examen 2 de auxiliar en. del ses
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() examen 2 de auxiliar en. del ses Descripción: primer tercio del 2º examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- EL TITULO PRELIMINAR DE LA CONSTITUCION ESTABLECE QUE ESPAÑA SE CONSTITUYE COMO UN ESTADO: AUTORITARIO. DEMOCRATICO-ORGANICO. MONARQUIA PARLAMENTARIA. DEMOCRATICO DE DERECHO. 2.- ¿CUANTOS ARTICULOS CONSTITUYEN LA COSNTITUCION ESPAÑOLA?. 167. 166. 169. 168. 3.- LAS COMUNIDADES AUTONOMAS NECESITAN EN TODO CASO PARA REFORMAR SUS ESTATUTOS: EL ACUERDO DEL GOBIERNO. LA APROBACION DE LAS CORTES MEDIANTE LEY ORGANICA. EL ACUERDO DE LA COMISIÓN MIXTA ESTADO-COMUNIDAD AUTONOMA. LA APROBACIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. SEGUN EL ARTICULO 3º DEL ESTATUTO DE AUTONOMIA DE EXTREMADURA, EL RECONOCIMIENTO DE LA IDENTIDAD EXTREMEÑA DE LAS COMUNIDADES EXTREMEÑAS ASENTADAS FUERA DE EXTRREMADURA, SE ENTIENDE: COMO EL DERECHO A COLABORAR Y COMPARTIR LA VIDA POLITICA DEL PUEBLO EXTREMEÑO. COMO EL DERECHO A COLABORAR Y COMPARTIR LA VIDA SOCIAL Y CULTURAL DEL PUEBLO EXTREMEÑO. COMO EL DERECHO A COLABORAR Y COMPARTIR LA VIDA ECONOMICA Y POLITICA DEL PUELBLO EXTREMEÑO. COMO EL DERECHO A COLABORAR Y COMPARTIR LA VIDA DEL PUEBLO EXTREMEÑO. 5.- POR QUE CLASE DE NORMA VIENE REGULADO EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL?. LEY ORDINARIA. LEY ORGANICA. DECRETO LEY. ESTATUTO. 6.- ES VERDAD QUE: EL ESTATUTO DE AUTONOMIA DE EXTREMADURA CONSTA DE 63 ARTICULOS. EL ESTATUTO DE AUTONOMIA DE EXTREMADURA CONSTA DE UN PREAMBULO. EL ESTATUTO DE AUTONOMIA DE EXTREMADURA CONSTA DE 3 TITULOS PRELIMINARES. EL ESTATUTO DE AUTONOMINIA DE EXTREMADURA CONSTA DE 8 DISPOSICIONES ADICIONALES. 7.- LOS MIEMBROS DE LA ASAMBLEA DE EXTREMADURA SERAN ELEGIDOS POR SUFRAGIO UNIVIERSAL, LIBRE, IGUAL, DIRECTO Y SECRETO, DE ACUERDO CON CRITERIOS DE REPRESENTACION PROPORCIONAL, EN NUMERO MAXIMO DE: 60. 65. 70. 75. 8.- EN CUANTOS CAPITULOS SE ESTRUCTURA EL ESTATUTO MARCO DE LOS SERVICIOS EXTREMEÑOS DE SALUD?. 10. 12. 14. 20. 9.-EN QUE CASOS SERAN APLICABLES AL PERSONAL ESTATUTARIO LAS DISPOSICINES Y PRINCIPIOS GENERALES SOBRE FUNCION PUBLICA DE LA ADMINISTRACION?. NUNCA. SIEMPRE. SOLO EN CASOS DE CATASTROFE. SOLO EN LOS CASOS NO PREVISTOS EN EL ESTATUTO MARCO. 10.-¿ CUALES SON LOS OBJETIVOS DEL SISTEMA SANITARIO PUBLICO DE EXTREMADURA?. LA PROMOCION Y PROTECCION DE LA SALUD. LA PROMOCION DE LA SALUD Y LA PREVENCION DE LA ENFERMEDAD. LA PREVENCION DE LA ENFERMEDAD Y LA ASISTENCIA SANITARIA EN TODOS LOS CASOS DE PERDIDA DE SALUD. LA PROMOCION Y PROTECCION DE LA SALUD, LA PREVENCION DE LA ENFERMEDAD Y ASISTENCIA SANITARIA EN TODOS LOS CASOS DE PERDIDA DE SALUD. 