Examen 14 uned
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen 14 uned Descripción: Uned lengua |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Marque la opción incorrecta: a) La arbitrareidad es una característica del signo lingüístico. b) El signo lingüístico es la asociación de un significante (imagen acústica)y un significado (imagen mental). c)El emisor y el receptor deben utilizar el mismo código lingüístico para que la comunicación sea efectiva. d) El signo lingüístico no es la unidad básica del sistema de la lengua. 2. ¿Qué enunciado presenta una acentuación gráfica correcta?. a) Ayer recibi la buena noticia. b) Le gusta mucho el kétchup. c)¿No tocábais hoy en el auditorio?. d)¡Que me dices!. 3.¿En qué opción hay un error de contenido?. a)Todas las palabras sobresdrújulas llevan tilde. b) En la palabra vieira hay un triptongo ortográfico. c) En la palabra país hay un hiato ortográfico. d) Todas las palabras agudas deben escribirse sin tilde. 4. Señale la opción que refleja un uso correcto de los signos de puntuación: a)A María le interesa más leer, que ver la televisión. b) Al verle entrar, dijo:《Por fin has llegado《. c)¿Qué temas entran en el examen; profesora?. d) Pienso: luego existo. 5. Marque el análisis morfológio correcto del adjetivo verdosas: a)verd -os-a-s. b) verdo-s-a-s. c) verdos -a-s. d) verdo -s-as. 6. Marque la opción correcta: a) Madre es un sustantivo ambiguo en cuanto al género. b) Emperatriz es un sustantivo común en cuanto al género. c)Jirafa ('mamífero') es un sustantivo epiceno. d) Patriota es un heterónimo. 7. Señale la opción en la que hay un pronombre relativo: a) cuánto. b) cuáles. c) qué. d) quienes. 8. Hay un adjetivo superlativo irregular en la opción: a) amiguísimo. b) tiernísimo. c) sapientísimo. d) contentísimo. 9. Elija la opción incorrecta: a)Escrito es un participio irregular. b) Volar es un verbo en forma no personal. c) Ir es un verbo transitivo. d) Soler es un verbo defectivo. 10.¿En qué opción hay un error de contenido?. a) Cerquita es un adverbio. b) Ni en broma es una locución adverbial. c) Mediante es una preposición. d) In situ no es una locución adverbial. 11.No contiene un sintagma preposicional: a) Se marchó con Raquel. b) Vive más arriba. c) La alegría de las premiadas nos invadió. d) Viajaremos en tren. 12. Indique el enunciado que no contiene un complemento indirecto: a) Cómpraselo a María. b) Fue a caminar con su amiga. c) iLe prestas el abrigo a Jaime?. d) Dale el cheque a Pablo. 13. Hay una oración subordinada sustantiva en la opción: a) Comentó que iría de viaje al extranjero. b) Luis, cuya labor es excelente, entregó el informe a tiempo. c) Nos veremos donde te dije. d) Marta leyó el libro que le sugerí. 14.¿En cuál de las siguientes oraciones hay coordinación copulativa?. a)¿Quieres pescado o prefieres cenar ensalada?. b) El niño estaba cansado, pero quiso ir al parque. C) No le gusta la carne, sino que prefiere el pescado. d) Ricardo tocaba el contrabajo e Irene cantaba. 15. Elija el par de palabras que no está formado por antónimos: a)amigdalitis - anginas. b) conservador - progresista. C)animado - inanimado. d)autorizar - prohibir. 16. Marque la opción en la que aparece una metáfora: a)Este restaurante sirve un excelente rioja. b) Hoy tomaré solo un primer plato. c) En este museo están exhibiendo un Picasso. d) Cruza por el paso de cebra. 17. Marque la opción que no contiene ningún anglicismo: a) short. b) lasaña. c) jazz. d) airbag. 18. Contiene una impropiedad léxica la opción: a) Estábamos desternillados de risa. b) El museo estaba abigarrado de estudiantes. c)El gerente fue destituido por el presidente de la empresa. d) La jugadora ostenta el primer puesto en la clasificación. 19. Señale cuál de las siguientes características es propia del texto científico: a) el léxico ambiguo. b) los vocablos polisémicos. c) los tecnicismos. d) los arcaísmos. 20. No es un rasgo característico del español de América: a) el yeísmo. b) la aspiración de ge, gi y j. c) la pronunciación de la -d final como -z. d) la aspiración o desaparición de la -s en posición final de silaba o de palabra. |