option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN 14 DE OCTUBRE 2025

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN 14 DE OCTUBRE 2025

Descripción:
EXAMEN 14 DE OCTUBRE 2025

Fecha de Creación: 2025/10/06

Categoría: Cine y TV

Número Preguntas: 140

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el objeto principal de la LO 5/2005?. Regular las misiones internacionales. Regular la Defensa Nacional y la organización militar. Crear la Guardia Civil. Reformar la Constitución.

¿Qué modelo de Fuerzas Armadas establece la LO 5/2005?. Servicio militar obligatorio. Ejército mixto (conscripción y profesionales). Fuerzas Armadas profesionales. Milicias territoriales.

¿Qué misión principal tienen las Fuerzas Armadas según el Art. 8 de la Constitución?. Apoyar a la Policía. Garantizar la soberanía, independencia e integridad territorial. Custodiar fronteras interiores. Vigilar elecciones.

¿Quién ejerce el mando supremo de las Fuerzas Armadas?. El Presidente del Gobierno. La Ministra de Defensa. El Rey. El Congreso.

¿Qué institución aprueba las leyes y créditos de Defensa?. El Gobierno. Las Cortes Generales. El Senado únicamente. El Consejo de Defensa Nacional.

¿Quién dirige la política de Defensa y gestiona las crisis?. El Rey. El Presidente del Gobierno. El Congreso. El JEMAD.

¿Qué órgano asesora al Presidente en defensa y crisis?. Consejo de Estado. Consejo de Defensa Nacional. Consejo de Ministros. Cortes Generales.

¿Qué institución desarrolla y ejecuta la política de defensa?. El JEMAD. La Ministra de Defensa. El Rey. El Parlamento.

¿Qué fuerza armada tiene naturaleza militar y depende del Interior y Defensa?. Policía Nacional. Guardia Civil. CNI. Ejército de Tierra.

¿Qué función principal tiene el CNI?. Dirigir operaciones militares. Recaudar impuestos. Obtener y analizar información para prevenir riesgos. Vigilar el tráfico aéreo.

¿Qué misión internacional requieren autorización de la ONU, UE u OTAN?. Todas las operaciones de frontera. Misiones militares en el exterior. Operaciones de la Guardia Civil. Misiones de adiestramiento interno.

¿Qué operaciones pueden realizar las FAS?. Prevención, disuasión y mantenimiento de la paz. Solo defensa territorial. Solo en territorio nacional. Únicamente humanitarias.

¿Quién controla la acción del Gobierno en defensa?. El CNI. Las Cortes Generales. La Guardia Civil. El Consejo de Ministros.

¿En qué situaciones las FAS apoyan a protección civil?. Solo en elecciones. Grave riesgo, catástrofe o calamidad. Solo en guerras. Nunca.

¿Qué documento formula el Presidente del Gobierno en materia de defensa?. Real Decreto de Defensa. Directiva de Defensa Nacional. Estatuto de Defensa. Carta Magna Militar.

¿Qué recurso humano adicional puede incorporarse a las FAS en caso de amenaza?. CNI. Reservistas. Policías locales. Estudiantes.

¿Qué debe cumplir toda misión exterior de las FAS?. Tener carácter ofensivo. Ajustarse a la Carta de la ONU y Derecho Internacional. Ser aprobada por el Rey exclusivamente. Carecer de objetivos humanitarios.

¿Qué órgano coordina la defensa en estado de sitio o conflicto bélico?. Consejo de Defensa Nacional. Congreso. Policía Nacional. Senado.

¿Qué tipo de estructura tienen las Fuerzas Armadas?. Solo orgánica. Orgánica y operativa. Civil y local. Parlamentaria.

¿Qué valores guían el comportamiento de los militares?. Estatutos civiles. Reales Ordenanzas y régimen disciplinario. La Carta de Derechos Humanos. Normas del Gobierno.

¿En qué documento se recogen las reglas esenciales de comportamiento de los militares?. Constitución Española. Reales Ordenanzas. Directiva de Defensa Nacional. Estatuto de la Función Pública.

El Consejo de Defensa Nacional puede funcionar en dos modalidades: Asamblea General y Consejo Directivo. Pleno y Consejo Ejecutivo. Senado y Congreso. Comisión Permanente y Extraordinaria.

¿Qué condición especial adquiere la Guardia Civil en tiempo de conflicto bélico o estado de sitio?. Pasa a depender solo del Ministerio del Interior. Pasa a depender directamente del Ministerio de Defensa. Se convierte en fuerza civil sin funciones militares. Queda bajo mando de la ONU.

