option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN

Descripción:
examen de practica de estadistica

Fecha de Creación: 2025/04/22

Categoría: Fans

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Un conocido nos ha dicho que las mujeres toleran más la infidelidad en pareja que los hombres. tenemos una bdd que mide por UN lado el grado de acuerdo con la importancia de la fidelidad sexual en la pareja, y el sexo.

Una empresa de yogures quiere desarrollar una campaña de publicidad para asociar su marca a la cremosidad, sin embargo, no sabe hasta qué punto esa imagen ya está asociada por los consumidores. ¿Cómo podría comprobar que esta asociación ya existe?.

TENEMOS UN CONJUNTO DE VARIABLES DE CUESTIONARIO QUE MIDEN LA INTELIGENCIA EN DIFERENTES ASPECTOS DE FORMA MÉTRICA. ¿CÓMO PODEMOS AGRUPARLAS DE MANERA QUE REPRESENTEN DE FORMA MÁS RESUMIDA DIMENSIONES LATENTES DEL CONCEPTO?.

EL Deportivo de la coruña no gana EN casa ni aunque le pongan primas millonarias a los futbolistas por conseguir la victoria. En un debate de bar, un señor nos dice que con una formación 4-3-3 el dépor casi nunca gana. ¿Cómo podríamos analizar la asociación entre resultados obtenidos (victoria, empate, derrota) Y LA FORMACIÓN UTILIZADA POR EL MÍSTER (4-4-2, 4-3-3, 4-5-1, ETC.)? ¿y si quisiéramos añadir al modelo si juega como local o visitante?.

Queremos saber si hay más mujeres que hombres que se identifiquen como bisexuales y si hay más hombres que mujeres que se identifiquen como homosexuales.

¿CUÁLES SON LOS GÉNEROS DE CINE FAVORITOS (TERROR, COMEDIA, DRAMA, ANIMACIÓN) PARA LOS DIFERENTES GRUPOS DE EDAD (NIÑOS, ADOLESCENTES, ADULTOS, ANCIANOS)?.

CONTAMOS CON UNA BDD QUE MIDE LA TASA DE DIFERENTES CRÍMENES (ASESINATOS, SECUESTROS, ROBOS, VIOLACIONES, ESTAFAS, ETC.) POR CADA 10.000 HABITANTES EN CADA CONCELLO DE GALICIA. CONTAMOS CON MÁS DE 50 VARIABLES MIDIENDO DIFERENTES TIPOS DE CRÍMENES. ¿CÓMO PODEMOS SABER QUE TIPO DE CRÍMENES SON MÁS PROPIOS DEL ÁREA RURAL Y QUÉ TIPO DE CRÍMENES SON MÁS PROPIOS DE LAS CIUDADES? análisis factorial.

PESE A LOS GRANDES AVANCES DE LOS ÚLTIMOS AÑOS, EL FÚTBOL SIGUE SIENDO UN DEPORTE MARCADAMENTE MASCULINO Y QUEREMOS SABER POR QUÉ. TRAS REVISAR LA LITERATURA, ENCONTRAMOS COMO FACTORES EXPLICATIVOS DEL TIPO DE DEPORTE ELEGIDO POR LAS MUJERES LAS SIGUIENTES VARIABLES: Tenencia de hermano mayor o no, clase social de los padres, gusto por el deporte desde niña, Y práctica del deporte por algún familiar cercano. ¿cómo podemos conocer las características que más explican la práctica del fútbol femenino? ¿y CÓMO PODEMOS VER CÓMO SE ASOCIAN ESTAS VARIABLES A LA práctica femenina de otros deportes?.

La Fábrica de Motores Bávara “BMW” es consciente de que gracias a su marketing han conseguido que su marca se asocie al gusto por la buena conducción. Sin embargo, no tienen claro si existe algún grupo de consumidores de BMW muy alejados/as del gusto por la conducción. ¿Qué técnica multivariante utilizarías para resolver el problema?.

Recientemente, un conocido nuestro nos dijo que los divorciados/separados votaban más a VOX que las divorciadas/separadas. Ante esto, decidimos recurrir a los barómetros del CIS y encontramos un estudio en el que se pregunta por intención de voto y estado civil. ¿Qué técnica utilizarías para contrastar si existe asociación entre estas preguntas y el sexo de la persona?.

