option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen de biodiversidad

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen de biodiversidad

Descripción:
prueba para alumnas de segundo año

Fecha de Creación: 2020/02/11

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 20

Valoración:(13)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

son los niveles de biodiversidad. Genético, especie, ecosistema y paisaje. Especie, genético, social y ecológico. Especie, social, económico. todas son correctas.

Un ejemplo de nivel genético es. las razas de perros. manada de lobos. bosque. un rió.

un cardumen es un ejemplo de nivel. de especies. genético. de paisaje. de ecosistema acuático.

Nivel más amplio donde se incluyen componentes que influyen en los seres vivos. paisaje. ecosistema. genético. especie.

tipo de población cuya reducción se considera en un 10%. especie vulnerable. especie amenazada. especie en peligro. especie extinta.

poblaciones que reducen su tamaño en un 20% en vida silvestre durante 100 años. especie vulnerable. especie amenazada. especie en peligro. especie extinta.

los renos son una población que según cifras alarmantes han reducido sus especies de 10000 a 5000 en los últimos 100 años, por lo cual son considerados. especie vulnerable. especie amenazada. especie en peligro. especie extinta.

interactúan todos los factores abióticos y bióticos que permiten la creación de condiciones fundamentales para la conservación, donde las especies se relacionan y cumplen funciones especificas. nivel de ecosistema. nivel de paisaje. nivel genético. nivel de especie.

surgen debido a la aparición de barreras naturales que impiden que una determinada especie se propague al limitar su intercambio genético a un territorio determinado. especie endémica. especiación. selección artificial. especie extinta.

es la variación en los diferentes tipos de hábitats de las diferentes especies. diversidad de ecosistemas. diversidad de paisaje. diversidad genética. las incluye a todas.

Es el cambio de los seres vivos al paso de muchos años. Evolución. Adaptación. Crecimiento. Desarrollo.

¿Que es lo que pasa con la energía en las cadenas redes y pirámides alimenticias?. disminuye. aumenta. permanece igual. no existe ninguna relación entre estos.

¿Cómo se beneficia el ser humano de la biodiversidad?. es un factor decisivo para su supervivencia. en el funcionamiento de los ecosistemas y en los numerosos servicios que proporcionan. proporciona las condiciones necesarias para poder utilizar los recursos tecnológicos. todas las opciones son correctas.

una razón ética por lo cual es necesaria la conservación de la biodiversidad es. Todas las especies tienen derecho a permanecer en el planeta. por que el capital natural se deteriora. La conservación mantiene las funciones ecológicas de los ecosistemas. La naturaleza es una biblioteca que hemos ido descifrando a través de los siglos.

que podemos haces para conservar la biodiversidad. Reduce el uso de energía y de combustibles. Camina. Reduce el uso excesivo de alimentos y otros productos cuya obtención,. el deterioro es demasiado, ya no podemos hacer nada. decretando leyes medio ambientales. reciclando el plástico.

¿A qué escala de organización de los seres vivos pertenece la siguiente afirmación? “Un grupo de seres vivos que comparten las mismas características genéticas (una especie), viven, crecen y se reproducen en una misma área geográfica.”. Población. especie. biosfera. comunidad.

¿Qué son los ecosistemas?. Medios en el cual las especies conviven y comparten rasgos, como el clima. La población promedio de una especie en un área determinada. Zonas volcánicas rodeadas por grandes llanuras. Cordilleras en las que habitan las llamas y alpacas.

son áreas, generalmente alargadas, que conectan dos o más regiones.El requisito indispensable es que mantengan la conectividad entre los extremos para evitar el aislamiento de las poblaciones. corredores de vida silvestre. población endémica. reservas de la biosfera. paisaje.

es el proceso por el cual se preserva, conserva y protege solo los Recursos Naturales para el beneficio de las generaciones presentes y futuras sin tomar en cuenta las necesidades sociales, políticas ni culturales del ser humano. desarrollo sustentable. desarrollo sostenible. desarrollo biosostenible. desarrollo conservacional.

consiste en extraer seres vivos de tal manera que no dé tiempo a regenerarse o reproducirse. Estos cambios de la biodiversidad en la Tierra causan preocupación por razones éticas y estéticas, y además tienen un gran potencial para alterar las propiedades de los ecosistemas y los bienes y servicios que estos prestan a la humanidad. sobre explotación. contaminación. destrucción de los recursos naturales. pérdida de la biodiversidad.

Denunciar Test