Según la LO 5/2005, ¿Qué órgano coordina la disponibilidad permanente de recursos humanos y materiales en conflicto armado?. El Congreso de los Diputados. El Consejo de Defensa Nacional. El Ministerio de Defensa. El Tribunal Constitucional.

¿Qué característica debe cumplir la participación de las FAS en operaciones exteriores no directamente defensivas?. Autorización expresa del Consejo de Seguridad de la ONU o acuerdos UE/OTAN. Aprobación por mayoría simple en el Senado. Ratificación de la Corona sin más trámite. Decisión unilateral del JEMAD.

¿Qué principio guía la incorporación adicional de ciudadanos a la Defensa en caso de amenaza?. Voluntariedad absoluta. Contribución gradual y proporcionada. Servicio militar universal obligatorio. Sorteo aleatorio.

¿Qué órgano asiste directamente al Presidente en la dirección de conflictos armados y gestión de crisis?. Congreso de los Diputados. Consejo de Defensa Nacional. Senado. Consejo de Ministros.

¿Qué diferencia principal establece la LO 5/2005 respecto a la LO 6/1980?. Se elimina el Ministerio de Defensa. Se deroga el servicio militar obligatorio y se establece un modelo profesional de FAS. Se suprime el Consejo de Defensa Nacional. Se elimina la figura del Rey como mando supremo.

En materia de defensa, ¿qué atribución NO corresponde al Presidente del Gobierno?. Formular la Directiva de Defensa Nacional. Ejercer autoridad sobre las FAS. Aprobar el presupuesto de defensa. Dirigir la política de defensa.

Según la LO 5/2005, ¿Qué papel tienen las FAS en relación con la seguridad interior?. Sustituir a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en tiempos de paz. Colaborar con FCSE en terrorismo, catástrofes y calamidades. Dirigir todas las operaciones policiales en el territorio nacional. Vigilar exclusivamente el espacio aéreo.

¿Quiénes componen el Consejo de Defensa Nacional en Pleno?. Solo Presidente del Gobierno, Ministro de Defensa y JEMAD. Rey, Presidente del Gobierno, Vicepresidente, Ministra Defensa, Ministro Exteriores, Ministro Economía, Ministro Interior, JEMAD, Jefes de Estado Mayor, Director del CNI y Director del Gabinete de Presidencia. Exclusivamente el Congreso y el Senado. Únicamente el Presidente y el Rey.

¿Qué autoridades integran el Consejo Ejecutivo del Consejo de Defensa Nacional?. Presidente del Gobierno, Ministra de Defensa, Exteriores e Interior, JEMAD y Director del CNI. Rey, Presidente del Gobierno y Jefes de Estado Mayor de los tres Ejércitos. Solo el JEMAD y el Ministro de Defensa. El Presidente del Gobierno, Congreso y Senado.

¿Quién coordina el sistema de disponibilidad permanente de recursos humanos y materiales en tiempo de conflicto armado o estado de sitio?. El Congreso de los Diputados. El Gobierno. El Consejo de Defensa Nacional. El Ministerio del Interior.

En circunstancias distintas a conflicto armado o estado de sitio, ¿quién es el responsable de coordinar los recursos para la defensa?. El Rey. El Gobierno. El Consejo de Defensa Nacional. La Guardia Civil.

En circunstancias distintas a conflicto armado o estado de sitio, ¿quién es el responsable de coordinar los recursos para la defensa?. El Rey. El Gobierno. El Consejo de Defensa Nacional. La Guardia Civil.

¿Cuál es la naturaleza de la Guardia Civil según la LO 5/2005 de la Defensa Nacional?. Es una fuerza policial civil. Es un instituto armado de naturaleza militar. Es una fuerza exclusivamente de orden público. Es un órgano de inteligencia.

¿De quién depende la Guardia Civil en el desempeño de sus funciones ordinarias según la Ley Orgánica 2/1986?. Del Ministerio de Defensa. Del Ministerio del Interior. De las Cortes Generales. Del Consejo de Defensa Nacional.

¿De quién depende la Guardia Civil cuando cumple misiones de carácter militar?. Ministerio del Interior. Ministerio de Defensa. Congreso de los Diputados. Naciones Unidas.

En tiempo de conflicto bélico o estado de sitio, ¿Cómo actúa la Guardia Civil?. Mantiene solo dependencia del Interior. Pasa a depender directamente del Ministerio de Defensa, coordinada por el CDN. Queda bajo control del Congreso. Se integra en la Policía Nacional.

