Cuestiones
ayuda
option
Mi Daypo

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESEExamen

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del test:
Examen

Descripción:
Se puede

Autor:
Jairon
(Otros tests del mismo autor)

Fecha de Creación:
10/05/2023

Categoría:
Universidad

Número preguntas: 109
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Últimos Comentarios
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
La empresa LA OPORTUNIDAD Cia .Ltda. presenta la siguiente información: Al 31-12-2018 Capital 4 000,00 Reserva Legal 250.00 Datos de 2018 Ingresos Ordinarios 25.000.00 Costos de Operación 10.000,00 Gastos Operacionales 7.000,00 Calcular el valor de la apropiación para Reserva Legal de 2018 a. 400.00 b. 510.00 c. 340.00 d. 255.00.
Identifique cuál es el objetivo de la NIC 34 Seleccione una: a. Calificar la información financiera intermedia de una entidad corno conformes con las Normas Internacionales de Información Financiera b. La evaluación del cumplimiento y conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera se hará por separado para cada conjunto de información financiera, ya sea anual o intermedia. c. Es establecer el contenido mínimo de la información financiera intermedia, así como los criterios para el reconocimiento que se debe seguir al momento de la elaboración de los estados financieros intermedios. d. Es establecer el contenido mínimo de la información financiera intermedia, así como los criterios para el reconocimiento y la valoración que se debe seguir al momento de la elaboración de los estados financieros intermedios.
La empresa el porvenir s.a. presenta la siguiente información de la cuenta clientes: Saldo 31-12-2017 1.523,00 Créditos concedidos en el 2018 7.156,00 Recuperación de créditos de 2017 $918,00 y 2018 $5.135,00 Baja de un crédito de 2013 65,00 Calcular la provisión para créditos incobrables de 2018 baja el método legal: Seleccione una: a. 21,20 b. 26,51 c. 25,61 d. 20,21 .
La empresa comercial EL ESFUERZO S.A. presenta la siguiente información: Ventas: 11.000 00 Bancos: 17.000,00 Reservas: 1.000,00 Gastos de Operación 4.500;00 Préstamo bancario: 9.000,00 Utilidad Retenida: 2.500.00 Marca: 3.500;00 Local comercial: 1.350.00 Costos: 4.000;00 Inventario: 7.150,00 16.500.00 14.500,00 18.500,00 20.500,00 .
La caracterización de la información, la clasificación y presentación de la información de forma clara y concisa es una característica cualitativa de: Seleccione una: Comprensibilidad Comparabilidad Verificación Oportunidad .
Un Computador comprado el 01 de enero de 2018 en 400;00 al término de tres años su valor residual es de 100.00. la empresa aplica el método legal. Calcular la depreciación al 31 de diciembre de 2018 a. 500.00 b. 300.00 c. 133.33 d. 100.00 .
Una regla para la consolidación de los Estados Financieros entre compañías relacionadas, se determinan: Seleccione una: a. Restando las cuentas de activo y pasivo b. Eliminando cuentas de activo, pasivo y resultados, recíprocas c. Sumando las cuentas similares del pasivo d. Sumando las cuentas de pasivo y patrimonio .
Los principales problemas que presenta el reconocimiento contable del inmovilizado material son: Seleccione una: a. La contabilización de la PPE, la determinación de su precio de venta. los cargos por amortización y las pérdidas por deterioro que deben reconocerse. b. La contabilización de la PPE. la determinación de su precio de venta y los cargos por devengos y usos por deterioro que deben reconocerse. c. La contabilización de la PPE. la determinación de su importe en libros. los cargos por amortización y las pérdidas por deterioro que deben reconocerse. d. La identificación y valoración de la PPE, la determinación de su precio de venta, los cargos por amortización y las pérdidas por deterioro que deben reconocerse. .
Una entidad financiera cuenta con 5300 solicitudes de crédito. se otorgaron 152 créditos; Calcule el indicador de eficacia a. 2,87 b. 28.7 c. 287 d. 0,0287 .
¿Cuál es el objetivo general de los papeles de trabajo? Seleccione una: a. Es ayudar al auditor a garantizar en forma adecuada que una auditoria se hizo de acuerdo a las normas de auditoria generalmente aceptadas. b. Los papeles de trabajo. dado que corresponden a la auditoria del año actual son una base para planificar la auditoria c. Están limitados a información cuantitativa. por consiguiente, se deben incluir en ellos notas y explicaciones que registren en forma completa el trabajo efectuado d. Los papeles de trabajo deberán hablar por sí mismos: estar completos, legibles y organizados sistemáticamente, de tal manera que no sean necesarias informaciones suplementarias e interpretaciones .
Calcule la materialidad del 1% sobre el total de los activos de un estado financiero considerando la siguiente Bancos por 70.000 CXC 150.000,00 Prov cuentas incobrables 10.000 Inventario de mercadería 75.000 Activos fijos 95.000 Dep acumulada 18.000 Seleccione una: a. 950 b. 3.621 c. 3.620 d. 4.520 .
El auditor está obligado a obtener suficiente evidencia de auditoría apropiada para reducir el riesgo de auditoría a un nivel aceptablemente bajo, y así permitir al auditor sacar conclusiones razonables sobre las cuales basar la opinión de auditoría. • ¿Qué tipo de riesgo es el que se presenta en su opinión? Seleccione una: • La apropiado de la evidencia de auditoría obtenida • La suficiencia y adecuación de la evidencia de auditoria • Evaluación de lo suficiente y apropiado de la evidencia de auditoría obtenida • Suficiente evidencia de autoría .
En el ejemplo que se le presenta. En su criterio que tipo de opinión deberá presentar, en el siguiente caso: 1. El auditor no presenció el recuento físico de existencias al inicio del periodo actual. 2. No pudo satisfacerse por medios alternativos de las cantidades de existencias a 31 de diciembre de 20X0. En consecuencia, no se pudo determinar si hubiese sido necesario realizar ajustes en el beneficio del ejercicio consignado en el estado del resultado global y en los flujos de efectivo netos procedentes de las actividades de explotación consignados en el estado de flujos de efectivo. Seleccione una: a. Opinión limpia b. Opinión con salvedades c. Opinión negativa d. Opinión modificada .
