option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen 2

Descripción:
Test repaso examen

Fecha de Creación: 2025/06/29

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El riesgo de rotura está más presente si: Los reaprovisionamientos se realizan por periodo fijo. El tipo de reaprovisionamiento no afecta a la posibilidad de rotura. Los reaprovisionamientos se realizan por periodo variable.

Por calidad se entiende: La satisfacción de las expectativas del cliente. Disconformidad con las especificaciones del producto. La elaboración de productos a precios reducidos.

El diagrama de proceso de las operaciones se utiliza principalmente para: Representar de forma detallada las acciones desarrolladas por un empleado en su puesto de trabajo. Representar únicamente las acciones que forman parte del camino crítico. Representar de forma genérica la sucesión de acciones realizadas en el área de producción.

Dentro de las diversas dimensiones con las que se presenta la calidad, la durabilidad: Refleja el periodo de tiempo de funcionamiento correcto de un determinado producto. Es una medida de la vida útil de un determinado producto. Equivale al grado de ajuste con los estándares establecidos para dicho producto.

En qué configuración estructural será más probable que necesitemos utilizar algún tipo de dispositivo de enlace?. En una estructura funcional. En una estructura simple. En una estructura divisional por productos.

En general, en materia de calidad se puede señalar que: No existe una relación entre costes de inspección y costes por productos defectuosos productos defectuosos. Cuando incrementan los costes de las inspecciones también lo hacen los costes por productos defectuosos. Cuando incrementan los costes de las inspecciones disminuyen los costes por productos defectuosos.

En el diagrama de actividades simultáneas hombre-máquina se persigue: Conocer si la actividad es necesaria para la prestación del servicio. Determinar y proponer medidas para eliminar los tiempos improductivos de máquinas y/u operarios. Determinar el número concreto de operaciones, transporte e inspecciones que realiza la máquina.

En la aplicación de los gráficos PERT/CPM es cierto que: La duración del proyecto se reduce si se acota la duración de una actividad con holgura. La duración del proyecto siempre es igual a la suma de las duraciones de todas las actividades. Las actividades criticas determinan la duración del proyecto.

En qué fase de evolución de la concepción de la calidad se opta por la observación al 100% de la producción: Desarrollo de la calidad a través del aseguramiento de la calidad. Desarrollo de la calidad a través de la Gestión de la Calidad Total. Desarrollo de la calidad a través de la inspección.

El concepto de producción comprende: Únicamente la cantidad de bienes obtenidos con unos medios en un periodo de tiempo. Únicamente las actividades a desarrollar para obtener un determinado bien. Conjuntamente la cantidad de bienes obtenidos y las actividades a desarrollar.

Atendiendo a los tipos de inventario, el inventario estacional: Se mantiene para prevenir cambios inesperados de la demanda. Se constituye para hacer frente a una demanda homogénea. Se diseña para cumplir con la demanda estacional.

Una empresa estará interesada en mantener niveles bajos de inventarios cuando: Se espere un incremento en el precio de la mercancía. Se reduzcan las posibilidades reales de reaprovisionamiento sucesivos. Los costes por obsolescencia sean altos.

Entre los factores creativos propios del área funcional de producción encontramos: La I+D+i. Las materias primas. La planificación y el control.

A la hora de aplicar la metodología del estudio del método de trabajo, es cierto que: Se comienza por aquelas donde compensará el ahoramen tiempo de producción con el tiempo empleado en el estudio. Se empieza sobre aquellas actividades más gratas para los empleados. Se comienza por aquellas actividades que no se ven afectadas por los "cuellos de botella".

El diagrama d e causa-efecto como herramienta de mejora de la calidad: Se denomina también diagrama de espina de pescado. Determina los valores medios de dispersión de los productos que no tienen calidad. Se emplea especialmente en empresas del sector servicios.

Atendiendo a la localización de la planta, se puede señalar que: La ubicación hace referencia a un lugar concreto. El emplazamiento hace referencia al área general donde localizarse. La ubicación hace referencia al área general.

