EXAMEN ANATOMIA UCA 2021
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN ANATOMIA UCA 2021 Descripción: Examen final de la asignatura de Anatomía Humana 1º UCA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
De la articulación Humerocubital, funcionalmente diremos que es: trocoide. enartrosis. trocleartrosis. condiloartrosis. Respecto a los Nervios Esplánicos, indique la verdadera afirmación: A) Inervan Timo, Pulmones y Pericardio. B) Las opciones A y C son ciertas. C) Están formados por fibras de los ganglios paravertebrales de C3 a C7. D) Atraviesan el diafragma para inervar visceras abdominales. La Faringe podemos dividirla en: Nasofaringe, Salpingofaringe y Laringofaringe. Orofaringe, Laringe y Nasofaringe. Nasofaringe, Orofaringe y Laringofaringe. Laringe, Coanas y Nasofaringe. En el Pulmón derecho podemos encontrar: 10 Bronquios Segmentarios. 5 Lóbulos Pulmonares. 2 Lóbulos (Superior e Inferior). 9 Bronquios segmentarios. No pertenece a la Laringe: Amígdala Tubárica. Cavidad Infraglótica. Vestíbulo. Ventrículo Laríngeo. El paladar Duro está formado por: Apófisis Palatinas de los huesos Cigomáticos. Huesos Palatinos y Maxilares. Etmoides y apófisis palatina de Maxilares. Apófisis Palatina del Vómer y Maxilares. Constituye una rama del Tronco Celíaco que discurre paralela al borde superior del páncreas hacia el Bazo la arteria. Pancreatoesplénica. Gastroesplénica. Gastroepiplótica. Esplénica. ¿Qué estructura de las siguientes se encuentra en la región inguinal?. Vena safena menor. Arteria epigastrica craneal. Arteria iliaca interna. Arteria femoral. ¿Qué es la escoliosis?. Una curva fisiológica. Una curva patológica. Una curva en el plano sagital. A y C son ciertas. En relación a los Riñones podemos decir que es un órgano par: Con dos regiones diferenciadas Corteza que contiene nefronas y médula que contiene las Pirámides renales. Dividimos en 12 segmentos cada uno por las Arterias Segmentarias. Irrigados por las arterias Ilíacas Internas Derecha e Izquierda. Dispuestos en posición retroperitoneal con dos zonas diferenciadas. En las Astas Anteriores que podemos observar en un corte axial de la Médula espinal se alojan: Cuerpos de Neuronas Sensitivas. Cuerpos de Neuronas Motoras. Inclusiones de Mielina. Fibras sensitivas hacia los Ganglios Espinales. Respecto a la tráquea NO podemos afirmar que: Presenta 16-20 anillos. Posteriormente se encuentra abierta y presenta musculatura lisa. Se encuentra a la altura de C6-T4 o T5. Los anillos se unen por cartílago hialino. La denominada “Silla Turca” es una estructura que se ubica en el hueso: Occipital. Maxilares. Esfenoides. Etmoides. ¿Qué movimientos tienen lugar en la articulación escapulohumeral?. Flexión-extensión. Abducción-aducción. Rotación. Todos tienen lugar. NO forma parte del denominado “Manguito de Rotadores”. Músculo Redondo Menor. Músculo Subescapular. Músculo Redondo Mayor. Músculo Supraespinoso. La articulación de la cadera: Tiene 2 grados de movimiento. Es una enartrosis. Es de tipo condileo. Es muy inestable. NO pertenece al conjunto de venas superficiales del miembro superior: Mediana del Codo. Safena. Basílica. Cefálica. La Túnica Albugínea podemos localizarla: Rodeando los Uréteres Abdominales. Rodeando los Uréteres Pelvianos. Rodeando la Próstata. Rodeando los Testículos. La Arteria Carotida Interna es acompañada en su trayecto por el cuello por la Vena Yugular Interna y por el Nervio: Trigémino (V). Vago (X). Espinal (XII). Glosofaríngeo (IV). En el caso de las arterias Espinales, podemos decir