La norma proporciona una guía sobre la gestión de los programas de auditoria, la realización de auditorías internas y externas de sistemas de gestión de calidad o ambiental. Así como de la competencia y la evaluación de los auditores. Es aplicable a la auditoria de los sistemas de gestión de la calidad. La esencia de la norma reside en los siguientes elementos: a. La auditoría es una herramienta que apoya el mejoramiento continuo de la gestión: los informes de auditoría deben convertirse en acciones; los auditores internos son certificadores en el mejoramiento de la gestión b. La auditoría es una herramienta que apoya el mejoramiento continuo de la gestión: los informes de auditoría deben convertirse en acciones; los auditores internos son colaboradores en el mejoramiento de la gestión c. La auditoría es una herramienta que apoya el mejoramiento continuo de la acción: los informes de auditoría deben convertirse en acciones; los auditores internos son colaboradores en el mejoramiento de la gestión d. La auditoría es una herramienta que apoya el posicionamiento continuo de la gestión; los informes de auditoría deben convertirse en acciones: los auditores internos son colaboradores en el mejoramiento de la gestión .
Las normas de auditoría requieren que la evidencia de auditoría para alcanzar conclusiones razonables en las que basar la opinión del auditor se obtiene mediante la aplicación de: (a) procedimientos de valoración del riesgo, y (b) procedimientos de auditoría posteriores, que comprenden: (i) pruebas de controles, cuando las requieran las NIA o cuando el auditor haya decidido realizarlas; y (ii) procedimientos sustantivos, que incluyen pruebas de detalle y procedimientos analíticos sustantivos. Seleccione una: • Procedimientos de auditoría posteriores al cierre • Procedimientos de auditoría para el alcance de auditoría • Pruebas de auditoria para determinar la naturaleza del trabajo del auditor • Procedimientos de auditoría para obtener evidencia de auditoría.
¿Los propósitos principales de los papeles de trabajo son? Seleccione una: • Constituir el fundamento que dispone el auditor para preparar el informe de la auditoria. Servir de fuente para comprobar y explicar en detalle los comentarios, conclusiones y recomendaciones que se exponen en el informe de auditoría. Se adoptarán las medidas oportunas para garantizar su custodia y confidencialidad, divulgándose las responsabilidades que podrían dar lugar por las desviaciones presentadas. • Constituir el fundamento que dispone el auditor para preparar el informe de la auditoria. Servir de fue ente para comprobar y explicar en detalle los comentarios, conclusiones y recomendaciones que se exponen en el informe de auditoría. Constituir la evidencia documental del trabajo realizado y de las decisiones tomadas, todo esto de conformidad con las NAGAS. Se adoptarán las medidas oportunas para garantizar su custodia y confidencialidad, divulgándose las responsabilidades que podrían dar lugar por las desviaciones presentadas. • Constituir el fundamento que dispone el auditor para preparar el informe de la auditoria. Servir de fuente para comprobar y explicar en detalle los comentarios, conclusiones y recomendaciones que se exponen en el informe de auditoría. Constituir la evidencia documental del trabajo realizado y de las decisiones tomadas, todo esto de conformidad con las NAGAS • Constituir el fundamento que dispone el auditor para preparar el informe de la auditoria. Servir de fuente para comprobar y explicar en detalle los comentarios, conclusiones y recomendaciones que se exponen en el informe de auditoría. Se adoptarán las medidas oportunas para garantizar su custodia y confidencialidad, divulgándose las responsabilidades que podrían dar lugar por las desviaciones presentadas.
Herramientas para la evaluación del control interno. Seleccione una: • Narrativa, flujograma, cuestionario de control interno • Narrativa, flujograma, matrices. hoja de hallazgos. • Narrativa, flujograma, matrices • Narrativas, Hojas de Hallazgos.
Para seleccionar el tipo de cédula a emplear en una auditoria administrativa se debe tomar en cuenta el objetivo que persigue, atendiendo a la información que se maneje. Se clasifican en: Seleccione una: • Herramientas operativas: herramientas de diagnóstico: herramientas de evaluación y herramientas de desempeño • Herramientas de comparación: herramientas de diagnóstico; herramientas de evaluación y herramientas de desempeño • Herramientas resolución; herramientas de diagnóstico: herramientas de evaluación y herramientas de desempeño • Herramientas operativas: herramientas de diagnóstico: herramientas de observación y herramientas de desempeño.
La firma de auditoría establecerá y mantendrá un sistema que comprenda políticas y procedimientos que contemplen cada uno de los siguientes elementos: Identifique que concepto es el que se le presenta a continuación: Responsabilidad de liderazgo en la calidad, Requerimiento de ética aplicables, aceptación y continuidad de las relaciones con clientes, recursos humanos, realización de los encargos, seguimiento • Elementos del control de calidad • El objetivo de control de calidad • La importancia del control de calidad • Alcance del Control de calidad.
Está relacionado con la naturaleza, momento de realización y extensión de los procedimientos de auditoría que el auditor determine con el fin de reducir el riesgo de auditoría a un nivel aceptablemente bajo. Por lo tanto; es función de la eficacia de un procedimiento de auditoría y de su aplicación por el auditor. Seleccione una: • Riesgo de auditoría • Riesgo de Control • Riesgo de detección • Riesgo inherente.
Cuál es el contenido de la propuesta de auditoria Seleccione una: • Resumen ejecutivo, antecedentes de la firma. costos, evaluación control interno • Resumen ejecutivo, antecedentes de la firma. Objetivo y alcance de la Auditoria, informes a emitir • Objetivo y alcance de la Auditoria, informes a emitir. contrato de auditoria • Objetivo y alcance de la Auditoria, informes a emitir.
Si al elaborar el cuestionario de control interno la calificación es 60 y la ponderación es 80, ¿cuál es el nivel de confianza? Seleccione una: 0,75 0,25 0,5 1,33.
Registro de asientos ficticios en el libro diario, especialmente en fechas cercanas al cierre de un periodo contable, con el fin de manipular los resultados operativos o lograr otros objetivos. Falta de revelación de, hechos que podrían afectar a las cantidades registradas en los estados financieros y registro de transacciones complejas estructuradas de forma que falseen la situación financiera. son ejemplos de: Seleccione una: Información financiera fraudulenta por parte de los empleados. La información financiera utilizada por el contador para corrección de errores Información financiera fraudulenta para la apropiación indebida de activos Información financiera fraudulenta por parte de la dirección.
