option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen 7 lengua

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen 7 lengua

Descripción:
Uned 25 años

Fecha de Creación: 2025/03/22

Categoría: UNED

Número Preguntas: 20

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿En qué opción hay un error de contenido?. a) El significante es la cadena de sonidos o la representación escrita con letras. b) La fonética y la morfología están vinculadas al plano de la expresión del signo lingüístico. c) Para referirse a la lengua hablada por casi 500 millones de personas, el término español es más inclusivo que castellano. d) Distintas letras pueden representar un mismo fonema, como en jarabe y girasol.

2. Requiere tilde la palabra de la opción: a) jesuita. b) examen. c) ion. d) oido.

3. Señale la opción incorrecta: a) No todas las palabras agudas llevan tilde. b) En la palabra estadounidense hay un diptongo ortográfico. c) La forma verbal crieis se escribe con tilde. d) El singular de especímenes es espécimen.

4. ¿Qué opción presenta un uso correcto de los signos de puntuación?. a) El hotel es céntrico, pero tranquilo. b) Los abrigos, los gorros y las bufandas,se venden en la primera planta. c) Los invitados a la boda fueron: sus padres, sus hijos y algunos amigos. d) Necesito 2 m, de seda roja.

5. Señale la palabra bien analizada desde el punto de vista morfológico: a) lej-o-s. b)a-chac -a-ble-s. c) ágil-es. d) friega- suelos.

6. Marque el enunciado correcto desde el punto de vista gramatical: a) Los hechos ocurrierron en una fecha anterior que la que dice la prensa. b) No me acordé que ayer había ensayo. c) El martes anduvieron unos 20 km. d) A esa planta hay que echarla más agua.

7. Señale la opción correcta: a) Todos los sustantivos pueden construirse en singular y en plural. b) Los pronombres pueden ser núcleo de un sintagma nominal. c) El sustantivo personaje es de género ambiguo. d) En lugar de es una locución adverbial.

8. Elija la forma verbal correcta: a) apreta. b) preveyendo. c) dijistes. d) contraje.

9. Hay un sintagma adjetival en función de adyacente en la opción: a) un futuro muy prometedor. b) cualquier serie de intriga. c) bastantes ofertas. d) en la segunda planta.

10. Dada la oración No partas la tarta todavía, marque la opción incorrecta: a) No hay sujeto; es una oración impersonal. b) Es una oración exhortativa. c) El sujeto está elidido. d) Es una oración transitiva.

11. ¿En qué opción no hay complemento indirecto?. a) Julia se pinta las uñas. b) Le encanta la fruta. c) Regaló una novela a Susana. d) Saludamos a mis primas.

12. Hay coordinación copulativa en la opción: a) No se vuelven uno hacia el otro al hablar, sino que miran al frente. b) Ni ha venido al cine ni nos ha llamado. c) La ópera fue preciosa; los cantantes tenían unas voces magníficas. d) ¿Cocinamos aquí o salimos a cenar?.

13. ¿Qué opcion contiene una oración subordinada sustantiva?. a) Hay que regar la planta cada dos días. b) Es tan simpática que todos la quieren. c) Para el campo es beneficioso que nieve. d) Cierra la ventana, que entra mucho viento.

14. Marque la opción en la que aparece una metonimia: a) Al oír la canción, se me puso carne de gallina. b) Tiene veinte abriles. c) Por la calle bajaba una riada de gente. d) Llevaba un jersey amarillo chillón.

15. Señale la opción incorrecta: a) Jefe y chándal son galicismos. b) Sonata y partitura proceden del italiano. C) Barbacoa es un americanismo. d) Plató y hotel son anglicismos.

16. Elija la opción en la que ambas palabras proceden de sustantivos: a) cordaje, escenificar. b) embellecer, autenticidad. c) falsear, chistoso. d) blindaje, jardinero.

17. Se respeta la propiedad idiomática en la opción: a) El festival está esponsorizado por varias marcas comerciales. b)Se rumorea que van a cesar al ministro. c)El parte metereológico anuncia cielos cubiertos para las próximas horas. d) Tras las elecciones, una mujer detenta el cargo de presidenta.

18. Señale la opción incorrecta: a) El lenguaje científico intenta evitar los términos polisémicos. b) En los textos publicitarios pueden aparecer desde rimas a tecnicismos. c) La crónica periodística se caracteriza por la ausencia de valoraciones. d) Son rasgos frecuentes de los textos jurídico-administrativos los gerundios y la voz pasiva.

19. No es un rasgo común al andaluz y al español de América: a) la aspiración de -s en final de silaba. b) el seseo. c) la confusión entre r y l en final de silaba. d) el voseo.

20. Contiene un error de contenido la opción: a) Los visigodos adoptaron el latín hablado en Hispania. b) El navarroaragonés procede del castellano. c) El rumano y el gallego son lenguas románicas. d) Los registros de habla se corresponden con la variación diafásica.

Denunciar Test