option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen Adicciones

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen Adicciones

Descripción:
Examen adicciones

Fecha de Creación: 2023/06/17

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 29

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Entre las sustancias estimulantes se encuentran. El crack, la cafeina, el MDMA y la nicotina. El crack, la cocaina, la nicotina y la cafeina. El crack, la cocaina, la codeina y la nicotina.

Para la prevención de recaídas, es fundamental. No son necesarias pautas concretas. Que el paciente aprenda a identificar los indicadores de consumo y una buena gestión del tiempo libre y ocio. Que mantenga locus de control externo.

El esquema básico de cualquier tipo de programa de prevención incluye. Diseño de objetivos, planteamiento de problemas y establecimiento de recursos. La identificacion de un problema, diseño de actividades y análisis de necesidades. La detección de necesidades ante un problema, el establecimiento de objetivos y actividades.

Siguiendo los datos existentes sobre las intervenciones en el juego patológico. Las otras dos opciones son correctas. Los procedimientos cognitivo-conductuales parecen ser los métodos más eficaces, oscilando entre el 60% y 70% la tasa de éxito, entendida como abstinencia del juego al finalizar el tratamiento. Las intervenciones basadas en entrevista motivacional y terapia cognitivo conductual permiten una mejora significativa del juego patologico.

¿Cuándo comienza el punto álgido del sindrome de abstinencia dl dejar de fumar tabaco?. Entre las 24 y 48 horas. Entre las 2 y 12 horas. A las 4 semanas.

Entre las sustancias psicodelicas se encuentran. El cannabis, los hongos psilocibos, la codeina y la ayahuasca. El extasis, la marihuana, la mescalina y el LSD. La cocaina, la marihuana y el LSD.

Analizar la adecuacion logica y empirica del modelo de intervencion y de la estrategia de intervención en los que se asienta el programa se lleva a cabo durante. Evaluación del diseño. Evaluación del diagnóstico. Evaluación del proceso.

Dentro de los programas de prevención, los de tipo indicado. Se dirigen a la población general o a amplios segmentos de la misma. Se dirigen a grupos de la población con mayor riesgo de consumo de drogas. Tienen como objetivo individuos en riesgo que consumen drogas y/o presentan problemas asociados con dicho consumo.

Tras valorar el consumo de alcohol, una bebedora sería de gran riesgo. Si bebe más de 150 ml. Si bebe más de 100 ml. Si bebe entre 101 y 150 ml.

Las medidas penales alternativas. No tienen ningún tipo de requisito y condición. No están recogidas en la legislación española. Permiten a la persona infractora afrontar su responsabilidad penal sin ser privada de libertad.

Si en un estudio sobre el circuito de recompensa, evaluamos la conducta de autoadministración de una droga en: un animal control (A) y un animal con el área tegmental ventral lesionada (B), ¿qué conducta mostrará el animal B ante la droga?. Presentará una mayor autoadministración de la droga, presionando más veces la palanca que el animal A. Presentará el mismo nivel de autoadministración que A. Presentará una menor autoadministración de la droga, presionando menos veces la palanca que el animal A.

Una estrategia de prevencion basada en la reduccion de la oferta incluye. Prever y hacer frente a las presiones sociales (amigos, publicidad, entorno...) a favor del consumo de drogas. Establecer leyes y normas que reduzcan la disponibilidad de las sustancias. Difundir información sobre las caracteristicas de las drogas y sus efectos destacando de una manera objetiva los negativos.

Disulfiram, indicado para el tratamiento del trastorno por consumo de alcohol debido a que. Impide la metabolizacion alcoholica mediante la inhibicion de la enzima alcohol deshidrogenasa. Favorece la metabolizacion alcoholica mediante la inhibicion de la enzima aldehido deshidrogenasa. Impide la metabolización alcoholica mediante la inhibicion de la de la enzima aldehido deshidrogenasa.

