option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN 3 ORIENTACION Y PSICOLOGIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN 3 ORIENTACION Y PSICOLOGIA

Descripción:
CONCURSO DE OPOSICION DOCENTE 2024

Fecha de Creación: 2024/01/19

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 50

Valoración:(11)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Qué ordenanza sustituye los comités de cursos y asociación de padres madres tutores y amigos de la escuela en los niveles inicial básico y medio. Ordenanza 1-96. Ordenanza 9-2000 modificada. Ordenanza 1-98.

2)Previo al inicio del año escolar 2021- 2022 la unidad de orientación y psicología como parte del equipo de gestión del centro deberá programar las acciones correspondientes a su departamento. La semana de ambientacion. socializar con los estudiantes el reglamento disciplinario del centro. Ambas son correctas.

3) los docentes de un centro educativo aplicaron al inicio del año escolar las evaluaciones diagnósticas a todos y l@s estudiantes, luego de 4 semanas de nivelación reportaron a los niños que no habían completado el pensum. Aconsejar a los profesores para que no den ejemplo negativo al estudiante. Entrevistar para tratar problema con los alumnos/as. Elaborar un plan tutorial o tutorías con los docente.

4) cómo se denomina el área que promueve la participación e integración de la comunidad educativa y en procesos que vinculan el centro con su entorno. Capacitación. Formación humana. Desarrollo del centro.

5) cuál es la acción que debe asumir el equipo de gestión como parte del proceso de transformación a una cultura escolar escolar inclusiva. Capacitar permanente a los docentes sobre la atención a la diversidad. Formación de grupo de asesoramiento para apoyar a los/as alumnos/as con bajo rendimiento. Reuniones con la familia para mejorar el entorno familiar de los/as alumnos/as.

6) cuál es el componente básico de la labor del psicólogo dónde se implementa charla dirigida a la comunidad educativa, sobre los estilos de autoridad en el marco de la disciplina positiva. Evaluación Psicopedagógica. Apoyo psicopedagógico. Análisis del contexto.

7) El psicólogo como parte del equipo de gestión de centro participa en los talleres reflexivos para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el centro, tomando en cuenta los resultados de : Apoyo Psicopedagógico. Formulación de objetivo. Evaluación psicopedagógica.

8) la actitud profesional que debe tener psicólogo o psicóloga para poder guiar e inducir el estudiante en su proceso formativo. Resolución del problema. Evaluación Psicopedagógica. Manejo y resolución de conflicto.

9) Cuál es el componente del proyecto educativo de centro elaborado por el departamento de psicología con la participación de toda la comunidad escolar. Cultura de Paz. Norma de convivencia. Seguimiento.

10) El psicólogo utiliza las informaciones y evaluaciones psicopedagogía para analizar reflexiona y tomar decisiones con los docentes en elaboración de : Identificación de las necesidades. Colaborar en todas las actividades extracurriculares que realiza la escuela. Los proyectos de intervención de aula (situación en el aula).

11) La afirmación de que cada persona tiene una forma única de percibir y procesar las informaciones, es científicamente correcta debido a: Lograr los objetivos planteado por la dirección del centro educativo. Contribuir al desarrollo integral del estudiante. La diferente dominancia sensoriales y cerebrales.

12) cuál es el proceso de reflexión que constituye el eje la estrategia y el recurso por excelencia de la formación personal y profesional de los psicólogos . La autoevaluación de su propia práctica. La coevaluación de su propia práctica. La Heteroevaluación de su propia prá.

13) cómo se denomina el principio pedagógico relacionado al rol del adulto qué consiste en crear situaciones y ambiente cálido, seguro y acogedor para posibilitar el adecuado desarrollo integral de niños y niñas de : Autocrítica. Responsabilidad. Autonomía.

14) qué evaluación específica de carácter interdisciplinario, es aplicada por el psicólogo del centro para determinar las necesidades correctas de los estudiantes y las ayudas internas o externas que el centro requiere. Inicial o diagnóstica. Seguimiento. Evaluación.

15) cuál es la acción formativa que asume lo psicólogo desarrollo de las tareas de los estudiantes. Entrevista para tratar problemas con los/as estudiantes. Contribuir al desarrollo integral del estudiante. Propician la participación en actividades curriculares.

16) qué acción marca las relaciones respetuosas en el aula contribuyendo a las disciplinas. Referirse a cada niño por su nombre propio. Llamarlo con sobre nombre a los estudiante. Ningunas de ellas.

