Examen de Armamento
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen de Armamento Descripción: conocimiento y empleo tactico |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿De acuerdo con el protocolo nacional sobre el uso de la fuerza como se le define a un arma de fuego?. Artefacto compuesto compuesto por elementos mecánicos que propulsa proyectiles aprovechando la deflagración de la pólvora. Elementos que Artefacto compuesto compuesto por elementos mecánicos que propulsa proyectiles. arma larga y arma corta. Las armas de fuego de uso individual por su peso, tamaño y su longitud, se clasifican en: Armas Largas. Armas cortas y Armas largas. Armas cortas y extralargas. En que artículo de la ley nacional del uso de la fuerza nos habla de que para hacer uso de las armas de fuego tiene que cumplir con las condiciones de ser real, actual e inminente: Articulo 12. Articulo 10. Articulo 05. Cuando se efectúa un disparo y la ojiva se desprende del casquillo y se desplaza a través del anima del cañón, como se denomina. Proyectil. Ojiva. Bala. Cuáles son las referencias de un arma de fuego de uso individual: Nombre, calibre, pais, marca, punteria. Pais, Estado; municipio. Nombre genérico, su calibre, sistema, marca, modelo, país. Artículo de la ley federal de arma de fuego y explosivos que nos habla de las armas, municiones y explosivos de uso exclusivos del ejercito. Articulo 19. Articulo 18. Articulo 11. Es la primera regla de seguridad en el uso y empleo táctico del armamento: Toda arma de fuego se considera abastecida, cargada y lista para disparar, hasta que no se demuestre plenamente lo contrario. Toda arma de fuego se considera Sin abastecidad y sin cargador. Cuál es el desarme autorizado a los usuarios para un mantenimiento preventivo de su armamento de cargo. Desarme Parcial. Desarme. Desarme social. Son las fallas mas comunes en las armas de fuego. por percusion y por extraccion. Por alimentación, por percusión y por extracción. Que es el calibre en un arma de fuego. Es el diámetro interno del cañón (ánima) de las armas de fuego. Es la capacidad de la arma. Es la longirud del cañon. En que articulo de la ley nacional del uso de la fuerza nos menciona los 5 niveles del uso de la fuerza, según el orden en que deben agotarse. Articulo 11. Articulo 08. Articulo 18. En que artículo de la ley general de sistema nacional de seguridad pública, menciona que debo de mantener en buen estado mi armamento de cargo. Articuló 41 Párrafo 9. Articuló 41 Párrafo 10. Articuló 41 Párrafo 11. En que artículo de la ley de la Guardia Nacional, hace mención que su personal para realizar sus funciones y desempeñar sus servicios, estarán dotados con un arma corta y un arma larga. Articulo 47. Articulo 48. Articulo 49. En que artículo de la ley de la guardia nacional nos hace mención que el personal para el desempeño de sus servicios no podrá poseer armas o municiones distintas en las que aparecen en su licencia oficial colectiva. Articulo 48. Articulo 50. Articulo 51. En que artículo de la ley de la Guardia Nacional nos dice que únicamente el personal operativo de la Guardia Nacional que haya acreditado la evaluación de destreza y de adiestramiento sobre conocimiento, empleo y uso de las armas de fuego y municiones podrá las mismas. Articulo 49. Articulo 55. Articulo 56. En que articulo de la ley de la Guardia nacional nos dice que el personal que porte armas de fuego deberá recibir la capacitación mínima que señale la ley nacional sobre el uso de la fuerza. Articulo 50. Articulo 70. Articulo 60. En que artículo de la ley federal de armas de fuego y explosivos, nos menciona la posesión de toda arma de fuego deberá manifestarse a la secretaria de la defensa nacional, para el efecto de su inscripción en el registro federal de armas. Articulo 7. Articulo 3. Articulo 2. En que artículo de la ley federal de armas de fuego y explosivos nos dice que para portar armas se requiere la licencia respetiva. Articulo 24. Articulo 26. Articulo 27. En que artículo de la ley nacional de uso de la fuerza nos menciona, que el uso de la fuerza se regirá por los principios de; absoluta necesidad, legalidad, prevención, proporcionalidad, y rendición de cuentas. Articulo 4. Articulo 2. Articulo 1. Cuáles son los fundamentos para efectuar un buen tiro de precisión. Posición, no sudar Uso correcto de los órganos de mira, control de la respiración y acción correcta del dedo sobre el disparador. Empuñe, Uso correcto de los órganos de mira, control de la respiración y acción correcta. Posición, Empuñe, Uso correcto de los órganos de mira, control de la respiración y acción correcta del dedo sobre el disparador. |