¿Cuál es la misión principal del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) según la LO 5/2005 de la Defensa Nacional?. Dirigir operaciones militares en el exterior. Obtener, evaluar e interpretar información para prevenir y evitar riesgos o amenazas que afecten a la independencia de España, los intereses nacionales y la estabilidad del Estado de Derecho y sus instituciones. Actuar como fuerza policial en el territorio nacional. Supervisar la logística de las Fuerzas Armadas.

¿Qué ejércitos componen las Fuerzas Armadas?. Guardia Civil, Policía Nacional y Ejército de Tierra. Ejército de Tierra, Armada y Ejército del Aire y del Espacio. Ejército de Tierra, Infantería y Aviación. Ejército del Aire, Carabineros y Armada.

¿Quién ostenta el mando supremo de las FAS?. El Ministro de Defensa. El Presidente del Gobierno. El Rey. El JEMAD.

¿Qué diferencia hay entre estructura orgánica y operativa?. Orgánica = misiones; Operativa = recursos. Orgánica = organización y preparación; Operativa = empleo en operaciones. Orgánica = logística; Operativa = solo entrenamiento. No existe diferencia, son lo mismo.

¿Quién define y dirige la política de defensa?. El Congreso. El Gobierno. El Rey. El CNI.

¿Quién dirige las operaciones militares conjuntas?. El JEME. El AJEMA. El JEMA. El JEMAD.

¿Cuál es la función de los Jefes de Estado Mayor de cada ejército?. Dirigir las operaciones conjuntas. Gestionar organización, instrucción y apoyo logístico de sus fuerzas. Asesorar directamente al Congreso. Mandar al CNI.

¿De quién depende el Ministerio de Defensa?. De las Cortes Generales. Del Gobierno. De la Corona. De la ONU.

¿Qué órgano militar central coordina las operaciones conjuntas?. Estado Mayor de la Defensa (EMAD). Consejo de Defensa Nacional. Guardia Civil. Senado.

¿Qué misión internacional pueden cumplir las FAS?. Solo defensa territorial. Cooperación en el marco OTAN, UE y ONU. Misiones policiales en ciudades españolas. Custodia de elecciones locales.

¿Quién asesora al Gobierno en materia de operaciones militares conjuntas?. JEMAD. JEME. Director del CNI. Congreso.

¿Cuál de estas NO es misión de las FAS?. Defensa nacional. Ayuda humanitaria en catástrofes. Control exclusivo del orden público en tiempos de paz. Operaciones internacionales.

¿Qué principio rige la coordinación entre los tres ejércitos?. Independencia de acción. Unidad de acción. Competencia entre ramas. Supremacía de la Armada.

¿Qué característica define la estructura operativa de las FAS?. Está siempre bajo el mando del Rey. Está bajo el mando del JEMAD para operaciones conjuntas. Depende de cada ejército por separado. Solo actúa en tiempo de guerra.

¿Qué tipo de flexibilidad caracteriza a las FAS?. Económica. Adaptación a escenarios de paz, crisis o conflicto. Cambio de uniformes según misión. Variación de sus leyes orgánicas cada año.

¿Qué función cumple el Ministerio de Defensa en la estructura orgánica?. Planear operaciones conjuntas. Administrar y preparar las FAS. Aprobar leyes. Gestionar la política exterior.

¿Quién es la máxima autoridad militar en tiempo de paz y de guerra?. Rey. JEMAD. Ministro de Defensa. Congreso.

¿Qué principio guía la integración de las FAS en misiones internacionales?. Neutralidad absoluta. Colaboración con aliados y organismos internacionales. Actuación unilateral de España. Exclusividad en el Mediterráneo.

¿Qué responsabilidad NO corresponde al JEMAD?. Dirigir operaciones conjuntas. Asesorar al Gobierno. Formular leyes en materia de defensa. Coordinar las fuerzas de los tres ejércitos.

¿Qué organismo dirige la logística e instrucción de cada rama militar?. JEMAD. Jefes de Estado Mayor de cada ejército. Senado. Congreso.

¿Qué diferencia principal existe entre Ejército de Tierra, Armada y Ejército del Aire y del Espacio?. Su dependencia ministerial. Su ámbito de actuación (terrestre, marítimo, aéreo/espacial). Su naturaleza civil. Su estructura legal independiente.

¿Qué norma legal fundamental se menciona en la presentación para establecer la organización básica de las Fuerzas Armadas (FAS)?. Ley Orgánica 5/2005 de la Defensa Nacional. Real Decreto 521/2020, por el que se establece la organización básica de las Fuerzas Armadas. Real Decreto 1009/2023, de 5 de diciembre. Orden Ministerial 26/2020, de 11 de junio.

