examen
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() examen Descripción: test recu |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según la definición de educación de personas adultas del diccionario de Ciencias de la Educación... Se dirige a personas que sólo tienen la escolarización primaria y no realizaron más estudios. Dentro del universo formal. Se dirige a personas que sólo tienen la escolarización secundaria y no realizaron más estudios. Dentro del universo formal. Se dirige a personas que sólo tienen la escolarización primaria y realizaron más estudios. Dentro del universo formal. Se dirige a personas que sólo tienen la escolarización primaria y no realizaron más estudios. Dentro del universo informal. La jornada de educación de adultos en Hispanoamérica de Gilda Romero Brest, definió la educación de personas adultas como: dirigida a la población adulta desfavorecida y marginada, personas analfabetas o semianalfabetas o de baja escolaridad. Dentro del sistema formal, no formal e informal. dirigida a la población adulta favorecida y marginada, personas analfabetas o semianalfabetas o de baja escolaridad. Dentro del sistema formal, no formal e informal. dirigida a la población adulta desfavorecida y marginada. Dentro del sistema formal, no formal e informal. dirigida a la población adulta desfavorecida y marginada, personas analfabetas o semianalfabetas o de baja escolaridad. Dentro del sistema formal e informal. ´Según la conferencia de la UNESCO de Nairobi de 1976, dice que la educación de personas adultas.... se dirige a las personas consideradas adultas por la sociedad, que quieren mejorar sus competencias técnicas o profesionales. Dentro del universo formal y no formal. se dirige a las personas consideradas adultas por el mundo, que quieren mejorar sus competencias técnicas o profesionales. Dentro del universo formal y no formal. se dirige a las personas consideradas adultas por la sociedad. Dentro del universo formal y no formal. se dirige a las personas consideradas adultas por la sociedad, que quieren mejorar sus competencias técnicas o profesionales. Dentro del universo formal. Según la ley de educación y promoción de adultos de Galicia, del 8 de otubre de 1992, dice que la educación de personas adultas... se dirige a personas residentes en Galicia que cumplen los requisitos académicos y que no superan la edad de escolarización. Dentro del universo formal y no formal. se dirige a personas residentes en la nación que cumplen los requisitos académicos y que no superan la edad de escolarización. Dentro del universo formal y no formal. se dirige a personas residentes en Galicia que cumplen los requisitos académicos y que tienen entre 18 y 25 años Dentro del universo formal y no formal. se dirige a personas residentes en Galicia que cumplen los requisitos académicos y que no superan la edad de escolarización. Dentro del universo no formal. Según la revista ECC de 1986, la educación de personas adultas es... para todos los adultos, especialmente los que no saben leer ni escribir. Dentro del sistema formal, no formal e informal. para todos los adultos, especialmente los semianalfabetos. Dentro del sistema formal, no formal e informal. para todos los adultos, especialmente los que no saben leer ni escribir. Dentro del sistema formal e informal. para todos los adultos de entre 30 y 60 años, especialmente los que no saben leer ni escribir. Dentro del sistema formal, no formal e informal. Según la V CONFINTEA, celebrada en Hamburgo en 1997... La educación de personas adultas está dirigida a personas socialmente consideradas adultas, con conocimientos y competencias técnicas mínimas. Dentro del universo formal, no formal e informal. La educación de personas adultas está dirigida a personas socialmente consideradas adultas, con conocimientos y competencias técnicas mínimas. Dentro del universo informal. La educación de personas adultas está dirigida a personas socialmente consideradas adultas. Dentro del universo formal, no formal e informal. La educación de personas adultas está dirigida a personas consideradas adultas por su país, con conocimientos y competencias técnicas mínimas. Dentro del universo formal, no formal e informal. En relación a los motivos por los que aprenden las personas adultas, señala el INCORRECTO: estar mejor informados. aprender para un nuevo oficio. formación en el trabajo. vaciar el tiempo libre. En relación a los motivos por los que aprenden las personas adultas, señala el INCORRECTO: conocer gente nueva. desempeñar tareas. salir de la rutina. mejorar el rol en la familia. En relación a los motivos por los que aprenden las personas adultas, señala el INCORRECTO: mejorar aptitudes. aumentar sentimientos. aumentar ingresos. desarrollas la personalidad, las relaciones y las habilidades. En relación con el real decreto de 1420/1991 del 10-10-11991, cuales son los ámbitos de formación de un educador: educación no formal, educación de adultos incluidos la 3º edad, inserción social de personas desadaptadas y minusválidas y la acción socioeducativa. educación formal, educación de adultos incluidos la 3º edad, inserción social de personas desadaptadas y minusválidas y la acción socioeducativa. educación no formal, educación de adultos hasta los 60, inserción social de personas desadaptadas y minusválidas y la acción socioeducativa. educación no formal, educación de adultos incluidos la 3º edad e inserción social de personas desadaptadas y minusválidas. tras que acontecimiento tuvo lugar la CONFINTEA I?. la segunda guerra mundial. la primera guerra mundial. la guerra civil. la revolución francesa. Por qué se celebró la CONFINTEA I?. para debatir la influencia del aprendizaje y la educación de adultos en la contribución de la paz mundial y el entendimiento internacional. para debatir la influencia del aprendizaje y la educación de adultos en la contribución de la paz mundial y el entendimiento nacional. para debatir la influencia del aprendizaje y la educación de personas mayores en la contribución de la paz mundial y el entendimiento internacional. para debatir la influencia del aprendizaje y la educación de adultos en la contribución de la paz mundial y el entendimiento europeo. Quienes participaron en la CONFINTEA I?. los miembros de la UNESCO. los miembros de la ONU. los miembros de la unión europea. los miembros de la OTAM. Señala la relación incorrecta: CONFINTEA I-Elsinore, Dinamarca, 1949. CONFINTEA II- Montreal, Canadá, 1960. CONFINTEA III- Tokio, Japón 1972. CONFINTEA V- París, Francia, 1985. Señala la relación incorrecta: CONFINTEA IV- París, Francia, 1985. CONFINTEA V- Hamburgo, Alemania, 1997. CONFINTEA VI- Belem, Brasil, 2009. CONFINTEA VII- Madrid, España, 2022. Que 5 áreas claves se trataron en la CONFINTEA de Belem?. política, gobernación, financiación, participación y calidad. política, gobernación, financiación, participación y sanidad. política, nación, financiación, participación y calidad. política, gobernación, financiación, economía y calidad. Entre qué CONFINTEAS hubo balances intermedios?. hamburgo y belem y belem marruecos. montreal y tokio y belem marruecos. tokio y parís y hamburgo belem. elsinore y montreal y belem y marruecos. Cal é o propósito da Animación sociocultural?. Conseguir que poidan e queiran convivir cos demais e así desenvolver e desplegar a súa identidade como persoas. Promover nas persoas e nos grupos unha actitude de participación