option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen anato

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen anato

Descripción:
Mirar también los de 2015,16 y así

Fecha de Creación: 2025/04/21

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 87

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Respecto al Neocortex es cierto, que: Su capa II es la Granular Interna. El Rinencéfalo y el Hipocampo poseen Neocortex. Se estructura en cinco capas celulares. Es la corteza cerebral menos desarrollada. Sus capas III y V son piramidales.

Las áreas 1, 2 y 3 de Brodman: Son el cortex SomatoMotor primario. Se encuentran justo por detrás de la Cisura de Rolando. Son SomatoSensitivas y están delante de la Cisura de Rolando. Son Auditivas y se encuentran en el Lóbulo de la Insula. Son parte fundamental del Polo Frontal.

Componentes fundamentales del Sistema Limbico. Tubérculo mamilar, núcleos Hipotalamicos e Hipocampo. Bulbo olfatorio, Cintilla olfatoria y Cuerpo calloso. Archicórtex, Paleocórtex y Tálamo. Hipocampo, Fórnix y Amigdala. El Neocórex y el Núcleo Amigdalino.

En el Telencéfalo, las vías descendentes de la corteza, ocupan: Las Cápsulas Interna y Extrema exclusivamente. Todas van por la Cápsula Interna. Fundamentalmente el Polo Frontal y el Polo Occipital. No existen vías descendentes de la Corteza Cerebral. Las Cápsulas Interna, Externa y Extrema.

La sangre que riega nuestro cerebro, la aportan: Carótida Carótida Externa e Interna. Las ramas parietales de la Aorta descendente. Las Arterias Vertebrales y las Carótidas Internas. Las Arterias Carótidas y las Faciales. Exclusivamente las Arterias Vertebrales a través del Tronco Basilar y del polígono de Willis.

Los componentes Diencefálicos son: Colículos Superior e Inferior y el Tálamo. Cuerpo Estriado, Hipófisis y el Tálamo. Amigdala, Tálamo e Hipófisis. Tálamo, Hipotálamo, Hipófisis y la Pineal. Tálamo, Hipotálamo, Hipófisis y Cuarto Ventrículo.

En el Hipotálamo encontramos: Núcleos Rostrales, Tuberales y Mamilares. Los Núcleos Preóptico, Supraóptico y Paraventricular exclusivamente. Los Núcleos de la Base. Los Núcleos Rostrales, Intralaminares y el Pulvinar. El Hipotálamo es un tracto y no tiene núcleos.

El Yeyuno: Posee una gran flora bacteriana fermentativa. Es la primera porción del intestino delgado. Es corto, de unos 25 cms. Es la parte final del intestino delgado. Es intraperitoneal.

La Arteria Hepática común: Se divide en Hepática Derecha e Izquierda. Se divide en Cistiça y Hepáticas, derecha e izquierda. Es rama directa de la Aorta descendente. Se divide en Hepática propia y Gastroduodenal. Sale de la Aorta por debajo de la Mesenterica Superior.

La vena porta: Drena directamente a la Cava Inferior. Drena directamente a las Suprahepáticas. Recoge la sangre de la Vena Esplénica y las Mesentericas,. Está formada por la unión de las Venas Renales y Mesentericas. No forma parte del Pediculo Hepático.

Señale la respuesta FALSA, en relación a la Via Piramidal: Es la vía motora voluntaria más importante. Se inicia en el Cortex Motor en las células piramidales. Es una vía directa y que siempre va por el mismo lado sin cruzarse. Se coloca en la Cápsula Interna Telencefálica. Tiene relación con las células del Asta Anterior de la Médula.

Señale la relación INCORRECТА: Nervio MOC - Recto Superior. Nervio MOE- Recto Externo. Nervio MOC-Oblicuo Inferior. Nervio MOC - Oblicuo Superior. Nervio MOC Recto Interno.

Los Conductos Mesonéfricos ó de Wolff, NO FORMAN: Epidídimo. Conducto Deferente. Uretra Prostática. Vesículas Seminales. Conductos Eyaculadores.