que a la altura del Tórax estas derivan de: Vertebrales. Mesentérica Superior. Subclavia. Intercostales. La denominada tienda del cerebelo es una estructura tabicada que deriva de: Aracnoides. Piamadre. Duramadre. Todas son falsas. El flexor común superficial de los dedos. Flexiona la muñeca. Se encuentra en el compartimento posterior del antebrazo. Se inserta en los metacarpianos. Produce la flexión del pulgar. En el hombre los conductos eyaculadores desembocan en: Uretra Membranosa. Uretra Esponjosa. Uretra Prostática. Uréteres. La Vena Porta se forma por la convergencia de: Vena Mesentérica inferior y Vena Gástrica Izquierda. Vena Esplénica y Vena Cólica Derecha. Vena Gástrica Izquierda, V. Cólica Derecha y V. Mesentérica Inferior. Vena Esplénica y Vena Mesentérica Superior. La Escotadura Yugular se ubica en: Clavícula. Arteria Yugular Interna. Manubrio Esternal. Apófisis Xifoides. En relación al árbol Bronquial es falso que: Al perder el cartílago pasamos a denominarlos broquiolos. Los Bronquios en general presentan divisiones dicotómicas. El Bronquio derecho se divide en 2 Bronquios Lobares. Los Bronquios penetran en el pulmón por los Hilios Pulmonares. La Trompa de Eustaquio desemboca en: Laringofaringe. Nasofaringe. Orofaringe. Laringe. Formando parte de la columna vertebral encontramos las siguientes vértebras móviles: 7 vértebras cervicales 12 torácicas 5 lumbares y 5 sacras. 7 vértebras cervicales 12 torácicas y 5 lumbares. 7 vértebras cervicales 7 lumbares 12 torácicas y 5 sacras. 6 vértebras cervicales 12 torácicas y 7 lumbares. ¿Qué hueso del cráneo contiene al oído?. Esfenoides. Maxilar. Occipital. Temporal. No constituye una zona de estrechamiento del esófago o estenosis. aórtica. diafragmática. cricoidea. pulmonar. A los pequeños pares de articulaciones sinoviales entre carillas articulares de vértebras vecinas las denominamos: egapovertebrales. intervertebrales. zigapofisarias. paravertebrales. Respecto a la articulación de la rodilla no es cierto que: Es una articulación de tipo sinovial. La rótula es un hueso sesamoideo. El peroné no forma parte de la articulación. Los meniscos son estructuras extra articulares. Respecto al musculoso Psoas líaco no es cierto que: Es un flexor de la cadera. Es capaz de aumentar la presión intraabdominal. Resulta imprescindible para la marcha. Se inserta en el trocánter menor del fémur. De las siguientes vísceras abdominales no presentan “Meso“. Intestino Delgado. Sigma. Páncreas. Colón transverso. Se inserta a través del “Tendón de Aquiles“: Músculo tibial posterior. Músculo gastrocnemio. Músculo tibial anterior. Músculo peroneo anterior. No forma parte del sistema de conducción cardiaco: Fibras de purkinje. Nódulo auriculoventricular. Trígono fibroso derecho. Haz de hiss. Las meninges que rodean el encéfalo y médula espinal, desde el exterior al interior son: Piamadre, Aracnoides y Lámina Dural Duramadre, Aracnoides y Piamadre. Piamadre, aracnoides y duramadre. Lámina dural, aracnoides y piamadre. Duramadre, aracnoides y piamadre. En la hilera proximal del carpo en situación lateral a medial encontramos: Escafoides, semilunar, piramidal y pisiforme. Escafoides, trapecio, semilunar pisiforme. Escafoides, piramidal, semilunar y pisiforme. Trapecio, trapezoide, grande y ganchoso. Los músculos esplenios podemos ubicarlos: En la cabeza y cuello. Rodeando al bazo. En la región lumbar de la espalda. Todas las anteriores son falsas. NO forma parte del Músculo erector de la columna: espinoso. dorsal largo. romboides. iliocostal. |