option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen anatomia Mayo 2025

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen anatomia Mayo 2025

Descripción:
Anatomia 2025

Fecha de Creación: 2025/06/29

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 78

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Si nos colocamos en decúbito prono y flexionamos la rodilla 90%, estamos realizando una contracción excéntrica de los isquiotibiales. Verdadero. Falso.

Los nodos de Ranvier son las zonas donde se localiza la mielina a lo largo del axón. Verdadero. Falso.

El autor de la obra "Canon" fue Mondino di Luzzio. Verdadero. Falso.

Cuando utilizamos el término "coracoide" nos referimos a una estructura con forma de gancho. Verdadero. Falso.

La estructura que representa el límite inferior del mediastino es el diafragma. Verdadero. Falso.

El paquimerismo consiste en la existencia de una serie lineal de segmentos corporales fundamentalmente similares en estructura. Verdadero. Falso.

La comunicación transversal de las osteonas tiene lugar mediante los conductos de Volkmann. Verdadero. Falso.

Un ejemplo de sutura escamosa o en bisel es la que existe entre los huesos frontal y parietal. Falso. Verdadero.

En el cartílago articular, los componentes más abundantes del peso seco son los proteoglucanos. Falso. Verdadero.

La capa de tejido conectivo que envuelve a todo un músculo completo es el perimisio. Falso. Verdadero.

Una sarcómera se define como la unidad funcional del músculo que se dispone entre dos líneas Z. Verdadero. Falso.

En la contracción muscular, el ion calcio se une a la molécula de tropomiosina de los filamentos finos. Falso. Verdadero.

La producción del líquido sinovial tiene lugar en la capa interna de la cápsula articular. Verdadero. Falso.

El trocánter menor es un ejemplo de epifisis de tracción. Verdadero. Falso.

El musculo pectoral mayor se inserta en la cresta subtroquiniana o del tubéredio menor. Verdadero. Falso.

La contracción del músculo dorsal ancho produce la extensión, la rotación medial y la aducción del hombro. Verdadero. Falso.

Los músculos de la pata de ganso son el semimembranoso, semitendinoso y recto interno. Verdadero. Falso.

El músculo biceps femeral es flexor y rotador externo de la rodilla. Verdadero. Falso.

El ligamento que más se tensa en la rotación Interna de la articulación coxofemoral es el isquiofemoral. Verdadero. Falso.

La contracción del músculo aductor largo produce una rotación externa de la cadera. Verdadero. Falso.

El peroneo lateral largo se inserta en el primer metatarsiano. Verdadero. Falso.

Los ginglimos poseen superficies articulares con forma de bisagra y tienen un solo grado de libertad de movimientos. Verdadero. Falso.

El periostio es la zona donde tiene lugar el crecimiento en espesor del hueso. Verdadero. Falso.

La inversión de la acción muscular tiene lugar cuando el origen del músculo se aleja de la inserción del mismo. Verdadero. Falso.

Un ejemplo de músculos agonistas en la rotación del hombro son los músculos redondo menor y redondo mayor. Verdadero. Falso.

La válvula tricúspide es la que comunica la aurícula y el ventrículo derechos. Verdadero. Falso.

La insuficiencia pasiva de un músculo se produce cuando éste ya no puede contraerse más. Falso. Verdadero.

Una unidad motora es el conjunto formado por una neurona motora de la corteza cerebral y todas las fibras musculares que son inervadas por el axón de dicha neurona. Verdadero. Falso.

Una palanca de segundo género es la que tiene la resistencia entre el punto de apoyo y la potencia. Verdadero. Falso.

Los ligamentos amarillos se disponen uniendo los pedículos entre sí. Verdadero. Falso.

El músculo oblicuo inferior de la cabeza produce la rotación de ésta hacia el mismo lado del músculo. Verdadero. Falso.

La nutación es el movimiento en el que el cóccix se mueve hacia delante y la base del sacro hacia atrás y arriba. Verdadero. Falso.