activa no proceso do seu propio desenvolvemento. Enseñar a ler, escribir e contar as persoas que non dominaban esos recursos instrumentais básicos. Educar de forma reglada aos menores de idade. Según UCAR, en lo referente a la educación social, marca la INCORRECTA. la educación social es una profesión joven. las primeras intervenciones se llevaron a cabo a partir de los años 60. la educación social se enfrenta a gran variedad de destinatarios, situaciones y problemáticas. la educación social es una profesión homogénea y compleja. Los campos de la educación social, desde un marco legal, se contemplan en: DOG 10/10/1991. RD 1385/91 BOE 10/10/1991. RD 1420/91 10/10/1991. DOG 15/08/1991. Sobre o que hoxe entendemos como Educación Social, marca a correecta. é o resultado dun proceso que tened a dar resposta a unha series de novas necesidades e demandas sociais motivadas por diversos cambios producidos no entramado colectivo da vida humana e está restrinxida aos escenarios da educación non formal. é o resultado dun proceso que tened a dar resposta a unha series de novas necesidades e demandas sociais motivadas por diversos cambios producidos no entramado colectivo da vida humana e ten lugar en contextos informais. é o resultado dun proceso que tened a dar resposta a unha series de novas necesidades e demandas sociais motivadas por diversos cambios producidos no entramado colectivo da vida humana e está restrinxida a contextos escolares. é o resultado dun proceso que tened a dar resposta a unha series de novas necesidades e demandas sociais motivadas por diversos cambios producidos no entramado colectivo da vida humana. Según UCAR, en lo referente a la educación social, marca la INCORRECTA. Los perfiles están divididos en función del cúmulo de espacios de acción e intervención social y en segundo lugar, la diversidad de la tipología de destinatarios. el continuo descrubrimiento de nuevos espacios de intervención profesional. viejos nichos y ámbitos de trabajo. Según el artículo 1 de la ley 9/1992, de 24 de junio de educación y promoción de adultos... enténdese por educación e promoción de adultos o conxunto de accións de carácter educativo, cultural, social e profesional orientado a lles proporcionar a tódolos residentes no territorio da Comunidade autónoma galega que superaron a idade de escolaridade obrigatoria o acceso, de forma gratuita e permanente, ós niveis educativos e profesionais que lles permita a søa formación persoal, así como a søa integración e promoción satisfactoria no mundo social e laboral. enténdese por educación e promoción de adultos o conxunto de accións de carácter educativo, cultural, social e profesional orientado a lles proporcionar a tódolos residentes no territorio nacional que superaron a idade de escolaridade obrigatoria o acceso, de forma gratuita e permanente, ós niveis educativos e profesionais que lles permita a søa formación persoal, así como a søa integración e promoción satisfactoria no mundo social e laboral. enténdese por educación e promoción de adultos o conxunto de accións de carácter educativo, cultural, social e profesional orientado a lles proporcionar a tódolos residentes no territorio da Comunidade autónoma galega que superaron a idade de escolaridade obrigatoria o acceso, de forma gratuita e permanente, ós niveis educativos e profesionais que lles permita a søa formación privada. enténdese por educación e promoción de adultos o conxunto de accións de carácter cultural, social e profesional orientado a lles proporcionar a tódolos residentes no territorio da Comunidade autónoma galega que superaron a idade de escolaridade obrigatoria o acceso, de forma gratuita e permanente, ós niveis educativos e profesionais que lles permita a søa formación persoal, así como a søa integración e promoción satisfactoria no mundo social e laboral. Según el artículo 2 de la ley 9/1992, de 24 de junio de educación y promoción de adultos, la educación de adultos abarca... A formación básica, entendida como aprendizaxe complementaria dunha instrucción deficiente en atención ás esixencias da sociedade actual. A formación para o mundo laboral, considerada como aprendizaxe inicial que posibilite a inserción no mundo do traballo, así como a actualización e o perfeccionamento dos coñecementos que para o exercicio dunha profesión ou dun oficio esixa o cambio constante do sistema productivo. A formación e actualización cultural, con especial incidencia no coñecemento do idioma e da cultura galegas. A formación básica, entendida como aprendizaxe complementaria dunha instrucción deficiente en atención ás esixencias da sociedade actual. A formación para o mundo laboral, considerada como aprendizaxe inicial que posibilite a inserción no mundo do traballo, así como a actualización e o perfeccionamento dos coñecementos que para o exercicio dunha profesión ou dun oficio esixa o cambio constante do sistema productivo. A formación básica, entendida como aprendizaxe complementaria dunha instrucción deficiente en atención ás esixencias da sociedade actual. A formación e actualización cultural, con especial incidencia no coñecemento do idioma e da cultura galegas. A formación básica, entendida como aprendizaxe complementaria dunha instrucción deficiente en atención ás esixencias da sociedade actual. A formación para o mundo académico, considerada como aprendizaxe inicial que posibilite a inserción no mundo do traballo, así como a actualización e o perfeccionamento dos coñecementos que para o exercicio dunha profesión ou dun oficio esixa o cambio constante do sistema productivo. A formación e actualización cultural, con especial incidencia no coñecemento do idioma e da cultura galegas. Según el artículo 3 que define los objetivos de la ley 9/1992, de 24 de junio de educación y promoción de adultos, marca la INCORRECTA: fomentar progresivamente o analfabetismo, tanto absoluto coma funcional, naquelas persoas que carezan das técnicas instrumentais de lectura, escritura e cálculo. Sensibiliza-la opinión pøblica sobre o sentido e a necesidade da alfabetización e educación permanente dos cidadáns. Estende-lo dereito á educación a tódolos cidadáns da Comunidade Autónoma galega, sen distinción ningunha nin límite de idade, co fin de que os grupos e colectivos con inferior nivel de educación conten coa necesaria atención educativa adaptada ós seus propios ritmos e as súas necesidades. Proporcionarlles unha formación básica e necesaria ás persoas que carezan dos elementos culturais suficientes para o seu desenvolvemento persoal nun mundo de crecente complexidade. Según el artículo 3 que define los objetivos de la ley 9/1992, de 24 de junio, de educación y promoción de adultos, marca la INCORRECTA. Promove-lo coñecemento da nosa realidade e moi especialmente da nosa lingua e cultura. Fomenta-lo desenvolvemento das aptitudes instrumentais e intelectuais dos adultos, especialmente dos grupos sociais máis desfavorecidos, de xeito que poidan comprende-lo seu medio e actuar nel, posibilitando unha actitude de participación crítica e responsable na sociedade. Estimula-la capacidade intelectual e afectiva que permita a aprendizaxe colectiva e a actualización persoal e profesional, de xeito que esta autoaprendizaxe se converta en autoeducación permanente. Potencia-lo desenvolvemento das capacidades de expresión e comunicación dos adultos no medio social, mediante a aprehensión das técnicas, dos instrumentos de comunicación e dos esquemas