La Espermatogénesis se realiza: En el Epidídimo. En el Conducto Deferente. En las Vesículas Seminales. En los Túbulos Seminíferos. En la porción ampulosa de la Trompa Uterina.

Cuál de los siguientes elementos NO SE ENCUENTRA en el Mediastino Posterior: Aorta Torácica. Esófago. Nervios Frénicos. Nervios Vagos. Conducto Torácico.

Las Arterias Coronarias: Se originan en el Cayado de la Aorta. Se originan en el Tronco de salida de la arteria Pulmonar. Son inconstantes y frecuentemente falta una de ellas. Se originan en los Senos de Valsalva de la válvula aórtica. Son ramas de la aorta la izquierda y de la pulmonar la derecha.

En el borde derecho de la silueta cardiaca, encontramos: Borde del Ventrículo Izquierdo, Aurícula Izquierda y Botón Aórtico. Borde del Ventrículo Derecho, Aurícula Derecha y Cava Superior. Vena Cava Superior, Ventrículo Derecho y Vena Porta. Bordes de la Aurícula Derecha y del Ventrículo Derecho. Vena Cava Superior, Aurícula Derecha y Vena Cava Inferior.

Ordenadas de más interna a más externa, las capas que forman el corazón son: Endocardio, Miocardio, Pericardio Fibroso y Pericardio Seroso. Pericardio, Miocardio y Endocardio. Endocardio, Miocardio, Pericardio Seroso y Pericardio Fibroso. Endocardio, Pericardio seroso y fibroso y Miocardio. El corazón sólo tiene dos capas: Endocardio y Pericardio.

El anillo linfático faríngeo de Waldeyer, está constituido por: Las amígdalas faríngeas exclusivamente. Las amígdalas faríngeas y las amígdalas palatinas. Las amígdalas faríngeas, las amígdalas palatinas, la amígdala lingual y otros nódulos difusos. Una serie de nódulos difusos colocados alrededor de la faringe. Las amígdalas palatinas exclusivamente.

Son Ganglios Basales Telencefálicos: El Caudado, el Putamen y el Pulvinar. Pulvinar, Geniculado Lateral y Núcleo Rojo. El Cuerpo Estriado y el Pulvinar. El Caudado, el Putamen y el Globo Pálido. El Cuerpo Estriado exclusivamente.

Núcleo rojo y sustancia negra. Iniciación de Movimiento y Tono muscular. Percepción postural y sensibilidad cutánea. Funciones involuntarias. Controladas por el bulbo raquídeo.

Disco intervertebral: Los discos son mas anchos en la lumbares. El disco es cartílago..... en el centro (No, el núcleo es pulposo). Disco es de cartílago hialino. Los discos van desde la C1 a la L5 (no hay entre C1 y C2).

Músculo Estribo. Par VII. .

Nervio cuerda del tímpano. Nervio masticador?. .

Área cortical 17: Occipital - Cortex Auditivo área estriadia. Occipital - Cortex Visual Secundario (tiene q ser primario). Temporal – Cortex Auditivo Primario. Occipital - Línea de gennari.

Articulación radiocubital que tipo es: Troclear. Enartrosis. Trocoide. Artrodias.

Músculo glúteo mayor. Nervio glúteo inferior. .

En la Aurícula Izquierda desembocan;. Dos venas pulmonares derecha y dos venas pulmonares izquierdas. Dos venas pulmonares. Dos venas pulmonares derechas y una izquierda porque .....

En la aurícula derecha desembocan: Vena cava inferior y vena cava superior. Las venas cavas y el seno coronario. Las venas pulmonares y el seno coronario.

Cuál de las siguientes relaciones es la correcta en el musculo del globo ocular: Oblicuo inferior – MOE. Recto Externo – Par VI (MOE). Recto superior – Patetico...

En a vía piramidal que no se encuentra: Astas posteriores bla bla bla. .

Que no se encuentra en la epifisis distal del húmero. Cavidad glenoidea (xq está en la escapula). .

