option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

examen

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
examen

Descripción:
abogada

Fecha de Creación: 2016/09/01

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 150

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

INEPTITUD es a TORPEZA como IGUALDAD es a ... Paridad. Desnivel. Desequilibrio. Coherencia.

En el siguiente ejercicio se presenta un par de palabras relacionadas. Seleccione la opción que presenta una relación similar o paralela a la del par en mayúsculas. ODRE: VINO: mantel : mesa. cristal : vaso. sombrero : sol. piedra : camino. botella : agua.

ANALOGÍA: Vestido es a hombre como ……………………………es a oveja. Lana. Mota. Pelo. Abrigo.

ANALOGÍA. Seleccione la pareja de palabras que guardan una relación similar a Hemeroteca – diarios. Medicina – derecho. Música – pluma. Dinero – compra. Biblioteca – libros.

... es a PALABRA como PALABRA es a ... Sílaba - Frase. Letra - Sílaba. Vocablo - Promesa. Honor - Frase.

... es a PLUMA como PEZ es a ... Aíre – Mar. Ave – Escama. Huevo – Escama. Ave – Mar.

ANALOGÍA: Lacio es a liso como …………………………………….es a ensortijado. Negro. Rubio. Crespo. Castaño.

OYENTE es a RECEPTOR como LOCUTOR es a ... Medio. Canal. Interferencia. Emisor.

... es a VERSO como ESCULTOR es a ... Músico – Estatua. Poeta - Estatua. Reverso - Artista. Poeta - Artista.

En el siguiente ejercicio se presenta un par de palabras relacionadas. Seleccione la opción que presenta una relación similar o paralela a la del par en mayúsculas. ARQUITECTO : EDIFICIO: agricultor : semilla. director : película. médico : paciente. maestro : libro.

Seleccione la palabra que complete la siguiente analogía: Estatura es a hombre como…………………..es a edificio. Volumen. Area. Altura. Longitud.

... es a PASTEL como ... es a LIMÓN. Dulce – Aspero. Amargo – Acido. Dulce – Acido. Sabroso – Agrio.

Elige la palabra que mejor complete la analogía: El presidente es a la nación como el gobernador es a la…. Provincia. Parroquia. Ciudadania. Alcaldia. Comunidad.

DINAMARCA es a DANÉS como ESPAÑA a ... Íbero. Hebreo. Hispano. Español.

... es a ENFERMERA como DIRECTOR es a ... Doctor - Oficina. Clínica - Oficina. Clínica - Taquígrafa. Médico - Secretaría.

ANALOGÍAS Botón es a ojal como candado es a ……………………………. Argollas. Chapa. Puerta. Edificio.

... es a CABALLO como CONDUCTOR es a ... Crin – Automóvil. Cuadra – Garaje. Jinete – Automóvil. Rienda – Uniforme.

ANALOGÍAS Televisión es a mirar como ………………………………..es a escuchar. Radio. Letrero. Libro. Carta.

ANALOGÍA. Seleccione la pareja de palabras que guardan una relación similar a Horizonte – paisaje. Ojo – luz. Canto – música. Esperanza – verde. Marco – cuadro.

... es a NIÑO como VETERINARIO es ... Juguete - Inyección. Pediatra - Gato. Profesor - Animal. Madre - Enfermera.

Indique las alternativas que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: El que ocupa mucho tiempo en .................... no tiene mucho tiempo para ............... pasear - divertirse. meditar – pensar. hablar - pensar. viajar - trasladarse.

Indique las alternativas que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: "En un mundo_______por el hambre, es_______que se gasten millones de dólares en una guerra". Aislado - necesario. Destruido - bueno. Arruinado - razonable. Exterminado - justo. Agobiado - irónico.

Indique las alternativas que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: La literatura se convierte en un instrumento de educación moral,............... a los hombres a............... los males sociales. enseñando - superar. comprometiendo - supeditar. llevando - destruir.

El siguiente enunciado tiene dos espacios en blanco. Cada espacio indica que se ha omitido una palabra. Usted debe seleccionar la opción que, al insertarse en el enunciado, complete mejor su significado. La ___ se propagó rápidamente y hubo que pedir ayuda _____ a los pueblos vecinos. epidemia .. médica. noticia .. periodística. inundación .. escolar. corriente .. leve. cultura .. espiritual.

Indique las alternativas que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: No hay que hacer caso de los ................ de la gente, y sí hacer uso de la ..................... prejuicios - razón. odios - realidad. temores - enemistad. amores – fuerza. relatos - mentira.

Indique las alternativas que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: La autoridad es el ____ que tiene una persona sobre otra que le está _____. carisma-admirada. estilo-encomendada. poder-subordinada. recurso-fijada.