de organización do pensamento que lles permitan aprender a pensar, a actuar e a crear coa flexibilidade persoal e intelectual suficiente para se adaptar ás novas formas de vida, de cultura e de traballo. Posibilita-la orientación académica e profesional, a inserción laboral e a reciclaxe de adultos en paro, mediante accións formativas ocupacionais dirixidas ó perfeccionamento, á reconversión ou á adaptación ós novos postos de traballo. De quién es el artículo "nuevas orientaciones europeas en educación de personas adultas?. Florentino Sanz. Ucar. María Novo. En la mayoría de los países postindustriales, el número de adultos presentes en procesos formativos excede al de los niños y adolescentes que se encuentra en los primeros niveles de primaria y secundaria. Verdadero. Falso. En la mayoría de los países postindustriales, el número de adultos presentes en procesos formativos no sobrepasa al de los niños y adolescentes que se encuentra en los primeros niveles de primaria y secundaria. verdadero. falso. Quien propone en la "Parapedia" enseñar todo a todos, incluso en la etapa de la vejez?. Comenio. Condorcet. Ucar. Quien afirmó que se debe asegurar a todos los hombres, en todas las edades de la vida, la facultad de conservar sus conocimientos y de adquirir otros nuevos?. Condorcet. Comenio. Ucar. la educación de adultos como derecho de los ciudadanos se amplía hacia una concepción de adultos como condición y requisito imprescindible de desarrollo social y humano. verdadero. falso. cual es la afirmación correcta. hay que seguir aprendiendo hasta saber construir redes sociales de convivencia (participación política), saber no sólo usar los bienes culturales y el conocimiento sino también construirlos (participación cultural). hay que seguir aprendiendo hasta saber construir redes sociales de convivencia (participación cultural), saber no sólo usar los bienes culturales y el conocimiento sino también construirlos (participación política). hay que seguir aprendiendo hasta saber construir redes sociales de convivencia (participación política), saber no sólo usar los bienes culturales y el conocimiento sino también construirlos (participación ciudadana). hay que seguir aprendiendo hasta saber construir redes sociales de convivencia (participación ciudadana), saber no sólo usar los bienes culturales y el conocimiento sino también construirlos (participación cultural). Además de la Conferencia de Hamburgo, qué otros dos acontecimientos han tenido una repercusión directa y generalizada en el ámbito de la educación de personas adultas?. el lanzamiento del programa de Educación para Todos en Jomtien de 1990 y el Foro de Dakar en el 2000 para revisar dicho programa. el lanzamiento del Foro de Dakar en el 2000 y el programa de Educación para Todos en Jomtien de 1990 para revisar dicho programa. el lanzamiento del programa de Educación para Algunos en Jomtien de 1990 y el Foro de Dakar en el 2000 para revisar dicho programa. el lanzamiento del programa de Educación para Todos en Jomtien de 1990 y el Informe de Dakar en el 2000 para revisar dicho programa. que conferencias europeas específicas sobre educación de adultos se celebraron?. Dresde, Madrid, Florencia, Manchester, Turku, Lisboa. Dresde, Barcelona, Florencia, Manchester, Turku, Lisboa. Dresde, Madrid, Nápoles, Manchester, Turku, Lisboa. Dresde, Madrid, Florencia, Londres, Turku, Lisboa. En España, en 1990, la LOGSE aborda en su título tercero el tema de la educación de adultos con un tratamiento de educación global. verdadero. falso. Qué comunidades españolas promulgaron leyes específicas sobre educación de adultos?. andalucía, cataluña, galicia, valencia, castilla y león. cataluña, galicia, valencia, castilla y león. andalucía, cataluña, valencia, castilla y león. andalucía, cataluña, madrid, valencia, castilla y león. Que ministerio abarda la educación de personas adultas desde la perspectiva de la formación continua y ocupacional?. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Ministerio de Trabajo. Ministerio de exterior y Asuntos Sociales. Ministerio de igualdad y Asuntos Sociales. en cuanto a la modificación del concepto de educación de adultos, marca la correcta. de la educación de adultos como fenómeno compensador se ha pasado a la educación de adultos como fenómeno emprendedor. de la educación de adultos como fenómeno emprendedor se ha pasado a la educación de adultos como fenómeno compensador. de la educación de adultos como fenómeno igualitario se ha pasado a la educación de adultos como fenómeno emprendedor. de la educación de adultos como fenómeno compensador se ha pasado a la educación de adultos como fenómeno igualitario. De educación de adultos como concesión se pasa a la educación de adultos como condición. verdadero. falso. marca la correcta. en la segunda mitad del siglo XX se avanza desde el concepto de la educación de adultos como derecho hasta convertirla en un pilar fundamental de la sociedad y en una responsabilidad ciudadana. en la segunda mitad del siglo XIX se avanza desde el concepto de la educación de adultos como derecho hasta convertirla en un pilar fundamental de la sociedad y en una responsabilidad ciudadana. en la segunda mitad del siglo XX se avanza desde el concepto de la educación de adultos como condición hasta convertirla en un pilar fundamental de la sociedad y en una responsabilidad ciudadana. en la segunda mitad del siglo XX se avanza desde el concepto de la educación de adultos como derecho hasta convertirla en un pilar inexistente de la sociedad y en una responsabilidad ciudadana. marca la incorrecta. se pasó de una sociedad lineal a una sociedad compuesta. antes, en la primera etapa de la vida, la niñez y adolescencia, se aprendía. antes, en la segunda etapa de la vida, la adultez, se aplicaba lo aprendido en la escuela en el trabajo. antes, en la tercera etapa de la vida, la vejez, se descansaba del trabajo, ahora es un sector activo de la sociedad. Los trabajadores pueden trabajar efectivamente en la edad adulta con el sólo conocimiento adquirido en la etapa infantil o juvenil. verdadero. falso. marca la incorrecta. en una sociedad lineal se exige estar aprendiendo constantemente. los conocimientos adquiridos tienen un periodo de caducidad cada vez más corto y lo que se aprende en la juventud ha de ser repuesto y recreado constantemente. no solos e va del estudio al trabajo, sino que también se retrocede y desde el trabajo se vuelve al estudio. "el conocimiento, residía en el vértice de la pirámide de tal forma que la capacidad de decisión, orden y mando la tenían unos pocos ingenieros y gerentes, mientras el resto debía reducir su intervención a un ejercicio de obediencia". esta frase pertenece a: Taylor o Ford. Ucar. Comenio. Condorcet. a día de hoy... se está pasando de una manera de producir con la mano (manufactura) a otra manera de producir con la mente (mentefactura). se está pasando de una manera de producir con la mano (mentefactura) a otra manera de producir con la mente (manufactura). se está pasando de una sociedad reflexiva a una lineal. cuales son los colectivos de personas adultas que demandan formación y que tradicionalmente estaban más excluidos?. mujeres e inmigrantes. mujeres y niños. inmigrantes y niños. mujeres, inmigrantes, clase media. "la influencia de las nuevas tecnologías de la comunicación aplicadas a la enseñanza favorece la participación del sector de población adulta en formación". verdadero. falso. que