17) cuáles instituciones sociales deben fomentar la participación de todos los niños niñas y adolescentes según establece el artículo 136 -3 del código para la protección de niños niñas y adolescentes. La comunidad. La sociedad, la escuela y la familia. La cultura.

18) cuál enfoque pedagógico partes de las capacidades habilidades valores y actitudes que tienen y desarrollan las personas para actuar en contexto y situaciones diversas en forma autónoma reflexiva crítica y positiva movilizando de manera integrada conceptos , procedimientos, actitudes y valores. Por competencias. Contenido. Indicadores de logros.

19) El taller dirigido a docentes para reducir o eliminar la barrera de acceso de comunicación con los niños que presentan necesidades específicas del lenguaje oral o escrito, se llaman. Recurso didáctico. Uso de recurso pictograma. Mapa de sueños.

20) superada una situación del bullying la medida que debe ser implementa da por el psicólogo para fortalecer la competencia emocionales con mira a restaurar la convivencia en el aula piel centro educativo es. Evaluación educativa. Promover el uso de la comunicación asertiva. Proyecto participativo de aula.

21) Cómo se llama la medida correctiva que aplicada por el docente debido a interrupciones innecesarias del orden dentro del marco de la ordenanza 4-99 qué establece el reglamento de las instituciones educativas públicas. Amonestación verbal privada. Autorrealización. Convivencia.

22) cuál es el tipo de evaluación aplicadá por el psicólogo que permite a los estudiantes lesionar sobre los niveles de avances y valorar sus aprendizajes y dificultades durante el proceso educativo. Autoevaluación. Coevaluación. Heteroevaluación.

23) cuál es la medida clave para la prevención intervención a los estudiante con historial de fracaso escolar en el marco de enfoque inclusivo. Trabajo con la junta de vecino. Trabajo con la familia. Trabajo con la comunidad.

24) según el protocolo de unicef una de las responsabilidades del psicólogo frente a la familia implicada en una situación de bullying es. Asesoramiento individual. Diagnóstico. Elaborar un plan tutorial. (Seguimiento).

25) en cual característica del aprendizaje autónomo el estudiante prevención estratégica cognitivas, meta cognitiva para construir conocimientos. Memorización de conceptos. Mapa mental. Mapa conceptual.

26) componentes básicos de psicólogo en el cual se coordina con autoridades sanitarias acuerdo de. Prevención de riesgo psicosocial. Evaluación Psicopedagógico. Problema Psicosociales.

27) cuál es el principio general que sustenta en código de ética a lo profesional a profesión del psicólogo relacionado con el derecho de los individuos a la privacidad con fidelidad autodeterminación y autonomía. Hablar con los padres. Respeto a dignidad a la persona. Apoyo a la familia.

28) cuál de las siguientes fases de la planificación de la unidad de psicología permite la realización de una radiografía del centro la cual se actualiza constantemente a partir de los cambios qué pueden tener el centro educativo los indicadores de eficiencia interna los resultados de la evaluación y estado de situación de los aprendizajes realizados por los docentes. Fases sumativa. Fases psicopedagógico. Fases diagnóstica.

29) Qué principio del programa cultura de paz orienta collage intervenciones apr zonas puesta a una experiencia negativa seas eficaces para que no tenga que revivir la en dos o más momentos de su vida. Problema Psicosociales. No re-victimización. Evaluación.

30) Un referente esencia para los temas de decisiones en la fase de seguimiento regulación y control durante el proceso de implementación de los planes de ajuste curriculares individualizado de los estudiantes. Registro anecdótico. Recursos didáctico. Registro de grado.

31) El diseño de operatividad del programa del departamento de psicología debe estar fundamentado en los. Competencia fundamentales. Humanista, constructivista y por competencia. Competencia específica.

32) Cuál es el componente de la labor del psicólogo que contempla la orientación sobre adaptaciones individuales ofrecidas a docente. Apoyo al desarrollo a los docente. Apoyo al desarrollo de la familia. Apoyo al desarrollo del estudiante.

33) cuál es el aspecto fundamental qué permite al psicólogo planificación psicopedagógica para responder a las diversas realidades, socioculturales individuales de la población que atiende dentro del marco de la perspectiva inclusiva. Valoración del contexto familiar. Valoración del contexto social. Valoración del contexto educativo.

34) Consciente de qué entres los estudiantes existe diversidad de necesidades características personales y destreza. Diseñar ambiente en el centro educativo. Diseñar ambiente y experiencia de aprendizajes inclusivo y abarcadores. Diseñar ambiente en el ámbito familiar.