Elija la palabra que falta en la siguiente secuencia: niñez, adolescencia,…………………y vejez: Demencia senil. Ancianidad. Infancia. Pubertad. Madurez.

Indique las alternativas que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: Cuando no se encuentra ejemplares................... de una especie, se dice que está ............... robustos - enferma. vivos - extinta. abundantes - acabando. comunes - muriendo.

Indique la alternativa que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: Es un catedrático moderno que propone métodos ____ de enseñanza. didácticos. innovadores. prácticos. seguros.

ASOCIACIÓN SINTÁCTICA. Marque la palabra que debería ir en la línea de puntos de acuerdo con el significado de la frase. Construyeron un ………………………………..para contener las aguas. Artilugio. Dique. Ariete. Monumento.

Indique las alternativas que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: Este río es tan .............. que es imposible ver .................... aún donde es poco profundo. turbulento - su límite. caudaloso - su cauce. turbio - el fondo. ancho - la orilla opuesta. tortuoso - revuelto.

Indique la alternativa que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: Debido a la corrupción en los tribunales no se ___ justicia. impartía. daña. reprobaba. apartaba.

ASOCIACIÓN SINTÁCTICA. Entre las cuatro palabras que aparecen en cada alternativa, sólo una se puede asociar a la palabra en mayúscula. Teniendo presente el contexto, señale el vocablo adecuado. En la herida se aplicó un BÁLSAMO vivificante. Veneno. Remedio. Inyección. Golpe.

Indique las alternativas que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: La vocación es el ............... íntimo que siente una persona hacia un tipo de ............... impulso - quehacer. complejo - profesión. acto - labor. dilema - actividad.

ASOCIACIÓN SINTÁCTICA. Entre las cuatro palabras que aparecen en cada alternativa, sólo una se puede asociar a la palabra en mayúscula. Teniendo presente el contexto, señale el vocablo adecuado. Los judíos llevan el ESTIGMA de raza infame. Prestigio. Delirio. Carisma. Signo.

El siguiente enunciado tiene dos espacios en blanco. Cada espacio indica que se ha omitido una palabra. Usted debe seleccionar la opción que, al insertarse en el enunciado, complete mejor su significado. Los exploradores guardaron silencio al escuchar los escalofriantes---- de los salvajes y los---- de los leones. cánticos .. ruidos. alaridos .. rugidos. lamentos .. balbuceos. gritos .. mugidos. aullidos .. ladridos.

El siguiente enunciado tiene un espacio en blanco. El espacio indica que se ha omitido una palabra. Usted debe seleccionar la opción que, al insertarse en el enunciado, complete mejor su significado. Los sonidos que forman una palabra o frase no son ______ por el oído humano de la misma manera. contados. alterados. ordenados. escuchados. pensados.

ASOCIACIÓN SINTÁCTICA. Marque la palabra que debería ir en la línea de puntos de acuerdo con el significado de la frase. Se……………………………..de ropa y regaló la que antes usaba. Limpió. Mudó. Destajó. Lavó.

El siguiente enunciado tiene dos espacios en blanco. Cada espacio indica que se ha omitido una palabra. Usted debe seleccionar la opción que, al insertarse en el enunciado, complete mejor su significado. Un incendio de un monte bajo puede ser el monstruo más____ de la naturaleza porque se propaga con mucha___. temible .. calma. veloz .. lentitud. grande .. dificultad. furioso .. velocidad. pausado .. rapidez.

Indique las alternativas que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: Era un hombre ____, pero ahora su cuerpo se hallaba totalmente _____. tranquilo-inerte. leal-quebrado. frágil-delicado. gentil-recio. fornido-raquítico.

Por la actitud del hablante, la oración “¡Cumple tu promesa¡, es: Afirmativa. Desiderativa. Dubitativa. Exhortativa.

Identifique la letra que corresponde al espacio en blanco trán_ito. c. z. s.

Identifique la letra que corresponde al espacio en blanco para: antifa_. c. z. s.

La sílaba tónica de la palabra Abacá está. En la penúltima sílaba. En la antepenúltima sílaba. En la última sílaba.

Encuentre la palabra tildada correctamente. Suelatmelo. Sueltameló. Suéltamelo.

La palabra ‘vértigo’ significa. Mareo, desmayo, vahído. Vertical. Verdoso. Bergantín.

Seleccione el significado de la palabra “ciervo”: Sirviente. Rumiante salvaje. Trabajador. Semi esclavizado.

La redundancia es: Error contra la exactitud de un idioma. Deformación de una palabra. Repetición innecesaria de palabras o conceptos. Vulgarismo.

