option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN 2º PP PENAL 1 MODELO A SEPTIEMBRE 2023

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN 2º PP PENAL 1 MODELO A SEPTIEMBRE 2023

Descripción:
EXAMEN 2º PP PENAL 1 MODELO A SEPTIEMBRE 2023

Fecha de Creación: 2024/02/15

Categoría: UNED

Número Preguntas: 27

Valoración:(11)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
La pregunta sobre Manuel relativo a un delito de estafa, la respuesta contiene una errata, no es se exigirá la responsabilidad penal de Manuel, sino que se extinguirá. (Corroborado con la opción de
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

Según el manual de la asignatura y la doctrina mayoritaria , la imputabilidad se define como : La capacidad de comprender lo ilícito de la conducta y de actuar conforme a dicha comprensión y por tanto, como capacidad de culpabilidad. Conocimiento suficiente de los elementos subjetivos del tipo objetivo. La teoría que objetivamente imputa un hecho antijurídico cometido por un sujeto. Capacidad de actuar sin condicionamiento externo proveniente de la voluntad de un tercero.

Pedro sufre una grave adicción a la cocaína . Trabaja en banca de inversión y en su trabajo utiliza de manera ilícita información privilegiada . Al cabo de un tiempo le detienen y le procesan por la comisión de un delito de utilización de información privilegiad . La comisión de este delito no está relacionada con su adicción , pero su abogado pretende alegarla para que sea estimada y se le atenúe la pena. Según lo explicado en el manual de la asignatura , Le debería ser estimada la atenuante?. Sí , pues es una atenuante objetiva y se le aplica si se demuestra la grave adicción a las drogas o al alcohol. No, pues la grave adicción debe ser la causa del delito, y debe existir una relación entre la adicción y la comisión del delito. No, pues esta atenuante no se aplica a los delitos de contenido patrimonial. Dependerá de si Pedro ha estado previamente ingresado en una clínica de desintoxicación o no, pues el ingreso previo es un requisito normativo para que sea estimada.

Francisco trabaja en banca de inversión . Ha utilizado en varias ocasiones información privilegiada y ha ganado mucho dinero con ello . Fernando , que es el responsable de cumplimiento normativo del banco , se da cuenta de la actuación ilícita de Francisco. Una mañana va a su despacho , le dice que le ha descubierto y que va a presentar una denuncia contra el. Francisco en ese momento sufre un miedo muy intenso ( terror) por la posibilidad de ser condenado , perder todo, y entrar en prisión , y tras suplicarle a Fernando que no lo denuncie , cuando éste se da la vuelta le da un golpe muy fuerte en la cabeza , produciéndole una lesión cerebral que le afecta a la memoria. Podría aplicarse a Francisco el miedo insuperable a ser denunciado como eximente o atenuante para rebajar su condena?. Sí, pues su actuación fue provocada por un miedo muy intenso de ir a prisión. No, pues el mal al que tiene miedo Francisco no amenaza un interés protegido por el Derecho. Dependerá de la condena a la que se hubiera enfrentado Francisco. No , pues el miedo insuperable fue eliminado del CP como eximente o atenuante en la reforma de 2015.

Respecto de las condiciones objetivas de la punibilidad , cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta según el manual recomendado de la asignatura?. Es necesario que estén abarcadas por el dolo del sujeto. El error sobre su concurrencia resulta relevante. Afectan al contenido del desvalor material del hecho. No afectan al contenido del desvalor material del hecho.

Eulogio ha cometido un delito de robo con violencia en una gasolinera y fue grabado por las cámaras de seguridad . Eulogio sabe , ( porque se lo ha dicho un amigo suyo que trabaja en la policía ) que lo han identificado y que se han iniciado diligencias penales contra él. Ante el temor de ser condenado a una pena muy alta, acude a un abogado y éste le recomienda que se presente en la comisaría y confiese la comisión de la infracción . Si Eulogio hace caso al consejo del abogado , Le sería aplicable la atenuante de confesión del artículo 21.4 CP?. Sí, pues habría confesado antes de ser detenido. No, aunque podría aplicársele la atenuante por analogía. No, porque la confesión exige en todo caso una motivación éticamente valiosa y el temor a la imposición de una pena elevada no lo es. Sólo sería aplicable si además de confesar devolviese el botín obtenido, pues la reparación del daño es un requisito preceptivo para que se le aplique la atenuante de confesión.