La responsabilidad de la 'preparación de la Fuerza', que es la misión de la Estructura Orgánica, recae en: El Ministro de Defensa (MINISDEF). Los Jefes de Estado Mayor de los Ejércitos y de la Armada (JEMES). El Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD). El Subsecretario de Defensa.

¿Cuál es el concepto clave que define la función principal de la Estructura Operativa de las Fuerzas Armadas?. La gestión de recursos humanos y financieros. La generación de la estructura orgánica. La dirección de la política de defensa. El empleo de la Fuerza.

El Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) ejerce el mando directo sobre: El Cuartel General de cada uno de los Ejércitos y la Armada. Su respectivo Ejército o la Armada, bajo la autoridad del MINISDEF. Únicamente el Mando de Operaciones (MOPS) y el Centro de Inteligencia (CIFAS). La estructura operativa de las Fuerzas Armadas y el Estado Mayor de la Defensa (EMAD).

En sus funciones de apoyo, ¿a qué autoridades proporciona asesoramiento militar el JEMAD?. Al Estado Mayor Conjunto (EMACON) y al Mando de Operaciones (MOPS). Al Presidente del Gobierno y al Ministro de Defensa (MINISDEF). Al Rey y a la Junta Superior de los Ejércitos. Solo al Ministro de Defensa (MINISDEF).

¿Qué acción dirige el JEMAD para garantizar la libertad de acción en el ciberespacio?. Elabora y define la estrategia militar, contenida en el Concepto de Empleo de las Fuerzas Armadas. Requiere de los JEMES la atribución de mandos para operaciones cibernéticas. Crea las organizaciones operativas de carácter temporal necesarias para cada ejercicio de ciberdefensa. Dirige las acciones para prevenir y actuar ante amenazas o agresiones que puedan afectar a la Defensa Nacional.

En el contexto de la preparación y empleo de la fuerza, ¿Qué establece el JEMAD para concretar las normas de acción conjunta de las Fuerzas Armadas?. Las directrices del planeamiento integral de defensa. El Concepto de Empleo de las Fuerzas Armadas. Los Acuerdos Técnico-Militares (ATM). La doctrina militar.

¿Cuál es la acción que el JEMAD realiza con respecto a las fuerzas necesarias para las operaciones militares?. Propone a MINISDEF la creación de la Fuerza Conjunta para cada operación. Define la estructura orgánica de las fuerzas asignadas. Establece los presupuestos para la operatividad de las fuerzas. Asigna las fuerzas necesarias para las operaciones militares y emite las instrucciones correspondientes.

¿Bajo la autoridad de quién ejercen el mando de su respectivo Ejército o de la Armada los Jefes de Estado Mayor de los Ejércitos y de la Armada (JEMES)?. El Ministro de Defensa (MINISDEF). Del Rey. Del Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD). Del Presidente del Gobierno.

¿Sobre qué aspecto asesoran los JEMES al JEMAD en lo que afecta a la operatividad de las Fuerzas Armadas?. La dirección estratégica de las operaciones militares. Aspectos del régimen de personal que afecten a la operatividad, el empleo de unidades y las capacidades específicas. La elaboración y definición de la estrategia militar contenida en el Concepto de Empleo de las Fuerzas Armadas. La creación de las organizaciones operativas permanentes necesarias.

¿Cuál de los siguientes no es un componente de la Estructura Orgánica de cada uno de los Ejércitos o la Armada?. La Fuerza. El Apoyo a la Fuerza. Cuartel General. La Fuerza Conjunta.

En la Estructura Orgánica, el Cuartel General de un Ejército o la Armada se compone de: La Fuerza Conjunta y los Mandos Componentes. El Mando de Operaciones (MOPS) y el Centro de Inteligencia (CIFAS). La Fuerza, el Apoyo a la Fuerza y los Órganos de Asistencia. El Estado Mayor (EM), el Gabinete del Jefe de Estado Mayor y órganos de asistencia y servicios generales.

¿Quién se sitúa en el Nivel Estratégico de las Autoridades Militares dentro de la Estructura Operativa?. El Ministro de Defensa (MINISDEF). Los Comandantes de las Organizaciones Operativas. El Jefe de Estado Mayor Conjunto (EMACON). El JEMAD.

¿Qué organismo, junto con los Comandantes de Organizaciones Operativas, se sitúa en el Nivel Operacional de la Estructura Operativa?. El Mando de Operaciones (MOPS/CMOPS). Los Jefes de Estado Mayor de los Ejércitos (JEMES). El Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (CIFAS). El Estado Mayor Conjunto de la Defensa (EMACON).