Que tipo de Articulación tiene el primer dedo de la mano: Troclear. Enartrosis. Artrodias. Ninguna es correcta.

Sobre el Hiato aórtico: La aorta nunca desciende por el hiato. Desciende junto con el esófago. Todas son falsas.

Articulación húmero cubital, de que tipo es. Troclear. .

Saco de Douglas marque la opción correcta: Ninguna opción es correcta (Es rectouterino). Es el fondo del saco vesico-uterino femenino. Se encuentra en el peritoneo del urogenital del hombre.

Inervación del oido externo. Rama 3 del trigémino. .

El deltoides es un músculo: Las mujeres no lo desarrollan. Forma la superficie del hombro.

El Extensor coxofemoral principal es: Pectinio. Sartorio. Glúteo mayor. Recto anterior. Todas son correctas.

El Páncreas es un órgano: El páncreas exocrino excreta sus enzimas en el duodeno. Es un órgano solo exocrino no posee función endocrina. El páncreas exocrino secreta Insulina y Glucagon.

Señale el orden correcto de las meninges, de superficie a profundidad: Aracnoides, piamadre y duramadre. Duramadre, Aracnoide y piamadre. Duramadre, piamadre y aracnoide. Piamadre, aracnoide y duramadre. Piamadre, duramadre y Aracnoide.

Señale la respuesta FALSA, en relación a la vía piramidal: Es la vía motora más importante. Se inicia en el Córtex Motor en las células piramidales. Es una vía directa y que siempre va por el mismo lado sin cruzarse. Se coloca en la cápsula interna telencefálica. Tiene relación con las células del ASta Anterior de la médula.

Señale Ia relación INCORRECTA: Nervio MOC- Recto Superior. Nervio MOE-Recto Externo. Nervio MOC-Oblicuo Inferior. Nervio MOC-Oblicuo Superior. Nervio MOC-Recto Interno.

Encontramos el Órgano de Corti: En el oído medio. En la cóclea. En el Conducto Auditivo Interno. En el Conducto Auditivo Externo. En la porción estática del caracol.

Los Conductos Mesonéfricos o de Wolff, NO FORMAN: Epidídimo. Conducto Deferente. Uretra Prostática. Vesículas Seminales. Conductos Eyaculadores.

La pared uterina, desde la superficie a la profundidad, está formada por: Pericardio, miocardio y endocardio. Íntima, muscular y adventicia. Perimetrio y endometrio Miometrio. perimetrio endometrio. Perimetrio, miometrio y endometrio.

Señale la respuesta correcta: La uretra femenina es más larga que la masculina. La uretra femenina es vía común genitourinaria. La uretra masculina se encuentra en el interior del cuerpo esponjoso del pene (no en el cavernoso). En su porción terminal, la uretra masculina es vía común urinaria y genital. La uretra masculina se abre directamente al periné.

Son porciones del intestino grueso: Colon, Yeyuno e Íleon. Colon ascendente, descendente y sigmoide, y duodeno. Colon ascendente, colon transverso,colon descendente, íleon y colon sigmoide. Ciego, colon sigmoide y recto. Ciego, duodeno, recto y yeyuno.

La arteria Mesentérica Inferior: Sale de la Aorta, hacia el lado izquierdo entre la tercera y la cuarta vértebras lumbares. Da riego a todo el intestino delgado. Es rama terminal de la arteria mesentérica superior. Sale de la Aorta inmediatamente después del Tronco celíaco. Da riego a las vísceras celíacas.

La inervación sensitiva de la ATM es recogida por: Por el nervio mandibular (VIII 3° rama del trigémino). .

El duodeno: Es la segunda porción del intestino delgado. Mide cerca de dos metros. Se extiende entre el píloro y la válvula ileocecal. Va desde el píloro al ángulo duodenoyeyunal. Está regado por la arteria esplénica.

Cuál es la respuesta correcta en relación a los pulmones: Por los hilios pulmonares entran las arterias pulmonares, ramas de la aorta. El pulmón derecho tiene dos lóbulos. El vértice pulmonar sobresale un poco sobre la clavícula. El pulmón izquierdo tiene tres lóbulos. En el hilio pulmonar podemos encontrar la tráquea.