señala el artículo 26 de la declaración universal de los derechos humanos?. toda persona tiene derecho a la educación. toda persona tiene derecho a una vivienda. toda persona tiene derecho a la sanidad pública. toda persona tiene derecho a vivir en paz. el aprendizaje a lo largo de toda la vida es una baza crucial para hacer frente a: la incertidumbre social. la incertidumbre económica. la disrupción digital y ambiental. todas las respuestas. A qué hace referencia el 5º informe mundial sobre el aprendizaje y la educación de adultos?. pone de relieve el marco de acción de Belem sobre el aprendizaje y la educación de adultos. pone de relieve el marco de acción de París sobre el aprendizaje y la educación de adultos. pone de relieve el marco de acción de Belem sobre el aprendizaje y la educación mundial. pone de relieve el marco de acción de París sobre el aprendizaje y la educación mundial. marca la correcta. el número de adultos, especialmente mujeres, que participan en la educación ha aumentado en la mayoría de los Estados miembros de la UNESCO. el número de adultos, especialmente varones, que participan en la educación ha aumentado en la mayoría de los Estados miembros de la UNESCO. el número de adultos, especialmente mujeres, que participan en la educación ha aumentado en la mayoría de los Estados miembros de la ONU. el número de adultos, especialmente mujeres, que participan en la educación ha disminuído en la mayoría de los Estados miembros de la UNESCO. las poblaciones vulnerables y las minorías, como los migrantes, los pueblos indígenas, los ciudadanos de edad avanzada y las personas con discapacidad.... Siguen, con demasiada frecuencia, quedándose atrás, cuando deberían ser grupos prioritarios. Siguen, con demasiada frecuencia, avanzando muncho. Siguen, con demasiada frecuencia, quedándose atrás, cuando deberían ser grupos inferiores. Siguen, con demasiada frecuencia, avanzando, cuando deberían ser grupos inferiores. Casi la mitad de los países invierten únicamente el 2% o menos de su presupuesto global para educación a lo largo de toda la vida. verdadero. falso. la educación ciudadana para adultos... enseña el respeto por las diferencias, la capacidad de pensamiento crítico y la conciencia de nuestra humanidad compartida, al tiempo que refuerza la participación activa. enseña el respeto por las diferencias, la capacidad de pensamiento crítico y la conciencia de nuestra humanidad compartida. enseña el respeto por las diferencias, la capacidad de pensamiento influenciado y la conciencia de nuestra humanidad compartida, al tiempo que refuerza la participación activa. enseña el respeto por las diferencias y la conciencia de nuestra humanidad compartida, al tiempo que refuerza la participación activa. marca la incorrecta, en relación con el GRALE5. ya se alcanzó la inversión que se necesita para que el aprendizaje y la educación de adultos contribuya a los objetivos de desarrollo sostenible. en términos de política, la ampliación de los mecanismos de reconocimiento, validación y acreditación del aprendizaje no formal e informal y de los marcos nacionales de cualificaciones parecen indicar que los sistemas educativos se están transformando en sistemas de aprendizaje a lo largo de toda la vida. en términos de gobernanza, los países informaron de un fortalecimiento de las alianzas y la cooperación entre varios ministerios, el sector privado y la sociedad civil, y confirmaron la tendencia hacia la descentralización. en términos de financiación, no se invierte lo suficiente en el aprendizaje y la educación de adultos. marca la INCORRECTA en relación con el GRALE5: la expansión del aprendizaje a distancia en línea acercó la educación de adultos a una gama más amplia de educandos. alrededor del 60% de los países indicaron que la participación de los presos, las personas con discapacidad y los migrantes no había cambiado desde 2018. la formación eficaz de docentes y el desarrollo de normas profesionales para los educadores de adultos están fomentando avances en cuanto a la calidad. la educación para la ciudadanía es un instrumento insignificante en la respuesta mundial ante los desafíos contemporáneos. la educación para la ciudadanía forma a ciudadanos comprometidos para abordar guerras, catástrofes ambientales, el cambio climático y la digitalización. verdadero. falso. marca la correcta. la educación para la ciudadanía mundial debe consistir en un cambio de nuestra forma de pensar, sentir y actuar. la educación para la reflexión mundial debe consistir en un cambio de nuestra forma de pensar, sentir y actuar. la educación de personas mayores debe consistir en un cambio de nuestra forma de pensar, sentir y actuar. la educación para la ciudadanía mundial debe consistir en un cambio de nuestra forma de pensar, sentir y reflexionar. cual es el objetivo general de los GRALE?. proporcionar a los responsables de la formulación de políticas, los profesionales y el público datos de referencia sobre la situación del aprendizaje y la educación de adultos a escala mundial. proporcionar a los responsables de la formulación de políticas datos de referencia sobre la situación del aprendizaje y la educación de adultos a escala mundial. proporcionar al público datos de referencia sobre la situación del aprendizaje y la educación de adultos a escala mundial. proporcionar a los responsables de la formulación de políticas, los profesionales y el público datos de referencia sobre la situación del aprendizaje y la educación de niños a escala mundial. cual es la relación incorrecta?. el GRALE 1 se concibió para aportar información al debate de la CONFINTEA VI. el GRALE 2, se centró en la alfabetización de adultos, que el marco de acción de Belem había considerado fundamental del aprendizaje a lo largo de toda la vida. El GRALE 3 analizó las dificultades para el aprendizaje y la educación de adultos para la salud y el bienestar, el empleo, la vida social, cívica y comunitaria. El GRALE 4 examinó las oportunidades y los obstáculos para la participación en el aprendizaje y la educación de adultos, y por primera vez analizó los avances realizados en ese campo. cuales son los 3 ámbitos de aprendizaje de adultos definidos en la Recomendación sobre el Aprendizaje y la Educación de Adultos de la UNESCO 2015?. alfabetización y competencias básicas; formación permanente y desarrollo profesional; educación comunitaria, popular o liberal y competencias para la ciudadanía. competencias básicas; formación permanente y desarrollo profesional; educación comunitaria, popular o liberal y competencias para la ciudadanía. alfabetización y competencias básicas; formación permanente y desarrollo profesional; educación comunitaria y competencias para la ciudadanía. alfabetización y competencias básicas; formación permanente y desarrollo sostenible; educación comunitaria, popular o liberal y competencias para la ciudadanía. cual es el propósito del GRALE 5?. sirve como mecanismo de seguimiento; plantea debates en profundidad sobre temas clave de la educación de adultos; y sienta las bases para la CONFINTEA VII que tendrá lugar en Marruecos en 2022. sirve como mecanismo de seguimiento; plantea debates en profundidad sobre temas clave de la educación de adultos; y sienta las bases para la CONFINTEA VII que tendrá lugar en Madrid en 2022. sirve como mecanismo de seguimiento; plantea debates en profundidad sobre temas clave de la educación de personas