¿Cuál es el principal cometido del Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (CIFAS)?. Asegurar la eficacia operativa de las Fuerzas Armadas y establecer la doctrina militar. Gestionar los recursos humanos y materiales de los Ejércitos y la Armada. Realizar la conducción estratégica de las operaciones militares en curso. Facilitar la inteligencia militar precisa para alertar sobre situaciones internacionales susceptibles de generar crisis.

El Mando de Operaciones (MOPS) es responsable, principalmente, del: Planeamiento orgánico y la generación de la fuerza. Planeamiento operativo, la conducción y seguimiento de la operaciones militares. Impartir cursos de altos estudios de la defensa nacional. Desarrollo y detalle de las políticas de Seguridad de la Información en los Sistemas de Información y Telecomunicaciones.

Dentro del Cuartel General del EMAD, ¿Qué organismo está encargado de las políticas de Seguridad de la Información en los Sistemas de Información y Telecomunicaciones?. El Estado Mayor de la Defensa (EMAD) en general (entre otras funciones). Mando Conjunto del Ciberespacio (MCCE). Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN). Jefatura de Asuntos Económicos.

¿Cuál es el propósito del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN) dentro de la estructura bajo el JEMAD?. Dirigir y coordinar la sanidad operativa de las Fuerzas Armadas. Asegurar la supervivencia de los servicios de los sistemas de telecomunicaciones e información críticos. Impartir cursos de altos estudios de la defensa nacional. Ser el único organismo que asesora en materia de inteligencia militar en el nivel estratégico.

¿Cuál es la misión principal del Mando Conjunto del Ciberespacio (MCCE)?. La planificación, dirección y ejecución de las actuaciones en materia de información geoespacial. Realizar la conducción de las operaciones especiales que se determinen. Responsable de la dirección, coordinación, el control y la ejecución de las acciones conducentes a asegurar la libertad de acción de las FAS en el ámbito ciberespacial. Elaborar la estrategia militar en su conjunto.

¿Cuál es una de las funciones del JEMAD en la preparación y empleo de la fuerza relacionada con las fuerzas multinacionales?. Contribuye a la definición de las normas de acción combinada de fuerzas multinacionales. Vela por la moral, motivación y disciplina del personal en operaciones bajo su mando. Asegura la eficacia orgánica de los ejércitos. Propone a MINISDEF la creación de las organizaciones orgánicas conjuntas.

En el contexto de la organización del Estado Mayor de la Defensa (EMAD), ¿cuál de los organismos dependientes del JEMAD posee la capacidad exclusiva de asesoramiento en inteligencia militar a **nivel estratégico?. El Mando de Operaciones (MOPS), responsable de la inteligencia operativa. El Estado Mayor Conjunto (EMACON) a través de su área funcional de Inteligencia. El Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (CIFAS). El Mando Conjunto del Ciberespacio (MCCE).

El Mando de Operaciones (MOPS) incluye varios Mandos Operativos Componentes. ¿Cuál de los siguientes NO forma parte de la lista de Mandos Operativos que componen el MOPS en la estructura básica?. Mando Operativo Ciberespacial. Mando Operativo Espacial. Mando Operativo Logístico (MOLOG). Mando Conjunto de Operaciones Especiales (MCOE).

Los Comandantes de Organizaciones Operativas tienen una presencia bien definida en la Estructura Operativa. ¿Qué diferencia clave existe entre su rol en el Nivel Operacional y en el Nivel Táctico?. La diferencia radica en que en el Nivel Operacional se centran en la acción Conjunta y en el Táctico en la acción Combinada. En el Nivel Operacional dirigen Operaciones Permanentes y en el Táctico Operaciones Temporales. En el Nivel Operacional están siempre bajo el CMOPS, y en el Táctico bajo los JEMES. En el Nivel Operacional participan por defecto, mientras que en el Táctico solo se incluyen aquellos que determine el JEMAD.

¿Cuál de las siguientes funciones en relación con el personal es competencia compartida o de asesoramiento mutuo entre los JEMES y el JEMAD?. Asesorar sobre el régimen de personal que afecte a la operatividad. La asignación final de efectivos de la Fuerza Conjunta para una operación determinada. La elaboración de la Estrategia Militar (Concepto de Empleo de las FAS). La gestión, administración y control de los recursos humanos de cada Ejército.

Respecto a la Estructura Orgánica Básica del MINISDEF, que se rige por el Real Decreto 1009/2023, ¿Cuál de los siguientes órganos NO está situado directamente bajo el Ministro de Defensa (MINISDEF) en el organigrama mencionado?. La Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar (DIGEREM). El Centro Nacional de Inteligencia (CNI). La Secretaría General de Política de Defensa (SEGENPOL). El Estado Mayor de la Defensa (EMAD).