En relación a los indicadores de gestión dentro del proceso administrativo un indicador cuantitativo de la etapa de organización es Seleccione una: • Áreas desconcentradas/ total de áreas • Procesos administrativos/total de procesos • Canales de comunicación/total de áreas • Personal con estrés/total de personal.
El proceso gestionar los servicios de seguridad se encuentra dentro del dominio Seleccione una: • Alinear, Planear, Organizar • Evaluar, Dirigir y Monitorear • Monitorear, Medir y Evaluar • Operación. Servicio y Soporte.
Realice una prueba sustantiva, a Propiedad Planta y Equipo conformada por 95,000; compuesta por Terrenos el 50 % y muebles de oficina el 50%, determine cuál es el valor correcto de la depreciación • 4.750,00 • 9.870,00 • 18.000,00 • 9.000 00.
El proceso diseñado, implementado y mantenido por los responsables del gobierno de la entidad, la dirección y otro personal, con la finalidad de proporcionar una seguridad razonable sobre la consecución de los objetivos de la entidad relativos a la fiabilidad de la información financiera, la eficacia y eficiencia de las operaciones, así como sobre el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias aplicables. El término "controles" se refiere a cualquier aspecto relativo a uno o más componentes del control interno • Procedimientos de valoración del riesgo • Proceso de control interno • Evaluación del control interno • Control interno.
Gestionar los acuerdos de servicio, es un proceso catalizador que se encuentra dentro del dominio • Alinear, Planear, Organizar • Evaluar, Dirigir y Monitorear • Monitorear, Medir y Evaluar • Operación, Servicio y Soporte.
A qué tipo de opinión, se refiere en el caso que se le presenta: Sin una comunicación recíproca efectiva entre el equipo del encargo del grupo y los auditores de los componentes, existe el riesgo de que el equipo del encargo del grupo no pueda obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada en la que basar la opinión de auditoría del grupo. Por consiguiente, la comunicación clara y oportuna de los requerimientos del equipo del encargo del grupo, es la base de una comunicación recíproca eficaz entre el equipo del encargo del grupo y el auditor de un componente. Seleccione una: • La comunicación con el auditor de un componente. • La comunicación clara y oportuna de los requerimientos del equipo del encargo del grupo. • La comunicación con las Personas de la entidad. • La comunicación con el equipo del encargo .
Cuáles son las pruebas de control. Seleccione una: • Pruebas mensuales, trimestrales, sustantivas • Pruebas sustantivas, de control. cumplimiento • Pruebas sustantivas, analíticas, cumplimiento • Pruebas sustantivas, de control, cumplimiento. mensuales.
La normas que rigen el trabajo del auditor son De las siguientes opciones escoja la respuesta correcta: Seleccione una: • Normas Personales. • Entrenamiento técnico y capacidad profesional. • Cuidado y diligencia profesionales • Independencia • Normas de Ejecución del Trabajo • Planeación y supervisión • Estudio y evaluación del control interno • Obtención de evidencia suficiente y competente • Normas de Información • 1, Normas Personales. • 2, Entrenamiento técnico y capacidad profesional. • 3, Cuidado y diligencia profesionales • 4, Independencia • 5, Normas de Ejecución del Trabajo • 6, Conflicto de Intereses • 7, Confidencialidad • 1, Código de Ética • 2, Conflicto de Intereses • 3, Independencia • 4, Norma • 5, Objetividad • Integridad • Objetividad • Confidencialidad • Competencia .
¿ los principios fundamentales del auditor son? Seleccione una: A Confidencialidad, Comportamiento profesional, Competencia y diligencia profesional, Integridad, Objetividad b Integridad, Objetividad, Competencia y Diligencia profesional, Confidencialidad, Comportamiento profesional c Competencia y diligencia profesional, Integridad, Comportamiento profesional, Confidencialidad, Objetividad d Integridad, Competencia y diligencia profesional, Objetividad, Comportamiento profesional, Confidencialidad.
El control es la actividad que debe asistir a la organización en el mantenimiento de los controles efectivos: mediante la evaluación de la eficacia y eficiencia de los mismos y promoviendo la mejora continua: Seleccione una: Evalúa el ambiente de control Evalúa la disposición de niveles y la eficiencia Evalúa el monitoreo con eficacia Evalúa la adecuación y eficacia de los controles .
El código de ética del instituto internacional de auditores abarca mucho más que la definición de auditoria interna, llegando a incluir dos componentes esenciales: Seleccione una: • Principios que son relevantes para la profesión y práctica de la auditoria interna; reglas ocasionales que describen las normas de comportamiento • Principios que son relevantes para la profesión y práctica de la auditoria; reglas básicas que describen las normas de comportamiento • Principios que son básicos para la profesión y práctica de la auditoria interna: reglas de control que describen las normas de comportamiento. • Principios que son constantes para la profesión y práctica de la auditoria; reglas de conducta que describen las normas de comportamiento .
Si el nivel de confianza en la evaluación de control interno es de 0,80; ¿el nivel de riesgo será? Seleccione una: • 0.08 • 0.20 • 2 • 0,02.
Si el auditor no puede aceptar un cambio de los términos del encargo de auditoría y la dirección no le permite continuar con el encargo, procederá de la siguiente manera: a) renunciará al encargo de auditoría, si las disposiciones legales lo permiten. (b) determinará si existe alguna obligación, contractual o de otro tipo, de informar de las circunstancias a otras partes, tales como los responsables del gobierno de la entidad, los propietarios o las autoridades reguladoras Seleccione una: • Aceptación de los términos del encargo de auditoría • Aceptación de los acuerdos de la carta compromiso • Aceptación de una modificación de los términos del encargo de auditoría • Aceptación de los términos de trabajo con el equipo del encargo.
El auditor puede considerar adecuado indicar que el informe de auditoría está destinado únicamente a unos usuarios específicos. Dependiendo de las disposiciones legales y reglamentarias de cada jurisdicción, esto se puede lograr mediante la restricción a la distribución o a la utilización del informe de auditoría Seleccione una: • Consideraciones de la distribución o a la utilización • Restricción a la distribución de información • Restricción a la distribución o a la utilización • Restricción a la utilización.