mayores; y sienta las bases para la CONFINTEA VII que tendrá lugar en Marruecos en 2022. sirve como mecanismo de seguimiento; plantea debates en profundidad sobre temas clave de la educación de adultos; y sienta las bases para la CONFINTEA VI que tendrá lugar en Marruecos en 2022. cual no es uno de los elementos usados para definir la ciudadanía?. El elemento civil, implica la libertad de expresión, pensamiento y credo, el derecho a la propiedad y a celebrar contratos, y el derecho a la justicia. El elemento político supone el derecho a participar en el ejercicio del poder político, como miembro de un órgano político o como elector de dicho órgano. El elemento social conlleva el derecho a un módico bienestar y seguridad económicos, a participar del patrimonio social y a vivir en la sociedad de acuerdo con las normas vigentes. El elemento comunitario conlleva el derecho a un módico bienestar y seguridad económicos, a participar del patrimonio social y a vivir en la sociedad de acuerdo con las normas vigentes. "la educación para la ciudadanía puede considerarse una ampliación natural de la formación ciudadana". verdadero. falso. en qué 3 informes se conceptualizó la idea de la ciudadanía mundial?. Aprender a ser (el informe Faure), La educación encierra un tesoro (el informe Delors) y el Informe de la Comisión Internacional sobre los futuros de la educación. Aprender a ser (el informe Delors), La educación encierra un tesoro (el informe Faure) y el Informe de la Comisión Internacional sobre los futuros de la educación. Aprender a haer(el informe Faure), La educación encierra un tesoro (el informe Delors) y el Informe de la Comisión Internacional sobre los futuros de la educación. Aprender a ser (el informe Faure), La educación encierra un tesoro (el informe Ucar) y el Informe de la Comisión Internacional sobre los futuros de la educación. La UNESCO desea hacer un llamamiento a una ciudadanía activa relacionada con cuatro esferas: derechos humanos, cuestiones medioambientales, justicia social y económica y diversidad cultural. derechos sociales, cuestiones medioambientales, justicia social y económica y diversidad cultural. derechos humanos, cuestiones medioambientales, justicia comunitaria y económica y diversidad cultural. derechos humanos, cuestiones medioambientales, justicia social y económica y diversidad social. cual es el objetivo general de la educación para la ciudadanía mundial?. empoderar a los educandos para que “[se vuelvan] contribuyentes, en una actitud proactiva, de un mundo más justo, pacífico, tolerante, inclusivo, seguro y sostenible”. defender a los educandos para que “[se vuelvan] contribuyentes, en una actitud proactiva, de un mundo más justo, pacífico, tolerante, inclusivo, seguro y sostenible”. empoderar a los educandos para que “[se vuelvan] contribuyentes, en una actitud pasiva, de un mundo más justo, pacífico, tolerante, inclusivo, seguro y sostenible”. empoderar a los educandos para que “[se vuelvan] contribuyentes, en una actitud proactiva, de un mundo más justo, pacífico, intolerante, inclusivo, seguro y sostenible”. cual de los siguientes no es un tema fundamental para la educación para la ciudadanía mundial?. ciudadanía y desalfabetización. educación para la ciudadanía y migración. educación para la ciudadanía y nuevas tecnologías. ciudadanía y género. cual de los siguientes no es un tema fundamental de la educación para la ciudadanía mundial. ciudadanía y género. ciudadanos indígeneas. educadores de niños y educación para la ciudadanía. educación superior y educación para la ciudadanía. ciudadanía y empleabilidad. El ODS 4 tiene como objetivo velar por que las personas jóvenes desarrollen los conocimientos, competencias, actitudes y valores necesarios para hacer frente a los desafíos mundiales, en particular, la amenaza existencial del cambio climático. verdadero. falso. Según el 5º Informe, cual es el mayor desafío al que se enfrenta el aprendizaje y la educación de adultos?. llegar a quien más lo necesita. llegar a los jóvenes. llega sólo a personas de más de 30 años. llegar a personas menores de 30 años. "a educación de adultos é una educación post escolar que afecta ás persoas que despois da escolaridade primaria non realizan ningun outro tipo de estudos, tengo por finalidade unha acción supletoria, reparadora ou incluso sustitutiva da ensinanza primaria realizada con rendemento insatisfactorio ou case non cursada". diccionario de ciencias de la educación. jornada hispanoamericana, gilda romero brest. nairobi 1976. Lei de educación e promoción de adultos de Galicia. DOG de 06/08/1992/BOE nº 242 de 08/10/1992. "denomínase educación de adultos, case sempre, á educación dos grupos de poboación adulta desfavorecida e polo común marxinada que presenta serias carencias que afectan ós principiais aspectos do seu nivel de vida; e entre esas severas carencias atópanse as correspondentes á educación básica: analfabetismo, semianalfabetismo ou baixa escolaridade, escasa ou nula capacitación laboral e poucas ferramentas ou competencias para a vida social, política e cultural". Educación de adultos en Hispanoamérica. Alternativas y estrategias. Gilda Romero Brest. II Jornadas de educación permanente,. Lei de educación e promoción de adultos de Galicia. DOG de 06/08/1992/BOE nº 242 de 08/10/1992. V Conferencia Internacional sobre Educación de Adultos de UNESCO. Hamburgo (Alemania) 1997. UNESCO Nairobi 1976. "a educación de adultos designa a totalidade dos procesos organizados de educación, sexa cal sexa o seu contido, o nivel e o método, sexan formais ou non formais, xa sexa que prologuen ou reempracen a educación inicial dispensada nas escolar e universidades, en forma de aprendizaxe profesional, grazas ás cales as persoas consideradas como adultos pola sociedade á que pertencen, desenvolven as súas aptitudes, enriquecen os seus coñecementos, melloran asd súas competencias técnicas ou profesionais ou lles dan unha nova orientación, e fan evolucionar as súas actitudes, o seu comportamento na dobre perspectiva dun enriquecemento do home e unha participación nun desenvolvemento socio-económico e cultural equilibrado e independente. A educación de adultos non pode ser considerada intrinsecamente senon como un subconxunto integrado nun proxecto global de educación permanente.". Conferencia de UNESCO en Nairobi, 1976. Lei de educación e promoción de adultos de Galicia. DOG de 06/08/1992/BOE nº 242 de 08/10/1992. Diccionario de las ciencias de la educación. Educación de adultos en Hispanoamérica. Alternativas y estrategias. Gilda Romero Brest. II Jornadas de educación permanente. "enténdese por educación e promoción de adultos, o conxunto de accións de carácter educativo, cultural, social e profesional orientado a proporcionar a tódolos residentes no territorio da Comunidade Autónoma Galega que superaron a edade de escolaridade obrigatoria o acceso, de forma gratuita e permanente, ós niveis educativos e profesionais que lles permitan a súa formación profesional, así como a súaintegración e promoción satisfactoria no mundo social e laboral". Lei de educación e promoción de adultos de Galicia. DOG de 06/08/1992/BOE nº 242 de 08/10/1992. La educación de adultos no se puede desarrollar sólo a través de la administración educativa. En revista ECCA. V Conferencia Internacional sobre Educación de Adultos de UNESCO. Hamburgo (Alemania) 1997. Diccionario de las ciencias de la educación. Diagonal/Santillana. "hoxe