¿Cuál de los siguientes Órganos Superiores del Ministerio de Defensa tiene como misión principal el desarrollo, impulso y gestión de las políticas de armamento y material e infraestructura?. Estado Mayor de la Defensa (EMAD). Secretaría de Estado de Defensa (SEDEF). Secretaría General de Política de Defensa (SEGENPOL). Subsecretaría de Defensa (SUBDEF).

En la Estructura Orgánica de las FAS, ¿Qué función básica recae en el Apoyo a la Fuerza?. Gestión, administración y control de recursos humanos, materiales y financieros para apoyar a las unidades. Realizar operaciones militares en el marco conjunto y combinado. Dirigir las acciones en el ciberespacio para garantizar la libertad de acción. Asistir al Jefe de Estado Mayor (JEM) en el ejercicio del mando.

El Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) ostenta el mando de la estructura operativa de las FAS. ¿Qué rango de Órgano Superior tiene el EMAD dentro de la estructura del Ministerio de Defensa?. Secretaría General. Dirección General. Secretaría de Estado. Subsecretaría.

¿Cuál de los siguientes organismos NO está adscrito o bajo la dependencia funcional del Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) o forma parte del EMAD?. Inspección General de Sanidad (IGESAN). Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (CIFAS). Mando Conjunto del Ciberespacio (MCCE). Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN).

¿Qué órgano directivo de la Secretaría de Estado de Defensa (SEDEF) es responsable del desarrollo y detalle de las políticas de Seguridad de la Información en los Sistemas de Información y Telecomunicaciones (CIS) de la defensa?. Dirección General de Armamento y Material (DGAM). Dirección General de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa (DIGEID). Dirección General de Asuntos Económicos (DIGENECO). Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CESTIC).

Los Jefes de Estado Mayor de los Ejércitos y de la Armada (JEMES) tienen la responsabilidad de la Estructura Orgánica. ¿Cuál es el concepto clave que define la función de esta estructura?. La preparación de la Fuerza. La conducción estratégica de las operaciones. El empleo de la Fuerza. El desarrollo de la política de defensa.

¿Cuál de los siguientes organismos se encuentra adscrito al MINISDEF a través de la persona titular del Departamento y cumple funciones de inteligencia?. Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (CIFAS). Agencia Espacial Española (AEE). Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Mando de Operaciones (MOPS).

En el organigrama del Ministerio, ¿Qué Subsecretaría cuenta con la Asesoría Jurídica General (AJUGEDEF) y la Inspección General de Sanidad?. Secretaría de Estado de Defensa (SEDEF). Subsecretaría de Defensa (SUBDEF). Secretaría General de Política de Defensa (SEGENPOL). Estado Mayor de la Defensa (EMAD).

El Mando de Operaciones (MOPS) es fundamental en el EMAD. ¿Cuál es su cometido principal?. Proporcionar inteligencia militar estratégica al JEMAD. Planeamiento operativo, la conducción y el seguimiento de las operaciones militares. Dirigir el sistema de enseñanza en las FAS a nivel superior. Gestión económica, presupuestaria y de contratación del Ministerio.

La Unidad Militar de Emergencias (UME) depende orgánicamente del MINISDEF. ¿De qué órgano depende operativamente la UME?. Del Presidente del Gobierno, a través de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias. De la Secretaría de Estado de Defensa (SEDEF). Del Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD). Del Ministro de Defensa (MINISDEF) de forma directa.

¿Cuál de los siguientes organismos tiene la función de promover la Cultura de Defensa y desarrollar la Diplomacia de Defensa?. Dirección General de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa (DIGEID). Subsecretaría de Defensa (SUBDEF). Secretaría General de Política de Defensa (SEGENPOL). Mando de Operaciones (MOPS).

La Guardia Civil depende del Ministerio de Defensa en los términos previstos en las leyes. ¿De qué otro ministerio depende también la Guardia Civil?. Ministerio de Justicia. Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes. Ministerio del Interior. Ministerio de Hacienda.

¿Qué órgano del Ministerio de Defensa es responsable de la dirección, planificación e impulso de las políticas de personal, reclutamiento y enseñanza?. Dirección General de Personal (DIGPER) del EMAD. Secretaría General de Política de Defensa (SEGENPOL). Secretaría de Estado de Defensa (SEDEF). Subsecretaría de Defensa (SUBDEF).

¿Cuál de las siguientes Direcciones Generales depende de la Subsecretaría de Defensa (SUBDEF)?. Dirección General de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa (DIGEID). Dirección General de Asuntos Económicos (DIGENECO). Dirección General de Armamento y Material (DGAM). Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar (DIGEREM).