Los componentes del modelo COSO I son, De las siguientes opciones elija la respuesta correcta: Seleccione una: • Ambiente de control • Evaluación de riesgos • Actividades de control • Información y comunicación • Supervisión • Planificación y organización • Adquisición e implantación • Soporte y servicio • Monitoreo • Entorno de Control • 2. Evaluación de riesgos • 3• Actividades de control • 4• Información y comunicación • Ambiente de control; • Establecimiento de objetivos; • Identificación de eventos; • Evaluación de riesgos: • Respuesta al riesgo: • Actividades de control; • Información y comunicación; • Monitoreo .
De acuerdo a las NIA´s, establece que la importancia relativa se consideraría cuando se: • Determina la naturaleza, oportunidad y alcance de los procedimientos de auditoría; • Determina la naturaleza, extensiones y alcance de los procedimientos de auditoría; • Analiza las raíces de las representaciones erróneas • Evalúa el efecto de las representaciones erróneas.
Uno de los objetivos de la Auditoría Financiera es: • Facilitar al auditor expresar una opinión sobre si los estados financieros están preparados, bajo normativas, estándares y cifras que puedan ser presentadas a la administración. • Examinar el grado de eficiencia y eficacia con que se manejan los recursos disponibles y se logran los objetivos previstos por el Ente. • Facilitar al auditor expresar una opinión sobre si los estados financieros están preparados, respecto de todo lo importante, de acuerdo con un marco de referencia de información financiera aplicable. • Presentar una opinión sobre los aspectos administrativos, gerenciales y operativos, poniendo énfasis en el grado de efectividad y eficiencia con que se han utilizado los recursos materiales y financieros.
Las fases de la Auditoria Financiera son: administrativa • Conocimiento Preliminar, Planificación, Ejecución, Informe, Seguimiento • Planificación, Instrumentación, Examen, Informe, Seguimiento. • Conocimiento Preliminar, Ejecución, Informe, Seguimiento. • Presentar una opinión sobre los aspectos administrativos, gerenciales y operativos, poniendo énfasis en el grado de efectividad y eficiencia con que se han utilizado los recursos materiales y financiero.
110 BASE DE LA PREGUNTA Los atributos del Hallazgo son: Seleccione una: a Suficiente, criterio, causa, efecto b Relevante, condición, criterio, causa y efecto c Condición, criterio, causa y efecto d Condición, criterio, causa, recomendación.
Los componentes del COSO I son: 1. Información y comunicación 2. Ambiente de control 3. Identificación de eventos 4. Las representaciones por escrito solicitadas a la administración no deben ser limitadas a asuntos que se consideren de importancia relativa ya sea individual o colectivamente respuesta al riesgo 5. Actividades de Control 6. Monitoreo .
“Toda la información que usa el auditor para llegar a las conclusiones en las que se basa la opinión de auditoría, e incluye la información contenida en los registros contables subyacentes a los estados financieros y otra información” • Conocimiento preliminar • Aserciones • Evidencia de Auditoría • Datos preliminares.
Dentro del proceso de Auditoria de Planeación, se realizan las siguientes actividades: • El auditor debe establecer la estrategia general de auditoría para la auditoria • Revisa información preliminar de la empresa • Fija el alcance, oportunidad y dirección del informe, y guía el desarrollo del mismo. • Realiza un conocimiento general de la empresa.
Las comunicaciones del auditor, ya sea oral o escrita al Gobierno Corporativa, se ve afectado por: • El Tamaño, estructura de operaciones, naturaleza, sensibilidad e importancia. • El informe, estructura de operaciones, naturaleza, sensibilidad e importancia. • El Tamaño, por pedido de la gerencia, naturaleza, sensibilidad e importancia. • El Tamaño, estructura de operaciones, extensión, sensibilidad e importancia.
El Plan de auditoría debe incluir: • Descripción de la naturaleza, oportunidad y hallazgo de procedimientos planeados, adicionales y los que se requiere llevar a cabo • Descripción de la naturaleza, oportunidad y extensión de procedimientos determinados por la administración • Descripción de la naturaleza, oportunidad y extensión de procedimientos planeados, adicionales y los que se requiere llevar a cabo • Descripción de la naturaleza, oportunidad y extensión del proceso contable.
En la fase de Ejecución de la Auditoría se realizaron las siguientes actividades: • a Aplicación Pruebas de Cumplimiento, Pruebas Analíticas, Pruebas Sustantivas, Evaluación resultados y conclusiones. • b Aplicación Pruebas de Cumplimiento, Pruebas Analíticas, Pruebas Sustantivas, informe. • c Aplicación Pruebas de Cumplimiento, elaboración de planes, Pruebas Analíticas, Pruebas Sustantivas, Evaluación resultados. • d Aplicación Pruebas de Cumplimiento, Prueba.
“el auditor hace una evaluación crítica, con una mentalidad cuestionante, de la validez de la evidencia de auditoría obtenida y este alerta a evidencia de auditoría que contradiga” Corresponde a: • a Integridad profesional • b Escepticismo profesional • c Honestidad profesional • d Principio profesional.
Los hechos subsecuentes dentro de una auditoria pueden surgir por: • a Aquellos que proporcionan evidencia adicional de las condiciones, y los que son indicativos de condiciones que surgieron subsecuente mente al final del periodo. • b Aquellos que proporcionan información de las áreas, y los que son indicativos de condiciones que surgieron subsecuente mente al final del periodo. • c Aquellos que proporcionan evidencia adicional de las condiciones, y los que especifica la administración. • d aquellos que proporcionan evidencia adicional de las condiciones, y los que son indicativos de mejorar los resultados.
¿Señale cuáles son las etapas de COCO? • a Aptitud • b Información • c Propósito • d Actitud • e evaluación • f Aprendizaje .
¿Son un conjunto de normas que cubre aspectos del ambiente, de productos y organizaciones? a ISO 14001 AMBIENTE Y PRODUCTOS b ISO 18000 SALUD Y SEGURIDAD DE TRABAJO c ISO 9001.GESTION DE CALIDAD d ISO 17010 DISTRACTOR.
A qué ISO corresponde la siguiente definición “Establecer un programa de auditoría que pueda incluir todas las auditorías que traten una o más normas de sistemas de gestión u otros requisitos” A qué ISO corresponde la siguiente definición “Establecer un programa de auditoría que pueda incluir todas las auditorías que traten una o más normas de sistemas de gestión u otros requisitos” B ISO 9000 CALIDAD c ISO 19011 AUDITORIA GESTION CALIDAD d Ninguna de las anteriores.