La palabra escrita correctamente es: Exibir. Esplotar. Exprimir. Exhuberante.

Encuentre el término que NO identifique voces de los animales: Graznido. Balido. Valido. Ladrido.

En la siguiente oración: Una prueba requiere concentración, el artículo es: Una. Prueba. Requiere. Concentración.

SEÑALE EL TÉRMINO QUE MEJOR DEFINA LA PALABRA: Falacia. Región selvática. Engaño. Falta. Atentado.

La palabra correcta es: Biceversa. Viseversa. Viceversa. Bisebersa.

La palabra cantando es: Un infinitivo. Un participio. Un gerundio. Ninguno de los anteriores.

Murmurar en señal de enojo, es: Reaccionar. Callar. Refunfuñar. Reprochar.

Sistema de gobierno, es: Dieta. Ayuno. Moderación. Régimen.

Marque la oración correctamente escrita: Hay que enjuagar el pijama y la toalla. Hay que enjaguar la pillama y la tualla. Hay que enjaguar la pishama y la tohalla. Hay que enjaguar el pijama y la toalla.

El significado correcto de la palabra “cavo” es: Grado militar. Presente del verbo cavar. Cuerda. Extremo de una cosa.

Determine el significado de la palabra “vello”: Pelo de los animales. Pelo corporal de los humanos. Hermoso. Bonito.

Cuando alguien desea exponer detalles de alguna gestión, elabora un(a): Memorándum. Informe. Telegrama. Solicitud.

SEÑALE EL TÉRMINO QUE MEJOR DEFINA LA PALABRA: Inhibición. Abstenerse de algo. Exigir desmesuradamente. Frío intenso. Manifestación tumultuosa.

Por qué decimos que en un escrito hay originalidad. Porque está con temas de actualidad. Cuando manifestamos nuestras ideas y pensamientos. Por cuanto indica sensacionalismo.

Sílaba es. Una emisión de voz. Una oración. Una proposición.

Lo correcto es: Escepción. Eccepción. Excepción. Exsepción.

Lea las siguientes oraciones y seleccione el significado que mejor se adecua a la palabra entre comillas en la frase: La torta de tu cumpleaños estuvo muy “rica”: La torta contenía mucho dinero. La torta tuvo un sabor súper delicioso. Que costó mucho dinero. Que la compraron en un lugar exclusivo. Que la cumpleañera tiene mucho dinero.

En la Literatura, la originalidad equivale a: Autenticidad. Claridad. Imitación. Copia.

Identifique la letra que corresponde al espacio en blanco alaban_a. c. z. s.

Señale la oración que tiene la tilde enfática. ¿Qué comida tiene?. Que comida tiene. Que comida tiéne.

SEÑALE EL TÉRMINO QUE MEJOR DEFINA LA PALABRA: Aptitud. Impulsividad. Expresión de dolor. Saber hacer. Falta de ingenio.

La literatura es: Arte. Ciencia. Técnica. Asignatura.

Para qué sirve la coma: Para separar elementos de enumeración. Para dejar en suspenso el sentido de la frase. Para indicar el fin del texto. Para separar oraciones largas.

La palabra correcta es. Matrimoño. Matrinoñio. Matrimonio.

Señala la palabra que está incorrectamente escrita: Joven. Fécula. Navío. Envestir.

Señale la palabra que NO pertenece al grupo: Picajoso. Cuentista. Cizañero. Murmurador.

Una de estas series de palabras guarda el orden alfabético correcto. ¿Cuál es?. Loba - lobo - lóbulo - lóbrego - loción - local - localidad. Lucero - luciente - lúcido - lucir - lucroso - lucro - luego. Lotería - lotero - loza - lozaína - lozano - lubina - lubricante. Libélula - liberación - liberador - liberal - liar - liberalismo - libertad.

Identifique la palabra sobresdrújula. Págamelos. Confortar. Reconstruir.

Señale el término que corresponda a la definición: Movimiento desordenado de una muchedumbre, por lo común en contra de la autoridad. Motín. Junta. Asamblea. Reunión.

SEÑALE EL TÉRMINO QUE MEJOR DEFINA LA PALABRA: Megalomanía. Gusto por la música. Sobreestimación patológica. Deseo de riqueza. Voracidad.

La palabra ‘más’ lleva tilde…. Cuando es proposición. Cuando es pronombre. Cuando es adverbio de cantidad.

Los dos puntos se utilizan para: Para separar elementos de enumeración. Para dejar en suspenso el sentido de la frase. Para señalar una cita textual. Para finalizar un párrafo.