En el abdomen, la contracción simultánea del oblicuo externo del lado derecho y del oblicuo interno del lado izquierdo, producen la rotación del tronco hacia el lado derecho. Verdadero. Falso.

Las apófisis pterigoides pertenecen al hueso etmoides. Falso. Verdadero.

Los músculos esplenios cuando se contraen bilateralmente, flexionan el cuello. Verdadero. Falso.

El eje de movimientos de pronación-supinación del antebrazo pasa por las interlíneas articulares de las dos articulaciones radiocubitales. Verdadero. Falso.

La línea pectínea es la línea medial de trifurcación del borde posterior del fémur. Falso. Verdadero.

En el ritmo escapulohumeral, por cada 2 grados de movimiento en la articulación glenohumeral se mueve 1 grado en la escapulotorácica. Verdadero. Falso.

Las articulaciones entre las costillas y las vértebras en la parte superior del tórax amplian el diámetro laterolateral de éste. Verdadero. Falso.

El músculo recto del abdomen se Inserta en la cresta del pubis. Verdadero. Falso.

¿Quién comprobó el efecto de la estimulación eléctrica sobre los músculos aislados?. Muybridge. Duchenne. Galeno. Glisson.

Cuando utilizamos términos anatómicos como "triángulo de Scarpa" o "conducto de Wirsung" estamos utilizando. Homónimos. Epónimos. Sinónimos. Antónimos.

Señale la respuesta incorrecta en relación con los músculos intercostales externos. La dirección de sus fibras es oblicua hacia abajo y adelante. Actúan como músculos inspiradores. Ocupan todo el espacio intercostal, de atrás adelante. Se sitúan por fuera de los intercostales internos.

Uno de los siguientes músculos o grupo de músculos no son auxiliares de la inspiración: Pectoral mayor. Pectoral menor. Serrato posterosuperior. Cuadrado lumbar.

Señale la respuesta correcta: La pelvis mayor se sitúa por debajo del estrecho superior de la pelvis. Una parte del estrecho superior de la pelvis lo forma el promontorio del sacro. El estrecho inferior de la pelvis se amplía en la contranutación. La sínfisis del pubis es una artrodia.

Uno de los siguientes músculos no es rotador externo de la articulación coxofemoral. Obturador interno. Obturador externo. Piriforme. Glúteo menor.

El músculo sartorio realiza las siguientes funciones, excepto. Flexión de la rodilla. Flexión de la cadera. Abducción de la cadera. Rotación interna de la cadera.

Señale la respuesta incorrecta en relación con el músculo tibial posterior: Se origina en la tibia y el peroné. Se inserta en el cuboides. Pasa por detrás del maléolo tibial. Es inversor del pie.

El músculo peroneo lateral largo. Se origina en la cara posterior del peroné. Su tendón recorre la cara inferior del calcáneo. Pasa por detrás del maléolo tibial. Se inserta en la base del primer metatarsiano.

En la articulación esternoclavicular, ¿cuál es el factor limitante más importante de la elevación de la clavicula?. El ligamento interclavicula. El ligamento costoclavicular. El ligamento coracoclavicular. El choque óseo con la escápula.

El tuberculo dorsal (de Lister) se localiza en el hueso... Cúbito. Radio. Tibia. Peroné.

Uno de los siguientes músculos no forma parte del manguito de los rotadores. Subescapular. Infraespinoso. Redondo mayor. Redondo menor.

Uno de los siguientes músculos no es un rotador medial del hombro. Dorsal ancho. Redondo mayor. Redondo menor. Pectoral mayor.

De los siguientes músculos, ¿cuál es el que ocupa una posición más lateral?. Longísimo. Espinoso. Iliocostal. Multifido.

El músculo diafragma no presenta un orificio para el paso de. Arteria aorta. Tráquea. Vena cava inferior. Esófago.

A través del agujero ciático mayor sale de la pelvis el músculo...... Obturador interno. Obturador externo. Piriforme. Cuadrado femoral.