¿Hemos realizado un cuestionario para nuestro TFM que mide en una escala de 0 a 10 el grado de cansancio diario con el que las personas afrontan diferentes acciones del día a día (trabajo, transporte, tareas del hogar, cuidado, etc.). Con estas variables queremos predecir el comportamiento de una variable dependiente que es objeto de nuestro estudio, pero nos encontramos con que el grado de multicolinealidad entre nuestras variables independientes es muy elevado. ¿Qué técnica multivariante debemos realizar para resumir la información original y lograr que nuestras nuevas variables estén icorrelacionadas?.

En nuestros primeros días trabajando en el ayuntamiento de A Cañiza, un funcionario local nos enseña una base de datos llena de registros numéricos antiguos sobre características de la población municipal. Este mismo trabajador nos pide que por favor presentemos un informe que resuma la información medida de forma cuantitativa por todas estas variables, y que tratemos en la medida de lo posible de agrupar aquellas más similares, ya que el alcalde no tiene tiempo suficiente para leerse un informe demasiado largo. ¿Qué técnica multivariante utilizaríamos para resumir esta información?.

En las vísperas de su boda, nuestros amigos julio y maría nos dicen que tienen dudas de que vayan a ir todxs lxs invitadxs, han pasado un cuestionario de invitiación a todxs donde además registran si han acudido o no a las últimas invitaciones de boda que han recibido. nos ceden la bdd pidíendonos ayuda para saber a quiénes deberían mandarle recordatorios. ¿qué tecnica utilizaríamos para conocer la gente que posiblemente no vaya a la boda?.

un compa nos dice que raimundo y álvaro son dos profesores muy diferentes en el nivel de exigencia con el que corrigen los exámenes. nosotros, en cambio, no tenemos esa percepción. ¿qué técnica utilizaríamos para contrastar que las notas no dependen de que el examen lo haya corregido raimundo o álvaro?.

la xunta de galicia quiere saber qué variables socio urbanísticas definen un área periurbana respecto a un área urbana en galicia. para ello, tienen una bdd con datos técnicos (líneas de autobuses, frecuencia, nº de coches privados/habitante, edad media, % de mujeres y hombres trabajando en el sectoR servicios, horas medias dedicadas en los desplazamientos al trabajo, etc.) de las 7 ciudades gallegas y sus concellos periurbanos. ¿qué técnica utilizaremos para conocer mejor qúe variables definen un área periurbana?.

En una encuesta nacional, se ha medido la preferencia por distintos partidos políticos (variable categórica) y contamos con variables sociodemográficas como edad, nivel educativo, nivel de ingresos y zona de residencia (urbano/rural). ¿Qué técnica utilizarías para identificar qué variables predicen mejor la preferencia por un partido político?.

Contamos con una base de datos con información sobre empleados de una empresa. Se ha medido su satisfacción laboral en una escala de 1 a 10, junto con variables como salario, número de horas trabajadas, tipo de contrato (fijo/temporal) y si tienen o no posibilidad de teletrabajo. ¿Qué técnica utilizarías para analizar qué factores influyen en la satisfacción laboral?.

Se ha realizado un estudio en adolescentes en el que se mide su nivel de bienestar psicológico (bajo, medio, alto), junto con variables como el número de horas diarias en redes sociales, el tipo de uso (pasivo/activo) y la presencia de experiencias negativas en redes (ciberacoso, comparación social, etc.). ¿Qué técnica utilizarías para analizar la relación entre el uso de redes sociales y el bienestar psicológico?.

Un laboratorio de psicología ha recopilado datos sobre rendimiento en distintas tareas cognitivas (memoria, atención, velocidad de procesamiento) en tres grupos de edad: jóvenes (18-30 años), adultos (31-60 años) y mayores (61+ años). ¿Qué técnica utilizarías para analizar si existen diferencias significativas en el rendimiento cognitivo según la edad?.

Se ha recopilado información sobre el nivel de actividad física semanal de un grupo de personas, su nivel de autoestima y su bienestar psicológico. Se quiere analizar si la actividad física ADemás de influir en el bienestar, también influye en la autoestima quien también tiene un efecto positivo sobre el bienestar. ¿Qué técnica utilizarías para evaluar esta hipótesis?.

Se ha observado que las personas con mayor nivel educativo tienden a participar más en actividades políticas (votar, manifestarse, afiliarse a partidos, etc.). Sin embargo, se sospecha que esta relación podría explicarse, al menos en parte, por el nivel de interés político: las personas con mayor educación podrían estar más interesadas en la política, lo que a su vez llevaría a una mayor participación.

