EXAMEN 2012 DIRECCION DE PRODUCCION JUNIO TIPO A
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN 2012 DIRECCION DE PRODUCCION JUNIO TIPO A Descripción: EXAMEN 2012 JUNIO TIPO A |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La función de producción tiene la misión de crear una de las utilidades de los bienes. Se trata de: La utilidad de tiempo. La utilidad de lugar. La utilidad de forma. Entre las estrategias de negocios encontramos las: Estrategias de estabilidad. Estrategias combinadas. Estrategias competitivas. Una empresa decide incrementar el precio de uno de sus productos de 20 a 30 € y observa que las ventas disminuyen de 3.000 a 1.500 unidades. ¿Qué ha ocurrido con la elasticidad de la demanda respecto al precio? ¿Y con los ingresos por ventas?. Como la elasticidad es menor que la unidad, los ingresos disminuyen. Como la elasticidad es mayor que la unidad, los ingresos aumentan. Como la elasticidad es mayor que la unidad, los ingresos disminuyen. Dentro de la categoría de las estrategias corporativas encontramos las: Estrategias competitivas. Estrategias combinadas. Estrategias adaptadoras. La expresión: producto total / SUMA insumos + SUMA factores tangibles referida a un período de tiempo, define: La productividad total comprensiva. La productividad total de los factores del período. La productividad parcial del período referida a un factor de producción. Un dibujo en el que se muestra en tres dimensiones las distintas piezas que integran cada componente del producto, indicando el lugar que le corresponde a cada una es: Un gráfico de montaje. Un plano de ingeniería. Un plano de montaje. Una empresa puede fabricar un determinado componente, con un coste fijo anual de 30.000€ y un coste variable unitario de 1 €. Si decide comprarlo, el precio de compra unitario es de 2€. ¿Para qué volumen de unidades anuales le es indiferente comprar o fabricar?. 40.000 unidades. 30.000 unidades. 20.000 unidades. ¿Cómo suele medirse la capacidad de un proceso de producción en línea?. Por unidades de medida referidas al tamaño; por ejemplo, la capacidad de un teatro. Por el número de unidades de output procesadas por unidad de tiempo. Ninguna de las anteriores. El problema de la localización de la planta productiva se puede abordar: Sólo cuando se trata de crear una nueva empresa. Sólo cuando se trata de ampliar una empresa ya existente. En el caso de tener que incorporar la producción de nuevos productos. Si en la determinación de la localización óptima de una planta, al factor Presión Fiscal le damos una puntuación de 9 en la localidad A, y de 6 puntos en la localidad B, ¿cómo lo debemos interpretar?. Que en la localidad A, la presión fiscal es mayor que en la B. Que la empresa otorga más importancia a ese factor en la localidad A. Que la presión fiscal es menor en la población A que en la B. Si ordenamos los procesos productivos por el grado de cualificación de la mano de obra necesaria, ¿en cuál de las siguientes opciones aparecen ordenados de mayor a menor grado de cualificación?. En línea, continuos, intermitentes. Intermitentes, en línea, continuos. Continuos, intermitentes, en línea. Una empresa está estudiando la posibilidad de efectuar una inversión que le representará un desembolso inicial de 8.500.000 €. Durante la vida útil de la inversión, que será de 8 años, los flujos de caja serán constantes e iguales a 1.500.000 € anuales. Si la tasa de descuento aplicable es del 9% anual: La inversión es viable, al tener un VAN positivo. La inversión no es viable, al tener un VAN negativo. Es indiferente efectuar la inversión, puesto que el VAN es cero. Si de la Holgura Libre de una actividad cualquiera ( ij ) restamos la oscilación del nudo de partida ( i) , la diferencia es igual a: La Holgura Total de dicha actividad. La Holgura Independiente de dicha actividad. La oscilación del nudo de llegada. Al aplicar criterios cualitativos en la distribución en planta por proceso, si en el diagrama existen dos secciones unidas por DOS líneas horizontales y paralelas, la relación entre esas secciones es: Especialmente importante. Importante. No importante. Cuál es el punto de vista desde el que se asume el siguiente concepto de calidad: «La calidad se refiere a la conformidad del producto obtenido con las especificaciones que se han adoptado en su proceso de producción». El del consumidor. El del distribuidor. El del vendedor. En el PERT en incertidumbre, la expresión ( tp - t0 )^2 / 36 se refiere a: La varianza de la duración de una actividad. La duración esperada o esperanza matemática de la duración de una actividad. La desviación típica o desviación estándar de la duración de una actividad. Retrasos en los tiempos de ejecución de las actividades críticas: Se pueden compensar gracias a las holguras que presentan dichas actividades. Se pueden compensar acelerando la realización de las actividades no críticas. No se pueden compensar y conllevan necesariamente retrasos en la ejecución del proyecto. En el método ABC, siendo Ci el nº de unidades consumidas del artículo i en un periodo d y Pi el precio medio de dicho artículo a lo largo del periodo ¿Qué representa ? (Ci x Pi ) / SUMA (Ci x Pi ) * 100. El porcentaje que supone el valor de uso de un artículo i sobre el total. El coste del artículo i. El porcentaje del coste del artículo i que la empresa obtiene como beneficio. ¿Cuál es el plan de producción a medio plazo factible desde el punto de vista de la capacidad, cuyo objetivo es dar cumplimiento al plan estratégico y a los planes a largo plazo de la forma más eficaz posible en relación con los objetivos tácticos del subsistema de operaciones?. El Plan Estratégico de Producción. El Plan Agregado de Producción. El Programa Maestro. ¿Cuáles son los informes de salida más relevantes que proporciona MRP?. Informes con órdenes de compra, de fabricación y de seguimiento y control. Fichero de gestión de stocks, estructura o árbol de fabricación y listas inversas. Informes de situación de los pedidos a los proveedores. |