Cual de los siguientes elementos NO SE ENCUENTRA en el Mediastino Posterior: Aorta Torácica. Esófago. Nervios Frénicos. Nervios Vagos. Conducto torácico.

Las arterias Coronarias: Se originan en el Cayado de la Aorta. Se originan en el tronco de salida de la arteria pulmonar. Son constantes y frecuentemente a falta de una de ellas. Se originan en los Senos de Valsalva de la válvula aórtica. Son ramas de la aorta la izquierda y de la pulmonar la derecha.

Usted ve la cara anterior del corazón, la estructura que más espacio ocupa en esta cara es: La Aurícula Derecha. La Aurícula Izquierda. El Ventrículo Derecho. El Ventrículo Izquierdo. El Cayado de la Aorta.

En el borde derecho de la silueta cardiaca, encontramos: Borde del Ventriculo Izquierdo, Aurícula Izquierda y Botón Aórtico. Borde del Ventrículo Derecho, Aurícula Derecha y Cava Superior. Vena Cava Superior, Ventrículo Derecho y Vena Porta. Bordes de la Aurícula Derecha y del Ventrículo Derecho. Vena Cava Superior, Auricula Derecha y Vena Cava Inferior.

Ordenadas de más interna a más externa, las capas que forman y rodean al corazón: Endocardio, Miocardio, Pericardio Fibroso y Pericardio Seroso. Pericardio, Miocardio y Endocardio. Endocardio, Miocardio, Pericardio Seroso y Pericardio Fibroso. Endocardio, pericardio seroso y fibroso y Miocardio. El corazón solo tiene dos capas: Endocardio y pericardio.

Qué pasa por el hiato esofágico: Esófago y nervios vagos izquierdo y derecho y las ramas esofágicas de los vasos gástricos izquierdo y algunos linfáticos. .

Rafe pterigomandibular. Entre el ala interna del pterigoides al trigono retromolar. .

Disco intervertebral. Dentro está el núcleo pulposo. .

No forma parte de la epifisis proximal del fémur. Superficie rotuliana. .

Menisco. Forma semicircular. .

Músculo superior del muslo inervado por: Nervio ciatico. .

Potente flexor de la cadera: Psoasiliaco. .

Articulación glenohumeral: Enartrosis con movimiento de circunducción. .

Articulación del dedo pulgar del odontólogo: Encaje recíproco o silla de montar. .

Músculo ancóneo: Músculo del codo. .

Arteria aorta sale del diafragma que está entre: T12 entre pilar derecho e izquierdo. .

Válvula tricúspide: Separa la aurícula derecha del ventrículo derecho. .

Relaciona el órgano del oído: Nervio cuerda del tímpano: motora redonda. .

Mácula lútea: Máxima visión, exclusivamente conos. .

Saco douglas: Peritoneo urogenital femenino. .

En el tronco celiaco hay: Arteria hepatica comun, gastrica izquierda y esplenica. .

Páncreas: Exocrino y endocrino. .

El mesencéfalo está compuesto por: Sustancia negra, núcleo rojo y acueducto de Silvio. .

Área 17: Cortex visual. .

En el mediastino posterior no hay: Arteria carótida. .

Relaciona: Estribo - facial (VII). .

Membrana Politzer: Cuadrante anteroinferior. .

Diencéfalo: Tálamo, hipotalamo y epitalamo. .

Mesencéfalo: Sustancia negra, núcleo negro, acueducto de Silvio y pedículo cerebral. .

Ventrículo lateral: Llenas de LCR. .

Válvula iliocecal: Ilion terminal y el ciego. .

Articulación coxofemoral: Enartrosis. .

Articulación cubitohumeral: Troclea humeral. .

Columna: La médula acaba en L1 o L2 (cola de caballo). .

Articulación glenohumeral: Enartrosis, con movimientos de circunducción. .

Denunciar Test