Se ha analizado si el precio de la vivienda influye en la probabilidad de que las personas jóvenes decidan emanciparse. Sin embargo, se sospecha que esta relación no es igual en todos los contextos: en las ciudades, el precio de la vivienda podría ser un factor clave para la emancipación, mientras que en zonas rurales otros factores podrían ser más determinantes.

Se quiere estudiar la relación entre el número de horas trabajadas por semana y el nivel de bienestar subjetivo de los trabajadores. Se plantea la hipótesis de que esta relación puede depender del tipo de contrato: para quienes tienen un contrato fijo, más horas de trabajo pueden no afectar negativamente su bienestar, mientras que para quienes tienen un contrato temporal, un mayor número de horas podría aumentar el estrés y disminuir el bienestar.

SE SABE POR DIFERENTES ESTUDIOS QUE LOS NUEVOS PARTIDOS DE DERECHA RADICAL CAPITALIZAN MUCHO VOTO ENTRE JÓVENES VARONES MARCADAMENTE ANTIFEMINISTAS. NO OBSTANTE, NO HEMOS ENCONTRADO NINGÚN ESTUDIO QUE CONTRASTE SI LA RELACIÓN ENTRE LAS ACTITUDES ANTIFEMINISTAS Y EL VOTO A LA EXTREMA DERECHA EN HOMBRES JÓVENES DEPENDE DE SITUACIONES AUTOPERCIBIDAS DE FRUSTRACIÓN AFECTIVO-SEXUAL CON LAS MUJERES. ¿CÓMO PODRÍAMOS CONTRASTARLO?.

Se ha observado que, en las zonas costeras, cuanto mayor es el consumo de helado, mayor es el número de ataques de ESCARAPOTES. Sin embargo, tiene poco sentido pensar que comer más helado hace que los esCARAPOTES se vuelvan más agresivos. Una posible explicación es que ambas variables estén relacionadas a través de una tercera: la cantidad de personas que van a la playa. En los meses calurosos, más gente come helado y también más gente se mete al agua, aumentando las probabilidades de encuentros con ESCARAPOTes. ¿cómo lo contrastamos?.

Algunas personas afirman que beber alcohol les ayuda a soltarse y a bailar mejor, mientras que otras HACEN TODAVÍA MÁS EL RIDÍCULO QUE ANTES DE BEBER. Se sospecha que esta relación podría depender de la experiencia previa de la persona: quienes ya sabían bailar bien antes de beber, pueden volverse más desinhibidos y mejorar, mientras que quienes nunca han sido buenos bailarines/as, solo empeoran con cada copa. ¿cómo lo contrastamos?.

Algunos estudios sugieren que pasar más tiempo en redes sociales está asociado con una menor satisfacción con la vida. Pero, ¿realmente las redes sociales nos hacen infelices, o hay un factor intermedio? Se plantea que el impacto negativo podría deberse a la comparación social: las personas que pasan más tiempo en redes ven constantemente vidas “perfectas” de otros, lo que genera una mayor comparación y, en consecuencia, menor satisfacción con su propia vida. ¿qué harías para contrastarlo?.

Alguien quiere analizar la relación entre la duración de una relación y la probabilidad de que una propuesta de matrimonio sea aceptada. Se plantea la hipótesis de que esta relación depende del contexto donde se hace la propuesta: en un lugar romántico y bien planeado, incluso relaciones más cortas pueden resultar en un “sí”, mientras que en contextos menos románticos (como en un mensaje de WhatsApp o en un McDonald's), la duración de la relación se vuelve un factor más determinante. ¿se te ocurre cómo contrastar la influencia de este contexto?.

Se ha planteado la hipótesis de que ver películas de terror antes de dormir puede influir en la probabilidad de que alguien termine durmiendo solo (Sí/No). Sin embargo, este efecto podría no ser igual para todos: las personas con alta tolerancia al miedo podrían no verse afectadas, mientras que aquellos que se asustan fácilmente pueden preferir evitar compañía para no quedar en ridículo o, al contrario, buscar compañía para sentirse protegidos.

Se quiere analizar si ir al gimnasio influye en la probabilidad de conseguir pareja (Sí/No). Sin embargo, se sospecha que este efecto no es igual para todXs: puede depender de cómo se comporta la persona en el gimnasio. Si alguien entrena con actitud amable y socializando, podría aumentar sus oportunidades, pero si es de lxs que gritan exageradamente al levantar pesas, monopolizan el espejo para hacerse selfies O LUCEN IMBÉCILES, el efecto podría ser nulo o incluso negativo. ¿lo sabrías contrastar?.

Denunciar Test