Julia participa en una manifestación agresiva y no autorizada, Al ver que un policía se acerca para identificarla , saca una navaja y se la clava , causándole graves lesiones al policía. Julia ha cometido con ese hecho un delito de lesiones y un delito de atentado contra la autoridad. Que tipo de concurso se aplicará para la correcta calificación de ambos delitos?. Un concurso de normas. Un concurso ideal heterogéneo. Un concurso real heterogéneo. Un concurso ideal homogéneo.

Que principio aplicable al concurso de normas establece que " el precepto penal más amplio o complejo absorberá a los que castiguen las infracciones consumidas en aquel?. El de especialidad. El de subsidiaridad. El de alternatividad. El de consunción.

La detención y la prisión provisional son : Penas privativas de libertad. Penas privativas de otros derechos. Medidas cautelares de naturaleza penal. Consecuencias accesorias del delito.

Qué clases de beneficios penitenciarios reconoce la normativa vigente ?. El adelantamiento de la concesión de la libertad condicional y el indulto particular. La redención de penas por el trabajo y el tercer grado penitenciario. La libertad condicional y la redención de penas por el trabajo. La amnistía y el tercer grado penitenciario.

Cuál es la una pena que requiere el consentimiento del penado para su imposición?. La privación de la patria potestad. La prohibición de residencia en determinados lugares. Los trabajos en beneficio de la comunidad. La suspensión de empleo público.

Manuel fue condenado por un delito de impago de pensiones a una pena de multa de 12 meses , con una cuota diaria de 5 euros. No obstante, Manuel no tiene capacidad económica para pagar la multa y le pregunta a su abogado a qué pena de prisión se enfrenta por responsabilidad personal subsidiaria si finalmente no puede pagar . Qué debería responderle éste?. A una pena de 12 meses de prisión por responsabilidad personal subsidiaria. A una pena de 3 meses de prisión por responsabilidad personal subsidiaria. A una pena de 6 meses de prisión por responsabilidad personal subsidiaria. A una pena de 9 meses de prisión por responsabilidad personal subsidiaria.

Qué autor planteó por primera vez la tesis de que " la culpabilidad es reprochabilidad "?. Frank. Kaufman. Gimbernat Ordeig. Cerezo Mir.

La teoría de error iuris nocet defendía que : El error de derecho perjudica a quien lo sufre , pues su concurrencia no se tiene en cuenta a efectos de establecer o graduar la responsabilidad. El error de derecho beneficia a quien lo sufre y su concurrencia se debe tener en cuenta a efectos de graduar su responsabilidad. Tanto el error de derecho como el error de hecho invencibles deben provocar la exención de la responsabilidad penal de quien los sufre. El error de derecho forma parte del tipo , por lo que su concurrencia , ya vencible , ya invencible , conllevan la atipicidad de la conducta.

Cuál es el efecto penológico de la estimación de dos o más atenuantes y ninguna agravante en casos de delitos dolosos graves o menos graves?. La pena inferior en uno o dos grados a la establecida por la ley. La pena en su mitad inferior. La mitad inferior de la pena inferior en grado. La pena inferior en tres grados.

Como regla general y salvo que excepcionalmente dispongan otros preceptos del CP, Cuál es el límite mínimo y máximo de la pena de prisión?. Límite mínimo de 3 meses y límite máximo de 40 años. Límite mínimo de 1 semana y límite máximo de 20 años. Límite mínimo de 3 meses y límite máximo de 20 años. Límite mínimo de 6 meses y límite máximo de 30 años.

A María le han condenado como cómplice de una tentativa de robo con fuerza en las cosas en casa habilitada . Teniendo en cuenta que el marco penal abstracto del delito es de 2a 5 años de prisión , Qué marco penal concreto de los siguientes se podría aplicar a la condena de María?. De uno a dos años , menos un día , de prisión. De 3 meses a un año de prisión. De 6 meses a un año , menos un día de prisión. De 2 a 3 años de prisión.

Rodrigo ha sido condenado por un delito doloso contra la hacienda pública , pero se ha estimado la atenuante simple de reparación del daño. Teniendo en cuenta que el marco penal abstracto del delito fiscal es prisión de 1 a 5 años , Qué marco penal concreto se aplicaría a la condena de Rodrigo?. De uno a tres años de prisión. De tres años y un día a cinco años de prisión. De seis meses a un año menos un día de prisión. De uno a cuatro años de prisión.