En la Estructura Operativa de las FAS, ¿Qué organismo tiene la función de promulgar la doctrina militar nacional?. Mando de Operaciones (MOPS). Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD). Secretaría General de Política de Defensa (SEGENPOL). Jefes de Estado Mayor de los Ejércitos y de la Armada (JEMES).

Respecto a la Agencia Espacial Española (AEE), ¿a qué órgano superior del MINISDEF se encuentra adscrita (en competencia compartida)?. Secretaría de Estado de Defensa (SEDEF). Subsecretaría de Defensa (SUBDEF). Secretaría General de Política de Defensa (SEGENPOL). Estado Mayor de la Defensa (EMAD).

El Real Decreto 1009/2023 establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales. ¿Qué Real Decreto desarrolla la organización básica de las Fuerzas Armadas (FAS)?. Real Decreto 1009/2023. Real Decreto 829/2023. Real Decreto 205/2024. Real Decreto 521/2020.

Dentro de la Subsecretaría de Defensa (SUBDEF), la Secretaría General Técnica es un órgano con rango de Dirección General. ¿Cuál es una de sus funciones principales?. Gestionar la política de armamento y material. Realizar la fiscalización y contabilidad de los gastos e ingresos del Ministerio. Apoyar al Ministro en la preparación de las disposiciones de carácter general. Asesorar al JEMAD en inteligencia militar estratégica.

¿Cuál de los siguientes organismos asesores y consultivos de las FAS forma parte de los denominados Cuerpos Comunes?. Mando Operativo Marítimo (MOM). Consejo de Personal de las FAS. Consejo Superior del Ejército de Tierra. Junta Superior de los Cuerpos Comunes de Sanidad.

En el contexto de la Secretaría de Estado de Defensa (SEDEF), ¿Qué Dirección General es responsable de la gestión de la política de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) y de la industria de defensa?. Dirección General de Armamento y Material (DGAM). Dirección General de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa (DIGEID). Dirección General de Infraestructura (DIGENIN). Dirección General de Asuntos Económicos (DIGENECO).

Una de las funciones esenciales del JEMAD es asegurar la eficacia operativa. ¿A través de qué mecanismo concreto establece el JEMAD las normas de acción conjunta de las FAS, tal como se menciona en el resumen?. Mediante la Doctrina Militar (Normas de acción conjunta de las FAS). Mediante el Concepto de Empleo de las Fuerzas Armadas (Estrategia Militar). Mediante el Mando de Operaciones (MOPS) y el Nivel Operacional. Mediante la Dirección Estratégica de las Operaciones Militares.

La Subsecretaría de Defensa (SUBDEF) es responsable de las políticas de personal. ¿Cuál de los siguientes órganos asesores y consultivos está adscrito a la Subsecretaría de Defensa (SUBDEF)?. Los Consejos Superiores de los Ejércitos y de la Armada. La Inspección General de Sanidad (IGESAN). Las Juntas Superiores de los Cuerpos Comunes (Jurídico, Intervención, Sanidad). El Consejo de Personal de las FAS (CPFA) y el Instituto Social de las Fuerzas Armadas (ISFAS).

La Dirección General de Infraestructura (DIGENIN) se integra en la Secretaría de Estado de Defensa (SEDEF). ¿Cuál es la función que diferencia su competencia de la Dirección General de Asuntos Económicos (DIGENECO)?. Dirigir e impulsar la política presupuestaria del Ministerio de Defensa. Gestionar y controlar los recursos humanos del Apoyo a la Fuerza de cada Ejército. Gestionar la política de adquisición de los grandes programas de armamento. La gestión de la política de infraestructuras, el patrimonio inmobiliario y las obras de la Defensa.

El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y el Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (CIFAS) realizan labores de inteligencia. ¿Cuál es la principal distinción formal en su posición jerárquica dentro del organigrama del Ministerio de Defensa, según el resumen?. El CNI está adscrito al Ministerio de Defensa a través del titular del Departamento, y el CIFAS es un órgano de la estructura del EMAD (dependiente del JEMAD). El CIFAS depende orgánicamente de la Subsecretaría de Defensa (SUBDEF), mientras que el CNI está adscrito a la SEDEF. El CNI tiene rango de Dirección General y el CIFAS tiene rango de Dirección de Gabinete. Ambos dependen del JEMAD; el CNI opera en el exterior y el CIFAS en el interior del territorio nacional.

