option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN ANTROPOLOGIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN ANTROPOLOGIA

Descripción:
Antropología

Fecha de Creación: 2023/02/20

Categoría: Cine y TV

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La antropología filosófica intenta elaborar, desde el punto de vista de la razón…. La problemática específica del hombre. El estudio de las sociedades y culturas. A y B son correctas.

Para la antropología cristiana, la condición humana de ser “imagen de Dios” es la causa de…. Su dignidad personal. El avance cultural. Además de A y B de su condición de sujeto y no de cosa.

Los Derechos Humanos, encuentran su fundamento en…. La humanización de la sociedad. El avance cultural. La misma naturaleza humana.

En antropología el concepto que expresa al sujeto espiritual que tiene más identidad y categoría que el animal es…. Persona. Sujeto. Ser humano.

Los Derechos Humanos son…. Legislados. Creados. Reconocidos.

El descubrimiento de América dio origen a una reflexión…. Filosófica sobre la naturaleza humana. Teológica sobre el origen de la condición humana. A y B son correctas.

Para Descartes, el alma espiritual (res cogitans) tiene como naturaleza propia…. Pensar. Ser etérea. El deseo de liberarse del cuerpo.

M. Beber y E. Levi as han contribuido a que se vaya afirmando la antropología…. Filosófica. Teológica. Inter subjetiva.

¿Cuál de estos pensadores afirma que “el movimiento de la evolución se dirige hacia la aparición del hombre”?. J. Monod. Teilar de Chardín. Ch. Darwin.

¿Qué pensador niega al ser humano de la condición de sujeto personal por reducir al mundo de los dinamismos biológicos?. Sigmund Freud. J.P. Sastre. E. Bergson.

Son momentos decisivos en la formulación jurídica de los Derechos Humanos…. La declaración de Virginia. La declaración de los Derechos del Hombre. Además de A y B, la declaración universal de los derechos del hombre de la ONU.

La idea principal de la antropología de E. Levinas, es…. Dialógica Yo-Tu. La primicia del otro. La lucha de clases.

Para Hegelianismos, la expresión típica de conflicto es…. La relación amo-esclavo. La guerra. La dialécta.

La convicción de que la evolución avanza por casualidad, a través de diferentes imprevistas del código genético, fue postulada por…. Hackel. Mendel. J. Monod.

La tesis de la relación con el tu, es el hecho primero de toda antropología fue propuesta por…. E. Bergson. M. Buber. K. Marx.

El prejuicio de que “el otro es alguien que ocupa parte de mi especio que impide mi expansión”, lo sostiene…. T. De Chardin. J.B. Sastre. W. Lujipen.

Que los seres materiales están compuestos de materia y forma, lo pensaba…. Platón. Sócrates. Aristóteles.

Para K. Marx, la historia progresa por…. Luchas y confrontaciones. Dinámica evolutiva. Paso del tiempo.

La idea de que el hombre se ve dominado por la confluencia de estructuras económicas, psicológicas, sociales ajenas a el, es característica del pensamiento de…. Hegel. M. Foucault. J.P. Sastre.

Para Hegel los conflictos humanos surgen por…. Lucha de poder. Lucha de clases. Necesidad.

¿Quién afirmó que la idea fundamental que tenemos el mundo no es la representación que podemos alcanzar mediante las ciencias positivas?. E. Husserl. W. Lujipen. M. Buber.

¿Qué pensador describe dos modos de pensar: el científico y el intuitivo?. K. Poper. H. Bergeson. E. Husserl.

El principio de falsicabilidad, lo propuso…. J. Monod. A. Comte. K. Popper.

La idea de que el alma ya existía antes de entrar al cuerpo (es preexistente), fue propuesta por primera vez por…. Platón. Plotino. Séneca.

La convicción de que la persona es un espíritu desterrado del cuerpo, es propia del…. Monismo antropológico. Dualismo antropológico. A y B son ciertas.

¿Cuál de los siguientes autores ofrece una interpretación unitaria del hombre?. Platón. Descartes. Aristóteles.

La teoría del proceso de los tres estadios en desarrollo en el conocimiento humano (el teológico, el metafísico y el de las ciencias), fue formulado por…. A. Comte. K. Popper. H. Bergson.

A la facultad de sacar un concepppto de la singularidad concreta y conferirle validez universa, en la antropología moderna, se le denomina…. Abstracción. Ideación. Universalización.

¿Qué pensador niega el sujeto personal por reducirlo al mundo de las relaciones económicas y sociales?. S. Freud. Ch. Darwin. K. Marx.

La consideración de que el cuerpo humano es una realidad compuesta de átomos es propia del pensador…. Descartes. J. Monod. Aristóteles.

Denunciar Test