Señala la correcta, los familiares de una persona con dependencia al alcohol. Al principio lo más frecuente es minimizar o negar el problema. Cuando hay señales de que existe el problema, intentan controlarlo. Las otras opciones son correctas.

La ley 13/2011 de regulación del juego. Es la ley que regularizo el juego de maquinas tragaperras en españa. Trata principalmente sobre la regulación del juego online. Es una ley andaluza que regula las apuestas en salones de juego en la comunidad autonoma.

Cuando se hace la historia clinica de un paciente con problemas de adicción, se tiene que prestar especial atención a. Situaciones legales, patología dual. Las dos opciones son correctas. Problemas judiciales, económicos, secretos en la familia.

En relación al consumo de sustancias y la prisión. El 50% tiene o ha tenido problemas de consumo de drogas. El 80% tiene o ha tenido problemas de consumo de drogas. El consumo de drogas y la vida en prisión no tienen ningún tipo de relación.

Siguiendo el modelo integrador de Sharpe y Terrier sobre el trastorno de juego patológico. El juego viene reforzado por los premios monetarios exclusivamente. El programa de reforzamiento intermitente que opera en los juegos puede favorecer que la conducta termine extiguiendose. Las estrategias de afrontamiento propias del individuo pueden constituir un factor de vulnerabilidad o protección.

A la hora de rellenar la historia clinica de un paciente en el SiPASDA, el perfil del psicologo permite. Rellenar todas las pestañas. Algunas pestañas si puede rellenarlas y otras no. No se puede rellenar ninguna pestaña.

El objetivo de intentar ayudar al sujeto a ser capaz de identificar las situaciones de riesgo que le pueden acercar al consumo de alcohol es. De la intervencion familiar. Del programa de prevencion de recaidas. De la entrevista motivacional.

La conducta del consumo compulsivo se ha demostrado que se reduce con. Antagonistas CRF/KOR. Agonistas dopaminergicos. Agonistas CRF/KOR.

Cuando la familia acompaña al paciente a terapia. Siempre han tenido informacion del problema de adiccion. Suele haber conflictos provocados por la situacion de adiccion. No se ve la tercera opcion en la foto pero bueno, pa que sepais que es la otra.

Ante una intoxicacion aguda con opioides, el tratamiento de eleccion es. Antagonista opioide de acción corta. Agonista opioide. Antagonista opioide de acción larga.

El sistema diagnostico utilizado en el SiPASDA es. CIE-10. Ninguna de las otras dos respuestas es correcta. DSM-5.

En relacion con el internet gaming disorder, el grupo de estudio del DSM 5 considera. las otras dos opciones son falsas. que la frecuencia de juego es un factor primordial para la valoración del comportamiento como adictivo. que es susceptible de estudio como adicción sin sustancia ya que las conductas de juego activan sistrmas de recompensa similares a los que activan las drogas y producen algunos sintomas conductuales comparables a loos producidos por sustancias.

El abuso de sustancias. Se produce desde que se prueban pro primera vez. se produce cuando hay un uso continuado a pesar de las consecuencias negativas que ello acarrea para el indivudo. Solo puede diagnosticarse desde una perspectiva medica y no psicologica.

Las estrategias como el manejo de contingencias y el control de estimulos son para el proceso de cambio en la enfermedad alcoholica de tipo. Procesos de cambio conductuales. Las dos opciones son correctas. Procesos de cambio cognitivos.

En relación a la compra compulsiva. El T. de compra compulsiva aparece en el DSM 5 dentro del epigrafe "trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos". El T. de compra compulsiva aparece en el DSM 5 dentro de "trastornos del control de los impulsos". Es un cuadro que tiene poca relación con el poder adquisitivo de la persona.

Dentro de los programas de prevención, los inputs son. Actuaciones o actividades que se llevan a cabo y que constituyen en sí mismas la intervención. Cambios medibles en la vida de la población destinataria producida como consecuencia del programa. Elementos de un programa descritos en términos de recursos: usuarios (población destinataria), personal, recursos materiales, equipo e inmuebles.

Denunciar Test