11.- DE LAS ENUNCIADAS A CONTINUACION,¿ CUAL NO ES COMPETANCIA DE LAS CORPORACIONES LOCALES EN RELACION CON EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO?. CONTROL SANITARIO DE INDUSTRIAS ACTIVIDADES Y SERVICIOS, TRANSPORTES, RUIDOS Y VIBRACIONES. CONTROL SANITARIO DE EDIFICIOS Y LUGARES DE VIVIENDA Y CONVIVENCIA HUMANA, ESPECIALMENTE EN CENTROS DE ALIMENTACION, PELUQUERIAS,SAUNAS Y CENTROS DE HIGIENE PERSONAL, HOTELES Y CENTROS RESIDENCIALES, ESCUELAS, CAMPAMENTOS TURISTICOS Y AREAS DE ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTIVA Y DE RECREO. DESARROLLO DE PROGRAMAS DE PROMOCION DE LA SALUD, EDUCACION SANITARIA Y PROTECCION DE GRUPOS SOCIALES CON RIESGO ESPECIFICO. TOMAR O SACAR MUESTRAS CON EL OBJETO DE COMPROBAR EL CUMPLIMIENTO DE LA LEGISLACIÓN APLICABLE. 12.- NO ES CORRECTO AFIRMAR QUE: EN CADA AREA DE SALUD SE ESTABLECERÁ UN CONSEJO DE SALUD DE AREA. EN CADA ZONA DE SALUD SE ESTABLECERÁ UN CONSEJO DE SALUD DE ZONA. REGLAMENTARIAMENTE SE ESTABLECERÁ LA ORGANIZACIÓN COMPOSICIÓN ,FUNCIONAMIENTO Y ATRIBUCIONES DE LOS CONSEJOS DE SALUD DE AREA Y DE ZONA. POR LEY DE LA ASAMBLEA SE ESTABLECERA LA ORGANIZACION Y COMPOSICIÓN DE LOS CONSEJOS DE SALUD DE AREA Y ZONA. 13.-¿ CUAL DE LAS SIGUIENTES PROPOSICIONES ES UN FIN DE LA ORGANIZACION DEL AREA DE SALUD?. ASEGURAR LA CONTINUIDAD DE LA ATENCIÓN EN LOS DISTINTOS NIVELES. PROMOVER LA EFECTIVA APROXIMACIÓN DE LOS SERVICIOS AL USUARIO. COORDINAR TODOS LOS RECURSOS SANITARIOS Y SOCIOSANITARIOS. TODAS LAS RESPUESTAS ANTERIORES SON CORRECTAS. 14.-¿ QUE NOMBRE RECIBE EL ORGANO SUPERIOR DEL SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD?. CONSEJO DE DIRECCION. DIRECCIÓN GERENCIA. LA GERENCIA DE AREA. LA DIRECCION DE SALUD. 15.-EN RELACION CON LA COMPOSICIÓN DEL CONSEJO GENERAL, ¿ CUANTOS REPRESENTANTES DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTONOMA HAY?. 3. 4. 5. 6. 16.- LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VIA PARENTERAL RESPECTO AL AUXILIAR: ESTÁ PROHIBIDO, ASÍ QUE NO PODRA ADMINISTRAR MEDICAMENTOS POR VIA PARENTERAL. LA ADMINISTRA EL AUXILIAR BAJO LA SUPERVISIÓN DEL ENFERMERO. SOLO PODRÁ REALIZARLA CUANDO EL MÉDICO LO ORDENE. ENTRA EN SUS FUNCIONES, LO REALIZARÁ CUANDO SEA NECESARIO. 17.