Durante un partido, los árbitros utilizan el lenguaje: Semafórico. Simbólico. Mímico. Artístico.

Señale la palabra que no pertenece al grupo: Decadente. Decena. Decimal. Década.

La sílaba es: Conjunto de palabras. Grupo de letras. Sonido o conjunto de sonidos pronunciados por golpes de voz. Reunión de oraciones.

Cuál de estas palabras está tildada correctamente. Pídasenos. Pidásenos. Pidasénos.

La palabra indicio significa. Señalar algo con el dedo índice. Persona proveniente de la India. Fenómeno del Océano Índico. Acción o señal que da a conocer lo oculto.

Entre las siguientes palabras, selecciona la que no corresponde a la clase a la que pertenece el resto.: Nadar. Esquiar. Ensayar. Correr. Escalar.

Identifique la letra que corresponde al espacio en blanco de: fa_ilito. c. z. s.

Qué signo se utiliza para encerrar palabras o frases aclaratorias: Comillas. Interrogación. Admiración. Paréntesis.

Señale la palabra que no pertenece al grupo: Pavor. Temor. Terror. Risa.

Qué clase de palabra es árido. Esdrújula. Grave. Sobresdrújula.

La palabra “sé” lleva tilde cuando: Cuando es pronombre. Cuando es sustantivo. Cuando es una forma imperativa del verbo ser o saber.

En el enunciado “los aspirantes está casada”, existe error de concordancia en cuanto a: Género. Número. Género y número. Persona.

Para qué sirve las comillas: Para enmarcar el título de obras literarias. Para dejar en suspenso el sentido de la frase. Para indicar el fin del texto. Para separar oraciones largas.

En una de las siguientes palabras la separación del prefijo no es correcto; seleccione la opción que corresponda. Pre – historia. In – feliz. Multi – color. Hi – persensible.

Señale el término que corresponda a la definición: Cortar enteramente del cuerpo un miembro o porción de él. Operar. Cercenar. Sacar. Eliminar.

Reconozca el significado de la palabra “censual”: Relativo al sexo. Relativo al censo. Relativo a la sensibilidad. Relativo al consenso.

La oración correctamente escrita es: Sufriendo es que se aprende. Sufriendo es como se aprende. Sufriendo es cuando se aprende. Sufriendo es donde se aprende.

Señale el término que corresponda a la definición: Que carece de personalidad y carácter propio. Sencible. Humilde. Amorfo. Sencillo.

La persona que recibe el mensaje, lo comprende y lo decodifica es: Receptor. Autor. Actor. Instructor.

Laberinto significa. Cosa complicada y enredada. Cosa de lavar. Artefacto de lavandería. Medidor que marca la ropa lavada.

A la palabra ‘te’ le falta la tilde… . Cuando es pronombre. Cuando es verbo. Cuando se refiere a una bebida.

El lenguaje mímico es: Expresión a través de signos gráficos. Expresión a través de signos sonoros. Expresión a través de señas. Expresión por medio de colores.

Señale el término que mejor defina la palabra: Pleitesía. Trato descortés. Homenaje. Juicio equivocado. Enfermedad.

SEÑALE EL TÉRMINO QUE MEJOR DEFINA LA PALABRA: Pusilanimidad. Equivalencia. Pretensión. Apocamiento. Enloquecer.

La palabra bagatela significa. Bagre que abunda en los ríos de América. Tela de muchos colores. Cosa de poca importancia y valor. Persona proveniente de Bagdad.

La ortografía es: Escribir con errores. Redactar con elegancia. Parte de la Gramática que enseña a escribir correctamente. Hablar con armonía.

¿Cuántas faltas de ortografía tiene la siguiente frase?: Se mas claro en tu expresión. Tres. Dos. Cuatro. Una.

El acento es: La fuerza de voz que recae en la sílaba de una palabra. El subrayado de una palabra. La letra resaltada. El guión entre palabras.

Señale la palabra que NO pertenece al grupo: Derroche. Sobra. Desplifarro. Vocerío.

SEÑALE EL TÉRMINO QUE MEJOR DEFINA LA PALABRA: Desabrido. Desarreglado. Inoportuno. Soso. Insulso.

Lea las siguientes oraciones y seleccione el significado que mejor se adecua a la palabra entre comillas Este vecino es un “burro”: Persona que tiene las orejas muy grandes. Animal doméstico. Animal salvaje. Connotación peyorativa que indica que no sabe algo. Persona de trato difícil.

La oración correctamente escrita es: Julio Cesar fue, vio y venció. Julio César fue, vió y venció. Julio Cesar fue, vio y venció. Julio César fue, vio y venció.

