EXAMEN 2 TECNICAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN 2 TECNICAS Descripción: resolucion de preguntas para examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué componente del gel de poliacrilamida determina el tamaño de los poros y, por lo tanto, el poder de resolución de la electroforesis?. a) Concentración de SDS. b) Relación entre acrilamida y bisacrilamida. c) pH del tampón de corrida. d) Voltaje aplicado. El punto isoeléctrico (pI) de una proteína es el valor de pH en el que su carga neta es: a) cero. b) positiva. c) negativa. d) máxima. ¿Qué agente se utiliza comúnmente para reducir los puentes disulfuro en las proteínas antes de correrlas en SDS-PAGE?. a) SDS. b) β-mercaptoetanol o DTT (ditiotreitol). c) Bromuro de etidio. d) Acrilamida. En SDS-PAGE, las proteínas más ________ migran más rápidamente a través del gel. a) pequeñas. b) cargadas. c) grandes. d) solubles. ¿Qué tipo de electroforesis se utiliza en la primera dimensión de la 2D-PAGE?. a) Electroforesis en gel de agarosa. b) Electroenfoque (IEF, isoelectric focusing). c) Electroforesis capilar. d) Electroforesis en gel nativo. El gel utilizado en la segunda dimensión de la 2D-PAGE es un gel de ________. a) poliacrilamida con SDS. b) agarosa sin SDS. c) celulosa sin carga. d) sílice modificada. ¿Qué agente desnaturalizante se utiliza comúnmente en electroforesis desnaturalizante de ARN?. a) SDS. b) β-mercaptoetanol. c) Formaldehído. d) Bromuro de etidio. En condiciones nativas, la migración de los ácidos nucleicos depende tanto del tamaño como de su ________. a) conformación. b) secuencia. c) origen biológico. d) coloración. ¿Qué técnica de PFGE alterna periódicamente la dirección del campo eléctrico en ángulos variables (generalmente 120°)?. a) Electroforesis capilar. b) CHEF (Contour-Clamped Homogeneous Electric Field). c) SDS-PAGE. d) Electroforesis en gel de agarosa nativa. El gel utilizado en la PFGE suele estar hecho de ________. a) agarosa de baja concentración. b) poliacrilamida. c) celulosa. d) sílice porosa. ¿Qué tipo de gradiente se utiliza en la DGGE (Electroforesis en Gel Gradiente Desnaturalizante)?. a) Gradiente de pH. b) Gradiente de urea y formamida (agentes desnaturalizantes químicos). c) Gradiente de concentración de agarosa. d) Gradiente de sales iónicas. La separación en TGGE ocurre cuando el ADN o ARN pierde su estructura ________. a) bacteriana. b) primaria. c) secundaria. d) ribosomal. ¿Qué alternativa al bromuro de etidio se usa comúnmente por ser menos tóxica y no requerir luz UV para su visualización?. a) SYBR Safe. b) Azul de metileno. c) Nitrato de plata. d) Eosina. La tinción de ácidos nucleicos permite su visualización y ________ en geles de agarosa. a) cuantificación. b) replicación. c) síntesis. d) degradación. Cuál de estos métodos de detección NO requiere el uso de colorantes intercalantes como el bromuro de etidio?. a) Southern blot. b) Visualización con luz UV. c) Tinción con SYBR Safe. d) Uso de transiluminador azul. La hibridación con sondas específicas seguida de detección es utilizada en técnicas como el ________ blot. a) Southern. b) Western. c) SDS-PAGE. d) Coomassie. ¿Qué componente clave de un espectrofotómetro mide la intensidad de luz transmitida?. a) Fuente de luz. b) Fotodetector (ej. fotodiodo o tubo fotomultiplicador). c) Prisma de difracción. d) Cubeta de muestras. En un análisis colorimétrico, el reactivo que produce un cambio de color al reaccionar con el analito se llama ________. a) reactivo cromógeno. b) catalizador. c) buffer. d) indicador ácido-base. ¿Qué tipo de muestra puede interferir más en un ensayo colorimétrico debido a su turbidez?. a) Soluciones salinas diluidas. b) Muestras con partículas en suspensión o lípidos. c) Soluciones de glucosa puras. d) Agua destilada. Una de las ventajas de la colorimetría es su fácil ________ en laboratorios clínicos y de investigación. a) aplicación. b) degradación. c) transporte. d) reemplazo. |