- QUE DIFERNCIA EXISTE ENTRE LA AUTOPSIO CLINICA Y LA AUTOPSIA MEDICO-FORENSE?. NINGUNA, SON EL MISMO PROCEDIMIENTO. NO EXISTE EL TERMINO AUTOPSIA CLINICA. LA AUTOPSIA CLINICA TIENE COMO OBJETIVO CONFIRMAR LA CAUSA DE LA MUERTE Y LA AUTOPSIA MEDICO-FORENSE INFORMAR A LA AUTORIDAD JUDICIAL LAS CAUSAS Y CIRCUNSTANCIAS DE LA MUERTE. LA AUTOPSIA CLINICA LA REALIZAN LOS PROFESIONALES DEL HOSPITAL Y LA MEDICO-FORENSE LA REALIZAN LOS CRIMINOLOGOS. 18.-LA CONFORMIDAD LIBRE Y VOLUNTARIA DE UN PACIENTE MANIFESTADA EN EL PLENO USO DE SUS FACULTADES, DESPUES DE RECIBIR INFORMACIÓN ADECUADA, PARA QUE TENGA LUGAR UNA ACTUACIÓN QUE AFECTA A SU SALUD, SE DENOMINA: CONSENTIMIENTO ADECUADO. CONSENTIMIENTO MANIFIESTO. CONSENTIMIENTO INFORMADO. CONSENTIMIENTO EXPRESO. 19.- LA INFORMACION DE LOS PACIENTES EN LA HISTORIA CLINICA ABARCARÁ: SALAMENTE EL AMBITO BIOLOGICO DEL PACIENTE. EL AREA MEDIACA Y ESTABLECER LOS PLANES OPORTUNOS PARA EL SEGUIMIENTO DEL PACIENTE. NO TENDRÁ EN CUENTA LA SITUACIÓN FAMILIAR Y LABORAL. TANTO EL PERFIL SOCIAL, COMO EL AREA PREVENTIVA Y EL AREA MEDICA. 20.- LA UNIDAD DEL PACIENTE O HABITACIÓN HOSPITALARIA ES: A) ÚNICO ESPACIO PRIVADO QUE EL PACIENTE TENDRA EN SU ESTANCIA EN EL HOSPITAL. B )UN ICO ESPACIO PÚBLICO QUE EL PACIENTE POSEERÁ EN SU ESTANCIA EN EL HOSPITAL. C) EL LUGAR DONDE PASARÁ LA MAYOR PARTE DEL TIEMPO DE SU ESTANCIA HOSPITALARIA. LAS RESPUESTAS A Y C SON CORRECTAS. 21.-¿ COMO SE DENOMINA EL MARCO QUE POSEE LA CAMA ORTOPEDICA O DE JUDET CUYA FINALIDAD ES SUJETAR LAS POLEAS?. MARCO ELECTROCIRCULAR. MARCO DE BALKAN. MARCO JUDET. NINGUNA ES CORRECTA. 22.-REFERENTE A LOS CAMBIOS POSTURALES, SEÑALE LA INCORRECTA: REALIZAREMOS LOS CAMBIOS POSTURALES DE FORMA PROGRAMADA CADA 2-3 HORAS. LA UTILIZACION DE LOS COLCHONES ANTIESCARAS SUSTITUYEN A LOS CAMBIOS POSTURALES PARA EVITAR LAS U.P.P. COMPROBAR QUE EL PACIENTE NO TIENE CONTRAINDICADA NINGUNA DE LAS POSICIONES EMPLEADAS EN LOS CAMBIOS POSTURALES. EVITAREMOS LAS COSTURAS Y LA ROPA EXCESIVA QUE PUEDE DAÑAR LA PIEL. 23.- SEÑALE CUAL DE LOS SIGUIENTE ES UN DRENAJE SIMPLE O PASIVO ATENDIENDO AL MECANISMO DE DRENAJE: REDON. KOCHER. PENROSE. PLEUREVAC. 24.- EL ESTATUTO DE AUTONOMIA DE EXTREMADURA FUE APROBADO POR LEY ORGANICAD 1/1993 DE 25 DE FEBRERO, AHORA BIEN, HA SIDO REFORMADO: NUNCA. DOS VECES: POR LEU ORGANICA 5/1991, DE 13 DE MAYO Y LEY ORGANICA 12/1999 DE 6 MAYO. UNA VEZ: POR LEY ORGANICA 12/1999 DE 6 MAYO. TRES VECES: POR LEYES ORGANICAS 5/1991, DE 13 DE MARZO, 8/1994 DE 24 DE MARZO Y 12/1999 DE 6 DE MAYO. 25.- ¿CUAL DE LOS SIGUIENTES SINTOMAS CONSTITUYE UNA COMPLICACIÓN POSTOPERATORIA DE LA RAQUIANESTESIA?. PIROSIS. INGURGITACIÓN. REFLUJO GASTROESOFÁGICO. CEFALEAS. |