Examen 13 lengua
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen 13 lengua Descripción: Uned 25 años |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Marque la opción correcta: a) La fonética es la disciplina que estudia cómo se organizan los fonemas para formar significados. b) La arbitrariedad es una característica del signo lingüístico. c) El fonema no tiene capacidad para distinguir significados. d) Un signo lingüístico es la unión de dos significantes. 2. Está mal acentuada la palabra de la opción: a) salvaúñas. b) arcoíris. c) regímenes. d) traspie. 3. Señale el enunciado mal puntuado: a) La película es a las 19 h en el cine Albéniz. b) Salvador Dalí nació en 1.904. c) Llegaste ayer, ¿no?. d) Isabel, coge el abrigo de María. 4. El análisis morfológico correcto de la palabra dormilón es: a) dormil - ón. b) dorm -il - ón. c) dor - mil - ón. d) dormi - lón. 5. Son sustantivos de comunes en cuanto al género: a) cantante, tenista y niño. b) actor, abogado y perro. c) canciller, alférez y atleta. d) caballo, patriota y estudiante. 6. Señale el enunciado en el que no hay un pronombre indefinido: a) Quienquiera que sea, debe cumplir el reglamento. b) No compres bebidas, que hay demasiadas. c) Nadie es perfecto. d) Cuantas más veces practiques, más fácil te resultará. 7. Marque el análisis morfológico correcto del verbo lavábamos: a) cant -á- ba- mos. b) cantába - mos. c) can -tá - ba- mos. d) cantá - bamos. 8. ¿Qué opción contiene un error de contenido?. a) Algunos adverbios admiten morfemas de sufijos apreciativos. b) Ex profeso es una locución adverbial que significa 'con intención'. c) El dequeísmo no se considera incorrecto. d) El adverbio, la preposición, la conjunción y la interjección son clases de palabras invariables. 9. En Ese coche va 'muy deprisa', el fragmento subrayado es: a) sintagma adjetival. b) sintagma adverbial. c) sintagma nominal. d) sintagma preposicional. 10. Hace frío es una oración: a) con sujeto elidido o tácito. b) impersonal. c) impersonal refleja. d) con sujeto explícito. 11. Señale la opción que contiene un complemento de régimen preposicional: a) La señora recibió impasible la noticia. b) Ese señor de la barba blanca es actor. c) Mis padres están muy contentos. d) La empresaria confía en su abogado. 13. No son sinónimos: a) árbol - manzano. b) oxítona - aguda. c) motivo - causa. d) conseguir - lograr. 12. Indique la opción en la que hay una oración subordinada sustantiva: a) María decoró la habitación como yo le dije. b) Ven a vernos si tienes tiempo. c) Juan está disgustado con su hijo. d) Quiero comprarme ese libro. 14. Escoja la opción formada por dos homónimos homógrafos: a) hay (verbo)-¡ay! (interjección). b) sabia (adjetivo) - savia (sustantivo). c) basto (adjetivo)- vasto (adjetivo). d) ante (preposición)- ante (sustantivo). 15. Marque la opción que no contiene un arabismo: a) acequia. b) ajedrez. c) noria. d) asamblea. 16. Hay un acrónimo en la opción: a)ITV. b) interfono. c) telaraña. d) tentempié. 17. Marque la opción en la que hay un error de contenido: a) Una sentencia es un ejemplo de texto judicial. b) En los textos científicos y técnicos abundan los incisos y aclaraciones. c) Los receptores de los textos divulgativos deben ser especialistas en el tema tratado. d) El editorial es un género periodístico subjetivo. 18. Elija la opción correcta: a) Toledo es un antropónimo. b) Los iberos no eran un pueblo prerromano. c) El vasco es una lengua románica. d) Las primeras palabras en romance aparecieron en unos manuscritos latinos. 19. Marque la opción incorrecta: a) El extremeño es un dialecto que procede del castellano. b) El laísmo no es un rasgo propio del español de América. c) El dialecto andaluz mantiene bastantes arabismos. d) El navarroaragonés no es un dialecto del latín. 20. La variación lingüística relacionada con el nivel cultural se denomina: a) variación diastrática. b) variación diafásica. c) variación diacrónica. d) variación diatópica. |