Señala en qué situación sería casi IMPOSIBLE encontrar un ejemplo de producción: Volumen bajo con poca tipificación y un flujo continuo. Volumen muy alto con alta tipificación y flujo continuo. Volumen bajo de varios productos con un flujo en línea desconectado por lotes.

Entre los símbolos que se utilizan para el estudio del método de trabajo tenemos que: El círculo implica la alteración de la materia prima. El triángulo hace referencia a una demora o retraso de dicho proceso. La flecha es indicativa de las actividades rápidas del proceso.

Los ámbitos de control serán más amplios en una estructura si: Los empleados están muy cualificados. La capacitación del personal no influye en el ámbito de control. Los empleados están poco capacitados.

¿En qué tipo de departamentalización se puede pedir en mayor medida el adoctrinamiento?. Por áreas geográficas. Por funciones. Por productos.

¿Cómo podríamos calificar el puesto de trabajo de una persona que desarrolla tareas variadas y que puede desarrollarse con libertad aplicando principalmente su juicio y experiencia?. Poco especializado en la dimensión horizontal, pero mucho en la vertical. Poco especializado en la dimensión vertical, pero mucho en la horizontal. Poco especializado en las dimensiones vertical y horizontal.

La misión básica del staff de apoyo es: Llevar a cabo los procesos de estandarización. Ninguna de las otras dos respuestas es correcta. Respaldar el funcionamiento del núcleo d e operaciones por indirecta.

Señala la respuesta CORRECTA con respecto a la especialización, como parámetro del diseño de puestos: No hay ninguna relación entre la especialización de los puestos y el número de niveles jerárquicos existentes en la estructura. A medida que descendemos en el escalafón jerárquico de una estructura,desciende también la especialización de los puestos. Uno de sus principales inconvenientes puede ser el reparto inadecuado de tareas entre los diferentes puestos.

Si una organización tiene como principal mecanismo de coordinación a normalización d e habilidades y como parte más importante el núcleo de operaciones es previsible que la estructura muestre: Una intensa centralización de la autoridad en el ápice estratégico para guiar mejor a los operarios. Una descentralización hacia la tecnoestructura para determinar como han ejecutado el trabajo los operarios. Un importante grado de descentralización para dar autonomía a los operarios.

Es previsible que se obtengan mejores resultados en el ámbito de la motivación del empleado, recurriendo al enriquecimiento del puesto, cuando se aplica a: Puestos de trabajo de tipo artesanal. Puestos de trabajo poco especializados en la dimensión horizontal y vertical. Puestos de trabajo formalizados y rutinarios.

La normalización de los procesos de trabajo: Estandariza los resultados del trabajo. Consiste en que una persona d a órdenes y controla su ejecución. Supone detallar al máximo el contenido del puesto de trabajo.

La capacidad decisoria organización se denomina: Comportamiento práctico. Autoridad. Liderazgo.

En la estructura simple, el mecanismo de coordinación básico y la parte fundamental de la estructura son: La normalización de los resultados y la línea media. La supervisión directa y la alta dirección. La normalización de los procesos y el staff tecnocrático.

La red que se diseña entre empresas independientes y para hacer frente a proyectos temporales de alta tecnología e innovación se asimila al concepto de: Red estable. Red continua. Red dinámica.

¿Cuál de las siguientes respuestas constituye una característica o una virtud de la organización divisional?. Es complicado evaluar la contribución de cada filial al rendimiento global de la compañía. Está pensada para ejercer una estrecha supervisión directa por parte de la matriz sobre el comportamiento cotidiano de cada filial. Se suelen delegar grandes niveles de autoridad al responsable de la división.

Cual de las siguientes estructuras encajaría en el modelo orgánico: La estructura simple. La estructura divisional. La burocracia profesional.

Si consideramos que una organización actúa en un entorno dinámico y sencillo, y este se vuelve estable... La organización deberá pasar de ser una adhocracia a una organización funcional. La organización deberá pasar d e ser una estructura simple a una organización funcional. La organización deberá pasar de ser una estructura simple a ser una adhocracia operativa.

La estructura organizativa que s e caracteriza por romper con el principio de unidad de mando sobré algunos subordinados es: La estructura matricial. La estructura funcional. La estructura divisional.