Se escribe: Almuhada. Almuada. Almoada. Almohada.

Identifique la letra que corresponde al espacio en blanco divi_ión. c. z. s.

La palabra incorrecta es. Amistá. Amistad. Amigable.

¿En qué tiempo está la forma verbal de: triunfaría?. Presente. Pretérito. Futuro. Condicional.

La palabra correcta es: Cruzificción. Crusificción. Crucifixión. Cruzifixión.

La lengua es: Conversar con otra persona. Conjunto de signos organizados. Es el idioma. Uso de la palabra.

Lea las siguientes oraciones y seleccione el significado que mejor se adecua a la palabra entre comillas La autoridad “cerró” las puertas del negocio. Clausuró. Interrumpió el paso. No autorizó la reapertura. Suspendió por unos días. Prometió reconsiderar el asunto.

En el sentido escrito de la palabra, Literatura es: La expresión correcta y bella. Todo tipo de expresión. La expresión periodística. La expresión técnico-científica.

Señale el término que mejor defina la palabra: Pócima. Acción perversa. Recurso literario. Bebida medicinal. Comida en mal estado.

Identifique la letra que corresponde al espacio en blanco balan_a. c. z. s.

Un rostro expresivo se encuentra dentro del lenguaje: Simbólico. Artístico. Mímico. Teatral.

¿Cuál de las siguientes palabras es un adjetivo?. Locomotora. Rápido. Moto. Coche.

Las palabras monosílabas son: Graves. Agudas. Esdrújulas. Sobreesdrújulas.

El conjunto de sonidos pronunciados en cada golpe de voz constituye: La palabra. La oración. La sílaba. El texto.

Impulso natural que actúa espontáneamente, sin razón, es: Pensamiento. Instinto. Argumento. Motivo.

Reconozca la palabra sobresdrújula. Amanecer. Tráigamela. Reacción.

Cuál de estas palabras es aguda. Comprometió. Alcurnia. Cómico.

El documento lingüístico que contiene el léxico de cualquier lengua es: El diccionario. La gramática. La ortografía. La bibliografía.

Identifique el sinónimo de la palabra en mayúscula de la frase: “La niña desapareció en la espesura del BOSQUE”. Cabaña. Fronda. Montaña. Blonda.

Lo más opuesto a libertad es: Revolución. Opresión. Democracia. Igualdad.

Elige el antónimo de la siguiente palabra: Contento: Emocionado. Satisfecho. Descontento. Conmovido. Distraído.

El antónimo de ‘obediente’ es. Desobediente. Desobedecido. Desagradable.

Lo más opuesto a contraer es. Estipular. Acortar. Ensanchar. Probar.

Lo más opuesto a activo es. Volante. Pasivo. Parco. Cambiante.

ANTÓNIMOS: Son palabras que expresan ideas opuestas o contrarias con relación a la palabra dada, marque la opción correcta que corresponda al antónimo de: normal. Normativo. Anormal. Juicioso.

Seleccione el antónimo de “verdad”. Mentira. Veredicto. Verbigracia.

El Antónimo de espantoso. Agradable. Horrible. Reconfortable.

ANTÓNIMOS: Son palabras que expresan ideas opuestas o contrarias con relación a la palabra dada, marque la opción correcta que corresponda al antónimo de: Funcional. Revisar. Disfuncional. Acoplar. Reciprocidad.

Lo más opuesto a libertad es: Revolución. Opresión. Democracia. Igualdad.

Señala el antónimo correspondiente de la palabra AGRAVIO. Injuria. Denuesto. Respeto. Procacidad.

El sinónimo de salubre es. Encantador. Reconocido. Saludable.

Lo más parecido a pulcritud es: Desaliño. Flexible. Alisar. Prolijidad.

Elige el antónimo de la palabra “Victoria”. Ganancia. Batalla. Pelea. Derrota. Acuerdo.

Busque el sinónimo de insípido. Desabrido. Abrigado. Desconocido.

SINÓNIMOS: Son palabras que tienen significado semejante y escritura diferente. Busque el sinónimo de: Lento. Ávido. Reforzado. Pausado. Desintegrado.

Encuentre el antónimo de la palabra en mayúscula en la frase: La RUDEZA es una de sus características personales. Ternura. Venganza. Envidia. Egoísmo.

SINÓNIMOS: Son palabras que tienen significado semejante y escritura diferente. Busque el sinónimo de: Estigma. Público. Fuera. Marca. Registrado.

Identifique el sinónimo de la palabra en mayúsculas en la frase: La persona OCIOSA es una carga para su familia. Desocupada. Jornalera. Acuciosa. Temerosa.

Denunciar Test