option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen 2022 extraordinaria DT

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen 2022 extraordinaria DT

Descripción:
DT (TSD)

Fecha de Creación: 2023/06/11

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 40

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Se define como: "el arte de combinar alimentos para proporcionar al individuo todos los nutrientes que su organismo necesita para disfrutar de un óptimo estado de salud.". Nutrición. Dietética. Dieta Equilibrada.

Son aquellas dietas casi elementales en las que los aminoácidos han sido sustituidos por péptidos pequeños, dipéptidos y tripéptidos. Dietas Monoméricas. Dietas Elementales. Dietas Peptídicas.

Es la relación alterada de los tejidos de algunos individuos a sustancias que, en cantidades similares, no son dañinas para otras personas. Alergia. Intolerancia. Sensibilidad.

La levodopa se utiliza para el tratamiento de la: Enfermedad de Parkinson. Diabetes. Osteoporosis.

Conociendo los efectos de la ingesta de alcohol, se puede decir que: El alcohol aumenta la cantidad de sales secretada por la vesícula biliar. En dosis pequeñas pueden originar: Gastritis aguda con dolor, náuseas y hemorragias. En pequeñas dosis, puede colaborar con la digestión química de los alimentos.

¿Cómo se llama la tercera fase de la dieta progresiva?. Dieta basal. Dieta semilíquida. Dieta líquida.

¿Con qué nutriente tiene una interacción tipo III la levodopa?. Con vitaminas hidrosolubles. Con proteínas. Con lípidos.

Elige la respuesta correcta con respecto a la dieta blanda: Es el paso siguiente a la dieta liquida. Se aceptan vegetales crudos, cereales completos, fritos y guisos. Deben estimular poco el aparato digestivo, es decir, deben ser de digestión fácil.

En la nutrición parenteral, ¿Qué vitamina se administra separada del resto por vía intramuscular?. La vitamina D. La vitamina B9. La vitamina B12.

¿Cómo se denomina una dieta líquida en la que solo se permite la toma de agua?. Dieta líquida absoluta. Dieta hídrica. Dieta acuosa.

El término peso insuficiente se aplica a aquellos que: Se encuentran entre el 15-20% por debajo de los valores de referencia de peso aceptados. Se encuentran entre el 5-10% por debajo de los valores de referencia de peso aceptados. Se encuentran entre el 20-25% por debajo de los valores de referencia de peso aceptados.

La comercialización de compuestos orexigénicos, que tendrán que ser siempre prescritos por el médico, se recetan con la función de: Reducir el apetito en pacientes con sobrepeso y obesidad. Aumentar el apetito en pacientes con delgadez extrema. Mejorar la composición corporal en deportistas.

¿Qué trastorno de la conducta alimentaria necesita para su diagnóstico un periodo de 3 meses con episodios 1 vez a la semana?. Anorexia Nerviosa. Bulimia Nerviosa. Trastorno Alimentario Compulsivo.

¿En qué trastorno de la conducta alimentaria es típico que se tenga un peso normal?. Anorexia Nerviosa. Bulimia Nerviosa. Trastorno Alimentario Compulsivo.

La depresión, trastornos por ansiedad, TOC (Trastorno Obsesivo-Compulsivo), trastornos de la personalidad y consumo de drogas son cuadros psiquiátricos que pueden coexistir, ¿Con qué trastorno de la conducta alimentaria?. Anorexia Nerviosa. Bulimia Nerviosa. Trastorno alimentario compulsivo.

El Gasto Energético en Reposo (GER), o metabolismo basal, en los pacientes con Anorexia Nerviosa desnutridos, suele ser: Alto. Bajo. Normal.

La prescripción calórica en pacientes con Anorexia Nerviosa, en la fase de ganancia de peso inicial, es de: 100 KCal/Kg/día. 30-40 KCal/Kg/día. 40-60 KCal/Kg/día.

Se caracteriza por aumento de los niveles de glucosa en sangre (>26 mg/dl, pero en general 600 mg/dl) y la presencia de cetonas en sangre y orina: Diabetes Tipo 1. Diabetes Tipo 2. Cetoacidosis.

En la diabetes tipo II, el fármaco más utilizado es la Metformina, una biguanida. ¿Cuál es su función?. La reducción de la producción hepática de glucosa. La estimulación de la secreción de insulina en las células. El complemento a la insulina endógena.

¿Cuáles son los nombres de las enzimas que descomponen los triglicéridos de cadena larga en ácidos grasos y monoglicéridos, que se combinan con ácidos biliares y fosfolípidos para formar micelas que atraviesan los enterocitos yeyunales?. Amilasa y lipasa. Lipasa y colipasa. Amilasa y pepsina gástrica.

En el síndrome de Dumping, ¿Cuándo se presenta hipoglucemia?. Nunca, es un síntoma de diabetes. En el Dumping tardío. En el Dumping precoz.