35) cuáles de los siguientes aspectos son fundamentales para la planificación de aprendizaje significativo de los estudiantes. Experiencia previas, con texto, social práctica cultural. Permanencia en la escuela. Ámbito educativo.

36) Qué usted debe priorizar en la planificación para atender la diversidad en sus estudiantes y lograr la concentración de aprendizaje significativo. Identificación de las diferencias individuales de cada uno y ajustar la estos. Realizar actividades que tomen las buenas prácticas de relaciones interpersonales. Aconsejar a los profesores para que no den ejemplo negativo al estudiante.

37) para particular las actividades de aula con la realidad educativa y conceptual de los estudiantes a través de un aprendizaje situado, usted debe diseñar situaciones de aprendizaje basado en la. Participación del estudiante en las actividades de manera autónoma. Proponer y formar seguido los consejos de curso. Formar un comité en el ámbito escolar.

38) La estimulación del propio desarrollo integral, los estudiantes y la determinación sobre sus aprendizajes a los largos del proceso educativo, son dos características de un aprendizaje. Analítico. Crítico. Compartido.

39) El tipo de pregunta qué debe aprender la formular a estudiantes para incentivar el pensamiento crítico y el aprendizaje independiente está dirigido a. Estimular la reflexión y la búsqueda de diversa respuesta. Estimular el desarrollo del alumno en las diferentes dimensiones de su vida. Apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje asesorando los estudiantes de bajo rendimiento.

40) componente clave que permite al psicólogo reflexión sobre su práctica y resultados de su labor desde una perspectiva de capacitación de desarrollo innovación personal y profesional, se llama. Autoevaluación. Coevaluación. Heteroevaluación.

41) El psicólogo como agente de atención primaria en la acción de promoción, precaución e intervención de caso de violencia escolar, tiene como objetivo. Favorecer los ambientes protectores en la familia, escuela y comunidad. Aconsejar a los profesores/as para que no den ejemplo negativo. Analizar la situación con ellos y apoyar al profesor que considere que tiene la razón.

42) El departamento de orientación y psicología del centro educativo Brasil se le asignó una tarea de elaborar una propuesta de plan tutorial. Exploración de intereses y actitudes dentro del proyecto del alumno/a. Aceptar la decisión de la asamblea de profesores/as, ya que la asamblea es soberana. Establecer la línea de actuación para dar respuesta a la problemática detectada.

43) usted evalúa en su estudiante el nivel de desarrollo de la competencia específica de su área utilizando crítica de fuente de información. Contenido contextuales. Contenido conceptuales. Contenido latitudinales.

44) Un ambiente escolar qué contribuye con el aprendizaje y desarrollo integral de sus estudiantes debe ser. Buscar apoyo para el desarrollo de los clubes escolares. Organizar actividades con los/as estudiantes en los diferentes grados. Adecuado al proceso áulico, considerando las opiniones e intereses y creatividad del grupo.

45) La planificación de psicólogo en su rol de apoyo a la familia contempla como acción prioritaria la conformación de. Equipo de gestión. Consejo de curso. La escuela de padre.

46) Cómo se llama la medida qué garantiza las condiciones de la información qué abierta los dichos y responsabilidades de los niños y adolescentes. Ley general de educación 66-97. Garantiza la protección de los derechos humanos. Reglamento de estatuto Docente.

47) El director del distrito educativo 02-26, se comunica con el director de un centro educativo, para informarle que su centro fue seleccionado para ofrecer los servicios de apoyo a los aprendizajes. Realizar un diagnóstico para identificar la población estudiantil en el segundo ciclo de primaria que necesitan el servicio. Revisar los métodos y enfoques de enseñanza de la lectura y escritura. Crear un programa de educación especial y entrenar al personal.

48) Cuál de las siguientes actividades es planificada y realizada por el Departamento de psicología como parte del fortalecimiento a la línea de intervención, apoyo a la participación estudiantil. Talleres sobre hábitos de estudios. La semana de ambientación. Impartir charla en el curso.

49) El tipo de Liderazgo donde el equipo de gestión aprovecha la competencia de los miembros de la comunidad educativa para la mejora del centro en torno a una misión común estimulando un clima de colaboración. Autocrítico. Evaluación. Socio crítico.

50)Los psicólogos participa con los docentes en talleres formativos sobre gramática textual con miras a reforzar la lectoescritura de los niños y niñas a menudo en una comunidad de aprendizaje y fortaleciendo el. Liderazgo pedagógico. La disciplina efectiva. La planificación sistemática.

Denunciar Test