En términos generales, un entorno estable pero complejo se materializa en una organización: Con un alto grado de centralización y formalización. Con una estructura burocrática y centralizada. Que utiliza la normalización de habilidades y un mecanismo básico de organización.

La normalización de los procesos de trabajo: Implica especificar el contenido del trabajo. Estandariza los resultados del trabajo. Consiste en que una persona da órdenes y controla su ejecución.

Las organizaciones: Suelen confiar en un solo mecanismo de coordinación. Suelen mezclar los diferentes mecanismos de coordinación. Simplemente no utilizan mecanismos de coordinación.

Los ámbitos de control serán más amplios en una estructura si... El personal disponible está poco capacitado. El personal disponible está muy capacitado. El personal disponible está muy especializado horizontalmente.

¿En qué tipo de departamentalización se puede pedir en mayor medida el adoctrinamiento?. Por productos. Por áreas geográficas. Por funciones.

¿Cómo podríamos calificar el puesto de trabajo de una persona que desarrolla variadas tareas y que puede desarrollarse con libertad aplicando principalmente su juicio y experiencia?. Poco especializado, en las dimensiones horizontal y vertical. Poco especializado en la dimensión horizontal, pero mucho en la vertical. Poco especializado en la dimensión vertical, pero mucho en la horizontal.

Los analistas adquieren un gran poder en la producción: Automatizada. Rutinaria o en serie. No rutinaria o por unidades.

La departamentalización sobre la base del mercado: Consta, estructuralmente hablando, de una empresa matriz y de unas cuantas empresas filiales. Se suele emplear en entornos poco diversificados. Implica, o suele implicar, la definición de un único nivel en la estrategia.

Señala la respuesta CORRECTA con respecto a la especialización, como parámetro del diseño de puestos: Uno de sus principales inconvenientes puede ser el reparto inadecuado de tareas a los diferentes puestos. No hay ninguna relación entre la especialización de los puestos y el número de niveles jerárquicos existentes en la estructura. A medida que descendemos en el escalafón jerárquico de una estructura, desciende también la especialización de los puestos.

Si una organización tiene como principal mecanismo de coordinación la normalización de habilidades y como parte importante el núcleo de operaciones, es previsible que la estructura muestre: Un importante grado de descentralización para dar autonomía a los operarios. Una intensa centralización de la autoridad en el ápice estratégico para guiar mejor a los operarios. Una descentralización hacia la tecnoestructura para determinar cómo han de ejecutar el trabajo los operarios.

Es previsible que se obtengan mejores resultados en el ámbito de la motivación del empleado, recurriendo al enriquecimiento del puesto, cuando se aplica a: Lugares formalizados y rutinarios. Lugares de tipo artesanal. Lugares poco especializados en la dimensión horizontal y vertical.

Si una organización presenta como principal parámetro de diseño el adoctrinamiento. Será una estructura altamente descentralizada. Se corresponderá a un modelo burocrático centralizado. Se identificará con una organización con muchos niveles jerárquicos.

En términos generales, un entorno estable pero complejo se materializa en una organización: Que utiliza la normalización de habilidades como mecanismo básico de organización. Con un alto grado de centralización y formalización. Con una estructura burocrática y centralizada.

En términos generales, podríamos señalar que el tamaño de la organización (n°de empleados): Tiene una relación inversa a la longitud de la cadena de mando. Favorece la especialización de los puestos. Facilita la adopción de planteamientos organizativos orgánicos.

En la estructura simple, el mecanismo de coordinación básico y la parte fundamental de la estructura son: La normalización de los procesos y el staff tecnocrático. La normalización de los resultados y la línea media. La supervisión directa y la alta dirección.

¿Cuál de las siguientes respuestas constituye una característica o una virtud de la organización divisional?. Se suelen delegar grandes niveles de autoridad al responsable de división. Es complicado evaluar la contribución de cada filial al rendimiento global de la compañía. Está pensada para ejercer una estrecha supervisión directa por parte de la matriz sobre el comportamiento cotidiano de cada filial.

Hay que considerar como estructura que encajaría en el modelo orgánico : esta si es la correcta. La burocracia profesional. Estructura simple. Estructura divisional.

Denunciar Test