Sensación de plenitud, flatulencia, eructos, retortijones, dolor abdominal, náuseas y vómitos, son los síntomas más frecuentes de: Síndrome de Dumping tardío. Síndrome de Dumping precoz. Diabetes tipo II.

Palpitaciones, sudoración, náuseas, hambre, confusión y síncope, son los síntomas más frecuentes de: Síndrome de Dumping tardío. Síndrome de Dumping precoz. Hiperuricemia.

En el síndrome de malabsorción, si como síntoma aparece el espasmo carpopedal, ¿Qué nutrientes estarían mal absorbidos?. Calcio y/o magnesio. Potasio y/o manganeso. Proteínas y potasio.

Uno de los síntomas más frecuentes de la malabsorción es la diarrea crónica, ¿Cuándo se considera que existe esteatorrea?. Cuando encontramos en las heces >70 g al día de grasa. Cuando encontramos en las heces >7 g al día de grasa. Cuando encontramos en las heces >7 mg al día de grasa.

Es fermentada parcial o totalmente por la flora intestinal, dando lugar a gases (CO2, CH4, H2) que contribuyen a la motilidad intestinal. Fibra insoluble. Fibra soluble. Ninguna de las anteriores.

¿Tiene alguna contraindicación la dieta rica en fibra?. No, la fibra siempre ayuda a la microflora intestinal. Sí, en caso de estenosis. Sí, pero en algunas patologías como la enfermedad de Crohn resulta muy útil.

En la fructosuria, ¿Qué consideraciones habría que tener en cuenta?. Basta con eliminar de la dieta frutas y verduras ya que contienen fructosa. Debemos eliminar de la dieta además de la fructosa, el xilitol. Debemos eliminar de la dieta además de la fructosa, la sacarosa y el sorbitol.

En tratamiento dietético de la Tirosinemia, el aporte de proteínas totales se restringe hasta un: 0.5-0.8 g al día por Kg de peso. 0.5-1 g al día por Kg de peso. 1-1.5 g dl día por Kg de peso.

Comer muy deprisa, no masticar bien, tragar rápido y comer con ansiedad, ¿Qué consecuencias conlleva?. Aerofagia. Pirosis. TCA.

En la disfagia a sólidos, se indicará inicialmente una dieta: Dieta triturada muy fluida. Dieta líquida. Dieta blanda.

¿Cuál de los siguientes NO es una recomendación de la dieta de un paciente con cirugía bariátrica?. Las proteínas se ingerirán a razón de 1 g/Kg/día. Los azúcares sencillos se reducirán al mínimo. Las grasas deben reducirse tratando de modificar el perfil calórico todo lo posible.

¿Qué es la hordeína?. Una prolamina presente en la cebada, responsable de la enfermedad celíaca. Una prolamina presente en las semillas que puede resultar tóxica. Una prolamina presente en el centeno, responsable de la enfermedad celíaca.

De los siguientes alimentos, ¿Cuál NO puede tomar el paciente celíaco?. Seitán. Pasta de trigo sarraceno. Tofu.

En un paciente con pancreatitis aguda, ¿Qué se debe pautar durante los 3 primeros días?. Supresión de la alimentación oral y enteral y líquidos por vía intravenosa. Nutrición enteral parcial, acompañada de nutrición parenteral para terminar de completarla. Nutrición artificial parenteral total.

En las primeras 6 semanas después de la cirugía del trasplante renal, conociendo su dietoterapia, se debe seguir una dieta: Baja en proteínas (0.5-0.5 g/Kg), con 30-35 KCal/Kg. Moderada en proteínas (0.8-1 g/Kg), con 30-35 KCal/Kg. Rica en proteínas (1,2-1,5 g/Kg), con 30-35 KCal/Kg.

Una dieta pobre en purinas se indica cuando hablamos de: Hiperuricemia. Hipertensión. Colesterolemia.

De manera práctica, para el paciente con hiperuricemia, ¿Dónde situaríamos los mariscos y huevas de pescado?. En los alimentos permitidos. En los alimentos a limitar. En los alimentos desaconsejados.

Elige la indicación correcta, relacionada a mejorar la absorción del hierro: No añadir pequeñas porciones de carnes o pescados, pueden disminuir la absorción del hierro presente en los vegetales, debido al contenido de aminoácidos. Añadiendo en las comidas un vaso de zumo de naranja o limón, porque la Vitamina C favorece la conservación del hierro e incrementa la absorción. Tomando hierro farmacológico con las comidas, ya que la absorción aumenta cuando el estómago está lleno.

¿Cuál de los siguientes déficits NO está asociado con la anemia megaloblástica?. El déficit de factor intrínseco. El déficit de hierro. El déficit de B12.

Denunciar Test