En el contexto del Real Decreto 521/2020, las Organizaciones Operativas de las FAS pueden ser Permanentes o Temporales. ¿Cuál es el término utilizado para referirse al conjunto de fuerzas asignadas que constituye la organización operativa temporal?. Mando Conjunto del Ciberespacio (MCCE). Estructura de Apoyo a la Fuerza. Organizaciones Operativas Permanentes. La Fuerza Conjunta.

El Rey de España es el ________ de las Fuerzas Armadas. Comandante Operativo. Jefe Supremo. Ministro de Defensa. Jefe del EMAD.

La máxima autoridad militar operativa es el ________. JEMAD. Presidente del Gobierno. JEME. AJEMA.

El JEMAD dirige el ________ de la Defensa. Estado Mayor Conjunto. Ministerio de Defensa. Estado Mayor de la Defensa (EMAD). Consejo de Seguridad Nacional.

El responsable político de la defensa es el ________. JEMAD. Ministro de Defensa. Rey. SEDEF.

El Presidente del Gobierno dirige la ________ de Defensa. Estrategia Militar. Política. Estructura Orgánica. Operaciones conjuntas.

El Ejército encargado de la defensa terrestre es el ________. Armada. Ejército del Aire. Ejército de Tierra. UME.

El Ejército responsable de la defensa marítima es la ________. Armada Española. Ejército de Tierra. Ejército del Aire. Guardia Civil.

La Infantería de Marina forma parte de la ________. Ejército de Tierra. Armada Española. Ejército del Aire. UME.

El Ejército especializado en la defensa aérea y espacial es el ________. Ejército de Tierra. Ejército del Aire y del Espacio. Armada Española. UME.

La unidad especializada en catástrofes y emergencias civiles es la ________. UME. Guardia Real. JEME. EMACON.

El órgano que coordina las operaciones conjuntas es el ________. Mando de Operaciones (MOPS). Guardia Real. Consejo de Ministros. Congreso.

El escalón estratégico corresponde al ________. Gobierno, MINISDEF y JEMAD. Unidades tácticas. Guardia Civil. MOPS.

El escalón operacional corresponde a los ________. Mandos conjuntos y de los Ejércitos. Consejo de Seguridad Nacional. Cortes Generales. UME.

El escalón táctico corresponde a las ________. Unidades en el terreno. MOPS. Gobierno. SEDEF.

El órgano que asesora al Ministro de Defensa en materia militar es el ________. Consejo Superior de la Defensa Nacional. Guardia Real. Congreso de los Diputados. CNI.

El EMAD depende directamente del ________. Ministro de Defensa. JEMAD. Presidente del Gobierno. SEDEF.

El órgano colegiado que asiste al Gobierno en defensa y seguridad es el ________. Consejo de Seguridad Nacional. EMAD. JEME. Congreso.

Las FAS están integradas por el ET, la Armada y el ________. Ejército Popular. Ejército del Aire y del Espacio. Guardia Civil. Policía Nacional.

La estructura orgánica de las FAS corresponde al ________. JEMAD. Ministerio de Defensa. Rey. MOPS.

La estructura operativa de las FAS corresponde al ________. Guardia Real. JEMAD. Congreso. SEDEF.

El órgano de trabajo permanente del Consejo de Seguridad Nacional es el ________. DSN (Departamento de Seguridad Nacional). MOPS. UME. SEDEF.

El JEMAD ejerce el mando operativo de las FAS a través del ________. EMAD. CNI. Mando de Operaciones (MOPS). Congreso.

La UME depende orgánicamente del ________ y operativamente del ________. JEME / Congreso. JEMAD / Presidente del Gobierno. Armada / Rey. SEDEF / CNI.

El órgano que planea y conduce las operaciones militares bajo el JEMAD es el ________. EMACON y MOPS. Consejo de Seguridad Nacional. UME. SEDEF.

El control parlamentario de la política de defensa se ejerce a través de las ________. Cortes Generales. Consejo Superior de Defensa. EMAD. Guardia Real.

El organismo responsable de la gestión de recursos humanos y materiales en el MINISDEF es la ________. SEDEF (Secretaría de Estado de Defensa). EMAD. UME. CNI.

La coordinación de inteligencia en seguridad y defensa corresponde al ________. Guardia Real. CNI (Centro Nacional de Inteligencia). Congreso. EMAD.

El máximo responsable orgánico de cada Ejército es el ________. JEMAD. Jefe de Estado Mayor de cada Ejército (JEME, AJEMA, JEMA). Ministro de Defensa. Rey.

El planeamiento de defensa se articula en ciclos de ________ años. 2. 3. 4. 6.

La estructura operativa de las FAS está concebida para integrar fuerzas bajo un mando ________. Unificado. Conjunto. Territorial. Político.

Denunciar Test