a educación de adultos hai que plantexala como as necesidades que teñen tódolos adultos, principalmente aqueles que non saben ler e escribir, de recuperar coñecementos non adquiridos, de actualizar os que teñen e de adquirir uns novos; e non somentes coñecementos, senon formas concretas de convivencia, de participación, de facer ben as cousas". La educación de adultos no se puede desarrollar sólo a través de la administración educativa. En revista ECCA. V Conferencia Internacional sobre Educación de Adultos de UNESCO. Hamburgo (Alemania) 1997. Educación de adultos en Hispanoamérica. Alternativas y estrategias. Gilda Romero Brest. II Jornadas de educación permanente. Diccionario de las ciencias de la educación. Diagonal/Santillana. "por educación de adultos enténdese o conxunto de procesos de aprendizaxe, formal ou non, gracias ao cal as persoas cuxo entorno social considera adultos desenvolven as súas capacidades, enriquecen os seus coñecementos e melloran as súas competencias técnicas ou profesionais ou as reorientan a fin de atender as súas propias necesidades e as da sociedade. A educación de adultos comprende a educación formal e a permanente, a educación no formal e toda a gama de oportunidades de educación informal e ocasional existentes nunha sociedade educativa multicultural, na que se recoñecen os enfoques teóricos e os basados na práctica". V Conferencia Internacional sobre Educación de Adultos de UNESCO. Hamburgo (Alemania) 1997. La educación de adultos no se puede desarrollar sólo a través de la administración educativa. En revista ECCA. Educación de adultos en Hispanoamérica. Alternativas y estrategias. Gilda Romero Brest. II Jornadas de educación permanente. Diccionario de las ciencias de la educación. «Además de expandir las capacidades humanas y de crear un medio ambiente apto para su óptima utilización, las estrategias de desarrollo deben atender las necesidades de quienes viven en condiciones de pobreza absoluta y precisan de un apoyo gubernamental especial para alcanzar un umbral aceptable de desarrollo humano.». Comité de las Naciones Unidas para la planificación del Desarrollo:. Ander Eg. Desarrollo de la comunidad;. Frutado. Breve introducción al desarrollo. Un enfoque disciplinario. Biddle. Desarrollo de la Comunidad, redescubrimiento de la iniciativa local. "Es un proceso destinado a crear condiciones de progreso económico y social para toda la comunidad, con la participación activa de ésta y la mayor confianza posible de su iniciativa.". Ander Eg. Desarrollo de la comunidad;. Comité de las Naciones Unidas para la planificación del Desarrollo:. Cultura de élite:. Cultura democratizada:. "Es un proceso social por el que los seres humanos pueden hacerse más competentes para lograr algún control sobre los aspectos locales de un mundo más frustratorio y cambiante y para vivir con ellos. Es un método colectivo para facilitar el desarrollo de la personalidad que puede ocurrir cuando los vecinos trabajan juntos, sirviendo a su creciente concepto del bien de todos.". Biddle. Desarrollo de la Comunidad, redescubrimiento de la iniciativa local. Ander Eg. Desarrollo de la comunidad;. Comité de las Naciones Unidas para la planificación del Desarrollo:. Frutado. Breve introducción al desarrollo. Un enfoque disciplinario. "Es un incremento de la eficacia del sistema social de producción, una satisfacción de necesidades elementales y la consecución de objetivos a los que aspiran grupos dominantes de una sociedad y que compiten en la utilización de recursos escasos.". Frutado. Breve introducción al desarrollo. Un enfoque disciplinario. Ander Eg. Desarrollo de la comunidad;. Biddle. Desarrollo de la Comunidad, redescubrimiento de la iniciativa local. Comité de las Naciones Unidas para la planificación del Desarrollo:. "contenido restringido al ámbito de las artes y de la conservación del patrimonio y a una minoría que dispone de códigos y herramientas culturales para hacerlo.". Cultura de élite:. cultura democratizada. democracia cultural (animación sociocultural. cultura del pueblo. "La cultura se extiende, se democratiza y se produce el fenómeno de una cultura de masas. Es la época del desarrollo de los mass-media, que contribuye a crear una cultura diversificada y fragmentaria (Besnard, 1990), mosaica (Moles. 1982), pasiva y consumista.". cultura democratizada. cultura de élite. democracia cultural (animación sociocultural). cultura del pueblo. "Pretende que sean los propios individuos, desde su propia visión del mundo, los que creen la cultura (Simpson, 1979). La cultura deja de ser un bien de consumo para convertirse en un ámbito de desarrollo personal y colectivo (Ventosa, 1989). La cultura, como dice Bungc, no existe para conservarla o se cultiva y enriquece o se pierde.". democracia cultural (animación sociocultural). cultura de élite. cultura democratizada. cultura del pueblo. "Da una definición en negativo y dice: no es una educación mecanicista y culturalista, no es una popularización ni entretenimiento, no es la utilización de unas técnicas asépticas, no es una suma de acciones inconexas ni un calendario de actividades. tampoco es una mercantilización.". Barrado. viche. mouliner. ventosa. "Hace una síntesis de varias definiciones y dice: • Es un conjunto de técnicas sociales de intervención. • El grupo social y el territorio son elementos base y mediadores para el proceso de intervención. • La animación se basa en la pedagogía participativa. • Ha de crear situaciones de transformación social. • Ha de tender bacia la creación de cultura. • Ha de tender a mejorar la calidad de vida y favorecer procesos de comunicación.". viche. barrado. mouliner. ventosa. "Hace dos descripciones diferenciadas de animación sociocultural. Una centrada sobre el término «Donner la vic», dar la vida, que caracteriza como acción directiva, paternalista, acción desde fuera y sobre un colectivo. Otra centrada «Mettre en relation», poner en relación, servir de mediador, actuar dentro de un grupo.". Mouliner. Vicher. Monera. Ventosa. "Desde la etimología descubre dos sentidos: «anima», como aliento vital, revitalización, y «animus» como dinamismo, movimiento, iniciación a la acción.". ventosa. monera. Barrado. A. Martín González. "la animación implica tres procesos conjuntos: de desarrollo, de puesta en relación y de creatividad". monera. viche. barrado. Ventosa. "Muchas cosas son con un único denominador común: la estructuración de una comunidad territorial fuerte, creadora y abierta. Con una autoorganización participativa.". T. Puig Picart. Ventosa. Monera. Mouliner. "Animación sociocultural es animar, dar sentido, mover, motivar, dinamizar, acompañar. comunicar, ayudar a crecer. Es contribuir de alguna manera al desarrollo, potenciar, capacitar... Es lo que más se parezca a un proceso a través del cual la comunidad se convierta en protagonista de su propio desarrollo.". A. Martin González. T. Puig González. Ventosa. Mouliner. "Designamos como animación toda acción, dentro de un grupo o sobre él (una colectividad o un medio), encaminada a desarrollar la comunicación y a estructurar la vida social, recurriendo a métodos semidirectivos; se trata de un método de integración y de participación.". Debesse y Mialaret. Educación formal. Mouliner. Ventosa. "Educación estructurada institucionalmente, con un programa de estudio planificado y dirigido al reconocimiento formal del logro de ciertos objetivos educativos, tales como