b. 99mTC HMPD , difusión simple. c. 99mTC HMPD , difusión y absorción en los cristales de hidroxiapatita. d. 99mTC HMPD , bloqueo capilar.

2. Es correcto afirmar que al realizar una prueba gammagrafica en el caso de una infección: a. El radiofármaco empleado es el 67Ga y pose como mecanismo de localización la difusión simple. b. El radiofármaco empleado es el 67Ga y pose como mecanismo de localización la transporte activo. c. Ninguna opción es correcta. d. Todas las opciones son correctas.

3. Que mecanismo de localización es común usar en una prueba gammagrafica de perfusión pulmonar: a. Difusión simple. b. Secuestro celular. c. Fagocitación. d. Todas incorrectas.

1. ¿Qué radiofármaco se utiliza en la gammagrafía ósea para valorar el metabolismo del hueso?. a) 99mTc MAG3. b) 99mTc HMDP. c) 99mTc SC. d) 131I.

2. El mecanismo de localización del 99mTc MAA en la gammagrafía de perfusión pulmonar es: a) Transporte activo. b) Bloqueo capilar. c) Difusión simple. d) Fagocitosis.

3. ¿Cuál de las siguientes pruebas gammagráficas emplea un mecanismo de fagocitosis para su localización?. a) Hepatoesplénica. b) Renal. c) Perfusión miocárdica. d) Ventilación pulmonar.

1. ¿Qué radiofármaco se emplea en la prueba gammagráfica de la tiroides?. a. 99mTc MIBI. b. 131I. c. 131L colesterol. d. 67 Ga.

2. ¿Qué prueba gammagráfica tiene como mecanismo de localización el bloqueo capilar?. a. Perfusión pulmonar. b. Hueso. c. Tiroides. d. Infección.

3. ¿Qué mecanismo de localización tiene la prueba gammagráfica del hueso?. a. Transporte activo. b. Compartimental. c. Difusión y absorción en los cristales de hidroxiapatita. d. Secuestro celular.

1- ¿Qué mecanismo de localización se utiliza para la Ventriculografía?. a) Transporte activo. b) Difusión simple. c) Compartimental. d) Fagocitosis.

2- ¿Qué radiofármaco se emplea en la prueba gammagráfica de tiroides?. a) 131I. b) 99 Tc HMDP. c) 131I colesterol. d) 99 Tc MIBI.

3- ¿Qué mecanismo de localización se utiliza para la Hepatoesplénica?. a) Secuestro celular. b) Compartimental. c) Transporte activo. d) Fagocitosis.

1 ¿Cuál es el mecanismo de localización del radiofármaco 99mTc MAA utilizado en la perfusión pulmonar?. a) Difusión simple. b) Transporte activo. c) Bloqueo capilar. d) Compartimental.

2 El radiofármaco 99mTc HMDP empleado en la gammagrafía ósea se localiza principalmente mediante: a) Secuestro celular. b) Difusión y adsorción en los cristales de hidroxiapatita. c) Fagocitosis. d) Transporte activo.

3 En la gammagrafía renal con 99mTc MAG3, el mecanismo de localización es: a) Compartimental. b) Difusión simple. c) Transporte activo. d) Fagocitosis.

1. Para realizar una prueba gammagráfica de hueso que radiofármaco se utiliza: A) 99mTc MAA. B) 99mTc HMDP. C) 131I colesterol. D) 99mTc MIBI.

2. Que mecanismo de localización se utiliza para la prueba gammagráfica renal: A) Transporte activo. B) Bloqueo capilar. C) Difusión simple. D) Secuestro celular.

3. Que mecanismo de localización se utiliza para la prueba gammagrafíca esplénica: A) Transporte activo. B) Bloqueo capilar. C) Difusión simple. D) Secuestro celular.

¿Qué mecanismo de localización se utiliza en la ventilación pulmonar?. a) Difusión simple. b) Transporte activo. c) Bloqueo capilar. d) Todas son correctas.

En la prueba gammagráfica renal, ¿cuál es el radiofármaco empleado?. a) 67Ga. b) 111 In DTPA. c) 131I. d) 99mTc MAG3.

¿En qué prueba gammagráfica utilizaremos el radiofármaco 67Ga?. a) Hepatobiliar. b) Esplénica. c) Infección. d) Perfusión cerebral.

1. ¿Cuál es el mecanismo de localización del radiofármaco empleado en la gammagrafía ósea?. a) Transporte activo. b) Difusión y adsorción en cristales de hidroxiapatita. c) Bloqueo capilar. d) Difusión simple.

2. ¿Cuál es el radiofármaco empleado en la prueba de perfusión miocárdica?. a) 99mTc MIBI. b) 99mTc MAG3. c) 111In DTPA. d) 99mTc HMDP.

3. ¿Qué mecanismo de localización corresponde al estudio hepatobiliar con 99mTc IDA?. a) Difusión simple. b) Compartimental. c) Fagocitosis. d) Transporte activo.

Pregunta 1: ¿Cuál es el mecanismo de localización utilizado en la prueba gammagráfica de perfusión pulmonar?. a) Difusión simple. b) Transporte activo. c) Bloqueo capilar. d) Fagocitosis.

Pregunta 2: ¿Cuál es el radiofármaco empleado en las pruebas gammagráficas de hueso?. a) 131I. b) 99mTc HMDP. c) 67Ga. d) 99mTc SC.

Pregunta 3: ¿Qué prueba gammagráfica tiene como mecanismo de localización el secuestro celular?. a) Esplénica. b) Hepatobiliar. c) Renal. d) Corteza suprarrenal.

Pregunta 1: ¿En qué tipo de prueba se utiliza el radiofármaco 99mTc SC y un mecanismo de fagocitosis?. A. Renal. B. Hepatoesplénica. C. Infección. D. Hueso.

Pregunta 2: ¿Qué radiofármaco se utiliza en la gammagrafía de perfusión pulmonar?. A. 99mTc MIBI. B. 99mTc HMPAO. C. 99mTc MAA. D. 99mTc DTPA.

Pregunta 3: En la gammagrafía esplénica con hematíes autólogos desnaturalizados, ¿cuál es el mecanismo de localización?. A. Difusión simple. B. Transporte activo. C. Compartimental. D. Secuestro celular.

Pregunta 1 ¿Cuál es el mecanismo de localización del radiofármaco empleado en la gammagrafía ósea con 99m Tc HMDP?. a) Transporte activo. b) Difusión simple. c) Difusión y adsorción en cristales de hidroxiapatita. d) Bloqueo capilar.

En la gammagrafía de perfusión pulmonar, el radiofármaco 99mTc MAA se localiza principalmente por: a) Fagocitosis. b) Bloqueo capilar. c) Secuestro celular. d) Transporte activo.

¿Qué mecanismo de localización utiliza la gammagrafía hepatobiliar con 99mTc IDA?. a) Difusión simple. b) Transporte activo. c) Compartimental. d) Adsorción ósea.

1. ¿Qué mecanismo de localización utiliza el radiofármaco 99mTc MAA en la gammagrafía de perfusión pulmonar?. a) Transporte activo. b) Difusión simple. c) Bloqueo capilar. d) Fagocitosis.

2. ¿Qué radiofármaco se emplea para la gammagrafía ósea (hueso)?. a) 99mTc HMDP. b)99mTc SC. c) 131I. d) 67Ga.

3. ¿Cuál es el mecanismo de localización del radiofármaco utilizado en la gammagrafía hepatoesplénica?. a) Difusión simple. b) Fagocitosis. c) Transporte activo. d) Compartimental.

Denunciar Test