Examen 2ª semana - Junio. Perspectiva internacional UNED
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen 2ª semana - Junio. Perspectiva internacional UNED Descripción: 20 preguntas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
UNICEF considera que el diseño de las ciudades debe de hacerse desde la óptica de los derechos de la infancia. Verdadero. Falso. Estudios como Fillon et al (2020) indican que existe una alarmante y constante progresión a nivel mundial a la inactividad física y las conductas sedentarias. Verdadero. Falso. En el Marco de Acción Dakar los países se comprometieron a mejorar todos los aspectos de la educación básica, apostando firmemente por la calidad educativa. Verdadero. Falso. Conferencia de Sao Paulo impulsa el desarrollo sostenible que es aquel que permite satisfacer las necesidades del presente sin comprometer los recursos de las futuras generaciones para cubrir sus propias necesidades. Verdadero. Falso. El desarrollo sostenible hace imprescindible conjugar tres elementos fundamentales e interrelacionados: el crecimiento urbano, la exclusión social y la protección en la escuela. Verdadero. Falso. El ODS 5 de la Agenda 2030 se refiere a Alcanzar la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas. Verdadero. Falso. Dentro de los 17 objetivos el 4.2. se refiere a la educación de la primera infancia. Verdadero. Falso. El ODS 4 fue redactado con la intención de garantizar una educación equitativa, inclusiva y de calidad que ofrezca oportunidades de aprendizaje durante toda la vida. Verdadero. Falso. El ODS 4.2 señala que hasta 2050 todas las niñas y niños tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia y educación preescolar de calidad, a fin de que estén preparados para la primera infancia. Verdadero. Falso. La concepción de la educación infantil como etapa con entidad y currículo propio parte de la LGE de 1970. Verdadero. Falso. La LOE de 2006 recupera el pleno carácter educativo de la etapa 0-6 (art. 12) y recupera la organización del conjunto de la etapa como educativa (art. 15). Verdadero. Falso. La LOCE divide el ciclo en dos etapas: preescolar de 0 a 2, impartida en centros supervisados por las comunidades autónomas con objetivos educativos y asistenciales; y una segunda de 3 a 6, llamado educación infantil aproximando esta etapa a los objetivos y características de la escolaridad obligatoria. Verdadero. Falso. El Informe Delors la educación encierra un tesoro de 1996 subraya la importancia de la educación en los primeros años debida (de vida). Verdadero. Falso. La educación infantil sirve como medida compensatoria y de protección para ayudar a los niños y sus familias, especialmente en períodos bonanza. Verdadero. Falso. En los años 50 se va popularizando el concepto de accountability por el cual los centros debían de rendir cuentas de la eficiencia y eficacia de los recursos con que los Estados le habían dotado. Verdadero. Falso. El Banco Mundial entiende el desarrollo de los Sistemas Educativos con una lógica principalmente economicista. Verdadero. Falso. UNICEF realiza informes anuales para conocer la situación real de los niños en el mundo y denunciar la vulneración de sus derechos. Verdadero. Falso. Las ONG han realizado investigaciones que permiten conocer la realidad educativa y los problemas que afecta a la infancia en toda clase de escenarios, movilizando a la sociedad para construir una educación de calidad desde el prisma de la equidad y justicia social, más allá del simple rendimiento. Verdadero. Falso. Una de las dificultades al analizar la educación infantil en España es la uniformidad de denominaciones junto con la consecuente conceptualización y prejuicios de cada uno de ellos. Verdadero. Falso. El Libro Blanco de 1989 recalca la no importancia de la primera franja educativa en el posterior desarrollo del niño. Verdadero. Falso. |