¿Qué significa las siglas SST? 18001 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO a La seguridad y la salud en el trabajo b Sistema de seguridad en el trabajo c Social y Salud en el trabajo d Ninguna de las anteriores .
¿Cuál es el Objetivo del Indicador de Eficiencia? a. Introducir un proceso de participación en la responsabilidad que implica prestar el servicio o función b. El análisis de la eficiencia agrupa la evaluación de los procesos en función de su contribución a la conformación de valor a la sociedad. c. La relación entre los servicios o productos generados y los objetivos y metas programados. d. Determinar si la cobertura alcanzada en la producción o prestación del servicio y logro de metas establecida al costo mínimo.
Identifique a que técnica de Auditoria de Gestión se refiere el siguiente concepto. Consiste en la separación y evaluación critica objetiva y minuciosa de los elementos o partes que conforman una operación, actividad, transacción para establecer su propiedad y conformidad con criterios normativos Seleccione una: a Revisión selectiva b Análisis c Comprobación d Conciliación .
La Gestión es evaluada por el auditor mediante los siguientes parámetros: • a ECONOMIA, EFICIENCIA. EFICACIA, ECOLOGIA, ETICA • b ECONOMIA, RAZONABILIDAD, EFICACIA, SEGURIDAD • c ECONOMIA, EFICIENCIA, EFICACIA, EFECTIVIDAD, ETICA • d ECONOMIA, LIQUIDEZ, ETICA, PRUEBA ACIDA.
Que artículo de la Constitución de la República del Ecuador define a la Contraloría General del Estado como un organismo técnico encargado del control de la utilización de los recursos estatales, y la consecución de los objetivos de las instituciones del Estado y de las personas jurídicas de derecho privado que dispongan de recursos públicos • a Artículo 212 • b Artículo 198 • c Artículo 278 • d Artículo 211.
¿La auditoría de gestión se define como? • El examen sistemático y profesional, efectuado por un equipo multidisciplinario, con el propósito de evaluar la gestión operativa y sus resultados. • b El examen sistemático y profesional, efectuado por un equipo multidisciplinario, con el propósito de evaluar la situación financiera de la empresa. • c Un procedimiento, basado en la normativa legal y administrativa vigente, destinado a fiscalizar el correcto cumplimiento de la obligación tributaria de los contribuyentes. • d Ninguna de las anteriores.
La norma de control Interno 200 (Ambiente de control) trata sobre: • a Analizar y tratar los riesgos que se produzcan entendiendo como estos la probabilidad de la ocurrencia de un evento negativo. • b Procedimiento que la máxima autoridad realiza sobre el ambiente interno y externo de la entidad ya sea continua o periódica. • c Actividades de control son parte de las funciones de la dirección debe ser de gran importancia para todos los niveles. • d Conjunto de circunstancias y conductas de los funcionarios de una entidad en el desarrollo de sus actividades.
Sistema de Control que ofrece asistencia a los auditores internos sobre el control y auditoría de los sistemas y tecnología informática, e involucra directamente un Modelo de Control de acceso basado en la semántica • a KING • b SAC • c COCO • d COSO 2013.
¿En la ejecución de una auditoria de gestión se aplican 3 papeles de trabajo que son? a Capacitación, Nómina, Selección Personal. b Cédula Narrativa, Flujograma, Procesos de control Interno. c Cédula Narrativa, Cuestionario de control Interno, Hallazgo de Control Interno. d Funciones de control interno, Procesos, Cuestionario de Control.
Desarrolle el siguiente caso práctico de la Cooperativa “Examen Complexivo 2020”: El Consejo de Vigilancia, tiene como responsabilidad vigilar, evaluar y controlar la utilización de recursos financieros, administrativos y operativos. Que Papeles de trabajo debería elaborar como auditor: • a Cédula analítica documental referenciado, Cédula para detección y registro de hallazgos y evaluaciones referenciadas, planificación específica. • b Cédula analítica documental referenciada, Cédula para detección y registro de hallazgos y evaluaciones referenciadas, planificación preliminar. • c Cédula analítica documental referenciada, Cédula para detección y registro de hallazgos y evaluaciones referenciadas. • d Cédula Sumaria referenciada, Cédula Analítica referenciada, Pruebas Sustantivas.
Según las Normas de Control Interno para las entidades, organismos del Sector Público y de las personas jurídicas de derecho privado que dispongan de recursos públicos y menciona que el control Interno es un? • a Un conjunto de conductas integral, que abarca a los funcionarios de una entidad pública en el desarrollo de sus actividades, el ambiente de control define un entorno organizacional estimulando e influenciando las tareas del personal formando una cultura • b Un instrumento para la determinación y gestión de los ingresos y gastos del Estado por ende cada institución que tiene bienes públicos debe implementar controles, para el asegurar el cumplimiento del ciclo presupuestario, analizando los adecuados registros demostrando transparencia en los responsables del control • c Un conjunto de circunstancias y conductas de los funcionarios de una entidad en el desarrollo de sus actividades, el ambiente de control define un entorno organizacional estimulando e influenciando las tareas del personal formando una cultura • d Un proceso integral, es decir, que abarca a todos los individuos (máxima autoridad, dirección y personal) y procesos de una organización dependiendo su función y responsabilidad institucional siendo participes de un solo equipo, este proceso promueve la eficiencia y eficacia de las operaciones garantizando información confiable y oportuna.
Señale a que concepto corresponde el siguiente enunciado: Como consecuencia de hechos inesperados, de cambio en las condiciones o de la evidencia de auditoría obtenida de los resultados de los procedimientos de auditoría, el auditor tendrá que modificar el momento de realización y la extensión de los procedimientos de auditoría posteriores sobre la base de la consideración revisada de los riesgos valorados. • Estrategia global • b El plan de auditoría • c Cambios en las decisiones de planificación en el transcurso de la auditoría. • d La extensión y oportunidad de los procedimientos de auditoría.
Señale a que concepto corresponde el siguiente enunciado: el plan de auditoría, los programas de auditoría estándar o los listados de comprobaciones que se elaboran sobre la hipótesis de un miembro reducido de actividades de control relevantes ,incluidas la valoración del riesgo por parte del auditor, corresponde a las entidades de: • Entidades de pequeña dimensión • Encargos de auditoria iniciales • Entidades grandes • Entidades del sector público.