En el síndrome del túnel carpiano, ¿qué nervio se ve afectado?. Radial. Cubital. Músculocutáneo. Mediano.

Las estructuras que favorecen el deslizamiento de los tendones por las correderas osteofibrosas y ligamentos anulares reciben el nombre de... Bolsas serosas. Vainas fibrosas. Vainas sinoviales. Fascias o aponeurosis.

Uno de los siguientes músculos no es inversor del pie. Peroneo lateral largo. Triceps sural. Flexor largo del dedo gordo. Tibial posterior.

Qué ligamento o ligamentos se ve empujado por una hernia discal?. A)Ligamento longitudinal anterior. B)Ligamento longitudinal posterior. C)Ligamento amarillo. Las respuestas B y C son correctas.

Cuál de los siguientes ligamentos ocupa una posición más posterior?. Ligamento transverso del atlas. Ligamento nucal. Membrana tectoria. Ligamento longitudinal osterior.

Cuál es el hueso que presenta las cavidades neumáticas de mayor tamaño?. Frontal. oides. Esfenoides. Maxilar superior.

Qué músculo se inserta en el tubérculo menor del húmero. Subescapular. Deltoides. acobraquial. Infraespinoso.

En la contracción muscular, ¿cuál es el proceso que tiene lugar más tarde?. Liberación impulso a través de los túbulos T. Unión de la actina y miosina. del neurotransmisor. Recaptación del ion calcio por el retículo sarcoplásmico. Llegada del Braquial.

El olécranon presta inserción al músculo. Biceps braquial. Triceps braquial. Braquial. Coracobraquial.

Señale la respuesta incorrecta: El tubérculo aductor presta inserción al aductor mediano. El trocánter menor presta inserción al psoasiliaco. La cara externa del peroné presta inserción a los músculos peroneos. La tuberosidad tibial presta inserción al cuádriceps.

¿Cuál, de los siguientes músculos, se inserta en la apófisis coracoides?. Pectoral menor. Braquial. Subescapular. Deltoides.

El ligamento deltoideo es.. El ligamento externo de la articulación subtalar. El ligamento interno de la articulación subtalar. El ligamento externo de la articulacion tibiotarsiana. El ligamento interno de la articulación tibiotarsiana.

El músculo trapecio no se inserta en. La clavicula. El acromion. La espina de la escápula. En las primeras costillas.

El neurotransmisor de la unión neuromuscular es: Acetilcolina. Dopamina. Noradrenalina. Serotonina.

Uno de los siguientes músculos produce báscula espinal de la escápula: Supraespinoso. Deltoides. Serrato anterior. Romboides.

Señale la respuesta incorrecta en relación con el potencial de acción. Es un cambio brusco del potencial de membrana. Siempre presenta valores negativos. Todos los potenciales de acción tienen la misma morfología. Se transmite sin decremento a lo largo de la membrana.

¿Cuál es la estructura de las fibras musculares que permite que los impulsos nerviosos lleguen a todas las miofibrillas?. El retículo sarcoplámico. Las triadas. Las proteínas de actina y miosina. Los túbulos T.

El surco del nervio radial está situado. En la cara posterior del radio. En la cara lateral del cúbito. En la cara posterior del húmero. Por debajo de la apófisis estiloides del radio.

Señale la respuesta incorrecta: El glúteo mayor es extensor de la cadera. El cuádriceps es extensor de la rodilla. El sóleo es flexor de la articulación de la rodilla. El semimembranoso es flexor y rotador interno de la rodilla.

El canal del carpo, en estado fresco, se convierte en el túnel carpiano (canalis carpi) debido a la existencia de: El retináculo flexor. El ligamento anterior de la muñeca. El músculo pronador cuadrado. El ligamento cuadrado.

Señale una acción que no realiza el deltoides: Flexor del hombro. Extensor del hombro. Abductor del hombro. El deltoides realiza todas las acciones anteriores.

La articulación escapulotorácica es: Una sinsarcosis. Una enartrosis. Una artrodia. Una articulación en silla de montar.

Denunciar Test