A Manuel se le condena a una pena de 2 años de prisión por un delito de estafa . El juez acordó la suspensión de la condena por un plazo de 3 años. Tras el transcurso de los 3 años sin que Manuel haya delinquido y habiendo cumplido todas las condiciones que le impuso el juez . Qué sucederá?. Le será concedida la libertad condicional por un tiempo máximo de un año. Se exigirá la responsabilidad penal de Manuel. Se le concederá el tercer grado y deberá permanecer bajo supervisión el periodo de seguridad post delictual. Manuel tendrá derecho a que la pena restante le sea sustituida por una multa proporcional.

Cuál de las siguientes medidas de seguridad NO se consideran privativas de libertad en el CP?. El internamiento en centro psiquiátrico. El internamiento en centro de deshabituación. La libertad vigilada. El internamiento en centro educativo especial.

Amalia va conduciendo su vehículo ,que se encuentra debidamente asegurado según la normativa vigente . En un momento de descuido al contestar una llamada de teléfono , Amalia se salta un semáforo en rojo y embiste a una motocicleta , causando graves lesiones al conductor. Amalia fue condenada por un delito de lesiones imprudentes . En qué calidad respondería la compañía aseguradora en el proceso penal del daño causado por Amalia?. Como responsable civil subsidiario. Como partícipe a título lucrativo. Como responsable civil directo. Como responsable civil accesorio.

Cuál de los siguientes tipos de internamiento de un menor de edad NO SE CONTEMPLA en la ley de responsabilidad penal del menor?. Régimen cerrado. Régimen de aislamiento. Régimen semi abierto. Régimen de internamiento terapéutico.

En el ámbito de la responsabilidad penal de las personas jurídicas de grandes dimensiones , según el CP , A quién debe encargarse la supervisión del funcionamiento y del cumplimiento del modelo de prevención de delitos implantado?. A un órgano de la persona jurídica con poderes autónomos de iniciativa y de control o que tenga encomendada legalmente la función de supervisar la eficacia de os controles internos de la persona jurídica. Al consejo de administración de la persona jurídica. Al organismo estatal de prevención de delito. A la autoridad independiente de protección del informante.

Cuál es el principio básico en el proceso de determinación de las medidas sancionadoras educativas de los menores de 18 años según el texto básico recomendado?. El de especialidad. El de culpabilidad. El de flexibilidad. El de la prevención general negativa.

Cuál es la horquilla de cuota diaria contemplada en el CP para la pena de multa que se imponga a una persona jurídica?. Un mínimo de 30 euros y un máximo de 5.000 euros al día. Un mínimo de 10 euros y un máximo de 1.000 euros al día. Un mínimo de 80 euros y un máximo de 25.000 euros al día. Un mínimo de 10 euros y un máximo de 50.000 euros al día.

Cuál de los siguientes requisitos NO TIENE QUE CONCURRIR para que el perdón del ofendido tenga eficacia y exima de responsabilidad penal al perdonado?. Ha de ser libre. Se ha de otorgar antes de que se haya dictado sentencia. Debe haber sido satisfecha la responsabilidad civil con carácter preceptivo, sin que el ofendido pueda renunciar a ésta. Ha de ser expreso.

Qué circunstancias pueden actuar como agravante o como atenuante , en función de la situación en la que concurra?. La alevosía. El parentesco o la analogía relación de efectividad. El estado de necesidad. El incumplimiento de un deber o el ejercicio de un derecho.

Qué sucederá si a un extranjero con residencia legal en España se le condena en un tribunal español a una pena de prisión de 4 años por la comisión de un delito de lesiones y su pena se sustituye por la expulsión?. Que se le deportará su país y deberá cumplir la pena en el centro penitenciario de allí. Que se le expulsará a su país y no podrá regresar a España en un periodo concreto determinado en la resolución que oscilará entre los 5 y 10 años. Se le pondrá en libertad y se le apercibirá para que abandone el territorio nacional en el plazo de 1 mes. Ello no puede suceder , pues la expulsión no se puede acordar frente a extranjeros con residencia legal en España.

Denunciar Test