Señale a que concepto corresponde el siguiente enunciado: Señale a que concepto corresponde el siguiente enunciado: Los recursos a emplear en áreas de auditoría específicas, tales como la asignación de miembros del equipo con la adecuada experiencia para las áreas de riesgo elevado o la intervención de expertos en cuestiones complejas • Estrategia global • b El plan de auditoría • c Cambios en las de cisiones de planificación en el transcurso de la auditoría. • d La extensión y oportunidad de los procedimientos de auditoría.
Señale a que concepto corresponde el siguiente enunciado: El auditor Diseñará y aplicará procedimientos de auditoría que sean adecuados, teniendo en cuenta las circunstancias, con el fin de obtener evidencia suficiente y adecuada. a. Finalidad de la evidencia en encargos de auditoría b Evidencia de auditoría suficiente y adecuada c Información que se utiliza como evidencia de auditoría d Obtención de evidencia suficiente y adecuada.
Señale a que concepto corresponde el siguiente enunciado: Para la determinación de la unidad de muestreo del saldo de cuentas a cobrar, el auditor examina los saldos individuales, que contiene dichas unidades monetarias. Ya que una de las ventajas de este enfoque para la definición de la unidad de muestreo es que el esfuerzo de auditoría se centra en los elementos de mayor valor, al tener más posibilidades de ser seleccionados, y puede suponer muestras de tamaño más pequeño. • Selección de los elementos por el valor • b Selección ponderada por el valor • c Selección aleatoria • d Selección incidental.
Señale a que concepto corresponde el siguiente enunciado: Para las estimaciones contables, la empresa utiliza: Deterioro de valor de créditos por operaciones comerciales, obsolescencia de las existencias, obligaciones por garantías, método de amortización o vida útil de los activos, provisión relativa al valor contable de una inversión cuando existe incertidumbre sobre su recuperabilidad y Costes derivados de resoluciones de litigios, son: • a Estimaciones contables del valor razonable • b Estimaciones contables distintas del valor razonable • c Estimaciones contables del costo de realización • d Estimaciones contables del valor presente.
Señale a que concepto corresponde el siguiente enunciado: Fuimos nombrados auditores de la sociedad el 30 de junio de 20X1, por lo que no presenciamos el recuento físico de las existencias al inicio del ejercicio. No hemos podido satisfacernos por medios alternativos de las cantidades de USD $ 168750.00 Dólares Americanos de las existencias a 31 de diciembre de 20X0. Puesto que las existencias iniciales influyen en la determinación del resultado y de los flujos de efectivo, no hemos podido determinar si hubiese sido necesario realizar ajustes en el beneficio del ejercicio consignado en el estado del resultado global y en los flujos de efectivo netos procedentes de las actividades de explotación consignados en el estado de flujos de efectivo • a Fundamento de la opinión con abstención sobre los resultados y los flujos de efectivo • b Fundamento de la opinión • c Fundamento de la denegación de la opinión sobre los resultados • d Fundamento de la opinión con salvedades sobre los resultados y los flujos de efectivo.
Señale a que concepto corresponde el siguiente enunciado: Sin que implique introducir salvedades en la opinión, llamamos la atención sobre la Nota x de los estados financieros que indica que la sociedad ha incurrido en pérdidas netas de USD$ 31652.00 Dólares Americanos, durante el ejercicio terminado el 31 diciembre de 20X1 y que, a esa fecha, el pasivo circulante de la sociedad excedía a sus activos totales en YYY. Esta situación, junto con otras cuestiones expuestas en la Nota X, indica la existencia de una incertidumbre material que puede generar dudas significativas sobre la capacidad de la sociedad para continuar como empresa en funcionamiento. • a Párrafo de énfasis, cuando el auditor se ha satisfecho de la adecuación de la información revelada en la nota explicativa • b Párrafo de otras cuestiones cuando el auditor quiere revelar la información de la nota explicativa • c Párrafo de énfasis a la opinión de un negocio en marcha • d Párrafo de fundamento de la opinión con salvedades.
Señale a que concepto corresponde el siguiente enunciado: La inversión de la sociedad en el negocio conjunto XYZ (país X) está registrada por USD $ 340000,00 en el estado de situación financiera de la sociedad, lo que representa más del 90% de los activos netos a 31 de diciembre de 20X1. No se nos ha permitido el acceso ni a la dirección ni a los auditores de XYZ, incluida la documentación de auditoría de los auditores de XYZ. Como resultado, no hemos podido determinar si son necesarios ajustes en relación con la parteproporcional de los activos de XYZ que la sociedad controla conjuntamente, la parte proporcional de los pasivos de XYZ de los cuales es responsable conjuntamente, la parte proporcional de los ingresos y gastos del ejercicio de XYZ, y los elementos que conforman el estado de cambios en el patrimonio neto y el estado de flujos de efectivo. • a Fundamento de la opinión desfavorable • b Párrafo de énfasis • c Fundamento de la opinión con salvedades • d Fundamento de denegación de la opinión.
Señale a que concepto corresponde el siguiente enunciado: Queremos llamar la atención sobre la nota X de los estados financieros, que describe la incertidumbre, relacionada con el resultado de un litigio emprendido contra la sociedad por la sociedad XYZ. Nuestra opinión no contiene salvedades en relación con esta cuestión. • a Párrafo de la opinión • b Párrafo de énfasis • c Párrafo de requerimientos legales y reglamentarios • d Párrafo sobre otras cuestiones.
Señale cuales son los objetivos de Auditoría de Sistemas • Evaluar políticas, Generar controles Asesorar procedimientos y recomendar a la Gerencia • b Evaluar políticas Administrativas, Técnicas, Seguridad, Recursos Informáticos • c Evaluar políticas de orden Administrativo, Técnico, Seguridad, Recursos Informáticos, Asesorar y Recomendar a la Gerencia • d Evaluar políticas de Orden Técnico, Seguridad, Recursos Informáticos.
Señale los pasos que deben considerarse en la Metodología de Auditoría de Sistemas. • a Plan, Desarrollo, Ejecución e Informe. • b Planeación, Ejecución y Dictamen. • c Planeación, Ejecución, Control y Evaluación • d Planeación, Ejecución, Control e Informe.
