Examen 2022 extraordinaria MHA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen 2022 extraordinaria MHA Descripción: MHA (TSD) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Permanecen en latencia hasta que las condiciones externas son adecuadas. Formas vegetativas. Endosporas. Cápsulas. ¿Qué instrumentos permiten reducir la temperatura interna de alimentos recién cocinados en menos de dos horas?. Abatidores de temperatura. Congeladores mecánicos por corriente de aire. Congeladores mecánicos por contacto con superficie fría. El grupo conocido como coniformes son microorganismos... Que no son capaces de fermentar la lactosa. Que se emplean como índice de contaminación fecal. Que se emplean como indicador del género enterobacter. La congelación... Destruye la flora microbiana del alimento. Impide la multiplicación de la mayoría de microorganismos. Impide la supervivencia de la mayoría de microoganismos. ¿Para qué sirve la aplicación de lugol en tinción de Gram?. Forma un precipitado que solubiliza el violeta cristal. Forma un precipitado insoluble que fija el violeta cristal. Colorea las bacterias Gram negativas de color rosado. Para evitar contaminaciones cruzadas en los menús especiales para alérgicos... No se recomienda que se mantengan en mesas o armarios calientes junto al resto de menús. Si no es posible tener cocinas separadas, es mejor cocinar los platos destinados a alérgicos al final. Siempre es mejor emplear utensilios e instrumental específico, salvo en el caso de las freidoras pues la temperatura del aceite inactiva el alérgeno. En la restauración diferida... La cocina está en el mismo establecimiento que el comedor. La cocina está en un lugar distinto de donde se van a consumir los alimentos, que se preparan con antelación. La cocina está en el mismo establecimiento que el comedor, pero los alimentos no se preparan en el mismo momento. Siguiendo unas buenas prácticas de fabricación... Se minimiza la contaminación de la carne, aunque cierta carga microbiana es inevitable. Se consigue que la carga microbiana inicial de la carne desaparezca. Se evita la contaminación microbiana de la carne. Si realizando un cultivo en unos tubos de ensayo con medio líquido accidentalmente derramamos uno, ¿Qué hacemos?. Limpiar inmediatamente con agua y jabón, aplicar una solución antiséptica durante 20 minutos y aclarar. Recoger todo con papel de filtro, meterlo en una bolsa autoclave y esterilizar durante 15 minutos a 121ºC. Cubrir con papel, añadir lejía 1:10, dejar actuar 20 minutos, eliminar los residuos y aclarar con agua. La zona eugénica es... El rango que se encuentra entre las temperaturas cardinales. La temperatura a partir de la cual mueren las formas vegetativas. El rango de temperatura en el que no puede haber proliferación microbiana. ¿Cuál de estos compuestos es cancerígeno?. Hemaglutinias. Nitritos. Oxalatos. Un microorganismo que obtiene energía y carbono de la oxidación de moléculas orgánicas es. Litótrofo. Quimioheterótrofo. Autótrofo. ¿Cuál de las siguientes es una preparación en fresco?. Montaje húmedo. Tinción de Gram. Tinción simple. Cuando consumimos carne de __________ con quistes de _________, las larvas se liberan en el aparato digestivo, maduran y migran para enquistarse en el tejido muscular. Vacuno / Taenia solium. Cerdo / Tricchinella spiralis. Cerdo / Enterobius vermicularis. Cuando realizamos un recuento de microorganismos aerobios mesófilos totales sembramos ________ diluciones decimales en __________ con agar PCA e incubamos a __________ durante 72 h. Cinco / masa / 30ºC. Tres / masa / 37ºC. Cinco / superficie / 30ºC. Cuando los microorganismos se multiplican e invaden el organismo de quien los ingiere, sin que sea necesario que se hayan multiplicado en el alimento en sí (no es necesaria una alta dosis prima) estamos ante una: Intoxicación. Infección. Toxiinfección. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?. La presencia de micotoxinas en un alimento no implica que en él haya presencia del moho que las produce. La ausencia de mohos en un alimento no implica ausencia de micotoxinas. La presencia en un alimento de un moho que es capaz de producir micotoxinas implica que el alimento está contaminado con esas toxinas. Agar que se emplea en el análisis de clostridios sulfitorreductores. Los clostridios reducirán el sulfita que contiene sulfuro y lo apreciaremos porque dará colonias negras. SPS. BGBL. Baird Parker. Giardia lamblia es un…. Nematodo. Cestodo. Protozoo. Un estofado que hemos dejado enfriar durante horas a temperatura ambiente…. Es un riesgo, porque las formas vegetativas de Clostridium prefrigens pueden haber sobrevivido a la cocción. No supone ningún riesgo, ya que la cocción prolongada a altas temperaturas hace que este plato sea muy seguro. Es un riesgo, porque durante ese tiempo pueden haber germinado esporas de Clostridium perfrigens. Si destruimos las esporas, estamos: Esterilizando. Desinfectando. Limpiando. Según la legislación en el plan de muestreo y análisis de estafilococos coagulasa-positivos en un queso fresco elaborado con leche pasteurizada se han de cumplir los siguientes valores: n=5, c=2, m=10 UFC/g y M=100 UFC/g. Si nuestros resultados son muestra 1=5 UFC/g, muestra 2=12 UFC/g, muestra 3=18 UFC/g, muestra 4=3 UFC/g y muestra 5=12 UFC/g. Podemos aceptar el lote porque ninguna muestra supera el valor límite. Debemos rechazar el lote porque 3 muestras superan el valor límite. Debemos rechazar el lote porque 3 muestras supera en valor umbral. Ácido sórbico y sus sales, ácido benzoico y sus sales, ácido propionico, nitritos…¿Qué tipo de aditivos son?. Reguladores de la acidez: evitan el crecimiento microbiano, pero no destruyen los microorganismos ya existentes. Conservantes: evita el crecimiento microbiano, pero no destruyen los microorganismos ya existentes. Potenciadotes del sabor: actualmente están prohibidos y solo se puede usar glutamato monosódico. El alimento más frecuente implicado en brotes causados por este microorganismo en la leche. Bacilus cereus. Clostridium perfrigens. Listeria monocytogenes. Este grupo de microorganismos NO altera las características organolépticas del alimento. Beneficiosos. Alterantes. Patógenos. En un cámara frigorífica, ¿En qué orden de arriba abajo deben ir los siguientes alimentos?. Lasaña ya cocinada, carne y pescado crudo, pollo crudo, fruta y verdura. Lasaña ya cocinada, carne y pescado crudo, junto a fruta y verdura, y abajo del todo el pollo crudo. Pollo crudo, carne y pescado crudo, lasaña ya cocinada, fruta y verdura. Un alimento peligroso tiene efectos nocivos para la salud…. Y características organolépticas desagradables. Independientemente de sus características organolépticas. Si han cambiado sus características organolépticas. Un medio _________ contiene sustancias nutritivas para estimular el crecimiento de ciertos microorganismos especialmente exigentes. Enriquecido. De enriquecimiento. De aislamiento. Un pescado que se ha mantenido a temperatura elevada durante demasiado tiempo en algún punto desde la captura al consumo es un peligro por posible…. Intoxicación por metilmercurio. Ictiointoxicación. Intoxicación histamínica. Microorganismos cuya presencia en el alimento es un fruto de una contaminación debida a la mala manipulación o tratamiento. Índice. Indicador. Patógeno. |