créditos, diplomas, grados académicos o capacitación profesional. Se podría relacionar con el término educación reglada y probablemente aún más con el término francés: educación institucional.". educación formal. educación no formal. educación informal. "Educación estructurada cuya finalidad esencial no es la obtención de un reconocimiento oficial como crédito, diploma, grado académico o capacitación profesional. Se podría relacionar con el término educación no reglada o educación no institucional. Pero puede tener reconocimiento académico en determinadas condiciones. ". educación no formal. educación formal. educación informal. "Proceso educativo no organizado que transcurre a lo largo de la vida de una persona, proveniente de las influencias educativas de la vida diaria y el medio ambiente. En este sentido se utiliza también el término educación incidental. Así, pues, se podría decir que la educación informal es también educación no reglada, no institucional.". educación informal. educación no formal. educación formal. "Interpretar la problemática ambiental y avanzar hacia la comprensión del desarrollo sostenible son, en mi opinión, dos objetivos del tiempo que viene tras el colapso de la pandemia. Pero exigen un paso previo: reflexionar sobre el pasado, sobre el modo en que sus concepciones y sus experiencias han condicionado a las sociedades precedentes y a sus vínculos con la naturaleza que es nuestro hábitat. ". María Novo. Sanz. Ucar. "un buen número de errores y excesos que han conducido al panorama actual: una naturaleza esquilmada, reducida a la mera condición de “recurso productivo”, y un gran contingente de personas malviviendo, (excluidos, refugiados, inmigrantes que van y vienen...), que debería avergonzarnos.". María Novo. Sanz. Adalberto Fernández. Pierre Goris. Hemos consumido en los primeros 20 años del siglo XXI la mitad de los recursos naturales como en todo el siglo XX. verdadero. falso. "estamos transitando por el siglo XXI con la necesidad urgente de reorientar nuestros modelos de pensamiento, nuestras pautas de vida, de producción y consumo, a fin de hacer el planeta un lugar habitable y digno para todos los seres vivos que lo pueblan. ". María Novo. Petrus. Pierre Goris. Trilla. "Tampoco se han cumplido los derechos humanos más elementales en amplias zonas del planeta que hoy exhiben como resultado de la explotación pobreza, guerras, desmoronamiento de las culturas originarias... ". María Novo. Pierre Goris. Antonio Petrus. Sanz. "El primero de los criterios economicistas que ha fallado se impuso a manos de quienes controlan el poder económico y financiero, y lo hizo “vestido de desarrollo”, hasta el punto de que los famosos ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), en su apartado 8 siguen hablando de “crecimiento sostenido” y no de desarrollo.". María Novo. Sanz. Antonio Petrus. Adalberto Fernández. El crecimiento ha de ser... entre otras cosas, integrado (contemplando las relaciones entre el todo y las partes); endógeno (respetuoso y movilizador de los recursos físicos, humanos y culturales internos de cada comunidad); interconectado (potenciando los vínculos entre los distintos entornos, proyectos y clases sociales) y viable ecológicamente en el presente y el futuro. entre otras cosas, descentralizado (contemplando las relaciones entre el todo y las partes); endógeno (respetuoso y movilizador de los recursos físicos, humanos y culturales internos de cada comunidad); interconectado (potenciando los vínculos entre los distintos entornos, proyectos y clases sociales) y viable ecológicamente en el presente y el futuro. entre otras cosas, integrado (contemplando las relaciones entre el todo y las partes); hexógeno (respetuoso y movilizador de los recursos físicos, humanos y culturales internos de cada comunidad); interconectado (potenciando los vínculos entre los distintos entornos, proyectos y clases sociales) y viable ecológicamente en el presente y el futuro. entre otras cosas, integrado (contemplando las relaciones entre el todo y las partes); endógeno (respetuoso y movilizador de los recursos físicos, humanos y culturales internos de cada comunidad); desconectado (potenciando los vínculos entre los distintos entornos, proyectos y clases sociales) y viable ecológicamente en el presente y el futuro. todo lo que habla de paradigmas es de: María Novo. Sanz. Antonio Petrus. Adalberto Fernández. "cuando el encuentro transdisciplinario ha sido posible, se ha podido constatar que la crisis civilizatoria de nuestro tiempo es, a la vez que una cuestión planetaria, una crisis de conocimiento y de formas de conocimiento, un reto a la interpretación del mundo y de nuestro papel en el ámbito de la vida. ". María Novo. Antonio Petrus. Adalberto Fernández. Sanz. "Nos urge la reconstrucción del todo, la toma en consideración de las relaciones entre éste y las partes, en todos los planos de la vida.". María Novo. Adalberto Fernández. Sanz. Antonio Petrus. " Se trata de que la ética del cuidado reemplace cada vez más a la destrucción ecológica y la inequidad social. ". María Novo. Antonio Petrus. Sanz. Adalberto Fernández. cual es el orden de la diferencia de años entre CONFINTEAS. 11-12-13-12-12-13. 11-12-13-12-13-13. 12-12-11-12-13-13. 11-12-11-13-13-12. Según Sanz, dentro del ámbito ciudadano están: desarrollo comunitario, animación sociocultural y educación popular. desarrollo comunitario, animación sociocultural, formación técnico-profesional. desarrollo social, animación sociocultural y educación popular. desarrollo comunitario, animación juvenil y educación popular. T. Díaz Gonzáles define el desarrollo comunitario como: práctica social que se traduce en una acción que modifica o transforma algún aspecto de la comunidad, proceso o movimiento continuo de la participación activa de la comunidad. práctica social que se traduce en una acción que modifica o transforma algún aspecto de la comunidad. práctica social que se traduce en una acción que no interfiere en algún aspecto de la comunidad, proceso o movimiento continuo de la participación activa de la comunidad. práctica social que se traduce en una acción que modifica o transforma algún aspecto de la comunidad, proceso o movimiento discontinuo de la participación activa de la comunidad. "El desarrollo comunitario es una acción coordinada y sistemática en respuesta a las necesidades de una comunidad bien delimitada y una población-objetivo con la participación de los interesados". Rudolf Rezohazy. Díaz González. Ucar. Adalberto Fernández. marca la correcta: la animación sociocultural se centra en la transformación cultural y la educación popular en la democratización del saber. la animación sociocultural se centra en la democratización del saber y la educación popular en la transformación cultural. la animación sociocultural se centra en la transformación social y la educación popular en la democratización del saber. la animación sociocultural se centra en la transformación cultural y la educación popular en la monarquía del saber. marca la correcta: el objetivo de la animación sociocultural es todo el mundo y se busca la realización de cada uno y el objetivo de la educación popular es un público popular desfavorecido cultural y escolarmente. el objetivo de la animación sociocultural es un público popular desfavorecido cultural y escolarmente y el objetivo de la educación popular es todo el mundo y se busca la realización de cada uno. el