Señale que significa ISACA • a Es una Asociación Internacional que determinan las normas y las políticas en las áreas de Sistemas de Información. • b Es una Empresa que se dedica a desarrollar Software para Auditoría de Sistemas • c Es una Empresa que desarrolla e implanta Software, normas y políticas para los Sistemas de Información. • d Es una Asociación Internacional que apoya y patrocina el desarrollo de metodologías y certificaciones para la realización de actividades de metodologías.
Señale los beneficios de la cascada de metas de Cobit 5. • a Objetivos Generales, Específicos, metas corporativas y estrategias. • b Define Objetivos alineados con las metas con las estrategias y con la ejecución mediante los catalizadores • c Define objetivos, filtra la base de conocimientos sobre las metas corporativas y identifica los catalizadores para alcanzar las metas. • d Define objetivos, filtra los procesos catalizadores y alcanza las metas corporativas.
Señale el Modelo de Capacidad de los Procesos de Cobit 5, están conformados de seis niveles que son: a Optimizado, Regulado, Medio, ejecutado, aplicado y control. b Incompleto, gestionado, establecido, medible, optimizado y resultados. c Incompleto, ejecutado, gestionado, establecido, predecible, optimizado. d Incompleto, gestionado, control, evaluación, predecible, optimizado.
Identifique y señale los catalizadores del Dominio, Entregar. Dar Servicio y Soporte • a Gestionar la calidad, gestionar la estratégica, Gestionar el Riesgo • b Gestionar los Activos, Gestionar los cambios, Gestionar el conocimiento. • c Gestionar las operaciones, Gestionar la continuidad, Gestionar los problemas. • d Asegurar las entregas de beneficios, Asegurar la transparencia, Asegurar la optimización del Riesgo.
Las NAGA se clasifican en tres partes las cuales son: 1. Normas generales o personales 2. Normas internacionales de Auditoría 3. Normas de Ejecución del Trabajo 4. Normas de Preparación del informe 5. Normas de Comportamiento Profesional 6. Normas generales o personales .
RIESGOS DE AUDITORÍA DE GESTIÓN Y TÉCNICAS UTILIZADAS VALORACIÓN DE RIESGOS: AMBIENTE DE CONTROL INTERNO: SUPERVISIÓN Y MONITOREO ACTIVIDADES DE CONTROL: INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN: .
Relacione Alcance de la auditoría de gestión: Auditoría de eficacia: Auditoria con enfoque gerencial operativo y de resultados: Definición de auditoría de gestión: Auditoría de economía y eficiencia: .
¿Cuál es el orden de las actividades de la FASE I Conocimiento Preliminar? • Visita de observación entidad • Revisión archivos papeles de trabajo • Determinar indicadores • Detectar el FODA • Evaluación estructura control interno • Definición de objetivo y estrategia de auditoría. • Determinar indicadores • Detectar el FODA • Visita de observación entidad • Revisión archivos papeles de trabajo • Evaluación estructura control interno • Definición de objetivo y estrategia de auditoría. • Revisión archivos papeles de trabajo • Determinar indicadores • Visita de observación entidad • Detectar el FODA • Evaluación estructura control interno • Definición de objetivo y estrategia de auditoría. • Detectar el FODA • Visita de observación entidad • Revisión archivos papeles de trabajo • Determinar indicadores • Evaluación estructura control interno • Definición de objetivo y estrategia de auditoría.
Revisión de los archivos corriente y permanente de los papeles de trabajo de auditorías anteriores; y/o recopilación de informaciones y documentación básica para actualizarlos. Su contenido debe proveer un conocimiento y comprensión cabal de la Entidad sobre: a La actividad principal, como por ejemplo en una empresa de producción interesa: Que y como produce; proceso modalidad y puntos de comercialización; sus principales plantas de fabricación; la tecnología utilizada; capacidad de producción b De los directivos, funcionarios y empleados, sobre: liderazgo; actitudes no congruentes con objetivos trazados; el ambiente organizacional, la visión y la ubicación de la problemática existente. c La misión, los objetivos, planes direccionales y estratégicos. d La situación financiera, la producción, la estructura organizativa y funciones, los recursos humanos, la clientela.
La razón de endeudamiento es de 0,50; el activo total es de $1.000, cual es el valor del patrimonio Seleccione una: • 1.000,00 • 500,00 • 750,00 • 250,00.
Una línea de crédito es un acuerdo entre un banco y una empresa, cuyas características son: Seleccione una: • Es a corto plazo y sin garantía • Es a largo plazo y diferido • Es indefinido y con garantía • Es a largo plazo y con garantía.
El pago de dividendos que realiza una compañía, termina afectando a: Seleccione una: • La liquidez de la compañía • El apalancamiento de la compañía • La rentabilidad de la compañía • La solvencia de la compañía.
Para determinar el punto de equilibrio empresarial, se debe contar con la siguiente información: Seleccione una: • Precios y costos unitarios • Ingresos, costos fijos, costos variables, costos mixtos • Ingresos, costos fijos, costos variables • ingresos, costos de producción, gastos de ventas. gastos administrativos. Gastos financieros.
Las decisiones de la administración financiera pueden ser agrupadas en: Seleccione una: • Presupuesto de capital, estructura de capital y políticas de ventas • Presupuesto de capital, adquisición de activos fijos y administración del capital de trabajo • Presupuesto de capital, estructura de capital y administración del capital de trabajo • Presupuesto de capital, estructura de capital y financiamiento de recursos propios.
Imagínese que a la edad de 25 años, usted empieza a realizar depósitos anuales de 2.000,00 dólares por un tiempo de 40 años, la tasa de interés es del 5% anual. ¿Cuánto tendrá ahorrado cuando cumpla la edad de 65 arios? Seleccione una: • 253.679.52 • 251.637 97 • 251.391.13 • 261.051.00.
A que concepto pertenece este tipo de razones, utilizan para juzgar la capacidad de la organización para hacer frente a sus obligaciones a corto plazo. • Liquidez • Deuda Liquidez • Cobertura • Rentabilidad.
El estado de flujo de efectivo presenta cambios en efectivo y sus equivalentes. en lo procedente Seleccione una: • Actividades de operación, inversión y aplicación del capital • Actividades de operación. financiamiento y equivalentes • Actividades de ingresos, gastos y costos. • Actividades de operación, inversión y financiamiento.
