Examen ADIE enero 2025
|
|
Título del Test:![]() Examen ADIE enero 2025 Descripción: ADIE enero 2025 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
La concentración de alumnado de nivel socioeconómico bajo en el mismo centro se conoce como: Es un fenómeno denominado permanencia. El índice de Ruipérez y el índice de Absentismo son indicadores importantes. Es un fenómeno denominado segregación. ¿Cuál de las siguientes modalidades de integración está dirigida a alumnos que pueden seguir el currículum de forma normal, aunque en algunos casos pueden necesitar algún refuerzo o adaptación curricular no significativa?. Modalidad Grupo Ordinario a tiempo completo. Modalidad Grupo Ordinario con asistencia al aula de apoyo en periodos variables. Modalidad de Centro Ordinario con aula específica. ¿Cuál es el principal objetivo del Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) en el contexto educativo?. Establecer un único método de enseñanza estandarizado para todos los estudiantes sin aplicación práctica. Desarrollar adaptaciones curriculares específicas para cada alumno de forma general. Flexibilizar el currículo para que sea accesible y eliminar barreras de aprendizaje desde el inicio. La educación inclusiva se basa en un enfoque de: Igualdad de oportunidades. Derechos Humanos. Atención Temprana. Una de las barreras en el primer ciclo de Educación Infantil en España se encuentran los precios a los que tienen que enfrentarse las familias que escolarizan a sus hijos en centros públicos ya que: Los centros públicos son gratuitos, así que no puede considerarse una barrera. Gracias al RD 93/2023 el ultimo curso es gratuito para toda España. Existe gran disparidad en los precios. ¿Qué concepto integral se centra en garantizar el derecho a una educación de calidad para todas las personas, independientemente de sus características individuales y sociales?. La atención a la diversidad. La equidad. La inclusión. ¿Qué eje de acción se centra en estrategias que combinan la estructura institucional con flexibilidad en la organización de sesiones, considerando tiempo y espacio?. Estructuración. Organización. Individualización. Según la OCDE, ¿qué beneficios tiene la equidad educativa?. Disminuye la calidad. No tiene relación con la calidad. Mejora la calidad. Uno de los elementos claves según Shady & Larson para generar la inclusión y evitar conductas de exclusión es: Empatía. Autoestima. Autoconcepto. La equidad implica tener en cuenta: Solo aspectos personales. Aspectos personales y factores relacionados con el entorno educativo. Solo factores relacionados con el entorno educativo. ¿Cuál de las siguientes modalidades está dirigida a alumnado con necesidades educativas especiales que requieren adaptaciones curriculares significativas y tienen una evaluación psicopedagógica?. Modalidad de Centro de Educación Especial. Modalidad de Escolarización Combinada. Modalidad en las aulas hospitalarias. Uno de los aspectos que refleja la brecha educativa que tiene parte de la población escolar gitana es: El descenso de la escolarización que se produce a partir de los 17 años. En el itinerario seguido, centrado en los ciclos formativos de Grado Superior. La menor escolarización en la etapa de educación infantil. La función principal del maestro de apoyo en los centros en el contexto inclusivo es: Sustituir completamente al tutor del aula. Colaborar con el docente del aula y atender a grupos dentro de ella. Trabajar de forma aislada con los alumnos con dificultades. El planteamiento de Boeren sobre los sistemas funcionales, donde alude a las características socioeconómicas y sociodemográficas, a la necesidad de fortalecer los beneficios de la educación y desarrollar una actitud positiva, se define como: Meso-nivel. Micro-nivel. Macro-nivel. Algunas limitaciones frecuentes de la evaluación psicopedagógica: Suelen atender a los factores contextuales, mas allá de la escuela, la familia y los pares. Determinan con precisión los ajustes razonables y apoyos necesarios, en relación con las necesidades educativas individualizadas. Provocan la adopción de un enfoque clínico en el que predomina la aplicación de pruebas psicométricas. Los elementos clave que pueden definir la inclusión en educación son: La equidad y la participación. Presencia, aprendizaje y equidad. Un proceso, la participación, los grupos o individuos en riesgo de exclusión, la modificación de culturas. La dimensión referida a que todo el alumnado tenga el mejor progreso y rendimiento escolar posible en relación al desarrollo de las competencias básicas e imprescindibles para la inclusión sociolaboral se denomina: Equidad en el aprendizaje. Equidad en la participación. Equidad en la presencia. ¿Qué implica el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) para los maestros?. Seguir un plan estándar para todos los estudiantes. Adaptar solo los contenidos técnicos del currículo. Planificar y reflexionar previamente sobre la enseñanza-aprendizaje. Un reconocimiento parcial de la inclusión quiere decir que: El discurso del enfoque inclusivo se realiza desde un enfoque mayoritario y crítico basado en suposiciones capacitantes implícitas. La inclusión se manifiesta en diferentes contextos organizacionales, como funciona para diferentes grupos sociales y como sigue estando implicada y entretejida con la lógica de la exclusión y la desigualdad en las organizaciones contemporáneas. La inclusión es solo para estudiantes con necesidades de especiales a inclusión como un fenómeno que concierne a todos los niños, requiere de una definición operativa de inclusión diferenciada según sus dimensiones en la organización. "Según la UNESCO, la educación puede ser un factor de...". Discriminación. Inclusión social. Cohesión social. ¿Cuál es el objetivo principal de la implementación de la educación inclusiva?. Eliminar las barreras que limitan el aprendizaje, la presencia y la participación del alumnado y promover la equidad. Fomentar la competencia entre los alumnos. Priorizar la admisión de estudiantes con habilidades excepcionales. La estratificación es un concepto que significa: La separación en grupos homogéneos en centros educativos. La separación en grupos homogéneos dentro de un nivel. La UNESCO establece en España una tasa del 30%. ¿Cuál de las siguientes estrategias para fomentar la creatividad es la mas aplicada en la educación infantil?. Workshops. Six Thinking Hats. Rincones Creativos. Completa la siguiente frase: “En Educación Infantil, la evaluación será ________, _______ y _______. La observación directa y sistemática será la técnica principal del proceso evaluativo”. Global, continua y formativa. Sistemática, flexible y socializada. Inicial, continua y final. Los índices de Gorard y Aislamiento hacen referencia a: El impacto de la relación y varianza explicada. La distribución equilibrada del alumnado en los centros. Las estructuras y oportunidades de participación. El enfoque educativo que se centra en las prácticas dentro del aula y en la comunidad educativa en su conjunto, y que tiene el propósito de responder adecuadamente a la diversidad del alumnado presente, es: Integración. Necesidades Educativas Especiales. Atención a la Diversidad. La participación de las familias en las escuelas: Es muy relevante en el desarrollo de culturas inclusivas. Es especialmente relevante a partir de la escolarización obligatoria. Se realiza solo a través del AMPA y Consejo Escolar. ¿Qué factor clave debe desarrollar un maestro para fomentar la inclusión educativa?. Conocimientos técnicos en administración escolar. Experiencia previa en gestión institucional. Una actitud reflexiva y autocritica hacia la diversidad. En el contexto de la tutoría, la colaboración y participación con las familias debe: Establecer una comunicación empática y resiliente. Limitarse a informar sobre las calificaciones. Reducirse a situaciones problemáticas. La inclusión y la exclusión son: Dos conceptos dirigidos a un grupo muy exclusivo de personas. Dos caras de la misma moneda en el contexto educativo. Dos conceptos independientes porque se estudian por separado. |