objetivo de la animación sociocultural es todo el mundo pobre y se busca la realización de cada uno y el objetivo de la educación popular es un público popular desfavorecido cultural y escolarmente. el objetivo de la animación sociocultural es todo el mundo y se busca la realización de cada comunidad y el objetivo de la educación popular es un público popular desfavorecido cultural y escolarmente. Según Ucar, la animación sociocultural.... Sirve de complemento a los procesos de educación básica de adultos y formación ocupacional y siempre es una práctica educativa, pero no implica que sea exclusivamente educativa. Sirve de complemento a los procesos de educación básica de adultos y formación ocupacional y siempre es una práctica educativa y siempre es exclusivamente educativa. Sirve de base a los procesos de educación básica de adultos y formación ocupacional y siempre es una práctica educativa, pero no implica que sea exclusivamente educativa. Sirve de complemento a los procesos de educación básica de adultos y formación profesional y siempre es una práctica educativa, pero no implica que sea exclusivamente educativa. marca el término al que se refiere lo siguiente, "cultura producida por el pueblo, cultural popular como cultura de los no privilegiados, cultura popular como cultura de las tradiciones. Este término surge como reacción frente a la popularización de la cultura de élite". educación popular. cultura del pueblo. desarrollo comunitario. animación sociocultural. Adalberto Fernández se basa en 2 pilares para definir la educación popular, que son: el interés (necesidad de cada participante) y la experiencia "constante vivir). el interés (constante vivir) y la experiencia "necesidad de cada participante). el interés (necesidad de cada participante) y la vivencia (constante vivir). Según Adalberto Fernández, el proceso educativo popular se lleva a cabo, en qué pasos?. interiorización de los valores; asimilación; integración; interpretar, transformar y recrear la cultura. interiorización de los criterios; asimilación; integración; interpretar, transformar y recrear la cultura. interiorización de los valores; asimilación; integración; interpretar, transformar y recrear la sociedad. no fue Adalberto Fernández quien hizo eso. que autor define la educación popular como: gran diversidad de prácticas de naturaleza educativa o de acción colectica (ética). Pierre Goris. Sanz. Adalberto Fernández. Ucar. dentro del ámbito laboral, se encuentran la formación técnico-profesional y la formación ocupacional. verdadero. falso. la formación técnico-profesional se centra en. sistema formal. sistema no formal. sistema informal. ninguna. la formación técnico profesional tiene 3 componentes básicos: la educación general (común), la educación profesional de base (técnicas básicas relativas a una familia profesional y educación profesional específica (para una profesión agrupado por afinidad formativa). la educación general (común) y la educación profesional de base (técnicas básicas relativas a una familia profesional). la educación general (común), la educación profesional de base (técnicas básicas relativas a una familia profesional y educación profesional global (para una profesión agrupado por afinidad formativa). la educación básica(común), la educación profesional de base (técnicas básicas relativas a una familia profesional y educación profesional específica (para una profesión agrupado por afinidad formativa). o modelo escolar, na educación de persoas adultas, NON se caracteriza por (ESTA ES LA RESPUESTA CORRECTA DE VERDAD): centrarse en recuperación de oportunidades perdidas no pasado. ser unha educación de adultos como fenómeno compensador. ser unha educación de adultos como fenómeno emprendedor. estar centrada en tarefas de recuperación da formación inicial. la formación ocupacional es. formal. no formal. informal. "tarea educativa desempeñada fuera del sistema formal educativo y dirigido fundamentalmente a adquirir habilidades y conocimientos para desempeñar un trabajo concreto". formación ocupacional. formación técnico-profesional. lucha contra el analfabetismo. educación compensatoria. la formación ocupacional trata 2 modelos: formación ocupacional inicial: se oferta a los parados o a quien busca un primer empleo formación ocupacional continua: se oferta a los trabajadores ocupados. formación ocupacional primaria: se oferta a los parados o a quien busca un primer empleo formación ocupacional continua: se oferta a los trabajadores ocupados. formación ocupacional primaria: se oferta a los parados o a quien busca un primer empleo formación ocupacional secundaria: se oferta a los trabajadores ocupados. formación ocupacional inicial: se oferta a los empleados o a quien busca un primer empleo formación ocupacional continua: se oferta a los trabajadores ocupados. el ámbito de relaciones personales... ámbito de condiciones mínimas que cualquier persona debe reunir para poder desempeñar funciones sociales tanto ciudadanas como laborales. ámbito de condiciones mínimas que cualquier persona debe reunir para poder desempeñar funciones personales. ámbito de condiciones secundarias que cualquier persona debe reunir para poder desempeñar funciones sociales tanto ciudadanas como laborales. ámbito de condiciones mínimas que cualquier persona debe reunir para poder desempeñar funciones sociales tanto ciudadanas como primarias. dentro del ámbito de situaciones personales hay: lucha contra el analfabetismo; educación compensatoria; ampliación de la educación básica; diferencias de necesidades de la educación funcional. lucha contra el analfabetismo; educación compensatoria. lucha contra el analfabetismo; educación compensatoria; diferencias de necesidades de la educación funcional. lucha contra el alfabetismo; educación compensatoria; ampliación de la educación básica; diferencias de necesidades de la educación funcional. persona que no ha tenido acceso al sistema escolar vigente en su infancia y no adquirió las capacidades básicas de lectura, escritura y cálculo. analfabeto/analfabetismo absoluto. analfabetismo regresivo/iletrismo. alfabetización. analfabetismo funcional. "habiendo acudido en su infancia al sistema escolar, no adquirieron las capacidades básicas o las perdieron. anafabetismo regresivo/iletrismo. analfabeto. analfabetismo funcional. alfabetización. "afecta a las personas que no desarrollaron las capacidades básicas de lectura, escritura y cálculo que les permita participar efectivamente en todas aquellas actividades que requieran esas capacidades. analfabetismo/analfabetismo funcional. analfabetismo absoluto. analfabetismo regresivo. analfabeto. "el conjunto de las actividades de la persona, ya sean las del ciudadano, trabajador... donde el individuo busca respuestas a las preguntas que él mismo se plantea". alfabetización según el Libro Blanco de Educación de adultos. alfabetización según Ucar. alfabetización según la UNESCO. alfabetización según Adalberto Fernández. "completar y suplir una carencia educativa no adquirida por falta de acceso o abandono del sistema escolar formal". educación compensatoria. alfabetización. lucha contra en analfabetismo. ampliación de la educación básica. "una persona se puede sentir limitada por no conocer el mínimum de conocimientos que se exigen académicamente". diferencias de necesidades de la educación funcional. desarrollo comunitario. educación popular. animación sociocultural. |