Dentro de los índices financieros uno de ellos es el capital de trabajo, el cual le permite a la empresa continuar con sus actividades normales y el mismo está conformado por: Seleccione una: • Efectivo más inventarios más cuentas por cobrar menos cuentas por pagar • Efectivo más inventarios menos cuentas por pagar • Efectivo más inventarios más cuentas por cobrar menos cuentas por pagar menos patrimonio • Efectivo más activo propiedad planta y equipo más cuentas por cobrar menos cuentas por pagar.
Determine el indicador de liquidez corriente; asumiendo que el pasivo total es de S 100; el activo corriente es de 100,00: el pasivo a largo plazo es 50,00 Seleccione una: • 2.00 • 1,00 • 3,00 • 0,50.
El valor presente de una anualidad de un capital de $ 10.000. al 10% de interés anual, a 5 años plazo es: Seleccione una: • 1 295,05 • 2 000,00 • 161 051.00 • 1 637,97.
A que tipo de análisis corresponde cuando se utiliza para conocer la composición financiera de una organización, consiste en determinar el peso proporcional (%) que tiene cada cuenta dentro del Estado Financiero analizado. Seleccione una: • Análisis de Serie de Tiempo • Análisis Vertical • Análisis de Tendencia • Análisis Horizontal.
Los cobros en efectivo procedentes de la venta de una planta operada por el propietario son: Seleccione una: • Por actividades de operación y explotación • Por actividades de explotación y operación • Por actividades de operación o inversión • Por actividades de financiamiento u operación.
Si al calcular el VAN con 3 tasas de interés. obtenemos los siguientes resultados: a) con una tasa de interés del 12% el VAN es S15.000.00 b) con una tasa de interés del 8% el VAN es $3.000,00 c) con una tasa de interés del 4.5% el VAN es $0,00 d) con una tasa de interés del 2% el VAN es $-5.200,00; Cuál es la tasa interna de rendimiento del proyecto. Seleccione una: 8% 2% 12% 4.5%.
La emisión de acciones de una empresa y la compra de acciones de una tercera por parte de la misma empresa; se registran en el flujo de efectivo como actividades de: Seleccione una: • Financiamiento o inversión • Operación y financiamiento • Financiamiento e inversión • Operación e inversión.
Se cuenta con la siguiente información de una empresa: Ventas a crédito diarias de 1.000 dólares. Costo de Ventas de 300.000 dólares anuales. Cuenta por Cobrar de 46.000 dólares. Calcular en cuento tiempo en promedio la empresa está recuperando sus facturas. Política de la empresa es otorgar un plazo de 30 día a sus clientes para que paguen las facturas. Considerar un año de 365 días. Seleccione una: • 12 días • 46 días • 56 días • 67 días.
Una empresa cuenta con una tasa del 3% de Participación de Empleados y Trabajadores y un Impuesto a la Renta del 22%, ¿Cuál es la carga impositiva de esta organización? Seleccione una: • 24,34% • 33.70% • 25.00% • 36,25%.
Corporación El Bigotón S.A. desea determinar el costo de capital de sus acciones a la presente fecha. El precio de mercado de sus acciones es de 2.50. La Empresa espera pagar un Dividendo en efectivo de $ 0,10 al final del próximo año 2019. Los dividendos pagados por las acciones en circulación durante los últimos 7 años fueron los siguientes: Dividendo Efectivo 2012 0.1100 Dividendo Efectivo 2013 0.1194 Dividendo Efectivo 2014 0.1333 Dividendo Efectivo 2015 0.1000 Dividendo Efectivo 2016 0.0917 Dividendo Efectivo 2017 0.1000 Dividendo Efectivo 2018 0.0935 ¿Cuál es el Costo de Capital de las Acciones? • 10.00% • 2,50% • 1,10% • 2,25%.
Con la siguiente información: Ventas proyectadas Julio 155.000.00 Agosto 180.000,00 Septiembre 210.000,00 Octubre 170.000,00 Ventas a contado 40%; ventas a crédito 20% a un mes; 30% a dos meses y 10% a tres meses Calcule los ingresos del presupuesto de caja de octubre 2020 Seleccione una: • 210.000,00 • 165.250,00 • 179.500,00 • 184.500,00.
El Punto de Equilibrio indica la cantidad de unidades a producir y vender, para cubrir exactamente la totalidad de los costos fijos y variables, con la siguiente información determine cual el punto de equilibrio en unidades: Precio 3.60 Costo Variable 2.25 Costos Fijos 930,00 Seleccione una: • 715 • 689 • 698 • 820.
Los Estados Financieros Proforma representan el resultado del proceso de Planificación Financiera y permite a las organizaciones visualizar la ejecución de sus planes. para su formulación es necesario contar fundamentalmente con: Seleccione una: • Pronóstico de Ventas. Programa de Producción, Fuentes de Financiamiento • Pronóstico de Ventas. Programa de Inversiones. Presupuesto de Caja • Pronóstico de Ventas; Programa de Producci6n, Presupuesto de Caja • Programa de Compras. Programa de Producción. Presupuesto de Caja.
Los pasivos que una entidad prevé liquidar en su ciclo normal de operación son clasificados como: Seleccione una: • Pasivos Financieros • Pasivos Diferidos • Pasivos a largo plazo • Pasivos corrientes.
¿Cuántos tipos de Mercado encontrados en el Sistema Financiero? Seleccione una: • Mercados de dinero, capitales, primarios y secundarios • Mercados de dinero, capitales, exportación e importación • Mercados de primarios y secundarios, de emisión monetaria • Mercados de dinero, capitales, financieros.
EXPORTA S.A.; es una empresa productora de palmito. está considerando la expansión de sus operaciones, para ello necesita evaluar su capital de trabajo neto; es necesario determinar las cuentas que intervienen en los estados financieros. cuentas claves: 1) Inventarios 8.000 00 2) Deuda bancaria 4.000,00 3) Clientes 10.000;00 4) Proveedores 7.000.00 5) Ventas 24.000 00. Cuál es el valor del capital de trabajo. • 6.000,00 • 7.500,00 • 31.000,00 • 7.000,00.
Denunciar test Condiciones de uso